Gacetilla de prensa
Se presentó el Sistema de Información Económica Local
Se presentó el Sistema de Información Económica Local
El SIEL permite acceder en tiempo real a las estadísticas e indicadores económicos de la ciudad, y posibilita orientar inversiones y emprendimientos. Se trata de un software desarrollado enteramente en Bariloche, y que contó con una inversión de 2,4 millones de pesos, financiados por el PROFIP. “El impacto principal será obtener mayor información económica para la definición de políticas públicas, para lograr el desarrollo económico con inclusión social”, señaló Fernando Del Campo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico que coordina el nuevo sistema.
“Para Bariloche es un hito —sostuvo el funcionario—, hace a la modernización bien entendida: no a la modernización del Estado en términos neoliberales sino entendida como un Estado que puede brindar servicios a la comunidad que tengan que ver con el desarrollo y con la inclusión de la propia comunidad”. Y detalló: “La consigna que nos habíamos planteado era empezar a intervenir en esto tantas veces mencionado que es la diversificación de la matriz productiva y económica de la ciudad. Para poder intervenir en eso, para que el Estado pudiera ejercer un rol activo en esta temática, primero tenía que capacitarse y después contar con información para poder hablar sobre cuestiones concretas”.
En la presentación estuvo acompañado por la Directora de Estadísticas del Municipio, Mariana Ramos Mejía, y por María Gabriela Scotto, coordinadora regional del Programa de Fortalecimiento Institucional Provincial y de Gestión Financiera (PROFIP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas de la Nación.
La referente del PROFIP indicó que “para nosotros es importante acompañar este tipo de proyectos, que son herramientas para la gestión del día a día y permiten hacer gestiones más transparentes, más eficientes, para dar buenos servicios a los ciudadanos”. A su vez, Ramos Mejía describió el proceso participativo en el que se dio el desarrollo de la iniciativa: “Los trabajadores municipales hoy pueden hacer uso del SIEL, saben cómo hacerlo, han sido capacitados, han participado en el proceso transversal con otros trabajadores, con consultores, con funcionarios, se ha discutido cada cuestión que ha surgido y fue un aprendizaje para todos”.
Luego, Del Campo se encargó de explicar los detalles del SIEL: “Es una herramienta más para poder llevar adelante un sistema de desarrollo económico con inclusión social”, indicó, y lo enlazó con otros esfuerzos complementarios en la temática, como la creación de la oficina Punto Pyme, el FabLab y la Guía de Oportunidades de Inversión.
El nuevo sistema informático apunta a resolver problemas como la dispersión y atomización de la información en general —y de los indicadores económicos en particular— y la interrupción en relevamientos clave, como la encuesta de Perfil y Gasto del Turista. A partir de estos datos, el software integra los datos existentes y permite identificar las oportunidades de inversión. La interfaz del SIEL incluye diversas posibilidades, con rubros, mapas, información geo-referenciada y gráficos comparativos, entre otras opciones.
Además, el secretario de Desarrollo Económico destacó el carácter local del desarrollo: “Este trabajo se hizo con equipos técnicos del propio Municipio y también con más de 30 personas que han trabajado bajo el servicio de consultoría, desarrollo de software, análisis de las cadenas de valor, fortalecimiento institucional, revisión del modelo de gestión, todo con trabajo 100% barilochense”.
Y concluyó: “El impacto principal que teníamos que lograr era obtener mayor información económica para la definición de políticas públicas”, que además se complementarán con “un paquete de medidas que están en el Concejo, como el Régimen de Incentivo para la Radicación de Unidades Productivas en el Este, la adhesión a la ley nacional de incentivo por Empleo Local y la promoción de la Economía Social, entre otras iniciativas”.
Después de la presentación pública, la jornada continuó con dos paneles en los que se trabajó más específicamente sobre las cuestiones internas del SIEL.
El funcionamiento del nuevo sistema quedará institucionalizado a través de un proyecto de ordenanza que la intendenta María Eugenia Martini ya remitió al Concejo Municipal el pasado octubre, y que prevé la interacción entre áreas gubernamentales, universidades, y organismos de la sociedad civil.
El SIEL estará coordinado en el ámbito municipal por la Secretaría de Desarrollo Económico, la Dirección de Estadísticas y la Dirección General de Tecnologías de la Información, pero además existirá una unidad consultiva que se integrará con representantes del Poder Ejecutivo, el Concejo Municipal, las universidades nacionales de Río Negro y Comahue, el Consejo de Planificación Estratégica y la Cámara de Comercio, Industria y Producción.
La Secretaría de Desarrollo Económico comenzó a desarrollar el novedoso sistema en junio de 2014, en el marco del proyecto “Mejora de las capacidades institucionales de gestión para la promoción y diversificación del desarrollo económico de San Carlos de Bariloche”, a través del cual el Municipio gestionó el financiamiento de 2,4 millones de pesos por parte del PROFIP II. Los fondos fueron destinados a equipamiento —computadoras, servidores y equipos de alimentación eléctrica, entre otros—, capacitación de los equipos municipales y asistencia técnica de consultorías.
Gacetilla de prensa
Elecciones 2019: ya se puede consultar el Padrón Electoral Provisorio
Desde hoy y hasta el miércoles 24 de julio puede hacerse la consulta online en la página w ...
Leer más
Donan imponente cuadro de un cóndor a la Municipalidad
La obra fue entregada al intendente Gustavo Gennuso como titular del Ejecutivo Municipal por parte de Florencia Burton. Permanecer&aacu ...
Leer más
Alternativas de financiamiento para las Pymes
A cargo del Ing. Pablo Corral y organizada por Santiago Osorio con el acompañamiento de la Subsec ...
Leer más
Instalan tres nuevas cámaras de seguridad
Personal municipal de instalaciones de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, aprovechando ...
Leer más
Municipio forma a emprendedores y Pymes en economía y finanzas
Por medio del programa “Clínica Emprepyme”, más 70 personas se capacitaron sob ...
Leer más
Profundos trabajos de limpieza y saneo en el Paseo del Este
La Ecotasa sigue construyendo en la ciudad y contribuyendo al mejoramiento de los espacios verdes para e ...
Leer más
Protección Civil: R.N. Nº 23: tránsito restringido para camiones desde Ingeniero Jacobacci hasta Comallo
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que el Ministerio de Transporte, a través ...
Leer más
El Plan Calor Municipal arranca su segunda vuelta
Gracias a las entregas simultáneas en distintos barrios, el Municipio ya concluyó con la p ...
Leer más
Licitan la ampliación del CDI Pequeños Corazones
Con una inversión de 13,6 millones financiados con el Plan Castello, el centro de desarrollo infa ...
Leer más
Protección Civil: Actualización del estado de rutas (7:30 hs)
La Subsecretaría de Protección Civil mediante el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, informa ...
Leer más
Comenzó el taller para manejo de plantas en Espacios verdes y viverización de especies de Arbolado Público
Con la Sala De Haro del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) como epicentro este miérco ...
Leer más
En el Día de la Educación Vial, Tránsito y Transporte realiza campaña en la vía pública
Inspectores de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad llevaron adel ...
Leer más
Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados y recomendaciones de Protección Civil
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que los senderos del Parque Municipal Llao L ...
Leer más
Patricia Díaz, destacada conferencista en Salta
La subsecretaria de Protección Civil Patricia Díaz se encuentra en la provincia de Salta d ...
Leer más
Delegaciones municipales trabajan en la limpieza de pluviales
Cuadrillas de trabajadores de las distintas Delegaciones municipales trabajan arduamente en la limpieza ...
Leer más
Las charlas de prevención de Protección Civil llegan al Este
Se trata de los encuentros informativos para vecinos, sobre prevención en emergencias y seguridad ...
Leer más
Continúa la entrega de leña del Plan Calor 24-28 de junio
Gracias a las entregas simultáneas en distintos barrios, el Municipio ya comenzó la segunda vuelta de entrega de le&n ...
Leer más
Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados y recomendaciones de Protección Civil
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que los senderos del Parque Municipal Llao L ...
Leer más
Pavimentan el acceso al Puente Negro desde ruta 82
Cuadrillas de trabajadores comenzaron este miércoles (19/6) los trabajos de pavimentación ...
Leer más
Trabajos de la Delegación Lago Moreno en Península San Pedro
Anticipándose a la temporada invernal que se avecina y buscando una mejor calidad de vida de los ...
Leer más
El Mercado Comunitario tendrá horario normal este jueves 20 de junio
Este jueves 20 de junio, si bien feriado nacional, el Mercado Comunitario de Bariloche abrirá sus ...
Leer más
Nuevas Promociones y Beneficios para los Emprendimientos Alimenticios
Impulsadas por el Ejecutivo, este jueves (13/6) el Concejo Municipal aprobó tres ordenanzas orien ...
Leer más
Delegación Lago Moreno intensifica trabajos de calle
Personal de la Delegación Lago Moreno está trabajando con maquinaria en la reparació ...
Leer más
Municipio renueva comodato con el Museo Paleontológico por 50 años
Se autorizó la renovación de convenio de espacio utilizado por la Asociación Paleontológica Bariloche p ...
Leer más
Protección Civil: Alerta por nevadas intensas
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que rige un alerta del Servicio Meteoroló ...
Leer más
Cronograma del Plan Calor del 10 al 14 de junio
Sigue la entrega de leña de la primera vuelta del Plan Calor municipal, con entregas simult&aacut ...
Leer más
Protección Civil: Corte en el ingreso a Colonia Suiza por caída de árbol
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que un árbol de gran porte interrumpe la calzada en el ingreso a Col ...
Leer más
Cursos AEHGB: Eficiencia energética, primeros auxilios y seguridad e higiene entre las capacitaciones de junio
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Bariloche (AEHGB) recuerda a la comunidad que s ...
Leer más
Última charla de Protección Civil para barrios del Oeste
Será el viernes 14 de junio en el Cuartel de Bomberos Melipal, y podrán asistir vecinos de ...
Leer más
Precaución en Bustillo y Lagos del Sur por trabajos de Delegación Cerro Otto
A partir de las 10 de la mañana personal de la Delegación Cerro Otto estará trabajando en la limpieza de pluviales ...
Leer más