identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 22, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Bicicletas por la Vida

Bicicletas por la Vida





 15 de enero, 18:00 HS. Centro Cívico.-

PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE BANQUINAS DE LA AVENIDA BUSTILLO

Tramo: entre San Martín y Bahía Serena

En agosto de 2014 la Municipalidad de San Carlos de Bariloche se comprometió al desarrollo de políticas públicas dirigidas a mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, integrando la red de municipios frente al cambio climático. Es en este contexto, y para que el compromiso pueda asumirse plenamente y con responsabilidad que BICICLETAS POR LA VIDA acerca esta contribución cuyo objetivo es fomentar el uso de un medio de transporte con impacto positivo en el calentamiento global: la bicicleta.

El presente estudio tiene como objetivo analizar la prefactibilidad técnica de la ejecución de una ciclovía en el tramo comprendido entre el Km 1 (Monolito) y el Km 12,2 (Bahía Serena) de la Av. Bustillo de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Este informe no puede ser considerado un proyecto ejecutivo, y no pretende resolver problemas puntuales que deberán estudiarse en la etapa de Proyecto Ejecutivo.

Por la falta de espacio la tipología de ciclovía más adecuada a la configuración de esta avenida es la adición de carriles unidireccionales de circulación exclusiva para bicicletas a cada lado de la calzada existente. El ancho del carril de uso exclusivo para bicicletas debe ser de 1,5m, con un mínimo recomendable de 1,2m en sectores donde las limitaciones de espacio no permitan lo anterior.

Entendemos que el mayor problema de seguridad vial en esta arteria urbana no es estructural, sino ocasionado por las costumbres de utilización de la misma. Si se provee una infraestructura que pueda ser percibida como segura por los usuarios, y los servicios complementarios (por ejemplo estacionamientos) que se requieren, el número de personas que elijan este medio de transportes irá en aumento.

Para una mejor comprensión, se dividió el tramo de estudio en 3 sectores de características uniformes.

 Tramo 1: desde el monolito a la bajada de Playa Melipal (2,9Km)

 Tramo 2: desde la bajada de Playa Melipal hasta Playa Bonita (4,2Km)

 Tramo 3: desde Playa Bonita hasta Bahía Serena (4,1Km)

Sería conveniente realizar un estudio de la adecuación de las obras de drenaje existentes a las actuales condiciones climáticas y de impermeabilidad del suelo, así como prever cambios a futuro. Se propone ampliar o modificar un total de 9 alcantarillas, y ejecutar estructuras independientes para bicicletas en el cruce sobre el arroyo Gutiérrez ya que las estructuras existentes para el paso de automotores y peatones no pueden dar servicio. Además, resulta necesaria la ejecución de cuneta (de ser posible transitable) junto a la ciclovía en 5 tramos con pendiente longitudinal pronunciada, en los que actualmente escurre agua sobre la banquina y los cuales presentan signos de erosión.

Un problema no menor en la actualidad es la falta de señalización de pasos peatonales y la falta de costumbre de ceder el paso a peatones. Se debe generar un cambio radical en estas costumbres ya que el incremento en el uso de la bicicleta como medio de transporte introducirá necesidades adicionales al respecto. La cultura de respeto al peatón debe reforzarse desde todos los niveles, en toda la ciudad y para todo tipo de vehículos.

En este nivel de proyecto no se realiza un estudio detallado del impacto ambiental. Por tratarse de la ampliación en una infraestructura existente, el impacto sobre el entorno natural será mínimo, pero deberá prestarse especial atención al impacto sobre el medio antrópico. El conflicto entre los distintos usos de la zona de camino (banquina, estacionamiento, acceso a viviendas, drenaje, senda peatonal/running, bicicletas, TUP, operadores turísticos, etc.) muchas veces lleva a un ambiente de pugna entre los distintos actores involucrados que no resulta apropiado para resolver las diferencias que puedan surgir. Para evitar estas situaciones es conveniente hacer un relevamiento entre los potenciales afectados para prever los conflictos que puedan surgir, y planificar una comunicación eficiente que informe a los distintos involucrados de sus derechos y obligaciones, así como los del resto de los usuarios.

Es fundamental a este respecto entender que para la exitosa implementación de un sistema de movilidad que incluya a la bicicleta como un medio en igualdad de derechos con los que ya están consolidados, no alcanza con la construcción de infraestructura, sino que debe promoverse un cambio global en el paradigma de transporte y éste cambio debe ser aceptado e interiorizado por la comunidad en su conjunto.

Es muy recomendable el traspaso de jurisdicción de esta arteria fundamental de la ciudad a la órbita local para evitar conflictos en la operación y el mantenimiento de una obra de estas características.

El mantenimiento es parte fundamental de la seguridad y transitabilidad de una ciclovía. Por tanto, es aconsejable el barrido frecuente del carril exclusivo para bicicletas, para asegurar que no haya una pérdida de adherencia debido a la presencia acumulaciones de tierra y arena. Asimismo en algunos tramos en que la vegetación es abundante y el espacio es estrecho se sugiere acortar los intervalos entre podas para evitar que la vegetación invada el espacio que debe quedar libre para la circulación de bicicletas.

Otro pilar fundamental de la seguridad es el respeto por la normativa de tránsito por parte de los usuarios de todos los medios de transporte que circulan por la avenida. Este respeto debe controlarse, y es conveniente desarrollar políticas de refuerzo positivo (campañas de concientización) y negativo (multas por alcoholemia, exceso de velocidad, no ceder el paso, etc) para minimizar la ocurrencia de accidentes. No alcanza con realizar controles únicamente sobre esta avenida, sino que es recomendable que esto sea parte de un cambio de paradigma a gran escala, donde se exija a los usuarios del espacio público (sea en vehículos motorizados, bicicletas o peatones) el respeto máximo de la normativa de convivencia y seguridad en toda la ciudad.

CONCLUSIONES

La ejecución de una ciclovía en el tramo analizado contribuiría a un aumento de la seguridad vial de todos los usuarios, es completamente viable desde el punto de vista técnico, y presenta poca complejidad desde esta perspectiva, con la excepción de unos pocos sitios puntuales. Algunos tramos (por ejemplo el tramo 1) se pueden encarar inmediatamente casi sin inconvenientes. Los mayores desafíos para llevar adelante esta obra se encuentran en el plano de los usos y costumbres (cuya solución debe ser política), y económicos.

La ejecución de una obra de las características mencionadas en este documento es absolutamente ineludible para un municipio comprometido con la seguridad vial y la lucha contra el cambio climático, como el de San Carlos de Bariloche.
 

 

Gacetilla de prensa

Taller de Nutrición Di-B

Taller de Nutrición Di-B

Diabetes Bariloche tiene el gusto de invitar al Taller de Nutrición que se llevará a cabo el miércoles 1° de o ...

Leer más

¿Está usted de acuerdo con la explotación de megaminería a cielo abierto en la Provincia de Río Negro?

¿Está usted de acuerdo con la explotación de megaminería a cielo abierto en la Provincia de Río Negro?

Es una pregunta que debió hacerse hace mucho tiempo. Una pregunta que tendría que haber sido formulada sin derogar una l ...

Leer más

 La Mesa 6 de Septiembre lamenta y repudia el accionar de Johnny Mansilla

La Mesa 6 de Septiembre lamenta y repudia el accionar de Johnny Mansilla

Los integrantes de la Mesa 6 de Septiembre nos expresamos con profundo dolor sobre el reiterado accionar de Johnny Mansilla. Lamentamos ...

Leer más

Walmart Argentina y Ashoka invitan al concurso de proyectos con  impacto social Impulsar para Transformar

Walmart Argentina y Ashoka invitan al concurso de proyectos con impacto social Impulsar para Transformar

Una nueva oportunidad para mujeres jóvenes con ganas de cambiar sus comunidades. Los proyectos más innovadores y ...

Leer más

Primera competencia de Agility en Rio Negro

Primera competencia de Agility en Rio Negro

Los días 25y 26 de octubre se llevará a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche la primera competencia de Agility. L ...

Leer más

Conferencia de prensa de adjudicatarios PROCREAR

Conferencia de prensa de adjudicatarios PROCREAR

El día miércoles 17 de septiembre a las 10 hs en la puerta del Instituto Municipal de Tierra y Viviendas para el habitat ...

Leer más

comunicado servicio social biblioteca HZB

comunicado servicio social biblioteca HZB

La BIBLIOTECA DEL HOSPITAL ZONAL " ENFASIS EN EL PAPIRO DORADO" Los invita a retirar libros en forma gratuita de 1 al ...

Leer más

Torneo Escolar de Atletismo Femenino

Torneo Escolar de Atletismo Femenino

Niñas de Escuela Primarias, que Participan este LUNES 15 de SEPTIEMBRE , del TORNEO ESCOLAR de ATLETISMO. Categorìa 2001- ...

Leer más

Segundo curso de electricidad en el barrio Nahuel Hue

Segundo curso de electricidad en el barrio Nahuel Hue

El próximo martes 16 de septiembre de 19 a 21 hs, en el Centro Comunitario Ruca Che del barrio Nahuel Hue, se realizará e ...

Leer más

Sesenta autos antiguos atravesarán la Patagonia

Sesenta autos antiguos atravesarán la Patagonia

El Ente Patagonia Argentina declaró de interés el del IV Gran Premio Argentino de Baquets - Edición Transpatag&oac ...

Leer más

COMUNICADO CATEDRAL ALTA PATAGONIA

COMUNICADO CATEDRAL ALTA PATAGONIA

Catedral Alta Patagonia informa que por una rotura en el cable de media tensión, el sector Sur de la montaña permanecer&a ...

Leer más

 ONG dictará curso de molinos eólicos de auto-construcción y realizará un proyecto con escuela rural de Chubut

ONG dictará curso de molinos eólicos de auto-construcción y realizará un proyecto con escuela rural de Chubut

Curso en Bariloche: Dictaremos un Curso de molinos eólicos de auto-construcción. Será los días 17, 18, 19 y ...

Leer más

MESA 6 DE SEPTIEMBRE - Jornada 2/ Charla CPA

MESA 6 DE SEPTIEMBRE - Jornada 2/ Charla CPA

“Argentina es el segundo país latinoamericano con mayores índices en consumo de alcohol” Fue ...

Leer más

Com Mesa 6 de Septiembre - Llegan las Madres del Dolor y el Grupo JEN p participar de la 8° edición de la Noche sin Alcohol

Com Mesa 6 de Septiembre - Llegan las Madres del Dolor y el Grupo JEN p participar de la 8° edición de la Noche sin Alcohol

Las Madres del Dolor y el grupo JEN participaran de charla debate en el marco de la 8° edición de Una Noche sin A ...

Leer más

La Comision Directiva de SUTERyH Rio Negro delegación Bariloche,

La Comision Directiva de SUTERyH Rio Negro delegación Bariloche,

COMUNICADO DE PRENSA La Comision Directiva de SUTERyH Rio Negro delegación Bariloche, informa a todos sus afiliados y

Leer más

CARTA ABIERTA: Por el DEPORTE, y el TURISMO de AVENTURA, ECOLOGÍCO SUSTENTABLE para DINA HUAPI.

CARTA ABIERTA: Por el DEPORTE, y el TURISMO de AVENTURA, ECOLOGÍCO SUSTENTABLE para DINA HUAPI.

En primer lugar, no debemos perder de foco, que cuando hablamos de KITESURF, estamos hablando de un DEPORTE, que como tal, representa S ...

Leer más

MOVIMIENTO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MOVIMIENTO DE EDUCACIÓN NACIONAL

El Movimiento de Educación Nacional (MENA) Bariloche, en el Encuentro Nacional, Popular, Latinoamericano, invita a la co ...

Leer más

Taller de Nutrición 1/10/14

Taller de Nutrición 1/10/14

Diabetes Bariloche tiene el gusto de invitar al Taller de Nutrición que se llevará a cabo el miércoles 1° de o ...

Leer más

ENTREGA DE PREMIOS  CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CRISTALOGRAFÍA EN ACCIÓN

ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CRISTALOGRAFÍA EN ACCIÓN

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) -a través de la Sección Divulgación Ci ...

Leer más

La Mesa 6 de Septiembre entregó más de 5 mil pesos a la Escuela de Hotelería por su participación en la Noche sin Alcohol

La Mesa 6 de Septiembre entregó más de 5 mil pesos a la Escuela de Hotelería por su participación en la Noche sin Alcohol

Tras la culminación de la octava edición del evento anual, la Mesa 6 de Septiembre valoró positivamente la partici ...

Leer más

Encuentro coral Canto x Vos

Encuentro coral Canto x Vos

El Rotary Club Bariloche informa que el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 hs. se realizará el encuentro ...

Leer más

I MARATÓN SOLIDARIA

I MARATÓN SOLIDARIA

El Grupo Juntos por la Comunidad del Instituto Primo Capraro llevó a cabo el domingo 14 de septiembre su primera Maratón ...

Leer más

MARATÓN SOLIDARIA 2014

MARATÓN SOLIDARIA 2014

Juntos por la Comunidad es un grupo de padres, alumnos y personal docente y directivo del Instituto Primo Capraro, que se conform&oacut ...

Leer más

Ciclo de Charlas :¿Qué es verdad y qué no lo es, acerca del envejecimiento?

Ciclo de Charlas :¿Qué es verdad y qué no lo es, acerca del envejecimiento?

PAMI invita a toda a la comunidad al Ciclo de Charlas :"¿Qué es verdad y qué no lo es, acerca del envejecimie ...

Leer más

Juegos, murgas, comparsas, rock y baile en la octava edición de la Noche sin Alcohol

Juegos, murgas, comparsas, rock y baile en la octava edición de la Noche sin Alcohol

Extendiendo el mensaje de consumo responsable y diversión sana, la Mesa 6 de Septiembre desarrolló su 8° edició ...

Leer más

CONVOCATORIA ABIERTA PARA NUEVOS ASOCIADOS DE LA COOPERATIVA DE   VIVIENDA, CONSUMO Y SERVICIOS PUBLICOS   LA PIONERA PATAGONICA

CONVOCATORIA ABIERTA PARA NUEVOS ASOCIADOS DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDA, CONSUMO Y SERVICIOS PUBLICOS LA PIONERA PATAGONICA

La Cooperativa de Vivienda “La Pionera Patagónica” mantiene abierta la convocatoria para incorporación de nue ...

Leer más

Vecinos en Defensa del Bosque - Juntaron 10 mil firmas para proteger bosque y piden reunión con la intendenta

Vecinos en Defensa del Bosque - Juntaron 10 mil firmas para proteger bosque y piden reunión con la intendenta

Vecinos del Barrio La Cascada y de Pinar de Festa alcanzaron las 10 mil firmas para proteger el bosque ubicado en las calles Quinchahua ...

Leer más

Taller Impulsar para transformar - Fundación Petisos

Taller Impulsar para transformar - Fundación Petisos

Invitamos a todas las jóvenes mujeres de Bariloche con una idea, proyecto o simplemente ganas de cambiar el mundo a los talleres ...

Leer más

Chefs de Bariloche presentaron su menú para el Mundial de Cocina en Francia

Chefs de Bariloche presentaron su menú para el Mundial de Cocina en Francia

Emiliano Schobert y su asistente Aixa Carosio, integrantes de la selección nacional en el próximo Mundial de Cocina &ldqu ...

Leer más


Arriba