Gacetilla de prensa
Catorce estudiantes de todo el país recorrieron el Balseiro durante una semana
Catorce estudiantes de todo el país recorrieron el Balseiro durante una semana
Son los ganadores del concurso de monografías para escuelas secundarias. Este año el tema fue “Ciencia Bélica” y se recibieron más de 650 trabajos. Los catorce seleccionados viajaron a Bariloche con todos los gastos cubiertos y visitaron los laboratorios del IB e Invap. Aquí cuentan sus experiencias.
Fecha de publicación: 30/10/2023
En la edición número 22 del concurso de monografías del Instituto Balseiro, resultaron premiados 14 estudiantes de los últimos dos años del secundario de distintos puntos del país, quienes viajaron a Bariloche y visitaron la sede del IB entre el 23 y el 27 de octubre. Entre otras actividades, recorrieron sus instalaciones y laboratorios, asistieron a charlas de divulgación, e interactuaron entre sí y con docentes e investigadores de la institución.
El concurso de monografías forma parte del programa “Beca Instituto Balseiro para estudiantes de escuelas secundarias”, que se desarrolla desde el 2002. Este año, la temática a investigar fue “Ciencia Bélica”, una invitación a reflexionar sobre los dilemas éticos del desarrollo científico y tecnológico ligado a las guerras.
El interés que concitó la convocatoria se vió reflejado en una gran cantidad de postulaciones. Se recibieron más de 650 trabajos, de estudiantes de 309 escuelas de casi todas las provincias. Luego de un arduo proceso de selección, en el que participaron 67 docentes e investigadores del Balseiro y duró cerca de dos meses, a mediados de agosto se dieron a conocer los 15 trabajos ganadores.
Los estudiantes premiados viajaron desde las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Tucumán, La Pampa, Santiago del Estero y la Ciudad de Buenos Aires, junto a dos de las docentes que supervisaron los trabajos ganadores.
Una vez en Bariloche, participaron de charlas, talleres y recorridos por los distintos laboratorios del Balseiro y del Centro Atómico Bariloche, tratando temas como “Rayos Cósmicos”, “Transición energética”, y “Levitación magnética”, entre otros. También se realizaron visitas al reactor CAREM, al reactor experimental RA-6, la Fundación médica Intecnus y a la compañía de base tecnológica INVAP.
Experiencias en primera persona
Entre los ganadores, Valentina Nilles, del colegio Santa Inés de General Pico, La Pampa, contó que su monografía se centró en cuestionar el rol de la ciencia en los conflictos armados. “Me pregunté si es válido investigar con fines bélicos”, señaló y destacó que le gustó mucho la experiencia de visitar el Balseiro. “Pudimos ver un montón de cosas, interactuar mano a mano con personas de gran conocimiento, además de ver los hermosos paisajes de Bariloche”, destacó la estudiante, que aún no definió su carrera pero asegura que cursará alguna ingeniería.
Candela Melli, del Instituto Carlos Pellegrini en J.M. Gutiérrez, provincia de Buenos Aires, investigó para su monografía “el uso de la Inteligencia artificial y el desarrollo de robots para combatir en las guerras”. De su visita al Balseiro -donde espera poder estudiar Licenciatura en Física- comentó que le fascinó. “Nunca imaginé que iba a ver tantas máquinas que no sabía que existían y conocer a personas que me inspiran para seguir la carrera que elegí”. La joven remarcó que recorrer laboratorios y conocer a científicos que les contaron lo que están investigando fue una oportunidad única.
En tanto, Santiago Mira, de la escuela industrial Domingo F Sarmiento, de San Juan, contó que su monografía cuestiona la paradoja de que muchos de los conocimientos científicos que hoy utilizan salieron de la guerra.. “Me propuse analizar cómo y por qué la guerra puede sacar de nosotros lo mejor para el peor propósito”, dijo. Además contó que tiene pensado estudiar arquitectura, pero destaca que la física está relacionada con la construcción, sobre todo en lo referido a nuevos materiales. “Me gustó mucho visitar la construcción del Reactor CAREM. Conocer los laboratorios y saber en qué está trabajando y qué está desarrollando la ciencia argentina. Investigar para la monografía fue muy enriquecedor, y llegar a esta instancia y poder recorrer el Balseiro durante una semana es una experiencia única que recomiendo ampliamente”, sostuvo.
Estudiar en el Balseiro
El Instituto Balseiro es una institución pública de educación superior, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Ofrece becas completas a sus estudiantes en cuatro carreras de grado: Licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones. Además, allí se pueden estudiar tres maestrías (en Física, Ingeniería y Física Médica), tres doctorados (en Física, Ciencias de la Ingeniería e Ingeniería Nuclear) y la Carrera de Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear (CEATEN).
Su equipo docente está compuesto por profesionales de la ciencia y la tecnología referentes en sus áreas y se prioriza una enseñanza personalizada. La institución está enmarcada en un ecosistema de laboratorios de investigación y desarrollo (I+D) del Centro Atómico Bariloche y empresas de base tecnológica como INVAP. A su vez, las aulas del Balseiro están rodeadas de hermosos paisajes del norte de la Patagonia, con lagos, montañas y ríos para disfrutar en las cuatro estaciones del año. Para quienes quieran conocer el calendario de inscripciones y exámenes de ingreso 2024, puede visitar linktr.ee/ingresobalseiro
Área de Comunicación Institucional y Prensa (ACIyP)
Gacetilla de prensa
Campaña #HablemosDeMigraña
Del 10 al 17 de septiembre es la Semana Argentina de la Cefalea. El día 12 de septiembre es e ...
Leer más
Convocan a sesión del Consejo Municipal de Adultos Mayores
El próximo lunes 17 de septiembre de 13 a 15 hs, en el Centro de Abuelos “Rosa Mosqueta” (calle Miramar, Casa 22, B& ...
Leer más
Limpian veredas de Costanera
La Municipalidad a través de la Ecotasa y personal de Parques Nacionales está limpiando la ...
Leer más
Trabajos de las delegaciones municipales
La Delegación Lago Moreno desde el lunes (10/9) estuvo trabajando con máquina motoniveladora e ...
Leer más
Abrazo a la escuela N° 129 de Colonia Suiza
Miercoles 12-9 a las 12 hs
La comunidad educativa y la cooperadora de "escuela 129 Colonia Suiza" r ...
Leer más
Atractiva acción de concientización sobre adicciones en boliches
El Centro de Prevención de Adicciones (CPA) municipal participó de las intervenciones prev ...
Leer más
Veterinaria y Zoonosis recuerda normativa sobre tenencia de ganado mayor
El Departamento de Veterinaria y Zoonosis municipal recuerda que se encuentra vigente el cumplimiento de ...
Leer más
Continúa el plan de bacheo en la ciudad
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche intensifica el plan de bacheo en distintos puntos de la ciu ...
Leer más
A partir de octubre, Bariloche se integra a la Línea 144
El número telefónico gratuito de asesoramiento a las víctimas de violencia de g&eac ...
Leer más
Mirador del C° Capilla: Una realidad que avanza gracias a la Ecotasa
En la búsqueda constante de una mejor calidad de vida de vecinos y turistas, y el encuentro de la ...
Leer más
Instalan semáforo en Moreno y John O'Connor
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que la Subsecretaría de Tránsito y Tr ...
Leer más
Delegación Lago Moreno acondiciona calles en Colonia Suiza
Personal de la Delegación Municipal Lago Moreno estuvo abocado este viernes (7/9) en tareas de ar ...
Leer más
25° aniversario del CDI Araucanía
Con la presencia del intendente Gustavo Gennuso este jueves (6/9) el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ...
Leer más
Información sobre boleto estudiantil con la SUBE
Recuerdan que los estudiantes que no se sacaron foto para tramitar el boleto estudiantil en la tarjeta d ...
Leer más
Parque Municipal Llao Llao cerrado por vientos fuertes
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que el Parque Municipal Llao Llao se encuent ...
Leer más
Advierten por cobros indebidos en la carga de la SUBE
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Municipalidad, junto a la Agencia de Recaudación Tribu ...
Leer más
Recuperan vivienda tomada y la convierten en Vivienda Tutelada
Luego de recuperada la casa después de la toma, desde hace dos meses se estuvo trabajando en el a ...
Leer más
Tránsito y Transporte recuerda cambio en requisitos para licencia de conducir A.2.1
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad recuerda que a partir del lunes ...
Leer más
Hoy miércoles, nueva sesión del Consejo Social de Tierras
El Instituto de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS) recuerda la convocatoria al Con ...
Leer más
Municipalidad y SPLIF firmaron convenio de cooperación
El intendente Gustavo Gennuso firmó un convenio de cooperación con el Servicio de Prevenci ...
Leer más
Accesos a la ciudad estarán registrados por las cámaras las 24 horas
Con la mira puesta en la prevención del delito la comuna, a través de la Dirección ...
Leer más
El municipio estuvo presente en la XVI Semana de la Ciencia
Por primera vez la Municipalidad de San Carlos de Bariloche participó de la XVI Edición de ...
Leer más
El barrio ex Matadero dio otro paso hacia la regularización dominial
El intendente Gustavo Gennuso volvió al barrio y se reunió con un grupo de familias para i ...
Leer más
Cómo continúa el Plan Calor la semana que viene
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo municipal informa que el próximo ...
Leer más
Capacitan a visualizadores del Centro de Monitoreo ante situaciones de trata de personas
Visualizadores del Centro de Monitoreo junto a personal de la línea 103 de Protección Civi ...
Leer más
Movilización de universitarios y científicos
Hoy, viernes 7 de septiembre, docentes, estudiantes y trabajadores de ciencia y tecnología, nos movil ...
Leer más
Recuerdan que este fin de semana será la Noche Sin Alcohol
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que se encuentra en vigencia la Ordenanza 2064-CM-2 ...
Leer más
El municipio busca implementar un semáforo ideado por una escuela técnica
Se trata de un proyecto que surgió en las aulas taller del CET 2 “Jorge Newbery”. Aho ...
Leer más
Recuerdan corte de media calzada mañana 6 de septiembre en Av. Bustillo
El día jueves 6 de septiembre a partir de las 13,30 hs se hará un corte de media calzada en el ...
Leer más
Trabajo de las delegaciones municipales
Las delegaciones municipales trabajan diariamente en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y ve ...
Leer más