Gacetilla de prensa
Comenzó la campaña regional AGUA PARA JÁCHAL
Comenzó la campaña regional AGUA PARA JÁCHAL
Comenzó en Bariloche la campaña cordillerana para la recolección de agua, destinada a las poblaciones afectadas por el derrame de cianuro en los ríos sanjuaninos. Se recibió el agua donada por los vecinos, hubo radio abierta y juntada de firmas.
A pesar de la lluvia, durante la tarde del domingo, en el Centro Cívico, la organización ecologista Piuké desarrolló la actividad programada entre varios pueblos cordilleranos, que, unidos en una cadena de solidaridad, llevarán agua donada por los vecinos hasta la localidad de Jáchal, en San Juan.
Cabe señalar que Jáchal, es una de las localidades conmovidas por la contaminación de sus fuentes de agua, provocada por un derrame de cianuro en la mina Veladero, de la minera Barrick Gold.
Bajo las consignas “NO al Cianuro en Río Negro” y “ El AGUA vale más que el ORO”, se llevó a cabo en el lugar, además de la recepción del agua, una radio abierta, logrando llevar al aire entrevistas a referentes vecinales que participan de las acciones en común desde otras ciudades.
Estamos en una nube de incertidumbre pero firmes y luchando.
Sumamente descriptivo fue el testimonio de Florencia, integrante de la Asamblea Jáchal NO se Toca. Agradeció al aire el apoyo brindado por otras comunidades, y relató algunos pasajes del conflicto que los afectó.
“Ayer sábado, el gobierno nos dio 3 botellas de 2 litros por persona, mucha incertidumbre, poca información” explicó Florencia en relación al escenario cotidiano. “El día que nos enteramos, circulaba información confusa y tuvimos que ir a la casa del intendente a buscarlo y pedirle explicaciones” y prosiguió, “esta situación hizo que el pueblo se destapara, hablara y saliera a la calle, perdió el miedo porque la mayoría trabaja en la administración pública. Estamos en una nube de incertidumbre pero firmes y luchando”.
En cuanto a las demandas, señaló que están exigiendo que “Barrick se vaya pero que deje todo bien”, y que avanzan por una ley que en todo San Juan prohíba la minería a cielo abierto.
“El río Blanco”, curso de agua afectado por el derrame, “termina desembocando en el océano atlántico, es un problema de todos”, agregó Florencia y sentenció: “Hoy somos nosotros mañana es otro pueblo de argentina. No más megaminería, no más saqueo”.
También desde Jáchal, Débora, una asambleísta de la asamblea sanjuanina contra la contaminación y el saqueo, había llegado desde la capital para apoyar a las compañeras del lugar, resaltó la participación de la juventud en las concentraciones públicas y contó cómo se están juntando en asamblea a diario y dio detalles sobre la marcha de más de 7000 personas que se desarrolló en Jáchal.
Esa mentira de minería con control, la veníamos avisando hace rato
Humberto Kadomoto desde Esquel, de la Asamblea No a la mina, precisó cómo se llevará a cabo el transporte del agua que llegará a Jáchal, y destacó la incorporación a la iniciativa de los vecinos de las localidades de El Bolsón, Puelo y Cholila. También informó que ya había llegado a Jáchal la caravana de vecinos de Famatina, La Rioja, haciendo llegar otro cargamento de agua que habían recolectado en una acción similar.
“Veladero era el ejemplo de minería segura” declaró Kadomoto, “esa mentira de minería con control, la veníamos avisando hace rato, lamentablemente se desnudó esa mentira con una población que hoy día vive angustiada, pero que ahora se organiza con lucha y dignidad”.
Ahora es el momento de insistir y trabajar para que no haya megaminería, para que en Mendoza se respete la ley y no sea declarada inconstitucional, para que no haya zonificación y se respete la ley por Iniciativa Popular presentada por los vecinos en Chubut, para que en Río Negro se restituya la ley anticuanuro …y lo que más contento me pone, es la gente trabajando a la par con el otro”.
Y el asambleísta concluyó su entrevista con un mensaje a nuestros vecinos: “No perder las ganas y sobre todo las cosas para que salgan hay que empezarlas, y nosotros hace tiempo la empezamos, ahora hay que seguirla”.
Lo que viene
Los vecinos del NO A LA MINA de Esquel realizarán la misma actividad el día de la Primavera con el aporte de los estudiantes que estarán festejando su día en la plaza. Al final de la semana, un transporte que saldrá desde esa ciudad hacia Mendoza, levantará en cada localidad el agua acopiada para hacerla llegar a destino.
La primera etapa llegará hasta Mendoza, donde la recibirán vecinos de la asamblea por el NO A LA MINA local, quienes ya organizaron una caravana para llevar el agua de nuestra Patagonia hasta Jáchal y dar el apoyo a las comunidades sanjuaninas.
Este periplo hecho por el agua pura, es el símbolo de la resistencia de las comunidades que no quieren poner en riesgo la salud de las futuras generaciones, y no tienen pensado dar la licencia social para actividades extractivas que ponen en peligro la vida.
Complementando las actividades en Bariloche, se juntaron firmas para exigir la restitución de la ley Anticianuro en la provincia de Río Negro. El texto que encabeza la planilla de firmas dice textualmente “SR Gobernador Weretilnek, los vecinos y vecinas de la provincia queremos que se restituya la LEY ANTICIANURO, conquista social del Pueblo, derogada con argumentos falaces, que ya, después de la catástrofe pública producida en San Juan, quedaron en evidencia para toda la sociedad, ya que esta actividad, la megaminería es una seria amenaza para las poblaciones y para las futuras generaciones poniendo en riesgo al Agua en consecuencia a los sistemas sostenedores de la VIDA.”
Gacetilla de prensa
Hoy y el lunes no habrá atención al público en Catastro y Obras Particulares
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que hoy viernes 6 y lunes 9 de marzo, no habrá atención al púb ...
Leer más
Licenciatura en Periodismo a distancia - Universidad FASTA
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted en esta ocasión, para presentarle la Licenciatura en Periodismo que la Universidad FASTA ...
Leer más
Información general y estado de rutas por erupción del volcán Villarrica
La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que a las 2:30 aumentó la a ...
Leer más
CEM 46 Lunes 2 de marzo 1er año
El equipo directivo del CEM 46 convoca a una reunión de padres y alumnos ingresantes a 1er año el
Lunes 2 de mar ...
Leer más
13 de Marzo Control gratuito en todo el país con motivo del Día Mundial del Glaucoma
en coincidencia con la celebración de la Semana Mundial del Glaucoma, el viernes 13 de marzo de 2015, el Consejo Argentino de Of ...
Leer más
Comenzó la parquización de la rotonda de Ñireco
Temprano por la mañana, la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal inici&oacut ...
Leer más
comunicado Rotary
“NUEVAS GENERACIONES” ADHIERE A LAS CELEBRACIONES POR EL 110 ANIVERSARIO DE ROTAY INTERNACIONAL
El ...
Leer más
SITRAPREN concretó entrega de útiles escolares
El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina (SITRAPREN) concretó la entrega de los kits de útiles ...
Leer más
Techo finaliza la construcción de viviendas en Bariloche
Las 53 casas para familias de Malvinas y Nahuel Hué fueron levantadas en una semana y ahora una cuadrilla más reducida tr ...
Leer más
Agradecemos difundir URG se necesita donantes de sangre A+ o 0+
Medios y Vecinos, necesitamos de su colaboración para difundir esta necesidad de donación de sangre para una paciente int ...
Leer más
Bariloche ya comienza a vivir el carnaval 2015
El próximo sábado 14 de febrero darán comienzo los carnavales edición 2015, con un una variada prog ...
Leer más
Se lanzó oficialmente la UIR, que defenderá a los Inquilinos
En conferencia de prensa, la Unión de Inquilinos de Río Negro, se presentó formalmente en Bariloc ...
Leer más
Productos de Choele Choel y El Bolsón en el Mercado Comunitario
El Gobierno Municipal informa que este jueves, viernes y sábado entre las 9 y las 19hs, abrirá nuevamente sus puertas el< ...
Leer más
LLamado a Concurso Bachiller en Teatro CEM 46
El Equipo Directivo del CEM n°46 convoca a Concurso con el fin de acceder a horas cátedra de 5to año del Bachillera ...
Leer más
El 24 de febrero se abren las ofertas para la red de gas de Villa Lago Gutiérrez
Tras el llamado a licitación pública, dentro de tres semanas el Gobierno Municipal abrirá los sobres con ...
Leer más
Concurso docente
Nos comunicamos para informar que abrimos el concurso para cubrir horas cátedra de los siguientes espacios curriculares correspo ...
Leer más
VConferencia por Día Internacional de la Mujer
Asociación Conciencia Bariloche rinde Homenaje a la Mujer en su Día Internacional. Por tal motivo invita a Ud. a ...
Leer más
Investigan origen del incendio en Cholila
El Gobernador de Chubut, Martín Buzzi, dispuso que la Brigada de investigaciones “haga todo los requerimientos. Tendremos ...
Leer más
Punto Pyme convoca a la Jornada de Desarrollo Emprendedor
En el marco de la Unidad de Gestión de Servicios de las PyMEs de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Munic ...
Leer más
Pedido para difundir la convocatoria de beneficiaros del PROCREAR
El pasado 6 de febrero se volvió a realizar un sorteo y existen nuevos beneficiados que están sin saber como encarar el t ...
Leer más
Premiada cerveza artesanal se ofrece en el Mercado Comunitario Municipal
a producción artesanal de cerveza ya tiene su espacio de comercialización en el Mercado Comunitario. “Cordillerana& ...
Leer más
productos del Valle Medio, El Bolsón y Mendoza en el Mercado Comunitario
A partir de hoy jueves y hasta el sábado inclusive, el Mercado Comunitario Municipal abre sus puertas de 9 a 19 hs, en Santa Cru ...
Leer más
En Río Negro hay más que once escuelas con problemas edilicios
A pocos días del inicio de clases, observamos que en la mayoría de las escuelas de Río Negro, aún se encuen ...
Leer más
Informe de prensa del Espacio de Articulación Mapuche
El Espacio de Articulación Mapuche de Construcción Política informa al pueblo mapuche de Bariloch ...
Leer más
Invitan a debatir la Ley Federal de las Culturas en Bariloche
El martes 24 de febrero a las 14 horas será el último encuentro que se realice en Bariloche, y de donde deberá obt ...
Leer más
CON UNA GRAN PARTICIPACION DE PADRES Y CHICOS CULMINO LA COLONIA MUNICIPAL DE VERANO EN DINA HUAPI
Con un día a pleno sol culminó este viernes el ciclo 2015 de la Colonia de Verano de la Secretaría de Depo ...
Leer más
Otro sábado de Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi en la Plaza Belgrano
Mañana sábado 7 de febrero regresa la Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi, a partir de las 11 hs en la Plaza Belgr ...
Leer más
Pingüinos, kril y áreas marinas protegidas en la Antártida
El Club Náutico Bariloche organiza una charla abierta a la comunidad. Se llevará a cabo el día 12 de febrero a las ...
Leer más
formacion de comite de fisurados
SE CONVOCA A PADRES DE NIÑOS NACIDOS CON LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO DE TODAS LAS EDADES, TANTO DE NUESTRA CIUDAD COMO DE L ...
Leer más
Por primera vez en el Bolsón, se realizó el 1° Torneo Regional de Coctelería Sin Alcohol
Integrantes de la Mesa 6 de Septiembre en Bariloche, se trasladaron a la vecina localidad de El Bolsón para participar d ...
Leer más