identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 24, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Docentes de Bariloche participaron del primer curso del “Labo Balseiro”

Docentes de Bariloche participaron del primer curso del “Labo Balseiro”





 En un curso pionero organizado por el Instituto Balseiro, se capacitó a educadores de Bariloche con el fin de motivar el interés y la enseñanza de conocimientos básicos de ciencia en el aula. Se trató de la primera prueba piloto del proyecto “Labo Balseiro”, con el apoyo de Fundación Balseiro. El objetivo final: federalizar la propuesta.

Docentes de escuelas públicas de educación primaria de Bariloche participaron del curso “Experimentar en el aula, la física en los fenómenos cotidianos”, que se dictó en el Instituto Balseiro durante tres jornadas de ocho horas cada una. En cada encuentro, se trabajó sobre una temática particular de las tres que incluye la caja de experimentos del “Labo Balseiro” para aprender sobre ciencia en las aulas.

 

El grupo de 15 docentes participó en distintas clases teóricas y experimentales. Además de refrescar conocimientos teóricos, se desplegó el material de las cajas del Labo Balseiro. Cada caja contiene elementos para realizar experimentos de tres temáticas que “sorprendieron” a primera vista, sobre óptica, magnetismo y electromecánica. Asimismo, los y las docentes tuvieron la oportunidad de proponer dinámicas para trasladar los conceptos al aula en un ida y vuelta con los científicos.

 

El proyecto “Labo Balseiro”, que actualmente se encuentra en su etapa de prueba, surge de una propuesta de Carlos Balseiro y Alberto Rojo de realizar cajas con 20 experimentos que queden en las escuelas. Cuenta con el apoyo económico de: Fundación Balseiro y la Fundación Fundar. “Desde la Secretaría, realizamos el acompañamiento de articulación institucional para la integración de asesoramiento pedagógico, de difusión, así como los aspectos organizacionales”, destacó Patricia Mateos, secretaria de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro.


“Como objetivo de esta primera prueba piloto, se realizó un curso para docentes de escuelas primarias sobre la física de los fenómenos naturales. Se entregarán las cajas a todas las escuelas participantes”, explicó la física del Balseiro y divulgadora científica Patricia Mateos. Y agregó que esta etapa ayudará para analizar el proyecto y evaluar aciertos y dificultades, de modo de poder “apoyar a maestros y escuelas en las prácticas experimentales de física en el aula” (ver RECUADRO “Federalizar…”).

 

Luz, magnetismo y sonidos


Durante las clases, que se realizaron en el Instituto Balseiro y el Centro Atómico Bariloche, el viernes 12, el sábado 13 y lunes 15 de mayo, se desarrollaron conceptos científicos entrelazados con experimentos. Así, Diego Mazzitelli, físico y docente del Balseiro, explicó los principios físicos de la fibra óptica, también los principios teóricos y experimentales para poder comprender los colores del cielo a lo largo del día. Por su parte, su colega Alejandro Butera, también físico y docente de la casa, explicó la relación entre la electricidad y el magnetismo y los puso a prueba construyendo un “gusano” electromagnético.

 

En la última jornada, otros dos egresados del Balseiro, los físicos Alberto Rojo y Eduardo Jagla, realizaron, ante ojos curiosos y muchas preguntas, diversos experimentos para poder comprender la naturaleza del sonido y la tensión superficial. Jagla es además director de la carrera de Licenciatura en Física en la actualidad en esta institución. Repartidos en grupos, cada docente pudo tocar, jugar y aprender con cada experimento, para inspirarse y luego recrear en sus clases con sus propios estudiantes.

 

Alberto Rojo, uno de los impulsores del proyecto, comentó durante una breve entrevista realizada durante el curso por el Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro: “Estoy feliz de aportar algo a este proyecto que me encanta que se llama el Labo Balseiro y que fue armado en parte por mí y en gran parte por la tradición que tiene el Instituto de divulgación y extensión, que tiene al frente a Patricia Mateos” y todo un equipo de colaboradores, con apoyo institucional, en distintas sectores, incluyendo: científico, pedagógico, extensión y diseño.

 

Por otra parte, Rojo destacó: “(La idea) es hacer un aporte y devolver todo aquello que la Patria nos dio. Estudié en este instituto, nos pagaban por estudiar, por darnos la mejor educación del mundo, así que (el objetivo es) poder aportar algo con la esperanza de inspirar nuevas vocaciones, de motivar el razonamiento científico, el espíritu crítico en los chicos”. También comentó que le encanta sentirse parte de la misión del Balseiro, no sólo en la investigación y la formación universitaria sino en motivar la cultura científica en la sociedad. Por último, aconsejó a estudiantes que se están formando en su campo “que estudien fuerte, y que sigan enamorados de la ciencia”.

 

Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro y presidente ejecutivo de Fundación Balseiro, estuvo presente en este primer encuentro. “El Instituto Balseiro, que depende de la UNCUYO y la CNEA, tiene como misión principal la formación de recursos humanos en la etapa universitaria y la generación de conocimientos y desarrollos tecnológicos. Tenemos muchísimas otras actividades que se enmarcan en tres secretarías, una de ellas es la Secretaría de Extensión y Cultura Científica que tiene como objetivo despertar la vocación científica y tecnológica en niños y niñas, y aportar en lo que es la formación de capacitadores, principalmente en las etapas de escuela primaria y secundaria”, contó.

 

Durante la capacitación, participaron también como colaboradores dos representantes del Instituto de Formación Docente Continua, Diego Chertoff y Marcelo Álvarez, encargados de pensar, debatir y compartir junto a los participantes cómo todo lo aprendido podría ser puesto en práctica en las aulas. El diseño de la caja que porta los experimentos fue, a su vez, realizado por el estudio Polenta.

 

Así, entre charlas y demostraciones, los asistentes pudieron observar y entender la física de fenómenos detrás de un teléfono de hilo, un parlante casero o la refracción de la luz al pasar de un medio a otro. También pudieron ver algunas de las aplicaciones tecnológicas de estos principios que se encuentran en la vida cotidiana como es el caso de la fibra óptica, el fenómeno de la reflexión total interna y cómo éste se usa para las telecomunicaciones.

 

Según informó la SEyCC del Instituto Balseiro, en esta oportunidad participaron docentes de 16 escuelas públicas de la ciudad de Bariloche: n°44, n°154, n°187, n°190, n°267, n°269, n°278, n°311, n°321, n°324, n°325, n°328, n°367, n°374 y de gestión social Antu Ruca y Virgen Misionera. Ya habían asistido a una reunión informativa con Carlos Balseiro y el equipo de la SEyCC. Esa reunión, realizada a mediados de abril, sirvió de base para que el grupo comenzara a conocerse y compartiese experiencias previas sobre cursos organizados por el Balseiro.

 

María Inés, maestra de la escuela nº 321 y una de las participantes de esta primera edición del curso, dio su opinión sobre la expectativa que los y las docentes tienen de poder llevar esta experiencia a las aulas, en una breve entrevista realizada por el Área de Comunicación y Prensa del Balseiro. “Esperamos que nuestros alumnos reaccionen con la misma admiración, sorpresa y alegría con las que reaccionamos nosotros cuando pudimos comprobar algo que está presente en la teoría pero que no lo habíamos visto en la práctica”, expresó la docente. Y sintetizó: “Vinimos a estudiar para poder enseñar mejor”.

 

De forma previa al curso en Bariloche, el proyecto del Labo Balseiro se presentó a principios de mayo en dos actividades realizadas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Por un lado, se presentó con Alberto Rojo en el stand de la CNEA en el Pabellón Ocre de la Rural; y, por otro lado, también en el Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías.

 

En el Foro, Diego Mazzitelli brindó un taller experimental abordando temas como el comportamiento de la luz, la visión y los colores. Las y los docentes participantes, oriundos de distintas provincias, realizaron experimentos del Labo Balseiro, acompañados por Diego Chertoff y Rocío Andreani. Asimismo, acompañaron la actividad el director del Instituto Balseiro, Mariano Cantero, y Patricia Mateos.

 

La SEyCC del Instituto Balseiro realiza desde 2014 cursos-taller dirigidos a docentes de diversos niveles educativos sobre temas específicos, con elementos para realizar experimentos en el aula, de una semana de duración y con otorgamiento de puntaje al ser aprobados.

 

La próxima etapa del proyecto Labo Balseiro es acompañar a cada docente participante con otras actividades durante el año, en particular podrán participar como orientadores de pequeños grupos de chicas y chicos durante los talleres de experimentos que se realizarán a partir de mitad de año. Así, se realizará un acompañamiento con el fin de mejorar detalles en la propuesta. El objetivo final: lograr federalizar la actividad con nuevos cursos para formadores de otras provincias.

Federalizar el Labo Balseiro


Por Patricia Mateos*
“Dada nuestra larga experiencia en la realización de cursos para docentes de educación primaria, secundaria y superior, en los que establecemos un diálogo continuo con las y los educadores participantes, sabemos de la importancia de acompañar a los experimentos con una base teórica acorde a la instancia educativa; donde el hacer experimentos de física debe recrear de algún modo la vivencia de investigadores.
Partir de las preguntas, proponer hipótesis, analizar los resultados, sacar conclusiones. El propósito final es que todo el proceso se pueda llevar adelante en las aulas. Así, con este proyecto del Labo Balseiro estamos en una etapa de prueba.
De modo que, a partir de ahora, acompañaremos a los y las docentes participantes en sus propias prácticas en los talleres de experimentos para infancias, que realizamos en laboratorios del Instituto Balseiro, así como en la transposición al aula. Esto, a la vez, nos permitirá realizar ajustes en la propuesta del Labo Balseiro. Finalmente, tenemos planificado implementar cursos de formación de formadores provenientes de distintas provincias para federalizar la actividad.

*Secretaria de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO), física egresada del Instituto Balseiro

Gacetilla de prensa

Cronograma del Plan Calor para esta semana

Cronograma del Plan Calor para esta semana

La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo municipal informa que mañana mart ...

Leer más

Cambio temporario de recorrido de la línea 82

Cambio temporario de recorrido de la línea 82

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad recuerda a la comunidad que desde hoy viernes 28 de septiem ...

Leer más

Una empresa formalizó la contratación de 100 jóvenes a través de un programa municipal

Una empresa formalizó la contratación de 100 jóvenes a través de un programa municipal

Una firma de comidas rápidas desembarcó en Bariloche y seleccionó a su personal a t ...

Leer más

Pesar por el fallecimiento de Víctor Enevoldsen

Pesar por el fallecimiento de Víctor Enevoldsen

El intendente municipal acompaña con profundo pesar a familiares y amigos en la irreparable pérdida de Víctor Enev ...

Leer más

Trabajadores del Centro Atómico rechazan presupuesto 2019

Trabajadores del Centro Atómico rechazan presupuesto 2019

Trabajadores del Centro Atómico rechazan presupuesto 2019 y van al paro con movilizació ...

Leer más

Precaución en Palacios y 12 de Octubre

Precaución en Palacios y 12 de Octubre

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte solicita a peatones y conductores circular con precaución por la interse ...

Leer más

Comenzaron los cursos del programa de Agricultura Urbana y Periurbana de la Municipalidad

Comenzaron los cursos del programa de Agricultura Urbana y Periurbana de la Municipalidad

Es política de la Subsecretaría de Desarrollo Local de la comuna fortalecer al sector de l ...

Leer más

Explosiones preventivas en el Cerro Catedral

Explosiones preventivas en el Cerro Catedral

La Subsecretaría de Protección Civil comunica que mañana viernes 21 de septiembre entre las 5.30 y las 8 de la ma& ...

Leer más

Otra vez dependencia municipal fue víctima de robo

Otra vez dependencia municipal fue víctima de robo

En este caso fue la Subsecretaría de Tránsito y Transporte la que sufrió el acciona ...

Leer más

Se realizó el 5° recital por la emergencia laboral en Bariloche

Se realizó el 5° recital por la emergencia laboral en Bariloche

Oveja Negra Bariloche (colectivo de Militantes) resalta el 5° recital por la emergencia laboral en Bariloche y la soleada tarde, ju ...

Leer más

Bariloche entre los mejores destinos turísticos en los World Travel Awards

Bariloche entre los mejores destinos turísticos en los World Travel Awards

El destino patagónico fue la mejor opción entre las ciudades turísticas de Argentin ...

Leer más

Cronograma del Plan Calor para esta semana

Cronograma del Plan Calor para esta semana

La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo municipal informa que el próximo lunes sigue el cronograma de en ...

Leer más

Piden transitar con extrema precaución ante la presencia de hielo en las calles

Piden transitar con extrema precaución ante la presencia de hielo en las calles

Las cuadrillas municipales trabajan en el despeje de las vías prioritarias que utiliza el Transpo ...

Leer más

Recuerdan que la SUBE con descuento estudiantil es intransferible

Recuerdan que la SUBE con descuento estudiantil es intransferible

Este beneficio es personal, y transgredir esa norma puede implicar el retiro del descuento por un a&ntil ...

Leer más

1/2
Convocan a preinscriptos en la Escuela de Arte Popular de Bariloche

Convocan a preinscriptos en la Escuela de Arte Popular de Bariloche

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad informa a las personas que se preinscribieron par ...

Leer más

28 de septiembre Día internacional de la Lucha x el Aborto Legal

28 de septiembre Día internacional de la Lucha x el Aborto Legal

28 de septiembre Día Internacional de Acción Global por un aborto legal y seguro

Leer más

Alerta meteorológica por abundantes precipitaciones y vientos fuertes

Alerta meteorológica por abundantes precipitaciones y vientos fuertes

La Subsecretaría de Protección Civil comunica que el Servicio Meteorológico Naciona ...

Leer más

Bariloche entre las ciudades protagonistas de la agenda urbana del G20

Bariloche entre las ciudades protagonistas de la agenda urbana del G20

Bariloche fue una de las ciudades favorecidas para discutir la agenda del G20 desde una perspectiva urbana. ...

Leer más

Trabajan en viviendas tras el temporal de lluvia

Trabajan en viviendas tras el temporal de lluvia

Las cuadrillas trabajaron durante el temporal para encausar el agua y evitar inundaciones en patios de v ...

Leer más

Más de 350 adultos mayores festejaron el inicio de la Primavera

Más de 350 adultos mayores festejaron el inicio de la Primavera

La celebración que realizan los Centros de Abuelos no se suspendió por las recientes lluvi ...

Leer más

Lunes y martes no habrá recolección de residuos en la zona céntrica

Lunes y martes no habrá recolección de residuos en la zona céntrica

La Subsecretaría de Servicios comunica que, a raíz del paro decretado por las centrales ob ...

Leer más

Áreas Protegidas del municipio suma equipamiento gracias a la Ecotasa

Áreas Protegidas del municipio suma equipamiento gracias a la Ecotasa

Entre las múltiples obras que el municipio lleva adelante producto de la Ecotasa, también ...

Leer más

1/2
Alerta por lluvias, nevadas y viento en la región cordillerana

Alerta por lluvias, nevadas y viento en la región cordillerana

La Subsecretaría de Protección Civil municipal advierte que se esperan lluvias intensas y ...

Leer más

En octubre se realizará la audiencia pública por el boleto del Transporte Urbano

En octubre se realizará la audiencia pública por el boleto del Transporte Urbano

El municipio publicó la Resolución que convoca al proceso de participación y habili ...

Leer más

Emprendedores capacitados en Punto Pyme participarán en la final del programa Emprendedores Rio Negro 2018

Emprendedores capacitados en Punto Pyme participarán en la final del programa Emprendedores Rio Negro 2018

Macana Brothers, Elle Van Tok y Yo Deseo, son los emprendimientos que fueron seleccionados para particip ...

Leer más

Educación Vial compartió consejos con niños de una escuela primaria

Educación Vial compartió consejos con niños de una escuela primaria

Una nueva edición de la Feria de Ciencias del Colegio Jean Piaget permitió ofrecer informa ...

Leer más


Arriba