Periódico del Bien Común
JORNADA ARTÍSTICA Y SOLIDARIA miércoles 24 de Sept en el Hospital Zonal
JORNADA ARTÍSTICA Y SOLIDARIA miércoles 24 de Sept en el Hospital Zonal
Talleres de cerámica, esculturas, murgas, clases de baile, música en vivo y mucho mas acontecerá dentro del Hospital Zonal de Bariloche el próximo miércoles 24 de Septiembre entre las 9 y las 18hs, en el marco de las Jornadas Artísticas y Solidarias organizadas por la Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche y la Fundación del Bien Común, con la colaboración del Voluntariado Hospitalario y la Fundación Alma Patagónica.
Invitamos a toda la comunidad a asistir el próximo miércoles 24 de septiembre al Hall principal del Hospital Zonal Ramón Carillo a las Jornadas Artísticas y Solidarias que desde las 9am hasta las 18hs contendrán diversas actividades interactivas (detalles en anexo). También tendrán la finalidad solidaria de conseguir elementos para las Salitas de Salud.
Comenzando a las 9am del 24-sept las Jornadas contarán con: talleres gratuitos de diferentes disciplinas artísticas (escultura, cerámica, etc) para todas las edades, exhibición de teatro y danzas (Bailamos, Paio Morelli y mas), Murga Camino Abierto, clases de folklore, tocará en vivo la Banda de Vientos de la Escuela La Llave y Rola Gitana, los artistas brindarán charlas, se proyectarán videos alusivos y mucho más.
Para ampliar el detalle del cronograma se invita a la prensa a una Conferencia de Prensa el próximo Lunes 22-sept en el Scum a las 10:30hs.
Objetivo Solidario:
La Fundación del Bien Común estará recibiendo donaciones de dinero en efectivo para la compra de saturómetros (artefacto manual que sirve para medir la saturación de oxígeno de manera rápida y simple) para las Salitas de Salud, quienes asistan podrán optar entre la adquisición de bonos desde $20 o donar voluntaria y anónimamente en una urna identificada para tal fin. También se recibirán elementos descartables sanitarios y libros infantiles para las Bibliotecas de las Salitas.
Ya hay un saturómetro donado:
Los organizadores agradecen la temprana colaboración de la empresa barilochense Tienda de Mascotas que ya informó su intención de donar un saturómetro y elementos descartables varios. Muchas gracias por involucrarse incluso antes de que toda la Campaña sea anunciada, esperamos contar con mas adhesiones (contactarse al cel 154-301289 Vanesa, o al mail fundaciondelbiencomun@gmail.com )
El Mes del Arte:
Estas Jornadas son parte de la celebración del Mes del Arte, con la 3er edición llamada Septiembre + Bariloche = Arte, organizado por la Asoc. De Artistas Plásticos de Bariloche (acercamos mayores detalles de todas las actividades en el texto de abajo). El concepto de la celebración 2014 es “habitar” compartiendo y construyendo, creando en comunidad este espacio donde vivimos y por ello la comunicación y el encuentro tienen un rol principal.
“Bariloche será intervenido por el arte estos días. Hay muchos artistas y voluntarios involucrados en todas las intervenciones organizadas alrededor del Mes del Arte, pero quisimos también involucrar la realidad de la comunidad, como siempre las actividades en relación con nuestro querido Hospital Zonal convocan a muchos más de lo esperado” expresó Nadia Guthmann desde la Asociación de Artistas Plásticos.
También desde la Asociación Mercedes Schamber agradece con estas palabras “Desde el comienzo el Director del Hospital estuvo muy bien pre dispuesto a la actividad como así también todas las organizaciones y grupos que se han sumado, el Hall principal del Hospital se llenará de arte, habitaremos el espacio en comunidad tal como lo expresa el concepto de nuestra 3er edición de Septiembre + Bariloche = Arte. Queremos agradecer a la inmensa cantidad de ayudas personales que se han encadenado para que todo esto sea posible. Gracias”.
Vanesa Vicente desde la Fundación del Bien Común (www.fundaciondelbiencomun.com) hace un llamado a la participación “Es una buena oportunidad para encontrarnos en un espacio de todos, para acompañar el arte pero también para buscar juntos objetivos concretos. Es necesario en los tiempos que corren recordar que podemos unirnos desde las buenas intenciones. Hay mucho por hacer y siempre hay ciudadanos dispuestos a hacerlo. Los esperamos el miércoles 24-09 y felicito a los ARTISTAS por seguir despertando conciencia y enfocando la atención en temas vitales.”
Gracias!
Mas info en www.periodicodelbiencomun.com
Periódico del Bien Común
Tel: (0294) 154 - 299123Bariloche 26 y 27 de Junio: Encuentro de Economías Colaborativas - Periódico del bien común
Presentamos el Encuentro de Economías Colaborativas a llevarse a cabo en Bariloche (Rio Negro Argentina) el 26 y 27-junio. El in ...
Leer más
Ejemplos reales: ¿Creés que no se puede vivir sin plástico? - Periódico del bien común
Una familia alemana lleva tres años sin consumir “plástico”. La experiencia es relatada por Sandra Krautwasch ...
Leer más
La sabiduría de Albert Einstein
Albert Einstein no fue solamente el físico más brillante del siglo XX y uno de los más grandes de la historia. Dur ...
Leer más
La teoría de grafos arroja luz sobre el origen de la conciencia
Un estudio matemático revela que, cuando somos conscientes de algo, el cerebro entero se vuelve más conectado. Investigad ...
Leer más
Regenerando la empresa 1: sobre el concepto
En el Blog del consultor y coaching José Valcárcel encontramos cuatro entregas sobre disertaciones en relación con ...
Leer más
Día del Trabajador: Los problemas personales de la puerta para afuera - Fundación del Bien Común
Los problemas personales de la puerta para afuera: Todo buen empleado ha intentado cumplir alguna vez esta orden impartida por casi tod ...
Leer más
Primer trimestre de 2015, el más cálido desde 1880 - Periódico del bien común
El primer trimestre de 2015 ha sido el más caluroso del mundo desde 1880, según información de la Organizaci&oacut ...
Leer más
Trazabilidad: información pública sobre cómo un producto llega a la venta - Periódico del bien común
Aplicando lo que pregonamos, estamos averiguando datos sobre cómo realizar la denuncia por el insecto que encontramos dentro de ...
Leer más
25 años de Hubble, nuestros ojos en el espacio - Periódico del bien común
Aunque su vida media estaba prevista para 10 años, todavía no sabemos cuando será el fin del telescopio Hubble. Ya ...
Leer más
IPS vs PBI: nueva medición donde Argentina queda en el 38vo lugar mundial - Periódico del bien común
Hoy el mundo tiene más dinero que antes y hay un mayor desarrollo en variados ámbitos, aún hay muchas cuentas pend ...
Leer más
La Economía del Bien Común llega al Parlamento Británico - Periódico del bien común
Exitoso lanzamiento de la Economía del Bien Común en el Reino Unido de la mano del español Diego Isabel de la Mone ...
Leer más
MINKA: Red de Economías Colaborativas
MINKA es un vocablo quechua que significa “trabajo colectivo hecho en favor de la comunidad” o también “solici ...
Leer más
Victoria! Tribunal de La Haya falló a favor de Ecuador en litigio con Chevron - Periódico del bien común
Quito, Marzo 2015 – Ecuador calificó de victoria el fallo de un tribunal arbitral de La Haya que en el mes pasado desestim ...
Leer más
El libro La Economía del Bien Común ya se encuentra en Argentina y en el Cono Sur
Ya se encuentra en Argentina el libro “La Economía del Bien Común” del Prof Christian Felber – Editoria ...
Leer más
Bariloche, Encuentro de Economías Colaborativas: participación del Ministerio de Educación - Periódico del bien común
El Programa de Educación en Cooperativismo y Economía Social en la Universidad (convocatoria para el financiamiento de pr ...
Leer más
Economía social - Economía del bien común: Una simbiosis perfecta - Periódico del bien común
¿Qué ofrece cada una? Ante el actual contexto socioeconómico las demandas de la población por mejorar las c ...
Leer más
Encuentro sobre Economías Colaborativas Red Minka y PIDESONE (UBA) en Bariloche 26 y 27 de Junio
La Fundación del Bien Común, la Red Minka y la Secretaría de Desarrollo Económico MSCB, con el ausp ...
Leer más
No hay quién frene a la energía renovable, ¿pero llegará a tiempo?
NUEVA YORK, 22 abr 2015 (IPS) – La transición mundial de los combustibles fósiles a las energías renovables ...
Leer más
¿Cómo puede Latinoamérica lograr un desarrollo sostenible en medio de la urbanización?
El crecimiento de las urbes en la región ha generado que se tomen medidas estrictas para aminorar los niveles de CO2. Conexi&oac ...
Leer más
Tres aspectos de la educación en Finlandia que necesitamos importar con urgencia
Hay muchos elementos que hacen de la educación en Finlandia una de las mejores del mundo, y no sólo por sus resu ...
Leer más
Chile: Presentarán 101 soluciones al gobierno para fomentar emprendimientos sociales - Periódico del bien común
Convocatoria reunirá cientos de propuestas de emprendimiento social. Las mejores serían incorporadas por el Ministerio de ...
Leer más
Municipios del Bien Común: otro camino es posible - Periódico del bien común
“Apostar por la solidaridad es una condición necesaria e indispensable que posibilita la convivencia humana y social&rdquo ...
Leer más
Victoria legal mapuche contra el Fracking en Argentina - Periódico del bien común
Un representante del pueblo mapuche presentó un amparo contra YPF argumentando que el fracking ponía en riesgo las napas ...
Leer más
Previa para el encuentro MINKA: red de economías colaborativas Bariloche
Desde la Fundación del Bien Común en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico, convocan a Microem ...
Leer más
Ciudadanía: una sumatoria de dilemas sintetizados en la relación Vos-Yo - Periódico del bien común
La ciudadanía nace con la convicción humana de generar un pacto social que nos permita socializar cada día con mej ...
Leer más
ALTO EL FUEGO: basta a la dictadura de la economía - Periódico del bien común
¿Cómo producir lo suficiente, de manera decente, conservando el capital natural y en armonía con toda la comunidad ...
Leer más
Concierto a beneficio del Club de Regatas Bariloche 5-marzo
Argentina, Bariloche. El Club de Regatas Bariloche en el año de su cincuentenario invita a toda la comunidad a participar del Co ...
Leer más
Economía del Ser Original: consciente de Sí dentro del TODO y del TODO dentro de Sí
Según el nivel de consciencia, esta palabra –consciencia- tiene muchos significados. Es lo mismo que cuando se escuchan la ...
Leer más