La del día
30 de Noviembre: es el Día del Teatro en Argentina
30 de Noviembre: es el Día del Teatro en Argentina
«Por una iniciativa del Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET), instituida por el Decreto N.° 1586 del Poder Ejecutivo Nacional del 3 de julio de 1979, se conmemora cada 30 de noviembre el Día del Teatro Nacional. La elección de ese día responde a que en esa fecha, de 1783, se inauguró el Teatro de la Ranchería, en la intersección de las actuales calles Alsina y Perú, el primer espacio donde se representaron piezas dramáticas en el Buenos Aires colonial», cuenta Laura Mogliani, directora del Instituto Nacional de Estudios de Teatro.
La historia del primer teatro
Laura Mogliani rememora los inicios del Teatro de La Ranchería, conocido también como Casa de Comedias: «Durante el período colonial, el teatro se desarrolló en Buenos Aires de forma discontinua e intermitente. Buenos Aires careció de un edificio teatral estable. Las manifestaciones teatrales se asociaban a los ámbitos religioso y político».
La ciudad tuvo un vertiginoso crecimiento al designarse capital del Río de la Plata, y surgió un gran público para las diferentes manifestaciones artísticas y culturales. Hacia 1783 las representaciones teatrales eran aisladas, gratuitas pero costeadas por ciudadanos de la elite porteña. Entonces, el Virrey Vértiz, dispuso que continúen de forma paga y que los fondos se destinen a la Casa de los Niños Expósitos.
Consultó al Cabildo la conveniencia de la instalación de un teatro, para “proporcionar al considerable pueblo, que ya tiene esta Capital, alguna onesta (sic) diversión pública”. El Cabildo dio su aprobación, observando que “se procure, si es posible, que en la concurrencia para la diversión se evite la mezcla de los dos sexos y que (…) no se exponga al público sin sujetarse primeramente a la censura, porque a la verdad hay algunas que retratan con tan vivos colores los sentimientos del corazón corrompido, que hacen estrago y relajan las costumbres”.
Esto fue el desencadenante de la fundación del Teatro de La Ranchería.
«El Teatro de la Ranchería», gouache de Léonie Matthis, c. 1938. Instituto Nacional de Estudios de Teatro.
La fundación
Francisco Velarde propone hacerse cargo de la construcción del mismo, entregar dos mil pesos por año para los Niños Expósitos y un día de comedia a beneficio de dicha institución además de cumplir con todo lo solicitado por el Cabildo. El emplazamiento del teatro se haría en el patio de la Ranchería (lugar que los jesuitas destinaban para alojamiento de los negros) que dio origen a su nombre.
El 30 de noviembre de 1783 quedó oficialmente inaugurado el Teatro de la Ranchería.
Un amplio galpón de paredes de madera, albergaba el teatro, con techo de paja, puertas en el frente y en los laterales, que se abrirían en caso de incendio para permitir la rápida salida de los espectadores. Contaba con una gran cantidad de elementos de vestuario, utilería, sillas, bancos, candilejas entre otros elementos. La iluminación se realizaba mediante velas de sebo, colocadas en el contorno de la sala, a ambos lados del escenario y en dos arañas pendientes del techo. El escenario se iluminaba con velas ubicadas en las candilejas.
Los espectadores se dividían entre los bancos de madera ubicados en el patio, los palcos a ambos lados, y la cazuela destinada exclusivamente a las mujeres. Los palcos eran el único espacio que podían compartir hombres y mujeres.
¿Cuál fue la primer obra teatral estrenada en Buenos Aires?
Siripo de Manuel de Lavardén, una tragedia en cinco actos, se estrenó en el Teatro de La Ranchería durante el carnaval de 1789. Se la conoce como la primer obra de autor criollo estrenada en Buenos Aires.
Como complemento de los dramas y comedias, se ofrecían tonadillas que cantaban las actrices y los actores, acompañados por guitarras, en un tono humorístico y generalmente satírico. Los textos eran cantados y recitados, culminando con el baile de bolerasy seguidillas. Otras muchos textos teatrales formaban parte del archivo del Teatro: obras de Calderón, sainetes de Ramón de la Cruz, comedias, sainetes, tonadillas, sinfonías, zarzuela en prosa, y la música de Las armas de la hermosura.
Los primeros actores
El elenco del Teatro de la Ranchería estaba integrado por “gentes, todas que jamás habían visto teatro” Los dos principales papeles de dama eran representados por hombres. Completaban el staff dos apuntadores, un guardarropas, cuatro cobradores, cuatro peones de tablas, un carpintero, dos peluqueros, una para hombres y otro para mujeres, el maestro compositor Antonio Aranaz y su orquesta formada por nueve músicos (cuatro violinistas, un bajón, dos oboes y dos trompas).
El trágico final del Teatro de la Ranchería: un incendio
El 16 de agosto de 1792, durante la celebración de fiestas patronales, un cohete, disparado desde el atrio de la iglesia de San Juan Bautista, impactó sobre el techo de paja del galpón. La sala ardió por completo llevándose entre otras obras, el primer manuscrito de Siripo, la obra de Manuel José de Lavardén y toda la historia de nuestro primer teatro.
La del día
https://www.25digital.com.ar/index.php/2024/11/29/30-de-noviembre-es-el-dia-del-teatro-en-argentina/
Por que se conmemora el Dia Internacional de la Mujer
Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus de ...
Leer más
24 de Octubre - Día Internacional de las Bibliotecas
Desde el año 1997 cada 24 de octubre se celebra en varios países el Día Internacional de las Bibliotecas. Una fech ...
Leer más
9 PASOS PARA DETECTAR UNA NOTICIA FALSA
9 PASOS PARA DETECTAR UNA NOTICIA FALSA
冒
1) Lee la noticia entera, no solo el titular
4) Busca los datos q ...
Leer más
LEYENDA DEL AMANCAY - Cuentan que hace mucho mucho tiempo...
“Quien da una flor de Amancay está ofrendando su corazón”. Decían los indígenas vurilo ...
Leer más
Feliz día del montañes !!
5 de agosto día del montañes !
A todos los que son parte y viven la montaña
les deseamos feliz d&i ...
Leer más
El 7 de junio de 1810 funda la Gazeta de Buenos Aires, fecha que dió origen al Día del Periodista. Feliz Dia!!
Mariano Moreno y algunas de sus grandes iniciativas como secretario de la Primera Junta
Mariano Moreno guardó un perfil ...
Leer más


Día Internacional de la Danza 2021
Compañía Nacional de Danza y Ballet Nacional de España
...
Leer más
Atardecer de otoño
Los días se van acortando, mientras disfrutamos de los ultimos calorcitos
...
Leer más
19 de Marzo festejamos el Día Internacional del Artesano y Artesana
Hoy 19 de Marzo festejamos el Día Internacional del Artesano y Artesana
¡Felicidades a todos y todas! ...
Leer más


Un día como hoy The Beatles hace su primera aparición en el programa de televisión estadounidense The Ed Sullivan Show.
1964 – La banda británica The Beatles hace su primera aparición en el programa de televisión estadounidense ...
Leer más
Se vino la nevada de los tulipanes
Asi como asi 29 de octubre y nieve
Llego la famosa " nevada de los tulipanes "
Bariloche siempre te puede sor ...
Leer más
Día Mundial del Rock
Que sea Rock !!
¿Por qué se celebra el 13 de julio el Día Mundial del Rock?
Es un homenaje anual al ...
Leer más
8 M - Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora ca ...
Leer más
2 de Junio Día del Bombero Voluntario simplemente GRACIAS !!!
Día del Bombero Voluntario simplemente GRACIAS !!! ...
Leer más
Por qué se conmemora el día de la mujer
El 8M es considerado en el mundo entero un día de lucha por los derechos de las mujeres. Cuál es el origen del Día ...
Leer más