identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 22, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Comenzó la campaña regional AGUA PARA JÁCHAL

Comenzó la campaña regional AGUA PARA JÁCHAL





 Comenzó en Bariloche la campaña cordillerana para la recolección de agua, destinada a las poblaciones afectadas por el derrame de cianuro en los ríos sanjuaninos. Se recibió el agua donada por los vecinos, hubo radio abierta y juntada de firmas.

A pesar de la lluvia, durante la tarde del domingo, en el Centro Cívico, la organización ecologista Piuké desarrolló la actividad programada entre varios pueblos cordilleranos, que, unidos en una cadena de solidaridad, llevarán agua donada por los vecinos hasta la localidad de Jáchal, en San Juan.
Cabe señalar que Jáchal, es una de las localidades conmovidas por la contaminación de sus fuentes de agua, provocada por un derrame de cianuro en la mina Veladero, de la minera Barrick Gold.
Bajo las consignas “NO al Cianuro en Río Negro” y “ El AGUA vale más que el ORO”, se llevó a cabo en el lugar, además de la recepción del agua, una radio abierta, logrando llevar al aire entrevistas a referentes vecinales que participan de las acciones en común desde otras ciudades.

Estamos en una nube de incertidumbre pero firmes y luchando.

Sumamente descriptivo fue el testimonio de Florencia, integrante de la Asamblea Jáchal NO se Toca. Agradeció al aire el apoyo brindado por otras comunidades, y relató algunos pasajes del conflicto que los afectó.
“Ayer sábado, el gobierno nos dio 3 botellas de 2 litros por persona, mucha incertidumbre, poca información” explicó Florencia en relación al escenario cotidiano. “El día que nos enteramos, circulaba información confusa y tuvimos que ir a la casa del intendente a buscarlo y pedirle explicaciones” y prosiguió, “esta situación hizo que el pueblo se destapara, hablara y saliera a la calle, perdió el miedo porque la mayoría trabaja en la administración pública. Estamos en una nube de incertidumbre pero firmes y luchando”.
En cuanto a las demandas, señaló que están exigiendo que “Barrick se vaya pero que deje todo bien”, y que avanzan por una ley que en todo San Juan prohíba la minería a cielo abierto.
“El río Blanco”, curso de agua afectado por el derrame, “termina desembocando en el océano atlántico, es un problema de todos”, agregó Florencia y sentenció: “Hoy somos nosotros mañana es otro pueblo de argentina. No más megaminería, no más saqueo”.
También desde Jáchal, Débora, una asambleísta de la asamblea sanjuanina contra la contaminación y el saqueo, había llegado desde la capital para apoyar a las compañeras del lugar, resaltó la participación de la juventud en las concentraciones públicas y contó cómo se están juntando en asamblea a diario y dio detalles sobre la marcha de más de 7000 personas que se desarrolló en Jáchal.

Esa mentira de minería con control, la veníamos avisando hace rato
Humberto Kadomoto desde Esquel, de la Asamblea No a la mina, precisó cómo se llevará a cabo el transporte del agua que llegará a Jáchal, y destacó la incorporación a la iniciativa de los vecinos de las localidades de El Bolsón, Puelo y Cholila. También informó que ya había llegado a Jáchal la caravana de vecinos de Famatina, La Rioja, haciendo llegar otro cargamento de agua que habían recolectado en una acción similar.
“Veladero era el ejemplo de minería segura” declaró Kadomoto, “esa mentira de minería con control, la veníamos avisando hace rato, lamentablemente se desnudó esa mentira con una población que hoy día vive angustiada, pero que ahora se organiza con lucha y dignidad”.
Ahora es el momento de insistir y trabajar para que no haya megaminería, para que en Mendoza se respete la ley y no sea declarada inconstitucional, para que no haya zonificación y se respete la ley por Iniciativa Popular presentada por los vecinos en Chubut, para que en Río Negro se restituya la ley anticuanuro …y lo que más contento me pone, es la gente trabajando a la par con el otro”.
Y el asambleísta concluyó su entrevista con un mensaje a nuestros vecinos: “No perder las ganas y sobre todo las cosas para que salgan hay que empezarlas, y nosotros hace tiempo la empezamos, ahora hay que seguirla”.
Lo que viene
Los vecinos del NO A LA MINA de Esquel realizarán la misma actividad el día de la Primavera con el aporte de los estudiantes que estarán festejando su día en la plaza. Al final de la semana, un transporte que saldrá desde esa ciudad hacia Mendoza, levantará en cada localidad el agua acopiada para hacerla llegar a destino.

La primera etapa llegará hasta Mendoza, donde la recibirán vecinos de la asamblea por el NO A LA MINA local, quienes ya organizaron una caravana para llevar el agua de nuestra Patagonia hasta Jáchal y dar el apoyo a las comunidades sanjuaninas.

Este periplo hecho por el agua pura, es el símbolo de la resistencia de las comunidades que no quieren poner en riesgo la salud de las futuras generaciones, y no tienen pensado dar la licencia social para actividades extractivas que ponen en peligro la vida.

Complementando las actividades en Bariloche, se juntaron firmas para exigir la restitución de la ley Anticianuro en la provincia de Río Negro. El texto que encabeza la planilla de firmas dice textualmente “SR Gobernador Weretilnek, los vecinos y vecinas de la provincia queremos que se restituya la LEY ANTICIANURO, conquista social del Pueblo, derogada con argumentos falaces, que ya, después de la catástrofe pública producida en San Juan, quedaron en evidencia para toda la sociedad, ya que esta actividad, la megaminería es una seria amenaza para las poblaciones y para las futuras generaciones poniendo en riesgo al Agua en consecuencia a los sistemas sostenedores de la VIDA.”

Gacetilla de prensa

AADIDESS continúa innovando y presenta dos nuevas soluciones digitales para sus socios

AADIDESS continúa innovando y presenta dos nuevas soluciones digitales para sus socios

Argentina, 1 de diciembre de 2021.- En el proceso de innovación que está transitando AADIDESS (Asociación Argentin ...

Leer más

Observatorio por el Derecho a la Ciudad: DETENGAN NUEVAS URBANIZACION EN BOSQUE NATIVO.  SUSPENDAN PEID Y PDUA

Observatorio por el Derecho a la Ciudad: DETENGAN NUEVAS URBANIZACION EN BOSQUE NATIVO. SUSPENDAN PEID Y PDUA

Por la negativa: Solicitamos DETENER NUEVAS URBANIZACIONES EN BOSQUE NATIVO patagónico, porque las zonas para habitar no ...

Leer más

Seguros Rivadavia comprometida con la concientización vial

Seguros Rivadavia comprometida con la concientización vial

Frente a datos estadísticos que revelan que la primera causa de muerte en menores de 35 años se debe a la inseguri ...

Leer más

La Cámara de Turismo renovó sus autoridades y Ezequiel Barberis es el nuevo presidente

La Cámara de Turismo renovó sus autoridades y Ezequiel Barberis es el nuevo presidente

La Cámara de Turismo de Bariloche, renovó sus autoridades luego de dos años de gestión al frente de Bel&eac ...

Leer más

Asamblea virtual de la Junta Vecinal Barrio El Prado

Asamblea virtual de la Junta Vecinal Barrio El Prado

La Dirección General de Juntas Vecinales de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa a los vecinos de la Junta Vecina ...

Leer más

Juntas del Oeste piden reunión urgente con el intendente Gennuso

Juntas del Oeste piden reunión urgente con el intendente Gennuso

Luego de los fallidos intentos de coordinar un encuentro con quien desde la función habían señalado como responsab ...

Leer más

Agenda del Bosque Bariloche: reuniones sobre crecimiento urbano

Agenda del Bosque Bariloche: reuniones sobre crecimiento urbano

AGENDA DEL BOSQUE BARILOCHE Los días 22 y 23 de abril de 2021, por la mañana y la tarde se realizaron en los barr ...

Leer más

Campaña de colaboración para afectados en los incendios de la Comarca Andina

Campaña de colaboración para afectados en los incendios de la Comarca Andina

A raíz de los incendios desatados en distintas localidades de Chubut y Río Negro desde Fundación Si Bariloche inic ...

Leer más

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer, con M de Más perspectiva de género

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer, con M de Más perspectiva de género

Desde hace casi 150 años que el 8 de Marzo es reconocido por la lucha de las mujeres por la equidad en un mundo laboral patriarc ...

Leer más

Consulta las fechas de cobro de la liquidación de SUAF de noviembre 2020

Consulta las fechas de cobro de la liquidación de SUAF de noviembre 2020

El programa de asignaciones SUAF, tiene como fin, elevar la protección a familias vulnerables. Conocer la cantidad del importe y ...

Leer más

En relación al acto de violencia contra la huerta comunitaria intercultural Puwën Cuzawtukuleiñ Mapun:

En relación al acto de violencia contra la huerta comunitaria intercultural Puwën Cuzawtukuleiñ Mapun:

En relación al acto de violencia contra la huerta comunitaria intercultural “Puwën Cuzawtukuleiñ Mapun”: ...

Leer más

El Hoyo: crearon la primera Cooperativa de Desarrollo de la Argentina

El Hoyo: crearon la primera Cooperativa de Desarrollo de la Argentina

En El Hoyo quedó constituida ayer la primera Cooperativa de Desarrollo Local de la República Argentina, de la que partici ...

Leer más

1/4
 Lanzamos una línea de productos para Bicicletas

Lanzamos una línea de productos para Bicicletas

La preocupación por el cuidado del medio ambiente, nuestra salud y bienestar, son tendencias cada vez más evident ...

Leer más

Horarios de Mi Bus a partir del martes 16/6

Horarios de Mi Bus a partir del martes 16/6

La empresa Mi Bus, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, comunicó los ...

Leer más

 5 buenas recomendaciones para alquilar una propiedad que heredamos

5 buenas recomendaciones para alquilar una propiedad que heredamos

Muchas personas sueñan, en algún momento, recibir una herencia que les cambie la vida. Si bien no es usual que s ...

Leer más

 CÁMARA DE TURISMO REALIZÓ CAPACITACIÓN SOBRE PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y EVACUACIÓN

CÁMARA DE TURISMO REALIZÓ CAPACITACIÓN SOBRE PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y EVACUACIÓN

La comisión Directiva de la Cámara de Turismo de Bariloche, organizó junto a Protección Civil de la Municip ...

Leer más

Encuentros para mejorar los barrios y una edificación más sustentable

Encuentros para mejorar los barrios y una edificación más sustentable

En un contexto social que requiere una asistencia en el ordenamiento de algunos barrios, según se acordó en la &ua ...

Leer más

Primer entrenamiento de los preseleccionados para el Argentina Demo Team

Primer entrenamiento de los preseleccionados para el Argentina Demo Team

Argentina, 20 de octubre de 2021-. Durante la primera semana de octubre los preseleccionados del Argentina Demo Team, el equipo naciona ...

Leer más

Propuesta para los residuos forestales por el OCBD

Propuesta para los residuos forestales por el OCBD

Se reconoció en reunión reciente sobre estos temas la fortaleza demostrada por la ciudadanía sobre la predi ...

Leer más

AADIDESS firma con China importante convenio para el sector

AADIDESS firma con China importante convenio para el sector

Argentina, 22 de mayo de 2021.- El pasado jueves, AADIDESS (Asociación Argentina de Instructores de Esquí, Snowboard y Pi ...

Leer más

La Cámara de Turismo acompañan la decisión provincial y municipal de seguir sosteniendo la actividad productiva

La Cámara de Turismo acompañan la decisión provincial y municipal de seguir sosteniendo la actividad productiva

La Cámara de Turismo de Bariloche, y todas las instituciones que la componen, acompañan la decisión provincial y m ...

Leer más

REPORTE COEM EL HOYO (10/03 - 9:22)

REPORTE COEM EL HOYO (10/03 - 9:22)

El Comité de Emergencia Municipal (COEM) solicita a los vecinos y vecinas autoevacuadas que se reporten al 4471145 o al 4471 943 ...

Leer más

Comunicado Cámara de Turismo // tasas municipales

Comunicado Cámara de Turismo // tasas municipales

La Cámara de Turismo de Bariloche, expresa su preocupación ante la posibilidad que se concreten las subas de tasas munici ...

Leer más

 Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina

Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina

Contundente freno de la Justicia Laboral al diario Río Negro El Sindicato de Trabajadores de P ...

Leer más

Reabrimos nuestro Centro de Atención de Bariloche

Reabrimos nuestro Centro de Atención de Bariloche

Estimado/a Asegurado/a: Como quizás es de tu conocimiento, la actividad aseguradora se encuentra exceptuada en el art&iac ...

Leer más

Inscripciones abiertas para capacitación virtual sobre Modelo de Negocios para emprendedores

Inscripciones abiertas para capacitación virtual sobre Modelo de Negocios para emprendedores

La oficina Punto Pyme, dependiente de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad, abre l ...

Leer más

Transporte público un sector que siempre superó todos los obstáculos

Transporte público un sector que siempre superó todos los obstáculos

Por Eduardo Zbikoski La historia del transporte público es casi tan antigua como la de la humanidad. Su primera versi&oac ...

Leer más

 Preocupa a la Cámara de Turismo de Bariloche la pérdida de conectividad del destino

Preocupa a la Cámara de Turismo de Bariloche la pérdida de conectividad del destino

La Cámara de Turismo de Bariloche y Zona Andina lamenta y observa con mucha preocupación la pérdida de con ...

Leer más

AADIDESS designó a los nuevos Jefes del Argentina Demo Team

AADIDESS designó a los nuevos Jefes del Argentina Demo Team

Argentina, 10 de junio de 2020.- Con mucha satisfacción AADIDESS (Asociación Argentina de Instructores de Esquí, ...

Leer más


Arriba