identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 01, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

La del día



La del día

Día Mundial del Teatro

Día Mundial del Teatro





 

El Día Mundial del Teatro fue iniciado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro ITI y es celebrado anualmente cada 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional. Desde Argentores saludamos a todas y todos los trabajadoras y trabajadores que sostienen día a día esta actividad fundamental de nuestra cultura, y muy especialmente a nuestras autoras y autores, en esta jornada de celebración.

Varios eventos locales e internacionales son organizados para conmemorar esta ocasión. Uno de los más importantes es la circulación de Mensaje del Día Mundial del Teatro, donde figuras de renombre internacional son invitadas por el ITI para compartir sus pensamientos sobre el teatro y la cultura de paz. El primer mensaje del Día mundial del Teatro fue escrito por Jean Cocteau en 1962.

Desde entonces, el 27 de marzo de cada año (fecha de la apertura de temporada del “Teatro de las Naciones” de 1962 en París), el Día Mundial del Teatro ha sido celebrado en varios de los Centros ITI de diferentes maneras. Además, teatros, profesionales y amantes del teatro, universidades, academias y escuelas alrededor de todo el mundo, se han unido a las celebraciones.

Cada año, una figura reconocida del teatro o una persona comprometida en alma y corazón con las artes escénicas, es invitada a compartir sus reflexiones sobre el teatro y la armonía internacional sobre el escenario. Esta ceremonia se ha convertido en el Mensaje del Día Mundial del Teatro, el cual es traducido a más de 50 idiomas, leído a miles de espectadores alrededor del mundo.


Mensaje para el Día Mundial del Teatro 2025

Por Theodoros Terzopoulos*, Grecia

¿Puede el teatro escuchar la llamada de auxilio que los tiempos modernos están enviando a un mundo habitado por ciudadanos empobrecidos y encerrados en las celdas de la realidad virtual y atrincherados en su asfixiante privacidad? ¿Puede hacerlo en un universo de existencias robotizadas dentro de un sistema totalitario de control y represión que abarca la totalidad de la vida?

El teatro ¿está preocupado por la destrucción ecológica, el calentamiento global, la pérdida masiva de biodiversidad, la contaminación de los océanos, el derretimiento de los hielos, el incremento de los incendios forestales y los eventos climáticos extremos? ¿Puede el teatro ser parte activa del ecosistema? Durante muchos años ha sido un espectador más del impacto que hemos tenido los seres humanos en nuestro entorno y se ha visto en dificultades para lidiar con este problema.

¿Le preocupa al teatro la manera en que la condición humana está siendo moldeada y manipulada en el siglo XXI por intereses políticos y económicos, los grandes medios informativos y las compañías que configuran la opinión general?

¿Se preocupa por el papel asumido por las redes sociales que facilitan la manipulación y se convierten en obstáculo, casi insalvable para la comunicación con el Otro?

Un sentido generalizado de temor por el Otro, el Diferente, el Extraño, domina nuestros pensamientos y nuestras acciones.

¿Puede el teatro funcionar como un espacio de trabajo para la coexistencia de las diferencias sin tener en cuenta la herida abierta?

La herida abierta nos invita a reconstruir el Mito. Palabras de Heiner Müller: “el Mito es un agregado, una máquina a la cual siempre se pueden conectar nuevas y diferentes máquinas. Transporta la energía hasta que la creciente velocidad explota el terreno cultural” y, yo añadiría, el terreno de la barbarie.

¿Puede el teatro arrojar luz sobre los traumas sociales y dejar de arrojar luz sobre sí mismo?

Preguntas ciertas que hace Dioniso al teatro cuando pasa por su lugar de nacimiento, el escenario del edificio teatral, y, cual refugiado, continúa su silencioso viaje a través de los paisajes bélicos hoy en día: el Día Mundial del Teatro.

Preguntas que no permiten respuestas definitivas, porque el teatro existe y perdura gracias a preguntas sin respuestas.

Miremos en los ojos de Dioniso, el extático dios del teatro y del Mito, que une el pasado, el presente y el futuro; el hijo de dos nacimientos, Zeus y Semele; la expresión de las identidades fluidas, hembra y macho, iracundo y gentil, divino y animal, en el límite entre la locura y la razón, el orden y el caos; un acróbata en la frontera entre la Vida y la Muerte. Dioniso formula la pregunta fundamental ontológica: “¿de qué se trata?”. Pregunta que conduce al creador a realizar una investigación cada vez más profunda en la raíz del mito y de las múltiples dimensiones del enigma humano.

Necesitamos nuevas formas narrativas cuyo objetivo sea cultivar la memoria y darle forma a una nueva responsabilidad moral y política que emerja de la actual dictadura multiforme de esta nueva Edad Media que vivimos en nuestros días.

* Director Teatral, Educador, Autor, Director y Fundador de la Compañía Teatral Attis, Inspirador de las Olimpiadas teatrales y Presidente del Comité Internacional de las Olimpiadas Teatrales.

La del día

Fuente: argentores.org.ar
https://argentores.org.ar/27-de-marzo-dia-mundial-del-teatro

Por que se conmemora el Di­a Internacional de la Mujer

Por que se conmemora el Di­a Internacional de la Mujer

Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus de ...

Leer más

24 de Octubre - Día Internacional de las Bibliotecas

24 de Octubre - Día Internacional de las Bibliotecas

Desde el año 1997 cada 24 de octubre se celebra en varios países el Día Internacional de las Bibliotecas. Una fech ...

Leer más

 9 PASOS PARA DETECTAR UNA NOTICIA FALSA

9 PASOS PARA DETECTAR UNA NOTICIA FALSA

9 PASOS PARA DETECTAR UNA NOTICIA FALSA 冒 1) Lee la noticia entera, no solo el titular 4) Busca los datos q ...

Leer más

LEYENDA DEL AMANCAY - Cuentan que hace mucho mucho tiempo...

LEYENDA DEL AMANCAY - Cuentan que hace mucho mucho tiempo...

“Quien da una flor de Amancay está ofrendando su corazón”. Decían los indígenas vurilo ...

Leer más

Últimas manzanas, primeras nieves....

Últimas manzanas, primeras nieves....

Este año mas tarde que otros pero siempre se da ...

Leer más

Feliz día del montañes !!

Feliz día del montañes !!

5 de agosto día del montañes ! A todos los que son parte y viven la montaña les deseamos feliz d&i ...

Leer más

El 7 de junio de 1810 funda la Gazeta de Buenos Aires, fecha que dió origen al Día del Periodista. Feliz Dia!!

El 7 de junio de 1810 funda la Gazeta de Buenos Aires, fecha que dió origen al Día del Periodista. Feliz Dia!!

Mariano Moreno y algunas de sus grandes iniciativas como secretario de la Primera Junta Mariano Moreno guardó un perfil ...

Leer más

Día Internacional de la Danza 2021

Compañía Nacional de Danza y Ballet Nacional de España ...

Leer más

1/5
Otoño en Bariloche

Otoño en Bariloche

Challhuaco - Otoño en Bariloche ...

Leer más

Atardecer de otoño

Atardecer de otoño

Los días se van acortando, mientras disfrutamos de los ultimos calorcitos ...

Leer más

19 de Marzo festejamos el Día Internacional del Artesano y Artesana

19 de Marzo festejamos el Día Internacional del Artesano y Artesana

Hoy 19 de Marzo festejamos el Día Internacional del Artesano y Artesana ¡Felicidades a todos y todas! ...

Leer más

Un día como hoy The Beatles hace su primera aparición en el programa de televisión estadounidense The Ed Sullivan Show.

1964 – La banda británica The Beatles hace su primera aparición en el programa de televisión estadounidense ...

Leer más

Se vino la  nevada de los tulipanes

Se vino la nevada de los tulipanes

Asi como asi 29 de octubre y nieve Llego la famosa " nevada de los tulipanes " Bariloche siempre te puede sor ...

Leer más

Día Mundial del Rock

Día Mundial del Rock

Que sea Rock !! ¿Por qué se celebra el 13 de julio el Día Mundial del Rock? Es un homenaje anual al ...

Leer más

8 M - Día Internacional de la Mujer

8 M - Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora,​ conmemora ca ...

Leer más

¡ Feliz 2022 !

¡ Feliz 2022 !

Los mejores deseos para el año venidero del equipo de Barilochense.com ...

Leer más

Bienvenida la lluvia !

Bienvenida la lluvia !

La lluvia siempre una bendición en tiempo de sequía m! ...

Leer más

En tiempos de crisis....

En tiempos de crisis....

Quien mejor que Albert para decirlo ? ...

Leer más

Señales

Señales

A veces hay señales que nos marcan el camino .... ...

Leer más

Atardeceres rojos

Atardeceres rojos

A disfrutar cada día de este soleado ! ...

Leer más

Por qué se conmemora el día de la mujer

Por qué se conmemora el día de la mujer

El 8M es considerado en el mundo entero un día de lucha por los derechos de las mujeres. Cuál es el origen del Día ...

Leer más


Arriba