Periódico del Bien Común
JORNADA ARTÍSTICA Y SOLIDARIA miércoles 24 de Sept en el Hospital Zonal
JORNADA ARTÍSTICA Y SOLIDARIA miércoles 24 de Sept en el Hospital Zonal
Talleres de cerámica, esculturas, murgas, clases de baile, música en vivo y mucho mas acontecerá dentro del Hospital Zonal de Bariloche el próximo miércoles 24 de Septiembre entre las 9 y las 18hs, en el marco de las Jornadas Artísticas y Solidarias organizadas por la Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche y la Fundación del Bien Común, con la colaboración del Voluntariado Hospitalario y la Fundación Alma Patagónica.
Invitamos a toda la comunidad a asistir el próximo miércoles 24 de septiembre al Hall principal del Hospital Zonal Ramón Carillo a las Jornadas Artísticas y Solidarias que desde las 9am hasta las 18hs contendrán diversas actividades interactivas (detalles en anexo). También tendrán la finalidad solidaria de conseguir elementos para las Salitas de Salud.
Comenzando a las 9am del 24-sept las Jornadas contarán con: talleres gratuitos de diferentes disciplinas artísticas (escultura, cerámica, etc) para todas las edades, exhibición de teatro y danzas (Bailamos, Paio Morelli y mas), Murga Camino Abierto, clases de folklore, tocará en vivo la Banda de Vientos de la Escuela La Llave y Rola Gitana, los artistas brindarán charlas, se proyectarán videos alusivos y mucho más.
Para ampliar el detalle del cronograma se invita a la prensa a una Conferencia de Prensa el próximo Lunes 22-sept en el Scum a las 10:30hs.
Objetivo Solidario:
La Fundación del Bien Común estará recibiendo donaciones de dinero en efectivo para la compra de saturómetros (artefacto manual que sirve para medir la saturación de oxígeno de manera rápida y simple) para las Salitas de Salud, quienes asistan podrán optar entre la adquisición de bonos desde $20 o donar voluntaria y anónimamente en una urna identificada para tal fin. También se recibirán elementos descartables sanitarios y libros infantiles para las Bibliotecas de las Salitas.
Ya hay un saturómetro donado:
Los organizadores agradecen la temprana colaboración de la empresa barilochense Tienda de Mascotas que ya informó su intención de donar un saturómetro y elementos descartables varios. Muchas gracias por involucrarse incluso antes de que toda la Campaña sea anunciada, esperamos contar con mas adhesiones (contactarse al cel 154-301289 Vanesa, o al mail fundaciondelbiencomun@gmail.com )
El Mes del Arte:
Estas Jornadas son parte de la celebración del Mes del Arte, con la 3er edición llamada Septiembre + Bariloche = Arte, organizado por la Asoc. De Artistas Plásticos de Bariloche (acercamos mayores detalles de todas las actividades en el texto de abajo). El concepto de la celebración 2014 es “habitar” compartiendo y construyendo, creando en comunidad este espacio donde vivimos y por ello la comunicación y el encuentro tienen un rol principal.
“Bariloche será intervenido por el arte estos días. Hay muchos artistas y voluntarios involucrados en todas las intervenciones organizadas alrededor del Mes del Arte, pero quisimos también involucrar la realidad de la comunidad, como siempre las actividades en relación con nuestro querido Hospital Zonal convocan a muchos más de lo esperado” expresó Nadia Guthmann desde la Asociación de Artistas Plásticos.
También desde la Asociación Mercedes Schamber agradece con estas palabras “Desde el comienzo el Director del Hospital estuvo muy bien pre dispuesto a la actividad como así también todas las organizaciones y grupos que se han sumado, el Hall principal del Hospital se llenará de arte, habitaremos el espacio en comunidad tal como lo expresa el concepto de nuestra 3er edición de Septiembre + Bariloche = Arte. Queremos agradecer a la inmensa cantidad de ayudas personales que se han encadenado para que todo esto sea posible. Gracias”.
Vanesa Vicente desde la Fundación del Bien Común (www.fundaciondelbiencomun.com) hace un llamado a la participación “Es una buena oportunidad para encontrarnos en un espacio de todos, para acompañar el arte pero también para buscar juntos objetivos concretos. Es necesario en los tiempos que corren recordar que podemos unirnos desde las buenas intenciones. Hay mucho por hacer y siempre hay ciudadanos dispuestos a hacerlo. Los esperamos el miércoles 24-09 y felicito a los ARTISTAS por seguir despertando conciencia y enfocando la atención en temas vitales.”
Gracias!
Mas info en www.periodicodelbiencomun.com
Periódico del Bien Común
Tel: (0294) 154 - 299123La economía neoliberal mata más gente que todos los ejércitos del mundo Max-Neef
Seguir forzando el crecimiento para consumir más y seguir produciendo una infinita cantidad de cosas innecesarias, ...
Leer más
La Reconstrucción: la oportunidad del vacío Vanesa Vicente
En este día tan especial, sin querer me puse a releer el comienzo de mi primer y único libro. Me sentí extra&ntild ...
Leer más
El altruismo promueve la economía del cuidado - Matthieu Ricard - Periódico del bien común
Matthieu Ricard Expresa “las culturas cambian más rápido que los genes (…) debemos actuar juntos para llegar ...
Leer más
Si nos vamos a arrugar que sea de tanto reír - Periódico del bien común
Hay surcos que guardan en su misterio la belleza del paso del tiempo y de las alegrías vividas los años. Nuestras sonrisa ...
Leer más
Guía rápida para entender el fin del capitalismo - Periódico del bien común
Sin querer mirar demasiado a América Latina, Europa y Estados Unidos empiezan a intuir que la crisis de 2008 no es solo un fallo ...
Leer más
Energía permanente: legado de un genio desconocido, N.Tesla - Periódico del bien común
Su nombre: Nikola Tesla. Su meta: dotar al mundo de energía permanente, sostenible y gratis. Desconocido por muchos, este ingeni ...
Leer más
Primer barrio con energías renovables de Argentina
ARGENTINA.- San Luis se convirtió el pasado 18-sept 2015 en la primera ciudad del país que cuenta con un barrio bioclim&a ...
Leer más
Bien Común: la alegría de convivir!
El "Bien Común" es vida, es unión, es un concepto vital que comprende la interrelación y interdependenci ...
Leer más
Ciudadanía: una crisis de pertenencia y participación que la EBC puede resolver
Lo que ha despertado la EBC -Economía del Bien Común- me llevó rápidamente a estudiar el aspecto ciudadano ...
Leer más
Art 1974 del nuevo Código Civil ¿un retroceso ambiental? - Periódico del bien común
Entró en vigencia el nuevo Código Civil para todos los argentinos. Sin duda podremos observar grandes avances luego de 14 ...
Leer más
Encuentro de Economías Colaborativas Resumen de lo acontecido en Bariloche
Bariloche – El pasado 26 y 27 de Junio se desarrolló el Encuentro de Economías Colaborativas organizado por la Fund ...
Leer más
101soluciones.org UNA MANERA de participar en el cambio
ARGENTINA – 101soluciones nació durante el año 2014 en Chile donde se generó una plataforma digital para que ...
Leer más
Feliz día a todos Uds, papás... pero por qué es hoy? - Periódico del bien común
En Argentina comenzó a celebrarse en 1958 y el día era el 24 de agosto cuando José de San Martín fue padre. ...
Leer más
¿A quién le pertenece la Economía? Ley de Economía Social - Periódico del bien común
Río Negro. Primera provincia Argentina en tener aprobada la Ley de Economía Social (2009) Nro 4499. ¿Qué si ...
Leer más
Invitación al Encuentro de Economías Colaborativas - Bariloche - Periódico del bien común
Invitamos a todos los interesados a participar de manera abierta y gratuita en el ENCUENTRO DE ECONOMIAS COLABORATIVAS a desarrollarse ...
Leer más
Síndrome del esclavo satisfecho: el neurótico adaptado - Periódico del bien común
El neurótico adaptado necesita de la "figura de poder" para estar satisfecho, cuando hay carencia de saña sob ...
Leer más
La Gran Mentira sin agrotóxicos la población moriría de hambre
El argumento de que sin agroquímicos no habría forma de alimentar a toda la población mundial es falaz, “por ...
Leer más
El capitalismo: la enfermedad de la acumulación - Periódico del bien común
Aquello de que “quien está contra el capitalismo, está con el comunismo” es una tontería y una discusi ...
Leer más
Globo solar genera 400 veces más energía que paneles tradicionales - Periódico del bien común
Sorprendente pero cierto. Desde hace un par de años una empresa denominada Cool Earth ha estado promoviendo innovadores dise&nti ...
Leer más
19 países europeos rechazan los transgénicos y demandan su prohibición - Periódico del bien común
Diecinueve países miembros de la Unión Europea pidieron prohibir en su territorio el cultivo de organismos genéric ...
Leer más
Para leer en el 2050 archivo
En el pasado operaban tres poderes que se auto denominaban “pilares democráticos” lo curioso es que ninguno era dem ...
Leer más
La Economía del Bien Común en la Unión Europea - Aprobación
A mediados de Sept 2015 la Sección Especializada de Unión Económica y Monetaria y Cohesión Económica ...
Leer más
El Concejo Deliberante recibió a la Fundación del Bien Común EBC
Argentina, Bariloche – El lunes 10-ago fue presentado el modelo de la Economía del Bien Común a la comisi&oacut ...
Leer más
La máscara de los mercados - Periódico del bien común
A cierta altura no hay espacio para aquello que nunca tuvo que existir. Nos hemos de reunir todos allí, arriba, en otro nivel, y ...
Leer más
Hoy tomé de la mano a mi hijo y me dejé llevar - Periódico del bien común
Poema Anónimo… hoy no lavo los platos, no tiendo la cama, no limpio el piso… hoy dejaré que su manita me ar ...
Leer más
¿Nuevos políticos o Nuevos pensamientos? Pero la Economía del Bien Común gana un espacio de Gestión - Periódico del bien común
“La economía especulativa solo ha servido para machacar a la mayoría” – “Hay que hacer sostenible ...
Leer más
Cronograma 26 y 27 Junio, Encuentro Economías Colaborativas - Bariloche - Periódico del bien común
El próximo Viernes 26 y Sábado 27 de Junio se desarrollará en nuestra ciudad con entrada libre y gratuita el ENCUE ...
Leer más
El desafío ético en el mundo de la moda: Do we change it?
La industria textil puede ser un gran motor de desarrollo económico y social o puede contribuir a la pobreza y la desigualdad &i ...
Leer más
La prisa como estilo de vida - Periódico del bien común
No va más rápido el que más corre. Priorice, diga no y establezca horarios. Su existencia y su trabajo se benefici ...
Leer más