Gacetilla de prensa
A quien quiera oír, a quien quiera conocer la verdad
A quien quiera oír, a quien quiera conocer la verdad
En los días 6 y 7 de enero nos encontramos reunidos en trawun en el territorio recuperado de la Lof Mapuche Pillán Mahuiza, a 100 km al sur de la ciudad de Esquel, Chubut, convocados a partir del resurgimiento del proyecto hidroeléctrico La Elena sobre el Río Corcovado-Carreleufú. El proyecto amenaza con inundar 11.000 Has de bosque nativo generosísimo que alberga una gran diversidad de flora y fauna donde además de esta lof habitan y se sustentan varias otras familias. Las únicas orillas desalambradas de acceso libre al río son las que protege la Lof Pillán Mahuiza en el territorio recuperado hace ya 18 años. La Lof Pillán Mahuiza, decidida a defender la vida del territorio y el resguardo del río, realiza este trawun.
El trawun analizó la coyuntura política represiva del país caracterizando la grave situación que afronta la Nación Mapuche en la defensa de la vida en su territorio. Ejemplos de esto son los testimonios que escuchamos de integrantes de otras lof que participaron:
Gonzalo Cabrera, de la Lof Fentren Kimun de Gualjaina, contó como la policía lo torturó para sacarle una declaración falsa en contra de otros mapuches. A partir de que él desmintió esa declaración y denunció la tortura sigue siendo víctima de hostigamiento policial. La Lof Fentren Kimun también informó que es muy posible que haya un nuevo intento de avance de las mineras sobre sus territorios y que las comunidades de la región acordaron en impedirlo como lo hicieron años atrás .
Javier Cañió es el inan lonko la Lof Cañió de Buenos Aires Chico (El Maitén), que viene resistiendo a la instalación de un centro de esquí en su territorio, sufre un montaje judicial para incriminarlo en un delito que no cometió: el ataque a un puestero de Benetton y el incendio del puesto, delito que anteriormente se le quiso adjudicar a Santiago Maldonado.
La Lof Pillán Mahuiza viene sufriendo diversas persecuciones como consecuencia del compromiso solidario con la resistencia de las comunidades. Entre los últimos hechos: en el 2015 el espionaje ilegal contra integrantes de la lof quedó al descubierto con el hallazgo del expediente clasificado de la ex-SIDE. En primavera del 2017, Moira Millán, integrante de la lof, recibió amenazas de muerte y un mensaje mafioso en la forma de una zorra torturada y muerta que apareció en la puerta de su casa. Por último, el informe delirante y peligroso que acaba de presentar el Ministerio de Seguridad de la Nación, señalándola a Moira Millán como vocera de una supuesta organización llamada Restencia Ancestral Mapuche.
El presente trawn denuncia la presencia de dos efectivos de las fuerzas de seguridad que se apostaron a orillas del río frente al lugar donde se realizó la reunión. Esto último es indicador del nuevo discurso que tiñe al mapuche como terrorista o enemigo interno, y sirve como justificación para la aplicación de políticas represivas selectivas. Estas políticas pretenden frenar la resistencia activa contra el extractivismo y los latifundios en la Patagonia, que en la alianza estratégica entre la nación mapuche y la sociedad no mapuche ha logrado importantes victorias en esas luchas. Esto demuestra que el consenso a favor de la vida entre los pueblos es posible. Desde este trawun reconocemos la plurinacionalidad de los territorios y el derecho a la libre determinación de las 36 naciones que cohabitan con el pueblo argentino.
Denunciamos particularmente el racismo institucionalizado y las políticas segregacionistas hacia los y las jóvenes de pueblos originarios en las grandes ciudades, llevando a la estratificación del valor de la vida humana donde algunas valen más que otras. Un indignante ejemplo de esto es el asesinato reciente de Rafael Nahuel, que fue perpetrado por el estado, y la poca repercusión que tuvo su muerte en comparación con la del compañero Santiago Maldonado. Otro ejemplo es el doble enjuiciamiento de Facundo Jones Huala, que a pesar de ser anulada su causa por estar viciada de irregularidades, se encuentra preso de nuevo hace más de 6 meses por la misma causa.
Reafirmamos el compromiso conjunto de acompañar a la Lof Pillán Mahuiza en la defensa de la vida del territorio y contra el asesinato del Río Corcovado-Carreleufú.
Lof Pillan Mahuiza
Lof Cañió, Buenos Aires Chico
Lof Fentren Kimun, Gualjaina
Lof Huisca Antieco, Alto Río Corinto
Ya Basta Edi Bese, Italia
ReNaCe, Red Nacional de Acción Ecologista
Asociación Ecologista Piuke, Bariloche
Colectivo Tinta Verde, La Plata
Sociedad Ecológica Regional, Comarca Andina
ECOS, Saladillo, Bs. As.
CEPRONAT, Santa Fé
Campaña Paren de Fumigar
BIOS Argentina
Foro Ecologista Paraná, Entre Ríos
Gacetilla de prensa
Concurso 'Caminos del MERCOSUR' para estudiantes rionegrinos
La convocatoria es para alumnos de secundaria nacidos entre 2001 y 2002.
La propuesta plan ...
Leer más
Esta noche la vigilia y todos los actos para homenajear a los héroes de Malvinas
Esta noche, comenzarán formalmente los actos para recordar a los héroes de Malvinas.
Leer más
Repudio al violento accionar contra un trabajador del Transporte Público
El intendente municipal Gustavo Gennuso comunica su más enérgico repudio a un nuevo hecho de v ...
Leer más
La barra de chocolate convocó a más de 20.000 personas
El segundo día de la Fiesta Nacional de Chocolate colmó las veredas de la calle Mitre. Se repa ...
Leer más
Recomendaciones ante la potencial circulación del virus de sarampión
Ante la circulación del virus del sarampión y el riesgo potencial de reintroducción en nuestro país, la ...
Leer más
Inscripciones abiertas para el concurso audiovisual 'Corto y al pie'
Es para jóvenes de entre 14 y 18 años de todo el país. La actividad se realiza en el ma ...
Leer más
Vialidad brinda recomendaciones en este fin de semana
Ante el aumento de flujo vehicular que comenzará a reflejarse en las rutas provinciales y nacionales a partir del día ...
Leer más
Alerta por vientos fuertes
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que rige un alerta por vientos fuertes. Esta condición persistir&aac ...
Leer más
Cambio de lugar de realización de la actividad Chocolateros por un día
Debido a las condiciones climáticas imperantes, desde la organización de la Fiesta Nacional del Chocolate se decidi&oacut ...
Leer más
Llamado a renovación anual de guías de turismo
Hay tiempo hasta el 30 de junio para rendir la Evaluación de Conocimientos Zonales, que debe apro ...
Leer más
Reordenamiento de paradas del Transporte Urbanos de Pasajeros
Avanzan en el reordenamiento de las paradas del Transporte Urbanos de Pasajeros
Leer más
Recolección de residuos durante la Fiesta del Chocolate
La Subsecretaría de Servicios Públicos solicita a los frentistas de la calle Mitre que, durant ...
Leer más
Continúan los relevamientos en el Cementerio Municipal
Se iniciará un nuevo procedimiento en la segunda sección. Desde la Dirección municipal ...
Leer más
Cronograma de esterilización gratuita para la semana próxima
El Departamento de Veterinaria y Zoonosis comunica que la próxima semana (del 3 al 6 de abril), la ca ...
Leer más
Recuerdan convocatoria a vecinos para analizar avances de obras en Nuestras Malvinas
El próximo 5 de abril en la Escuela Nº 315, Nuestras Malvinas esquina Malvina Soledad, barrio Nu ...
Leer más
Bariloche vivió un emotivo reencuentro por Malvinas
La vigilia convocó a cientos de familias en el Centro Cívico. Durante la noche un fog&oacu ...
Leer más
Transporte Público: la Línea 84 mantendrá un corte parcial del servicio
COMUNICADO DE PRENSA
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que, tras ...
Leer más
La Fiesta del Chocolate continúa con muchas actividades
Ayer jueves se dio inicio al cronograma de actividades previstas para la Fiesta del Chocolate, durante los f ...
Leer más
Dina Huapi recibió a turistas con huevos de chocolate artesanal
cargo de la Secretaría de Turismo, Cultura y Protocolo de la municipalidad de Dina Huapi, turistas d ...
Leer más
El paso Cardenal Samoré modifica su horario
El Paso Cardenal Samoré modificará sus horarios de atención a partir del próximo ...
Leer más
Continúa este viernes la recolección de firmas por Cerro Catedral
Así lo indicaron los organizadores señalndo que desde las 16 de este viernes en el Centro Civico continuará la jun ...
Leer más
Ya está operativa la nueva caldera de la Terminal de Ómnibus
El edificio se prepara así para recibir la temporada invernal. Además, la próxima semana comenzará el r ...
Leer más
Comunicado de SUBE para instituciones educativas
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica a las instituciones educativas de nuestra ciudad q ...
Leer más
Acreditaciones para la Fiesta Nacional del Chocolate
Les informamos que, si bien la gran mayoría de las actividades de la Fiesta Nacional del Chocolate 2018 son abiertas y sin restr ...
Leer más
Bariloche recordará a los Héroes de Malvinas
El 1 de abril será la tradicional vigilia y el 2 de abril se realizará el desfile oficial ...
Leer más
Realizarán operativo de limpieza en el camino a La Paloma
Personal de la Delegación Municipal de El Cóndor, llevará adelante jornadas de limpieza ...
Leer más
Aún quedan vacantes en actividades deportivas municipales
La Subsecretaría de Deportes Municipal comunica los cupos disponibles a los que aún se pueden acceder en las distintas se ...
Leer más
Precaución por accidente en el Km 2,5 de Avda Bustillo
La Subsecretaría de Protección Civil recomienda a los automovilistas que circulen de oeste a este desvíen hacia Av ...
Leer más
Instalan nuevas cámaras de seguridad en Las Victorias y Las Chacras
Es un esfuerzo coordinado entre la Municipalidad, los vecinos y la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CE ...
Leer más
Precaución por obras de bacheo
La Subsecretaría de Servicios comunica que se están realizando obras de bacheo en calles Sarmiento y Gallardo ...
Leer más