identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 22, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Bicicletas por la Vida

Bicicletas por la Vida





 15 de enero, 18:00 HS. Centro Cívico.-

PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE BANQUINAS DE LA AVENIDA BUSTILLO

Tramo: entre San Martín y Bahía Serena

En agosto de 2014 la Municipalidad de San Carlos de Bariloche se comprometió al desarrollo de políticas públicas dirigidas a mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, integrando la red de municipios frente al cambio climático. Es en este contexto, y para que el compromiso pueda asumirse plenamente y con responsabilidad que BICICLETAS POR LA VIDA acerca esta contribución cuyo objetivo es fomentar el uso de un medio de transporte con impacto positivo en el calentamiento global: la bicicleta.

El presente estudio tiene como objetivo analizar la prefactibilidad técnica de la ejecución de una ciclovía en el tramo comprendido entre el Km 1 (Monolito) y el Km 12,2 (Bahía Serena) de la Av. Bustillo de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Este informe no puede ser considerado un proyecto ejecutivo, y no pretende resolver problemas puntuales que deberán estudiarse en la etapa de Proyecto Ejecutivo.

Por la falta de espacio la tipología de ciclovía más adecuada a la configuración de esta avenida es la adición de carriles unidireccionales de circulación exclusiva para bicicletas a cada lado de la calzada existente. El ancho del carril de uso exclusivo para bicicletas debe ser de 1,5m, con un mínimo recomendable de 1,2m en sectores donde las limitaciones de espacio no permitan lo anterior.

Entendemos que el mayor problema de seguridad vial en esta arteria urbana no es estructural, sino ocasionado por las costumbres de utilización de la misma. Si se provee una infraestructura que pueda ser percibida como segura por los usuarios, y los servicios complementarios (por ejemplo estacionamientos) que se requieren, el número de personas que elijan este medio de transportes irá en aumento.

Para una mejor comprensión, se dividió el tramo de estudio en 3 sectores de características uniformes.

 Tramo 1: desde el monolito a la bajada de Playa Melipal (2,9Km)

 Tramo 2: desde la bajada de Playa Melipal hasta Playa Bonita (4,2Km)

 Tramo 3: desde Playa Bonita hasta Bahía Serena (4,1Km)

Sería conveniente realizar un estudio de la adecuación de las obras de drenaje existentes a las actuales condiciones climáticas y de impermeabilidad del suelo, así como prever cambios a futuro. Se propone ampliar o modificar un total de 9 alcantarillas, y ejecutar estructuras independientes para bicicletas en el cruce sobre el arroyo Gutiérrez ya que las estructuras existentes para el paso de automotores y peatones no pueden dar servicio. Además, resulta necesaria la ejecución de cuneta (de ser posible transitable) junto a la ciclovía en 5 tramos con pendiente longitudinal pronunciada, en los que actualmente escurre agua sobre la banquina y los cuales presentan signos de erosión.

Un problema no menor en la actualidad es la falta de señalización de pasos peatonales y la falta de costumbre de ceder el paso a peatones. Se debe generar un cambio radical en estas costumbres ya que el incremento en el uso de la bicicleta como medio de transporte introducirá necesidades adicionales al respecto. La cultura de respeto al peatón debe reforzarse desde todos los niveles, en toda la ciudad y para todo tipo de vehículos.

En este nivel de proyecto no se realiza un estudio detallado del impacto ambiental. Por tratarse de la ampliación en una infraestructura existente, el impacto sobre el entorno natural será mínimo, pero deberá prestarse especial atención al impacto sobre el medio antrópico. El conflicto entre los distintos usos de la zona de camino (banquina, estacionamiento, acceso a viviendas, drenaje, senda peatonal/running, bicicletas, TUP, operadores turísticos, etc.) muchas veces lleva a un ambiente de pugna entre los distintos actores involucrados que no resulta apropiado para resolver las diferencias que puedan surgir. Para evitar estas situaciones es conveniente hacer un relevamiento entre los potenciales afectados para prever los conflictos que puedan surgir, y planificar una comunicación eficiente que informe a los distintos involucrados de sus derechos y obligaciones, así como los del resto de los usuarios.

Es fundamental a este respecto entender que para la exitosa implementación de un sistema de movilidad que incluya a la bicicleta como un medio en igualdad de derechos con los que ya están consolidados, no alcanza con la construcción de infraestructura, sino que debe promoverse un cambio global en el paradigma de transporte y éste cambio debe ser aceptado e interiorizado por la comunidad en su conjunto.

Es muy recomendable el traspaso de jurisdicción de esta arteria fundamental de la ciudad a la órbita local para evitar conflictos en la operación y el mantenimiento de una obra de estas características.

El mantenimiento es parte fundamental de la seguridad y transitabilidad de una ciclovía. Por tanto, es aconsejable el barrido frecuente del carril exclusivo para bicicletas, para asegurar que no haya una pérdida de adherencia debido a la presencia acumulaciones de tierra y arena. Asimismo en algunos tramos en que la vegetación es abundante y el espacio es estrecho se sugiere acortar los intervalos entre podas para evitar que la vegetación invada el espacio que debe quedar libre para la circulación de bicicletas.

Otro pilar fundamental de la seguridad es el respeto por la normativa de tránsito por parte de los usuarios de todos los medios de transporte que circulan por la avenida. Este respeto debe controlarse, y es conveniente desarrollar políticas de refuerzo positivo (campañas de concientización) y negativo (multas por alcoholemia, exceso de velocidad, no ceder el paso, etc) para minimizar la ocurrencia de accidentes. No alcanza con realizar controles únicamente sobre esta avenida, sino que es recomendable que esto sea parte de un cambio de paradigma a gran escala, donde se exija a los usuarios del espacio público (sea en vehículos motorizados, bicicletas o peatones) el respeto máximo de la normativa de convivencia y seguridad en toda la ciudad.

CONCLUSIONES

La ejecución de una ciclovía en el tramo analizado contribuiría a un aumento de la seguridad vial de todos los usuarios, es completamente viable desde el punto de vista técnico, y presenta poca complejidad desde esta perspectiva, con la excepción de unos pocos sitios puntuales. Algunos tramos (por ejemplo el tramo 1) se pueden encarar inmediatamente casi sin inconvenientes. Los mayores desafíos para llevar adelante esta obra se encuentran en el plano de los usos y costumbres (cuya solución debe ser política), y económicos.

La ejecución de una obra de las características mencionadas en este documento es absolutamente ineludible para un municipio comprometido con la seguridad vial y la lucha contra el cambio climático, como el de San Carlos de Bariloche.
 

 

Gacetilla de prensa

Municipalidad de Dina Huapi - Corte de Agua - URGENTE

Municipalidad de Dina Huapi - Corte de Agua - URGENTE

La Municipalidad de Dina Huapi informa que hoy, viernes 29 de agosto, interrumpirá el servicio de agua en el Barrio De ...

Leer más

Se realizó taller de Edición Digital de Audio en El Hoyo - Afsca Delegación Río Negro II

Se realizó taller de Edición Digital de Audio en El Hoyo - Afsca Delegación Río Negro II

El pasado viernes 22 de agosto, los capacitadores Daniel Tornero y Maximiliano Quijano, los dos con extensa trayectoria en comu ...

Leer más

conferencia de prensa desde el Pro Encuentro Nacional de Mujeres Bariloche

conferencia de prensa desde el Pro Encuentro Nacional de Mujeres Bariloche

CHARLA- TALLER "EL PROBLEMA DEL INFANTICIDIO/NEONATICIDIO LAS LEYES QUE NECESITAMOS Y LAS POLÍTICAS ...

Leer más

 Activa más empatía: hacia una nueva educación - Fundación Petisos

Activa más empatía: hacia una nueva educación - Fundación Petisos

El próximo 3 de septiembre se llevará a cabo, el conversatorio: “Activá más empatía: una nueva ...

Leer más

Los pibes del Taller San José Obrero siguen construyendo futuro

Los pibes del Taller San José Obrero siguen construyendo futuro

Los pibes del Taller “San José Obrero” (ex Alto Construcciones) están terminando un trabajo en el Hogar Ema&u ...

Leer más

FERIA DE ROPA

FERIA DE ROPA

La Comision pro Encuentro nacional de Mujeres está organizando una feria de ropa a muy buenos precios desde las 16 horas en la E ...

Leer más

Fraschina llega a Bariloche para explicar las claves del ataque de los fondos buitre a la Argentina

Fraschina llega a Bariloche para explicar las claves del ataque de los fondos buitre a la Argentina

El próximo jueves a las 18.30 el destacado economista Santiago Fraschina brindará una charla en Bariloche en el marco de ...

Leer más

 Afsca Delegación Río Negro II -Taller de Capacitación para Presentación de Pliegos para Concursos de Licencias FM

Afsca Delegación Río Negro II -Taller de Capacitación para Presentación de Pliegos para Concursos de Licencias FM

Dentro del llamado a concurso público para la adjudicación de licencias de radios Frecuencia Modulada (FM) con y sin fine ...

Leer más

Cuenta regresiva para la 8° edición de la Noche sin Alcohol

Cuenta regresiva para la 8° edición de la Noche sin Alcohol

Por sexto año consecutivo, la Mesa 6 de Septiembre organiza en Bariloche, la ya tradicional “Noche sin Alcohol”. Se ...

Leer más

Entrega de garrafas en Dina Huapi

Entrega de garrafas en Dina Huapi

La Municipalidad de Dina Huapi informa a toda la comunidad que los días martes 19 y jueves 21 de agosto se realizará un n ...

Leer más

presentación de la Asociación Kitesurf y Windsurf Dina Huapi

presentación de la Asociación Kitesurf y Windsurf Dina Huapi

Sr . Concej al Alejandro Corbatta Presidente del Concejo Deliberante Dina Huapi CC. Intendente de Dina Huapi Da ...

Leer más

Capacitación para la obtención de licencias de Radios FM

Capacitación para la obtención de licencias de Radios FM

Dentro del llamado a concurso público para la adjudicación de licencias de radios Frecuencia Modulada (FM) con y sin fine ...

Leer más

El corazón solidario de Bariloche le ganó al temporal

El corazón solidario de Bariloche le ganó al temporal

Con una exitosa convocatoria, se realizó la 1° edición del Tejetón en la ciudad, impulsado por las Damas de Ro ...

Leer más

urgente robo a reportera gráfica

urgente robo a reportera gráfica

Gente, hoy por la mañana le robaron todo el equipo fotográfico a Alejandra Bartoliche mientras hacía una cobertura ...

Leer más

 Liga de Futbol Bariloche

Liga de Futbol Bariloche

LA LIGA DE FUTBOL BARILOCHE INFORMA A SUS CLUBES AFILIADOS QUE MAÑANA VIERNES 29/09/2014, A PARTIR DE LAS 20 HORAS, EN CALLE PAS ...

Leer más

Información próxima Reunión Di-B - Diabetes Bariloche DiB

Información próxima Reunión Di-B - Diabetes Bariloche DiB

Vivir con diabetes requiere de un esfuerzo adicional. La Diabetes es más que alimentarse bien y tomar o inyectarse medicaci&oacu ...

Leer más

- Conferencia de prensa este miércoles 27/08 11 hs. Noche sin Alcohol 2014

- Conferencia de prensa este miércoles 27/08 11 hs. Noche sin Alcohol 2014

Es un agrado desde la Mesa 6 de Septiembre poder invitarlos a la conferencia de prensa que sus miembros darán el próximo ...

Leer más

Concurso de fotografía Cristalografía en Accción -  Centro Atómico Bariloche

Concurso de fotografía Cristalografía en Accción - Centro Atómico Bariloche

Recibirán hasta el 30 de agosto imágenes para participar del concurso de fotografía "Cristalografía en ...

Leer más

Material digitalizado !!! A disposicion de todos y todas

Material digitalizado !!! A disposicion de todos y todas

Compañeros y compañeras: Les cuento que estamos alentando el uso de las netbooks para fines didáctico peda ...

Leer más

 Taller de Permacultura en el Colegio del Sol

Taller de Permacultura en el Colegio del Sol

Curso de Permacultura que organiza el Colegio del Sol en Bariloche, con el facilitador Diego Cirelli, especialista en Construcció ...

Leer más

II Concurso de Participación Protagónica de Niños, Niñas y Adolescentes

II Concurso de Participación Protagónica de Niños, Niñas y Adolescentes

II Concurso de Participación Protagónica de Niños, Niñas y Adolescentes Se lanza la convocatoria pa ...

Leer más

JORNADA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CON MONÓXIDO DE  CARBONO

JORNADA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CON MONÓXIDO DE CARBONO

Buenos Aires, 11 de agosto de 2014 - Con el objetivo de generar conciencia sobre los hábitos de consumo adecuados en la ...

Leer más

CONCENTRACIÓN POR PALESTINA LIBRE

CONCENTRACIÓN POR PALESTINA LIBRE

Desde Somos Palestina expresamos nuestra solidaridad y apoyo al pueblo palestino, nos manifestamos por el derecho a la vida de este pue ...

Leer más

Precaución por trabajos en banquina del km 3 de Bustillo

Precaución por trabajos en banquina del km 3 de Bustillo

La Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos informa que durante la jornada de ayer se realizaron trabajos de ...

Leer más

Sitrapren repudia atentado contra la Libertad de Prensa en El Bolsón

Sitrapren repudia atentado contra la Libertad de Prensa en El Bolsón

El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina (Sitrapren) quiere expresar su solidaridad con la compañera Pa ...

Leer más

Aspectos Legales Básicos para Microemprendimientos - CREAR Bariloche

Aspectos Legales Básicos para Microemprendimientos - CREAR Bariloche

La Agencia de Desarrollo Económico CREAR Bariloche, tiene el agrado de invitar a Ud., al curso “Aspectos Legales B ...

Leer más

Por Palestina Libre/En Repudio al Genocidio

Por Palestina Libre/En Repudio al Genocidio

Ante la continuidad de la Masacre de la ocupación israelí sobre la población civil palestina. el intento de contin ...

Leer más

Montaña cerrada por condiciones climáticas - Catedral Alta Patagonia

Montaña cerrada por condiciones climáticas - Catedral Alta Patagonia

Catedral Alta Patagonia informa a todos los visitantes que debido a las condiciones climáticas de las últimas 48 horas, l ...

Leer más


Arriba