identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 01, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

UnTER rechaza el plan nacional de evaluación "Aprender"

UnTER rechaza el plan nacional de evaluación "Aprender"





 El Consejo Directivo Central de UnTER manifiesta su más enérgico rechazo al operativo nacional de evaluación de aprendizajes, porque responde a los organismos internacionales de financiamiento y no a las necesidades de comunidades educativas. Así se ha discutido y votado en los Congresos de la organización sindical.

Por estas razones también rechazamos la definición de implementarlo del Gobierno Nacional y Provincial en la figura de los Ministros Esteban Bullrich y Mónica Silva respectivamente, a quienes se les presentó el reclamo el pasado jueves 15. Como representantes del conjunto de trabajadores/as de la educación de Río Negro, sostenemos esta postura, desde la coherencia de todo lo actuado, en defensa del derecho social a la educación y que consideramos importante rememorar:

En el año 2015, y luego de un largo proceso de debate, análisis y discusión, logramos la derogación de la Res. 35/13, cuestionada por las bases de la docencia, por los procesos unilaterales de ejecución que implementó en su momento el Ministro Marcelo Mango.

Dicha resolución fue derogada por la Res. 2035/15, en la que como UnTER, desde la Secretaría de Nivel Primario, exigimos y logramos dejar sentado que la temática de la evaluación, debía ser un tema de debate transversal con los demás niveles del sistema, dada la importancia y la dificultad que significaba resolver sobre la formas evaluativas hacia nuestros niños y niñas. El Ministerio manifestó y firmó el Acta correspondiente donde quedó especificada esta coincidencia “para continuar profundizando el debate hacia el interior de las escuelas sobre los conceptos que sustentan el espíritu de esta resolución, tales como unidad pedagógica, evaluación y acreditación”-ActaComisión de nivel primario, 02/06/2015-.

Fue así que claramente, el conjunto de trabajadores/as de la Educación planteó la necesidad de un debate profundo a largo plazo para abordar una temática tan compleja como la evaluación. Y en ese mismo sentido lo sostuvimos en los espacios de discusión con las autoridades ministeriales.

El 12 de febrero de 2016, a instancias del Gobierno Nacional, en el Confederal de Educación se firma, con la totalidad de los/as ministros/as del país, la Declaración de Purmamarca. Documento en el que se define la creación del instituto de Evaluación de la calidad y Equidad Educativa; que se concreta a través del decreto Nº 552/16 del 4 de abril, que, entre otras cuestiones, expresa: “evaluar las políticas prioritarias impulsadas en el sistema educativo nacional, de las instituciones, de los contextos y actores del sistema y de los aprendizajes alcanzados por los estudiantes.”

En paralelo y casi paradójicamente, desde el Ministerio de Educación de Río Negro, surge un “apuro” por modificar el Diseño Curricular de Nivel Primario, ajustando “los” tiempos a las órdenes superiores, con una cronología de trabajo cuestionada desde este CDC, en la reunión de Comisión de Política Educativa del 12 de abril de este año, porque coarta derechos participativos, silenciando las voces de los verdaderos actores del sistema. Y porque era evidente que el tema de la evaluaciónentraría nuevamente al ruedo.

Posicionamiento que consta en el Acta de dicha reunión e informado a las bases por nota enviada a las escuelas primarias para la Jornada Institucional del 11 de mayo. Allí reiteramos el planteo de la necesidad imperiosa de discutir concepciones y nuevas pedagogías para consensuar la mejor manera de acreditar y promocionar sin que ello implique un decreto de repitencia cero solo para las estadísticas.

Con la plena convicción que solamente es posible valorar y re-elaborar conceptos y concepciones para un sistema de Evaluación que contemple el aprendizaje de un proceso en un marco participativo y de construcción colectiva. Por ello, no avalamos el operativo “Aprender”, ni ningún otro, en el que meramente aparecerán estadísticas frías y numéricas que nada tienen que ver con nuestra concepción de escuela, de enseñanza, de aprendizaje.

Porque sostenemos que nuestros niños/as, jóvenes y adultos/as no son ni números, ni muestras posibles de ser silenciadas para satisfacer una mirada política mercantilista de un ministro o ministra de educación, abonando estas prácticas a la privatización de la educación, para dar respuestas sólo a los Organismos Internacionales de Financiamiento que les interesa el producto, el resultado, sin tener en cuenta las subjetividades, intereses, identidades y la soberanía cultural de cada región.

Si el Presidente de la Nación quiere demostrar su compromiso por la educación, primero debe aprender, que somos los/as trabajadores/as de la educación junto a miles de niños/as, adolescentes y jóvenes del país quienes sostenemos un compromiso de construcción colectiva. Que esa construcción debe darse en el marco del respeto y la interacción. Ese el único operativo aprender en el que daremos el debate.

Por todo lo expuesto, desde UnTER rechazamos estas prácticas evaluativas mercantilistas y privatizadoras, exigimos profundizar el debate curricular, didáctico y pedagógico para consensuar los modos evaluativos que contemplen los procesos y tiempos de nuestros estudiantes, siempre pensando en la construcción sostenida y dialógica de los conocimientos y saberes.

Lograr calidad en Educación implica mayor presupuesto educativo que garantice la cantidad de escuelas necesarias, provistas con recursos tecnológicos y didácticos, con cargos suficientes y una formación docente acorde a la diversidad de emergentes que atraviesan a las instituciones, con el objetivo de educar para la vida y no para instruir mano de obra barata para las empresas, entre otros aspectos. Es condición prioritaria salarios dignos, ningún/a docente puede estar debajo del índice de pobreza, ni verse obligado/a a sobrecargarse de horas para que su familia pueda sobrevivir.

 

Gral Roca-Fiske Menuco 24 de septiembre de 2016.

Consejo Directivo Central-UnTER

Daniela Lavezini, Secretaria de Nivel Primario

Mario Floriani, Secretario General

Gacetilla de prensa

Hoy comienzan los trabajos de pavimentación en calle 20 de Febrero

Hoy comienzan los trabajos de pavimentación en calle 20 de Febrero

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que ya se está trabajando en la repavimentac ...

Leer más

Los senderos del Parque Municipal Llao Llao permanecen cerrados

Los senderos del Parque Municipal Llao Llao permanecen cerrados

La Subsecretaría de Protección Civil informa que los senderos del Parque Municipal Llao Llao p ...

Leer más

1/2
Ya quedó instalada la cámara de seguridad del barrio Arrayanes

Ya quedó instalada la cámara de seguridad del barrio Arrayanes

Así se salda un histórico pedido de los vecinos. Se trata de un domo con cobertura de 360& ...

Leer más

Este lunes comienzan los trabajos en calle 20 de Febrero

Este lunes comienzan los trabajos en calle 20 de Febrero

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que desde el lunes 16 se corta calle 20 de Febrero ...

Leer más

Llega un nuevo Ronin Fight con lo mejor del MMA

Llega un nuevo Ronin Fight con lo mejor del MMA

Mañana sábado el gimnasio “Pedro Estremador” recibe otra épica jornada de artes marciales mixtas, ...

Leer más

Invitan a inscribirse al taller Consejos para mejorar tu comunicación en redes sociales

Invitan a inscribirse al taller Consejos para mejorar tu comunicación en redes sociales

La Subsecretaría de Innovación Productiva del municipio comunica que se encuentra abierta ...

Leer más

Comenzó en Bariloche la reunión del Consejo Federal de las Mujeres

Comenzó en Bariloche la reunión del Consejo Federal de las Mujeres

Se trata del décimo encuentro nacional de este espacio, que reúne a representantes de todo ...

Leer más

Dina Huapi: Inscriben para el Plan Calor

Dina Huapi: Inscriben para el Plan Calor

La Municipalidad de Dina Huapi, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa que se encuentra abierta ...

Leer más

Recambian guardarrails en Circunvalación: Solicitan precaución al transitar

Recambian guardarrails en Circunvalación: Solicitan precaución al transitar

La Subsecretaría de Protección Civil recomienda extremar las precauciones al circular por Circunvalación del puent ...

Leer más

Se realizaron las elecciones del Consejo de Adultos Mayores

Se realizaron las elecciones del Consejo de Adultos Mayores

Participaron representantes de centros de jubilados y asociaciones civiles de personas mayores.

Leer más

Se liberó el camino viejo a Colonia Suiza

Se liberó el camino viejo a Colonia Suiza

La Subsecretaría de Protección Civil comunica que ya se liberó el camino viejo a Co ...

Leer más

Corte en el camino viejo a Colonia Suiza por derrumbe

Corte en el camino viejo a Colonia Suiza por derrumbe

La Subsecretaría de Protección Civil informa que debido a un derrumbe en el camino viejo a Colonia Suiza, se procedi&oacu ...

Leer más

Se realizará un Taller de Gestión de la Calidad Interna de Universidades

Se realizará un Taller de Gestión de la Calidad Interna de Universidades

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la Universidad Nacional de San Martín organizan ...

Leer más

El municipio avanza en la protección de la ciudadanía

El municipio avanza en la protección de la ciudadanía

La seguridad de la población es uno de los pilares fundamentales para esta gestión de gobi ...

Leer más

1/2
Novedades Amparo por Cerro Catedral

Novedades Amparo por Cerro Catedral

La justicia dio curso al amparo por el cerro catedral La Cámara de ...

Leer más

El volcán Osorno se mantiene en nivel de alerta verde

El volcán Osorno se mantiene en nivel de alerta verde

La Subsecretaria de Protección Civil informa que, ante las consultas recibidas por el estado de activ ...

Leer más

Cierre de senderos en el Parque Llao Llao

Cierre de senderos en el Parque Llao Llao

La Subsecretaría de Protección Civil informa que el Parque Municipal Llao Llao permanecer&aacu ...

Leer más

Turistas y residentes alzaron la voz por la contaminación del Nahuel Huapi

Turistas y residentes alzaron la voz por la contaminación del Nahuel Huapi

El “Inodoro tour” estuvo en el Centro Cívico. La gente manifestó su preocupaci ...

Leer más

Comenzaron las tareas de hormigonado en calle Salta

Comenzaron las tareas de hormigonado en calle Salta

Como parte del plan integral de recupero de la red vial y el fomento de la conexión entre los int ...

Leer más

Municipio ratificó su política de cooperación por la Ley Pierri

Municipio ratificó su política de cooperación por la Ley Pierri

Este jueves (12/4) en las instalaciones del Centro Administrativo, el municipio firmó la ratifica ...

Leer más

Integrantes de la Comisión de Auxilio se capacitaron en rescate en ríos

Integrantes de la Comisión de Auxilio se capacitaron en rescate en ríos

Rescatistas de la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche e integrantes de Parques Nacionales r ...

Leer más

Tras el temporal, Gennuso recorrió los barrios afectados

Tras el temporal, Gennuso recorrió los barrios afectados

El Intendente Municipal visitó las zonas más castigadas por la fuerte lluvia, y constat&oa ...

Leer más

Modificaciones en el recorrido de la Línea 21 en Casa de Piedra

Modificaciones en el recorrido de la Línea 21 en Casa de Piedra

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a partir de hoy y por trabajos a re ...

Leer más

En 12 horas se acumularon más de 48 mm de agua

En 12 horas se acumularon más de 48 mm de agua

De acuerdo a los registros del aeropuerto en 12 horas se acumularon un total de 48,7 milímetros de agua. Las mayores precipi ...

Leer más

 Maquinaria trabaja despejando el km 2,5 de Bustillo ( 	 12:40 hs )

Maquinaria trabaja despejando el km 2,5 de Bustillo ( 12:40 hs )

La Delegación Cerro Otto de la Municipalidad de Bariloche informa a la comunidad que desde esta mañana maquinaria vial se ...

Leer más

El temporal demandó la intervención de las cuadrillas municipales

El temporal demandó la intervención de las cuadrillas municipales

La intensa lluvia afectó a los barrios de la ciudad y demandó la asistencia del personal d ...

Leer más

La Sinfónica Patagonia de la UNRN convoca a las audiciones para su Programa de Formación

La Sinfónica Patagonia de la UNRN convoca a las audiciones para su Programa de Formación

La Universidad Nacional de Río lanzó la convocatoria 2018 a las audiciones para el Programa de ...

Leer más

Nuevo taller para adultos mayores en El Frutillar

Nuevo taller para adultos mayores en El Frutillar

El Centro de Salud del barrio El Frutillar informa que este martes comienza el Taller Salud y Movimiento, orientado para adultos y ...

Leer más

Llaman a asamblea del Consejo de Planeamiento Estratégico

Llaman a asamblea del Consejo de Planeamiento Estratégico

Será este miércoles 11 de abril a las 14 hs en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal.

Leer más


Arriba