identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 21, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Opinión / Correo de lectores



Opinión / Correo de lectores

De Hitler a Videla, pasando por el caso Noble por Facundo Palumbo

De Hitler a Videla, pasando por el caso Noble por Facundo Palumbo





Hitler y Videla tendrán para la historia algo en común: la implementación de la Desaparición Forzada de Personas. La misma, fue una técnica racionalizada por el Estado nazi, y trasladada a la Escuela de las Américas.

Videla declaró sobre esta técnica: “No había otra manera. Había que desaparecerlos. Es lo que enseñaban los manuales de la represión en Argelia, en Vietnam. Estuvimos todos de acuerdo. ¿Dar a conocer dónde están los restos? Pero ¿qué es lo que podíamos señalar? ¿El mar, el Río de la Plata, el Riachuelo? Se pensó, en su momento, dar a conocer las listas. Pero luego se planteó: si se dan por muertos, enseguida vienen las preguntas que no se pueden responder: quién mató, dónde, cómo”.

Argentina podrá gloriarse en la historia que a su ejecutor lo puso en el banquillo de los acusados, en vida, y le aplicó la pena máxima: reclusión perpetua en cárcel común.

Pero más allá, el pasado jueves 23, se aprobó la Convención Internacional contra la Desaparición Forzada de Personas, en la que Argentina tuvo la iniciativa, en particular por la entonces senadora Cristina Fernández (2007). Legado a la humanidad nada despreciable.

Argentina, ha demostrado en los últimos años la voluntad implacable de persecución hacia los ejecutores de este crimen contra la humanidad, como es el caso de Videla, quien ha reproducido las prácticas innovadas por el nazismo.

Los antecedentes alemanes

El decreto “Noche y Niebla” de Hitler (de aquí deviene la sigla “NN”). Con ese nombre, se denomina el Decreto del nazismo en el que se implementa la técnica de la desaparición forzada de personas, luego enseñada en la Escuela de las Américas.

Este método, aparece en la mente de Hitler tras conmutar la pena de muerte de la resistente francesa Louise Woirgny en la prisión, por lo que ordenó: “Esa mujer debe ser trasladada a Alemania y aislada del mundo exterior”. El Führer, pensó que la desaparición de esa mujer lograría mayor impacto que su ejecución, aparte que no la convertiría en mártir.

También, evitaría investigaciones judiciales y dar respuestas. Rodolfo Mattarollo en su libro “Noche y Niebla”, comenta al respecto : “Comenzaba a delinearse lo que pronto se conocerá en Alemania nazi como el procedimiento Noche y Niebla(NN) y más tarde – sobre todo en Argentina y otros países latinoamericanos- como el drama de las “desapariciones forzadas de personas”, con el que aquel guarda una profunda similitud. Después de la deportación de esa francesa (…) Hitler concibió la idea de generalizar ese caso aislado”.

En el mismo sentido estuvieron los comentarios del jefe del Estado Mayor en Alemania nazi, Wihelm Keitel, sobre el decreto NN de Hitler: “Es la voluntad largamente meditada del Führer que (…) se proceda con los culpables de otra manera que hasta ahora. Según el Führer, las penas privativas de libertad e incluso de las de reclusión perpetua por tales actos son percibidas como signos de debilidad. Un efecto de terror eficaz y prolongado solo se logrará mediante la pena de muerte o por medidas idóneas para mantener a los allegados y a la población en la incertidumbre sobre la suerte de los culpables”.

Sobre esto, Mattarollo, comenta en la misma obra: “Aparece aquí el núcleo central de las desapariciones forzadas – el ocultamiento de la detención y el destino o paradero de la víctima clave de esta metodología represiva - tanto en el sistema nazi como bajo el terrorismo de Estado latinoamericano”.

Argentina: otra vez a la vanguardia

Poca trascendencia ha tenido lo ocurrido el jueves pasado: se firmó la Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Poca trascendencia también se la ha dado a que ha sido Cristina Fernández quien impulsó esta Convención, que obliga a los países a adecuar su legislación a los requerimientos de garantías de la misma. Asimismo, provee protección y garantías para las víctimas en todo el mundo.

Ya en el año 2007, en aquel entonces senadora, Cristina Fernández, anunció que Argentina sería el primer país en suscribir la iniciativa que requería de 20 países para aprobarse. Finalmente lo hizo Irak, el vigésimo, el pasado 23 de noviembre: con su firma se logró la concreción de este paso fundamental. A los 30 días entraría en vigencia.

No se puede olvidar, guste o no su gobierno, que ha sido Cristina Férnández quien ha tenido el rol protagónico de impulsar la concreción de dicha convención, en solo 3 años. ¿Quien le podrá quitar su legado para la humanidad?

El representante permanente de ONU para Argentina, Arguello, comentó al respecto: "Esta Convención viene a cubrir un gran vacío legal y está centrada en un drama de la historia moderna que sería ingenuo pensar que jamás se repetirá”.

Noble: en honor a su apellido

Sería sobreabundar reseñar la búsqueda de justicia por parte de Abuelas y la propia Justicia argentina sobre lo referido al caso Noble. Caso que tiene su meollo en la desaparición forzada de personas y en la apropiación de bebés.

Casualmente, el mismo día en que entraba en vigencia la Convención Internacional, se citaba a los hijos adoptivos de Herrera de Noble, dueña del grupo Clarín, a practicarse una extracción de sangre. Y más allá de los tintes políticos con que algunos intenten pintar este caso impulsado por Abuelas de Plaza de Mayo y por la Justicia, nadie podrá negar que se trata del caso emblemático en la lucha contra la impunidad: se intenta determinar por la verdad jurídica si sus dos hijos han sido apropiados en el contexto de terrorismo de estado y entonces su relación filial con desaparecidos.

El caso Noble afecta a todos

El Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia dictaminó: “Los crímenes de lesa humanidad son serios actos de violencia que dañan a los seres humanos al golpear lo más esencial para ellos: su vida, su libertad, su bienestar físico, su salud y/o su dignidad. Son actos inhumanos que por su extensión y gravedad van más allá de los límites de lo tolerable para la comunidad internacional, la que debe necesariamente exigir su castigo. Pero los crímenes de lesa humanidad también trascienden al individuo, porque cuando el individuo es agredido, se ataca y se niega a la humanidad toda. Por eso, lo que caracteriza esencialmente al crimen de lesa humanidad es el concepto de humanidad como víctima”.

Ante las acusaciones que enmarcan la adopción de los dos hijos de Herrera de Noble, la humanidad toda es negada, atacada, agredida. La reivindicación y afianzamiento de derechos como el de la identidad, la libertad, el trato digno, entre otros, confluye en la satisfactoria resolución de este caso. Todo depende de una extracción de sangre.

Se trata de una viva muestra de una socia del poder de Videla, quien llevó a cabo la copia del “Noche y Niebla” de Hitler. No es poco.

por Facundo Palumbo

Opinión / Correo de lectores

Reflexion: muerte N. Kirchner.Ni peronista,ni radical, por Nicolas Durañona

Reflexion: muerte N. Kirchner.Ni peronista,ni radical, por Nicolas Durañona

Me llamo Nicolás Durañona y tengo 36 años, nací en Bariloche. No soy peronista ni radical, me considero indepe ...

Leer más

La Afip no ve semejante elefante en el bazar? por María Romina Del Valle

La Afip no ve semejante elefante en el bazar? por María Romina Del Valle

San Luis. Tal como si fueran asaltantes de la peor estofa se disfrazan de gerentes de turismo, hoteleros, agencias de viajes, etc, etc&hel ...

Leer más

Para Nicolas Carrasco, NINO -  por Carmen Curaqueo

Para Nicolas Carrasco, NINO - por Carmen Curaqueo

HOY 19 DE OCTUBRE SERIA TU CUMPLEAÑOS (17 AÑITOS)Y NO TE PUEDO DECIR FELIZ CUMPLEAÑOS HIJO,PORQUE YA NO ESTAS A MI LA ...

Leer más

Alegría ante la instalación y puesta en marcha del nuevo trasmisor de AM.   Por  La Asamblea en Defensa de la Radio Pública

Alegría ante la instalación y puesta en marcha del nuevo trasmisor de AM. Por La Asamblea en Defensa de la Radio Pública

La Asamblea en Defensa de la Radio Pública desea compartir con la comunidad su enorme alegría ante la instalación y p ...

Leer más

Que nos da y nos deja el deporte, por Juan Carlos Bertino

Que nos da y nos deja el deporte, por Juan Carlos Bertino

Hola amigos en general y en especial los del voley Supongo que una gran mayoría ya estará enterado del fallecimiento de Pancho Arias. ...

Leer más

Carta Abierta a Nicolas Van Ditmar. Por Fernando Fernandez Herrero

Carta Abierta a Nicolas Van Ditmar. Por Fernando Fernandez Herrero

Le escribo esta carta en referencia a su nota publicada en día de ayer en varios medios de comunicación de la zona, ...

Leer más

Equipo de Radio Nacional, Por Victor Rocchi

Equipo de Radio Nacional, Por Victor Rocchi

Habiendo nacido casi con LU8 Radio Bariloche (Actual LRA 30 Radio Nacional) y habiéndome criado con sus programas y n ...

Leer más

Visita de funcionarios nacionales o los enviados del Virrey Por Carlos Rodriguez

Visita de funcionarios nacionales o los enviados del Virrey Por Carlos Rodriguez

Estoy observando la foto que publica ANBARILOCHE mientras cortaban al cinta de la exposición de tejidos. Qué ...

Leer más

 Cascón miente y desmaneja. Por Adolfo Fourés.

Cascón miente y desmaneja. Por Adolfo Fourés.

Con estupor e indignación los vecinos de San carlos de Bariloche tenemos que escuchar al Intendente Cascón decir pomposament ...

Leer más

Apoyo al juez Lozada de Trabajadores del Centro Atómico Bariloche

Apoyo al juez Lozada de Trabajadores del Centro Atómico Bariloche

Grupos de trabajadores del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro vemos con preocupación ciertas accio ...

Leer más

Por una justicia a favor del conjunto del  pueblo! Por Comisión pro Encuentro Nacional de Mujeres de Bariloche

Por una justicia a favor del conjunto del pueblo! Por Comisión pro Encuentro Nacional de Mujeres de Bariloche

La Comisión pro Encuentro Nacional de Mujeres de Bariloche se solidariza con el Juez de Instrucción Martin Lozada y se manif ...

Leer más

Una Radio Pública. ¿sin el pueblo? - por Andres Bergant

Una Radio Pública. ¿sin el pueblo? - por Andres Bergant

Hace algunos días el director de LRA 30 Bariloche, Ricardo Martinez, tomó la decisión de desdoblar la program ...

Leer más

Carta Abierta al director de Radio Nacional, Ricardo Martinez por Vanesa Daiana Gallardo

Carta Abierta al director de Radio Nacional, Ricardo Martinez por Vanesa Daiana Gallardo

Me dirijo a usted a fin de manifestar mi absoluta disconformidad respecto a su disposición de desdoblar la programación de l ...

Leer más

La historia nos cuenta que las leyes y normas fueron escritas en dos trozos de roca....  por Ricardo Almonacid

La historia nos cuenta que las leyes y normas fueron escritas en dos trozos de roca.... por Ricardo Almonacid

-Mensaje: La historia nos cuenta que las leyes y normas fueron escritas en dos trozos de roca. Con el transcurso del tiempo, fuero ...

Leer más

Un punto de vista personal sobre los hechos de violencia ocurridos en bariloche - por Sebastian Gandara Lopez

Un punto de vista personal sobre los hechos de violencia ocurridos en bariloche - por Sebastian Gandara Lopez

Hola a todos , a raiz de los hechos recientes ocurridos en la cuidad de bariloche me veo en la nesecidad de relatar lo ocurrido ya que me ...

Leer más

21 de Octubre dia del Radioaficionado Argentino. Por Horacio Jara

21 de Octubre dia del Radioaficionado Argentino. Por Horacio Jara

Para todos aquellos que amaron, aman y amarán este hobby, Para todos aquellos que aún con los adelantos electró ...

Leer más

Dinahuapenses: Ordenanza sobre perros y gatos por Nadia Wesslls

Dinahuapenses: Ordenanza sobre perros y gatos por Nadia Wesslls

A raíz de escuchar y ver a un Concejal en un programa de TV sobre un proyecto de Ordenanza sobre perros y gatos es que escribo est ...

Leer más

La “Semana de la juventud” por Carolina Drexler

La “Semana de la juventud” por Carolina Drexler

La “Semana de la juventud”, que se lleva a cabo cada año en Bariloche, logra reunir a gran cantidad de chicos, provenie ...

Leer más

La historia, una vez más se vuelve a repetir. Por Juan José S. Paternó.

La historia, una vez más se vuelve a repetir. Por Juan José S. Paternó.

Hoy, como todos los días, me siento frente a mi computadora, trato de informarme sobre todo lo que pasa en nuestra ciudad, ...

Leer más

Extraños en nuestra propia tierra por Luis Alberto Murúa.

Extraños en nuestra propia tierra por Luis Alberto Murúa.

En 1949, cuando se finalizaba la traza de la mundialmente conocida Ruta Nacional 40 en la zona sur de la provincia del Neuqu&eacut ...

Leer más

Siempre escuché a más de uno. Vicente Mazzaglia - Defensor del Pueblo de S. C. de Bariloche

Siempre escuché a más de uno. Vicente Mazzaglia - Defensor del Pueblo de S. C. de Bariloche

Siempre escuché a más de uno. Luiz Inacio Lula da Silva En apenas dos semanas de junio pasado, cuatro ...

Leer más

El señor apurado y peligroso de Vialidad. por Carlos Mellace

El señor apurado y peligroso de Vialidad. por Carlos Mellace

El miércoles 4 de agosto, a las 11:40, me dirigía por la ruta hacia el aeropuerto. A la altura de la terminal de mic ...

Leer más

Comunidad Israelita de Bariloche

Comunidad Israelita de Bariloche

SEMINARIO SOBRE GENOCIDIO ARMENIO Neuquén, Agosto12/13, 2010 La edu ...

Leer más

Carta abierta del Director de Radio Nacional de S.C.de Bariloche por Ricardo Sonny Martinez

Carta abierta del Director de Radio Nacional de S.C.de Bariloche por Ricardo Sonny Martinez

Carta abierta del Director de Radio Nacional de S.C.de Bariloche Director Ejecutivo de Radio Nacional Bariloche

Leer más

Como ayudar las exhaustas arcas municiaples. Por Victor Smrcek

Como ayudar las exhaustas arcas municiaples. Por Victor Smrcek

Estacionamiento pago: Nuevamente ha comenzado nuestra tan ansiosa temporada invernal donde hasta ahora el clima nos ha ayudado, y e ...

Leer más

Espacio dedicado a la comunicación de los Barilochenses

Espacio dedicado a la comunicación de los Barilochenses

Este espacio esta dedicado a que nuestros lectores puedan expresar sus ideas comentarios y opiniones. Con gusto publicaremos la tuy ...

Leer más

Bariloche solidaridad indiferente por Claudio Boca

Bariloche solidaridad indiferente por Claudio Boca

EL DIA VIERNES ASISTI A UN FESTIVAL SOLIDARIO QUE SE REALIZABA EN EL GIMNASIO DEL COLEGIO TECNICO DEL BARRIO QUIMEY HUE, ABONANDO ...

Leer más

La sociedad irracional Por Carrera de Historia del Centro Regional Universitario Bariloche (Universidad del Comahue)

La sociedad irracional Por Carrera de Historia del Centro Regional Universitario Bariloche (Universidad del Comahue)

Los abajo firmantes, estudiantes de la Carrera de Historia del Centro Regional Universitario Bariloche (Universidad del Comahue), junto a ...

Leer más


Arriba