Gacetilla de prensa
En el Balseiro convocan a jóvenes tecnoemprendedores a participar en el concurso IB50K de 2023
En el Balseiro convocan a jóvenes tecnoemprendedores a participar en el concurso IB50K de 2023
Este viernes se llevó a cabo el acto de lanzamiento de una nueva edición del concurso IB50K, en el que se pueden postular equipos con jóvenes emprendedores con planes de negocio de empresas de base tecnológica. El acto se realizó en Bariloche y se puede ver en YouTube.
La edición número 13 del concurso IB50K tuvo su acto oficial de lanzamiento en la Biblioteca Leo Falicov, del Instituto Balseiro, en el Centro Atómico Bariloche este viernes 28 de abril por la mañana. Contó con la participación de varios protagonistas del IB50K, un certamen que convoca a presentar y mejorar planes de negocio para que el conocimiento científico-tecnológico impacte con soluciones en la sociedad.
Como en todas sus ediciones, el IB50K repartirá más de 50 mil dólares en premios, a partir de aportes realizados por diversas empresas e instituciones de Argentina. El monto reunido por el certamen, que además suma premios especiales, será distribuido entre los equipos que resulten ganadores. Se concretará a partir de la selección que realizará el jurado del concurso, que año a año se renueva.
El acto tuvo modalidad híbrida (presencial y virtual), con un fondo de lluvia otoñal. En el mismo participaron el director del Balseiro, Mariano Cantero, la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, y el vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), Gabriel Fidel. También estuvo presente el secretario de Vinculación e Innovación del Balseiro, Martín Sirena.
“En sus primeras 12 ediciones el concurso IB50K convocó a más de 200 proyectos y más de 900 jóvenes”, comentó Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro, que es una institución dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) que ya cumplió los 68 años de historia.
Cantero remarcó que se está viviendo la cuarta Revolución Industrial y que la misma está impactando en todos los órdenes de la vida, y que por esa razón es necesario “poner manos a la obra para convertir el conocimiento en capacidades”. Asimismo, agradeció a todo el personal del Balseiro e instituciones que apoyan esta iniciativa, además de dedicarle unas palabras al ex rector de la UNCUYO, Armando Bertranou, recientemente fallecido.
Adriana Serquis, presidenta de la CNEA, destacó la naturaleza interinstitucional del Instituto Balseiro, ya que el mismo depende de una universidad pública, la UNCUYO, y de un organismo estatal de ciencia y técnica, la CNEA. Agradeció a todas las instituciones que apoyan el concurso IB50K y en especial a los patrocinadores. Destacó la importancia del trabajo en equipo. Destacó que no se trata de “personalidades brillantes, sino ideas que se van sumando y entrelazando con el objetivo de mejorar la calidad de vida”.
Gabriel Fidel, vicerrector de la UNCUYO, dedicó también palabras al ex rector de esta casa de estudios, Armando Bertranou: “Qué mejor forma de recordarlo que esto que estamos haciendo hoy”, comentó. Destacó la importancia de los aportes del concurso IB50K, y de sembrar en estudiantes y docentes el mensaje de que el conocimiento científico-tecnológico impacte en la sociedad.
Asimismo, Martín Sirena, flamante secretario de Vinculación e Innovación del Instituto Balseiro, también remarcó la gran oportunidad que significa el IB50K para acercar el sector académico al sector productivo con el fin de aportar al desarrollo del país. Por otra parte, recomendó a quienes estén interesados en participar a conectarse o sumar en sus equipos a colaboradores o asesores de diversas instituciones, como universidades y organismos de ciencia y tecnología.
Para participar en el IB50K
Todas las bases, los requisitos y las condiciones fueron sintetizadas por la coordinadora del IB50K, María Victoria Nagel, que participó desde Santa Fe vía zoom. Por ejemplo, destacó que cada grupo participante debe contar con al menos 50 por ciento de jóvenes menores de 38 años entre sus integrantes. Detalló que deben ser estudiantes regulares o profesionales graduados de institutos terciarios y universidades de la República Argentina en las áreas disciplinarias de ciencias aplicadas, básicas y de la salud.
¿De qué áreas deben ser los planes de negocio que participen en esta competencia? Las áreas, contó Nagel, son muy variadas: Nano y Microtecnología, tecnología nuclear, biotecnología, tecnologías de la Información y la Comunicación, tecnología aplicada a la energía, tecnología de materiales, tecnología aeronáutica, tecnología aeroespacial, física médica, entre otras.
“Los proyectos deben constituir oportunidades de negocio en base a emprendimientos tecnológicos originales”, remarcó María Victoria Nagel. Y también comentó que el concurso establece que los campos de aplicación de los proyectos participantes deben ser vinculados con: energía, cambio climático, salud, arte y música, educación, agroindustria y agrodesarrollos.
Originalidad, oportunidad de negocio, calidad y amplitud del equipo y grado de madurez son los criterios de evaluación que los grupos participantes deberán tener en cuenta a la hora de participar, dijo la coordinadora del IB50K. Y agregó: “Cada equipo recibirá las evaluaciones de su proyecto realizadas por expertos en las distintas disciplinas, en desarrollo de empresas y en gerenciamiento tecnológico”.
Entre autoridades de diversas instituciones presentes, en modalidad virtual o presencial, estuvieron Jorge Sidelnik, vicepresidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A, Ricardo Quintana, secretario de ciencia tecnología y economía del conocimiento del gobierno de Río Negro, Dalila Grinkraut, directora ejecutiva estratégica de Fundación INVAP y Evelyn Colino, subsecretaria de extención de la Universidad Nacional de Rio Negro.
El concurso IB50K es una iniciativa del Instituto Balseiro con más de 12 años de trayectoria. Ha sido declarado de interés por el Senado de la Nación, por la Legislatura de Río Negro y por el Municipio de San Carlos de Bariloche. Los premios se entregan en pesos argentinos, según el tipo de cambio del Banco Nación al día del lanzamiento del concurso, el 28 de abril de 2023.
Entre los patrocinadores del concurso en 2023, están: Pan American Energy, Grupo Techint - Ternium, Siemens, Energe, Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA), Gobierno de la provincia de Santa Fe, SF500, Fundación YPF, INVAP, Aluar, Conuar, Fundación Balseiro y Asociación de Exalumnos del Instituto Balseiro.
Las etapas del concurso son las siguientes: el cierre de inscripción es el 7 de agosto. El anuncio de los 10 finalistas será el 2 de octubre, luego tendrán lugar las jornadas de mentoreo: 30, 31 de octubre, y 1 de noviembre. El cierre de recepción de proyectos finalistas optimizados es el 13 de noviembre, y la presentación ante el jurado será el 23 de noviembre. Finalmente la jornada final y el acto de premiación se celebrará el 24 de noviembre de forma presencial en el Centro Atómico Bariloche.
A modo de cierre del acto de lanzamiento, además de responder preguntas recibidas en el canal de YouTube, se presentaron las experiencias de tres finalistas de ediciones anteriores del IB50K, con sus proyectos Sylvarium, Pastor-E y Mutech. Lucas Neñer, que con su equipo ganó en 2017 el primer premio del IB50K, remarcó que participar en este concurso fue muy importante para luego expandir una empresa propia. “Antes éramos investigadores y pasamos a ser empresarios”, concluyó.
La transmisión quedó grabada en el canal de YouTube del IB50K (bit.ly/youtubeib50k). Para más información sobre las bases y condiciones del concurso, visitar: www.ib.edu.ar/ib50k. En redes sociales, se puede visitar: Facebook.com/IB50K, Instagram.com/ib50k, Linkedin y Twitter.com/ConcursoIB50K.
Por: Área de Comunicación Institucional y Prensa del Instituto Balseiro
Crédito foto (Prensa IB).
Gacetilla de prensa
Quedó habilitado el tramo de Mitre entre Quaglia y Villegas
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio comunica que ya está habi ...
Leer más
Habrá un mirador recreativo en el Velódromo Municipal
Ya se está adaptando el espacio con la colocación de barandas y acondicionamiento de acces ...
Leer más
Delegación El Cóndor alerta sobre derrames de agua
Desde la Delegación Municipal de los barrios del Este informan a los vecinos cómo reaccion ...
Leer más
Explosiones preventivas en el Cerro Catedral
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que mañana jueves 23 de agosto entre las ...
Leer más
Bacheo con hormigón en Sáenz Peña y Nueva Constitución
Las cuadrillas de la Subsecretaría de Servicios municipal trabajan en varios sectores en simult&a ...
Leer más
Este martes comenzaron las obras de reparación de calle Mitre
El tramo comprendido entre Quaglia y Villegas estará cortado por una semana; luego se avanzar&aac ...
Leer más
Cientificxs y universitarixs autoconvocadxs: Sin ciencia no hay futuro
Lxs Cientificxs y Universitarixs Autoconvocadxs de Bariloche participaron de la jornada de lucha
Leer más
Desde el martes, se corta una cuadra de Mitre para bacheo
Se trata del tramo entre Quaglia y Villegas, que estará cortado por una semana. Se podrá c ...
Leer más
Los chicos aportaron sonrisas a una tarde llena de juegos
El Día del Niño se celebró en los distintos barrios de la ciudad. Los festejos fuer ...
Leer más
El lunes el Mercado Comunitario no abrirá al público
La Subsecretaría de Innovación Productiva informa que el próximo lunes (20/8) el Mercado Comunitario permanecer&aa ...
Leer más
2200 millones para ampliar el aeropuerto de Bariloche
Lo anunció el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, durante su visita a ...
Leer más
Nueva campaña para concientizar sobre el consumo de alcohol
Este viernes (17/8) el Centro de Prevención de Adicciones del Municipio lanzó una nueva ca ...
Leer más
Se dictará taller informativo sobre Ley Pierri para informar a vecinos cómo pueden acceder a esta herramienta legal
Con la conducción de la presidenta del Instituto de Tierras y Viviendas para el Hábitat Social ...
Leer más
Suman vehículos a la flota municipal
Se trata de la firma de un leasing con el Banco Nación que fue aprobado por el Concejo Municipal. ...
Leer más
El Dr.Eduardo Barcesat en Bariloche 'El Derrumbe Institucional. Necesidad de una Nueva Constitución Nacional'
Ante un auditorio colmado el 10 de agosto pasado en el SOYEM el Dr. Eduardo Barcesat – Convencional Co ...
Leer más
Dirección de Comunicación y Concejo de Adultos Mayores preparan campaña de concientización
La Dirección General de Comunicación de la Municipalidad y el Consejo de Adultos Mayores d ...
Leer más
Guardabosques intervinieron ante la presencia de camionetas en una reserva natural
El personal municipal recibió una denuncia y notificó al organizador del evento junto a lo ...
Leer más
Rige alerta por vientos fuertes: senderos cerrados en Llao Llao
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que el Servicio Meteorológico Naciona ...
Leer más
Trabajos de las Delegaciones Municipales en los barrios
La Delegación Sur-Pampa de Huenuleo trabaja en el saneo de calle Ushuaia, y en el zanjón d ...
Leer más
Trabajos de las delegaciones municipales
Las delegaciones municipales trabajan diariamente en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y ve ...
Leer más
Segundo robo en un mes en el Vivero Municipal
Durante el fin de semana robaron plantines de flores ornamentales ya polinizados. Hace dos semanas hab&i ...
Leer más
Continúa la entrega de leña del Plan Calor
La Subsecretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo de la Municipalidad informa có ...
Leer más
El barrio Malvinas también incorpora una cámara de seguridad
El sistema de video vigilancia municipal continúa su expansión hacia el sur de la ciudad. ...
Leer más
Abierta la inscripción para los cursos de Pistero Socorrista de 1° y 2° Grado
Argentina, 19 de agosto de 2018.- AADIDESS (Asociación Argentina de Instructores de ...
Leer más
Convocan a titulares de Hacemos Futuro para curso de formación
Se trata del curso "Abordaje de Consumos Problemáticos", que comenzará el pr&oac ...
Leer más
Nuevos horarios del CAAT 5/6 desde la próxima semana
A partir del martes 21 de agosto el Centro de Atención y Articulación Territorial (CAAT) Nº 5/6 funcionará de ...
Leer más
Recuerdan que la próxima semana cambiará el lugar para el trámite estudiantil de la SUBE
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad recuerda que partir del mart ...
Leer más
Municipio capacita en Perspectiva de Género a funcionarios y directivos
Este jueves comenzó un taller de formación interna para mandos medios y funcionarios pol&i ...
Leer más
Trabajos de las delegaciones municipales
Las delegaciones municipales, dependientes de la jefatura de Gabinete, continúan con los trabajos ...
Leer más
Precaución por bacheo en Mitre y Villegas
La Municipalidad informa a la comunidad que mañana miércoles se realizará un corte ...
Leer más