identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 10, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Junta Vecinal Villa Los Coihues

Dirección: P.N. El Palmar esquina P. N. Nahuel Huapi
Tel:


Escribinos

Mapa de Ubicación

Junta Vecinal Villa Los Coihues

Que Corra la Voz...

Que Corra la Voz...





 JUNTA VECINAL VILLA LOS COIHUES

AGENDA DE LAS COMISIONES DE LA JUNTA VECINAL
4º lunes del mes, 26 de junio, 18 hs. Reunión de Comisión de Ambiente y Hábitat. Tema a tratar:
accesos.
Al momento del envío del presente no estaba confirmada la reunión de Tranquilxs y Segurxs, de querer participar, el día para que el que se reprograme, comunicarse con el celular de Gestión Barrial para consultar.


¿QUÉ HACE LA JUNTA?

El 18 de mayo es aniversario de la constitución de la Junta Vecinal de Villa Los Coihues, nacida en 1986 (con la primavera democrática)
Es una buena ocasión para intercambiar sobre QUÉ HACE LA JUNTA.
Pero ante todo sirve revisar QUÉ ES LA JUNTA
Las juntas son ASOCIACIONES DE VECINXS, no son un ente estatal (no tiene funcionarios políticos, ni personal estatal, ni financiamiento público), no es una empresa (que brinda, con ánimo de lucro, servicios a clientes a cambio de un precio), ni es un grupo de vecinos, especialmente preparados para ser parte de una ONG (organización no gubernamental) benefactora de un grupo de beneficiarios pasivos … es LA asociación de vecinas y vecinos que la Constitución Provincial y la Carta Orgánica Municipal prevé para que cada barrio tenga un ámbito para encontrarse, organizarse, ponerse de acuerdo e impulsar “la satisfacción de necesidades comunes” (Art.165 de la Carta Orgánica).
Existe una cultura ciudadana que va en la línea de una democracia delegativa, o sea, que vota autoridades nacionales o municipales cada 4 años y ESPERA que le cumplan los deseos (aunque no todos tengamos los mismos deseos sobre el país o la ciudad). Quienes entienden así su responsabilidad ciudadana también ESPERAN que la Junta Vecinal le cumpla los deseos (aunque no todos tengamos los mismos deseos sobre el barrio).
Otra manera de ver la ciudadanía, más como DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, invita a entender que nuestra responsabilidad ciudadana no se termina en votar gobiernos cada tanto ni en opinar como externo de las gestiones vecinales. No sólo se puede cada 2 años presentar una lista para la elección de la Comisión Directiva de la Junta, sino que también hay formas de participar y contribuir con el trabajo vecinal que se desarrolla desde la Junta de todas y todos los vecinos.
Y QUÉ HACE LA JUNTA VECINAL? Qué tipo de cosas debe hacer, qué podría hacer y qué no hace?
Todo tema que tenga que ver con las condiciones de vida del barrio son parte de la agenda de la Junta Vecinal. Eso no quiere decir que la Junta puede o debe REALIZAR tooooodo lo que un barrio necesita, pues no tiene atribuciones legales, ni personal subsidiado, ni financiamiento público para hacer cualquier cosa.
El cuadro que sigue no presenta cada una de las actividades que hace esta “esta” Junta (esta gestión vecinal) sino las LÍNEAS DE TRABAJO que se siguen en relación a distintos temas: a) en algunos temas realiza acciones que asumió como su responsabilidad (ej: la gestión del agua); b) en otros temas reclama/solicita su atención a las autoridades competentes (ej: mantenimiento de calles o seguridad); c) en otros, colabora y apoya en algunas iniciativas valiosas que llevan adelante algunos vecinos u organizaciones, enfocadas en algunos temas específicos que le suman al barrio (ej: colaboraciones con el Leru Leru); d) en otros, incentiva o facilita que las y los vecinos se organicen para atender juntxs iniciativas que los tienen por beneficiaros (ej: gestión de nuevos badenes consensuados).
Por eso, lo que “hace la Junta” no ocurre sólo por el trabajo de quienes vienen siendo parte de las sucesivas Comisiones Directivas, sino que debe destacarse la contribución de muchos vecinos y vecinas que de alguna manera suman (en las reuniones de comisiones de los lunes, o en iniciativas “sueltas”); el diálogo y articulación con tantas organizaciones coihuenses que congregan vecinos y vecinas detrás de objetivos y sueños valiosísimos. Y también gracias a los trabajadores retribuidos (Emilia, Jorge, Keke, Fabián y otros eventuales) que a su trabajo agregan el cariño por la comunidad.
En esta entrega presentamos algunas de las líneas de trabajo. En el próximo mes seguimos con: iniciativas comunitarias y culturales, apoyo a emprendedores barriales, cuidado del ambiente, planificación barrial y municipal, articulación con organizaciones barriales.
Ver cuadro en siguiente enlace:==>https://docs.google.com/spreadsheets/d/1HWmokE_KLyYkmjJ9xH5ZMHH53DgR2uUs/edit?usp=sharing&ouid=106761802867205826568&rtpof=true&sd=true

SEGURIDAD
-Por cualquier motivo de inseguridad que observes, llamá a:
la POLICÍA al 911 o a PROTECCIÓN CIVIL al 103 (también podés enviarle whatsapp al + 54 9 2944 579695)
-Por fuego de vegetación o bosque al SPLIF llamando al 443-7417 o también podés enviarle whatsapp al + 54 9 2945 900462
-Otros tipos de incendios o accidentes a BOMBEROS llamando al 444-1444 o al 100.


AGENDA DE ACTIVIDADES Y SERVICIOS EN LA JUNTA
CAJ en la Junta
El Centro de Acceso a la Justicia brinda asesoramiento legal primario y psicosocial en temas de seguridad
social, acceso a documentación, conflictos laborales, acceso a la salud, violencia institucional, conflictos con
contratos de alquiler, defensa al consumidor, entre otros.
Todos los viernes de 9: 30 a 12:30 hs. TE: + 54 9 294 451-9651.

CAAT en la Junta
Todos los Viernes de 9 a 13 hs. TE: + 54 9 294 463-9701. Página de Facebook: “Caat Diez”. Mail:
caatdiez@gmail.com.


CONTACTATE CON LA JUNTA
- Por cuestiones de suministro del agua, comunicarse al celular de Gestión del Agua: +54 9 294 4227371.
- Por cuestiones vinculadas a la Administración o gestión barrial, al celular de Gestión Barrial + 54 9 294 4228760, disponible en día hábil, de 8 a 14 hs.
- Por Emergencias, llamar al 911 o al 103 (Protección Civil), según sea el caso.
Ambos teléfonos, de Gestión de Agua y de Gestión Barrial, cuentan con listas de difusión de whatsapp mediante las cuales se informa a la comunidad de cuestiones vinculadas al suministro de agua, en el primer caso; y de actividades comunitarias, aviso de cortes de calle, y toda otra información de relevancia que requieren un aviso inmediato, en el segundo.
Si todavía no estás en las listas de difusión de alguno de esos celulares y deseas recibir los mensajes, agenda el número respectivo y luego envía un mensaje de texto indicando tu nombre y apellido completo y dirección, y solicita que se te agregue.

Redes
Facebook: https://www.facebook.com/loscoihues/
Instagram: https://www.instagram.com/juntavecinalvillaloscoihues/
Youtube: http://youtube.com/@juntavecinalvillaloscoihues

Direcciones de e-mail de la Junta:
Administración: jvloscoihues.admi@gmail.com
Gestión de Agua: jvloscoihues.agua@gmail.com
Gestion Barrial: jvloscoihues@gmail.com

COMISIÓN DE AGUA

Actualización tarifa Agua
Conforme a la presentación realizada el día 21 de Marzo de 2023, y habiendo cumplido los requisitos establecidos en la Ley 5292, se les informa que por medio de la resolución 42/2023 Expediente N.º 119176-DRS-23, se otorgó a nuestro Concesionario un índice de 2,9744, éste índice se aplica sobre la tarifa aprobada en la Revisión Tarifaria Ordinaria aprobad en asamblea pública en noviembre de 2020.

Recomendaciones para el invierno
Desde la Comisión de Agua recordamos las prevenciones a tomar para lo que tiene que ver con la llegada de los fríos a nuestra zona y como afecta a las instalaciones de agua. Comenzamos desde el exterior, lo que tiene que ver con la caja donde está instalado el medidor del servicio, si no hubiera ningún corte de servicio informado y no contamos con agua dentro de nuestro domicilio es factible que las bajas temperaturas hayan producido el congelamiento de las piezas que están dentro de la caja; la manera de resolver éste inconveniente es muy sencilla, arrojaremos un poco de agua caliente en las piezas de bronce que se encuentran antes y después del medidor, NUNCA sobre el medidor ya que podríamos producir la rotura del vidrio que protege el sistema de medición.
En cuanto a las instalaciones dentro de nuestro terreno debemos considerar que la cañería que llega hasta nuestra casa debe estar a una profundidad mínima de uno 30 o 40 cm. esto evitará el congelamiento del agua dentro de la misma; de existir canillas en el recorrido de la cañería éstas deberán protegerse del frío con material usualmente utilizado, Mexpol, la aislación deberá hacerse no solamente en la canilla expuesta, deberemos cubrir el caño desde donde emerge hasta la canilla misma. Recordemos que en el caso de una rotura de un caño puede provocar un gran desperdicio de agua durante una sola noche, lo que se verá impactado en el costo del comprobante de reintegro de gastos.
Otro punto a tener en cuenta es el acopio de agua ante los cortes de energía que pueden provocar las nevadas pronosticadas, todos sabemos que es obligatorio por parte de los usuarios del servicio contar con un tanque de reserva de 850 lts. (Contrato de concesión del servicio. Sección III, Obligaciones del usuario, Articulo 31, inciso 8: Será obligación del Usuario poseer un sistema propio de almacenamiento de agua potable conectado en forma permanente a su sistema de distribución interno. La capacidad mínima del tanque para una unidad de vivienda será de 850 litros), de no ser así tomar las precauciones necesarias para paliar las posibles interrupciones del suministro ante la falta de energía eléctrica.

COMISIÓN DE AMBIENTE Y HÁBITAT

❖ EXPERIENCIA PILOTO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Se recuerda que se sigue llevando adelante en el barrio la primera experiencia piloto sobre este tema en conjunto con Fundación Del Terra y Municipalidad de San Carlos de Bariloche.
Se recuerda que el horario en que el camión realiza la recolección domiciliaria de residuos secos y limpios los miércoles es a partir de las 14 hs aprox (o sea por la siesta).
Los residuos húmedos se seguirán recolectando los días lunes y viernes, por la mañana. En caso de no pasar, es muy importante que reclamen al centro de recolección, de esa manera se pueden revisar las fallas con los recolectores responsables de los recorridos, llamando al 2944619736 o escribiendo a recoleccionmscb@gmail.com (copiar siempre a la Junta: jvloscoihues@gmail.com).
Se solicita separar los residuos y sacarlos en bolsa cerrada los días asignados.
SECOS Y LIMPIOS:
Papeles: diarios, cajas, revistas, hojas, etc
Plásticos: botellas y envases, bolsas, etc
Metales: canillas, llaves, candados, cables, caños, latas de aluminio, etc
Vidrios: botellas, frascos, etc.
HÚMEDOS:
Materia orgánica: restos de comida - de huevos por ej-, yerba, café, etc
Residuos sanitarios: pañales, papel higiénico, y todo elemento de higiene personal.
Para más información podés consultar: https://www.bariloche.gov.ar/ambienteyresiduos/#separa
Consultas: pilotoresiduos@gmail.com

❖ ARTICULACIÓN CON ARB
Continuamos llevando adelante las campañas de recepción de material reciclable aunque esté el Piloto GIRSU en marcha: más ocasiones para entregar el material reciclable a la ARB! En mayo, salió más tres cuartos de camión, con material reciclable y donaciones. Van más cuarenta camiones (41) los recuperados por el barrio desde enero 2021, gracias vecinxs!!! Gracias ARB!!!
En junio el acopio de material reciclable en la Junta se realizó los días lunes 12 y martes 13. Los días de la próxima campaña en julio, será los días 17 y 18 de julio. AGENDAR!
Les pedimos que como venimos organizando los últimos meses, todo lo que es vidrio quede en el espacio exterior de la Junta, debajo de los árboles (CUIDADO CON LAS PLANTAS!); lo demás (plástico –hasta grandes, como los de paragolpes-, papel, cartón, latas, aerosoles, donaciones, envases de yogur o queso crema, ecobotellas/botellas de amor), adentro de la Junta (pasen sin golpear, son muy bienvenidxs!).
Las ecobotellas/botellas de amor son aquellas que se rellenan con plásticos, nylon...todo menos: tela, cartón, metal-incluído blisters de pastillas, porque rompen las máquinas con las que se realiza el proceso-.
Qué material no recicla la ARB: TELGOPOR, Y VIDRIO ESMERILADO NI EL DE PARABRISAS. Celebramos sostener la iniciativa y que mes a mes se sigan sumando más familias. Sigamos haciendo la separación en origen, en nuestras casas. Sigamos reciclando!!! Gracias, gracias, gracias!

❖ RECOMENDACIONES PARA EL INVIERNO
Desde la Municipalidad de Bariloche emitieron una serie de recomendaciones para preparar las viviendas ante el clima invernal y así prevenir riesgos.
Cada familia puede aprovechar el otoño para alistar su casa para el invierno y así evitar riesgos innecesarios con la llegada del frío, las heladas y las nevadas.
Se recomienda:
-Revisar el estado de cableados externos (electricidad, cable, telefonía), y realizar a tiempo las podas preventivas que sean necesarias para despejarlos. Si fuera del terreno hay ramas que pueden caer sobre el cableado en la vía pública, comunicarlo al Municipio (si están sobre cables de media tensión), o a la CEB (si están sobre cables de alta tensión).
-Chequear ramas dentro del predio que puedan caer sobre techos o vehículos y podarlas preventivamente.
-Revisar el estado de techos, canaletas, toldos, para asegurarse de que pueden sostener el peso de la nieve. Limpiar además el sedimento que se acumula en las canaletas.
-Revisar burletes, aislantes y posibles goteras o entradas de aire y agua desde el exterior.
-Aislar caños de agua y bombas que puedan estar expuestas al frío.
-Revisar los sistemas de calefacción e inspeccionar calderas y termotanques. El mantenimiento a tiempo optimiza el funcionamiento y evita la contaminación por gases. El monóxido de carbono mata. Si se tiene gas natural, recordar que la llama del gas debe ser azul.
-Quienes se calefaccionan con leña, deben mantener caños y chimeneas bien ensamblados para evitar que emitan gases dentro de la casa. Chequear el tiraje de la salamandra o chimenea y limpiar el hollin, para evitar incendios. Si se usan métodos de calefacción sin salida al exterior, recordar siempre tener una entrada de aire.
-No tapar las rejillas de seguridad y mantenerlas limpias. En caso de no tenerlas, colocarlas. Son una medida de seguridad imprescindible para los habitantes en caso de contaminación con monóxido de carbono.
-Si se tiene niñas y niños pequeños, proteger las zonas de calefacción para evitar quemaduras cuando los artefactos estén encendidos.


BUENOS EJEMPLOS

Los de lxs vecinxs que mantienen sus vehículos dentro de sus predios, dejando la calzada libre para que puedan circular vehículos de emergencia y/o máquinas para el mantenimiento de las calles. Podés acercarnos a la Junta acciones que veas que suman para un barrio más lindo y seguro.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a la vecina Daniela que donó un pallet para que sea colocado en PN Arrayanes y pasaje PN Lanín, a fin de que sea posible transitar por ese sector de la calle. También a quienes participaron de las jornadas de trabajo comunitario y han permitido avanzar con la senda del pasaje peatonal de PN Calilegua. Y a quienes se sumaron a la jornada de limpieza y orden en la Junta y ayudaron a que la sede quede más linda. Gracias, gracias, gracias!
🍁Si los árboles se encuentran en la vía pública, y de acuerdo a qué tipo de tendido es, le corresponde a la CEB o a la Municipalidad de San Carlos de Bariloche (MSCB) -y en ese caso a la Delegación Cerro Catedral-.
Como muchas veces no es posible saber qué tipo de tendido es, se recomienda sacar foto de los árboles que requieren poda y en el que se vea también el tendido eléctrico y, solicitar la poda preventiva a la CEB al mail consultas@ceb.coop (adjuntar fotos, e indicar dirección exacta y Nº de teléfono). La CEB verificará y si es de media tensión, informará que lo suman a su cronograma de trabajo. Si el tendido es de baja tensión, informarán que le corresponde a la MSCB. En ese caso, reenviar el mail de la CEB a la Delegación Cerro Catedral, a la siguiente dirección: delegacioncatedral2@gmail.com (copiar a la Junta -jvloscoihues@gmail.com-). TE: (15) 466-0628.
🍁Si se trata de árboles con riesgo de caída, en el espacio público, y que requieran apeo, enviar correo a la Dirección de Parques y Jardines de la Municipalidad para realizar la denuncia: parquesyjardinesmscb@gmail.com (copiar a la Junta -jvloscoihues@gmail.com-). Gallardo 1301 – Tel. 440 0051
Ellos (Delegación y Parques y Jardines) gestionarán los permisos de cortes de energía eléctrica necesarios y el retiro del residuo forestal.
🍁Si el árbol se encuentra dentro de su propiedad comuníquese con la Dirección de Bosques y solicite el permiso de poda al correo bosquesmesadeentrada@gmail.com.
Servicio Forestal Andino Bariloche. Dirección de Bosques.
Horario de atención al público: lunes a viernes 8,30 a 12,30 hs.
Domicilio: Pasaje Gutierrez 983.
Al llamar a un contratista habilitado, asegurarse que el mismo tenga seguro (ART).
Recuerden realizar la disposición final de los residuos forestales para evitar posibles incendios y proliferación de roedores. Formas posibles: quema, retiro y disposición final en el Vertedero, volquetes, chipeo (se acompaña link a documento en el que encontrarán teléfonos útiles: https://docs.google.com/document/d/1IlO1gNb-NnsyUFh- rx1xpt1f8ohrLPmM/edit?usp=sharing&ouid=106761802867205826568&rtpof=true&sd=true).
Si se va a realizar quema, solicitar permiso ante el SPLIF, en su central operativa, ubicada en Avda Carlos Bustos (ruta de acceso a Villa Catedral) pasando unos 700 metros la rotonda de Virgen de las Nieves, de lunes a viernes, de 9 a 14 hs. Por consultas: enviar mensaje de whatsapp (sólo texto) al + 54 9 2945 900462.
🍁Se recomienda no quemar las hojas que se desprenden de los árboles en tanto devuelven nutrientes al suelo y reducen la pérdida de humedad. Lo ideal en el caso de hojas secas es compostarlas.
⚠️En el caso de #postes inclinados o luminarias rotas, tomar el número y luego informar a la #CEB al 52-6100 o al 0-800-222-3532, opción 3. Ahí les van a pedir el número de abonadx de la CEB, dirección y TEL. También pueden hacerlo al mail consultas@ceb.coop, siempre copiar a la Junta Vecinal (jvloscoihues@gmail.com).



ALERTAS PROTECCIÓN CIVIL

Protección Civil ha instrumentado avisos vía whatsapp, no es un grupo SOLO DIFUSIÓN DE ALERTAS. Se acompaña el enlace:
https://chat.whatsapp.com/J28OTlIwzc25cuQgKKp2f7
Desde ahora, los avisos de detonaciones, prácticas de tiro, alertas meteorológicas, circularán por ese canal. Lxs invitamos a sumarse.

DÉBITO BANCARIO

Para quienes optaron por el débito automático de su cuenta bancaria, se informa que el débito se estará realizando entre hoy lunes 21 y mañana martes 22 de junio.
.

EL ARCA DE LOS RECUERDOS

Somos un grupo de vecinos interesados en hacer un aporte colectivo a la memoria de nuestro barrio.
Entendemos que la memoria se construye en comunidad, con la participación de todos. Cada vecino porta los recuerdos y vivencias de vivir en nuestro barrio y creemos que es importante rescatarlas del olvido.
Si querés sumarte a este proyecto, podés acercar tus recuerdos, fotografías, anécdotas, etc. relacionadas con tu historia en el barrio.

Cómo hacerlo?
A través de Facebook: El arca de los recuerdos Villa los Coihues
Podés subir allí tus recuerdos o completar un formulario o contactarnos si necesitas ayuda.

Sería importante que consignes tu nombre y apellido y contar desde cuándo estás viviendo en el barrio.
Si nos mandás una foto, podés indicar la fecha y el lugar,
y si te animás describí lo que la foto muestra y representa para vos.
Si redactás un recuerdo también ponele fecha y lugar.
¿recordás el día que llegaste al barrio?
¿qué había en ese entonces?
¿qué no había?
¿Qué te llamó la atención?

Recuperamos memoria, construimos vínculos, tejemos redes.
Vos sos parte de la historia!!!

HOSPITAL MODULAR KM 8
AVISO: Se informa que ya está funcionando nuevamente el vacunatorio

De lunes a viernes de 8:30 a 15 hs.
Días sábados de 9 a 14 hs.
Dias de paro de 8:30 a 11 hs.

No hay guardia ni se realiza atención espontánea.

CENTRO DE PERSONAS MAYORES "EL VIEJITA"
HOLA A TODXS: EL CENTRO DE PERSONAS MAYORES “CERRO EL VIEJITA” INFORMA!!
YA COMENZARON MUCHAS DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS. OTRAS COMIENZAN EN EL MES DE JULIO.
PARA SABER SI QUEDAN VACANTES COMUNICATE CON LA REFERENTE DE LA ACTIVIDAD QUE TE INTERESE (EL ÚNICO REQUISITO ES SER SOCIO/A).
SI TODAVÍA NO LO SOS Y QUERÉS PARTICIPAR, ACERCATE LOS JUEVES DE 15 A 17 HS A LA JUNTA VECINAL Y NOS CONOCEMOS.
RECUERDEN QUE:
1° JUEVES DEL MES: REUNIÓN MENSUAL
2° JUEVES DEL MES: TALLER DE CANTO CON MARIO COTO.
3° JUEVES DEL MES: FESTEJO DE CUMPLEAÑOS DE LXS SOCIXS.
4° JUEVES DEL MES: TARDE DE JUEGOS.
(SIEMPRE DE 15 A 17,30)
HAY UN MONTÓN DE PROPUESTAS ESPERÁNDOTE…
CENTRO DE PERSONAS MAYORES “CERRO EL VIEJITA”.

PROTECCIÓN CIVIL

SOBRE PLAN DE EVACUACIÓN

Se recuerda la información brindada por Protección Civil (PC) Bariloche sobre Plan de Evacuación para Bariloche.
Desde esa área se informó que ante un evento adverso de gran magntitud en el territorio municipal, el Plan preve el mecanismo de evacuación de la zona afectada.
- ¿CÓMO SE ENTERA LA POBLACIÓN DE LA EVACUACIÓN ORDENADA POR PC? Por la radio, y más específicamente RADIO NACIONAL y RADIO EL CORDILLERANO (tener presente que el evento puede provocar el corte de luz, es necesario contar con radio a pilas a tal fin).
- La orden de evacuación dirá a qué punto de encuentro dirigirse, para lo cual es importante conocerlos. Se adjuntan en fotos. El evento manda, no es posible determinar de antemano a qué punto de encuentro será dirigida la población de cada barrio o sector a ser evacuado, por eso es importante estar informado. Los puntos de encuentros serán señalizados por PC previamente. POR ESO TAMPOCO SE SEÑALIZARÁN LAS VÍAS DE EVACUACIÓN AUNQUE SÍ ES NECESARIO CONOCER LAS VÍAS DE ESCAPE DEL BARRIO Y MANTENERLAS DESPEJADAS. Se acompaña mapa del barrio.

- CON QUÉ IR AL PUNTO DE ENCUENTRO? Con el kit de emergencia básico
- QUÉ HACER EN EL PUNTO DE ENCUENTRO? Registrarse (esa será la forma de avisar que ya se salió del sector evacuado). Informar si se requerirá ser redireccionado a un alojamiento temporal o si se va hacia lo de un familiar o amigx, etc. Bariloche cuenta con 18 centros, con una capacidad de 1600 evacuadxs, mejor es tener previsto algún lugar donde quedarse.
El registro permitirá saber si todas las personas del área que se está evacuando ya lo hicieron. Para eso, PREVIAMENTE, REQUIEREN SABER QUIÉNES VIVEN Y DONDE, PARA LO CUAL SOLICITARON QUE TODXS LXS VECINXS SE REGISTREN EN EL SIGUIENTE LINK: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScUnDQsF5zMFTSSFoDhdmynGb5I76KzaXol1fRGeF8luoke8Q/viewform?fbclid=IwAR1CSRVbvxGr5nk3QUMhnfMoQGpj0XAnL8tCvNKWeIuFH9Fd0Tp2jz7CetM; disponible en la página: http://www.bariloche.gov.ar/proteccion-civil/.
La información obtenida por esta vía es confidencial y no se hará pública, sólo se informará a Bomberos en aquellos casos en que se informe que hay reservorios de agua, para que esa institución pueda contar con ellos.
Es fundamental que TODXS LXS VECINXS completen este formulario. Quienes no tengan mail, pueden acercarse a la Junta Vecinal y se los ayudará a sacar uno. Quienes no tengan un dispositivo que permita conectarse a internet, o conexión, también.
- Se informó también que las zonas evacuadas quedarán con personal de custodia que no permitirá el ingreso a las mismas, hasta que se levante la orden de evacuación.
- Siendo que se prevée que el riesgo de incendio en el verano sea alto, se remarcó mucho la importancia de las medidas de prevención, fundamentalmente reducir el material forestal disponible en veredas y terrenos - principalmente a través del chipeo -.
En la misma página de PC ya mencionada, se encuentra disponible la planilla elaborada por Bomberos Voluntarios Melipal de autoevaluación de la vivienda para determinar el riesgo de incendio, a la que se puede acceder en el siguiente link: http://www.bariloche.gov.ar/.../Planilla-autoevaluacion....
Recordamos una vez más que la prevención la hacemos entre todxs!

Junta Vecinal Villa Los Coihues

Dirección: P.N. El Palmar esquina P. N. Nahuel Huapi
Tel: 467535

  Galería de fotos

Actividades: Cine, ambiente y conciencia - encuentro de Huerteros y Reunión de seguridad

Actividades: Cine, ambiente y conciencia - encuentro de Huerteros y Reunión de seguridad

Vier 9 SEPT 19hs... CINE, AMBIENTE Y CONCIENCIA en Los Coihues La invitación consiste en encontrarnos para ...

Leer más

Talleres de formación en Villa los Coihues

Talleres de formación en Villa los Coihues

Se inician los talleres de formación que fueron priorizados por los vecinos coihuenses en una consulta participativa realizada p ...

Leer más

ACTIVIDADES EN LOS COIHUES ... Taller de salud natura (S. Itkin) + Semillas coihuense

ACTIVIDADES EN LOS COIHUES ... Taller de salud natura (S. Itkin) + Semillas coihuense

CUARTO TALLER DEL PROGRAMA SALUD NATURAL con Sara Itkin y Roberto Vitale Sábado 30 de julio 15hs ...

Leer más

Limpieza del tanque comunitario

Limpieza del tanque comunitario

Dado que las los efectos del evento volcánico y las condiciones climáticas lo permiten, mañana sábado 11 de ju ...

Leer más

JV Los Coihues quiere hacer llegar algo de información y tranquilidad a las familias coihuenses

JV Los Coihues quiere hacer llegar algo de información y tranquilidad a las familias coihuenses

La JV Los Coihues quiere hacer llegar algo de información y tranquilidad a las familias coihuenses: Desde ayer s&aa ...

Leer más

Actividades:  kayak para jóvenes + recolección de restos forestales

Actividades: kayak para jóvenes + recolección de restos forestales

SABADO 30, 9HS... SALIDA EN KAYAK PARA JOVENES Y LIMPIEZA DEL LAGO La Escuela de Montaña de Los Coihues vu ...

Leer más

Actividades: Volquetes y Montañas Limpias + Taller salud con S.Itkin y R Vitale

Actividades: Volquetes y Montañas Limpias + Taller salud con S.Itkin y R Vitale

SÁBADO 16 Y DOMINGO 17... 7 VOLQUETES EN LOS COIHUES Coincidiendo con la Semana de las Montañas Lim ...

Leer más

Este sábado joranada de trabajo en la obra del salón comunitario y Biblioteca

Este sábado joranada de trabajo en la obra del salón comunitario y Biblioteca

SÁBADO 2 DE ABRIL, DESDE LAS 10HS, TRABAJO EN LA OBRA DEL SALÓN COMUNITARIO / BIBLIOTECA DE LOS COIHUES

Leer más

Cine Para Todos EN VILLA LOS COIHUES,  Juan, como si nada hubiera sucedido

Cine Para Todos EN VILLA LOS COIHUES, Juan, como si nada hubiera sucedido

Por la Memoria por la Verdad y la Justicia La Biblioteca Popular Carilafquen invita al cine: Miércoles 23 de ...

Leer más

Actividades en los Coihues!

Actividades en los Coihues!

SÁBADO 5 Y DOMINGO 6... VOLQUETES EN LOS COIHUES Para evacuar los deshechos que no lleva el recolector y qu ...

Leer más

Segundo Festival Barrial Villa Los Coihues

Segundo Festival Barrial Villa Los Coihues

Por la construcción del Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca Carilafquen. Domingo 30 de enero, desde las ...

Leer más

Colonia de v acaciones en Villa Los Coihues

Colonia de v acaciones en Villa Los Coihues

Esta semana se inscribe Esta semana estaremos realizando la pre inscripción de todos los interesados en la Colonia d ...

Leer más

Aviso por obra de agua en Villa Los Coihues

Aviso por obra de agua en Villa Los Coihues

Entre lunes 6 y miércoles 8 de diciembre se está realizando una obra de ampliación de cañería para mejo ...

Leer más

Actividades: Charla sobre Hanta Virus + Poda + Chipeado + Volquetes + Salida jóvenes

Actividades: Charla sobre Hanta Virus + Poda + Chipeado + Volquetes + Salida jóvenes

CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DE HANTA VIRUS El viernes 26, a las 19hs tendrá lugar una charla a cargo de ...

Leer más

ACTIVIDADES EN LOS COIHUES... Difusión Asamblea + Curso Jardinería + Encuentro de Adultos mayores

ACTIVIDADES EN LOS COIHUES... Difusión Asamblea + Curso Jardinería + Encuentro de Adultos mayores

Jueves 22 Sept 19hs: ASAMBLEA EXTRAORDINARIA : GESTIONES, SITUACIONES Y DECISIONES SOBRE LA TALA FURTIVA EN EL CERRO SAN ...

Leer más

Talleres de formación en Villa Los Coihues

Talleres de formación en Villa Los Coihues

Se inician los talleres de formación que fueron priorizados por los vecinos coihuenses en una consulta participativa realizada p ...

Leer más

Presentación de taller de desarrollo de capacidades emprendedoras

Presentación de taller de desarrollo de capacidades emprendedoras

Este jueves en la sede de la Junta Vecinal será la reunión de presentación del curso para que los interesados en fort ...

Leer más

Actividades en Villa Los Coihues

Actividades en Villa Los Coihues

SAB 25 JULIO 11HS... AÑO NUEVO DEL HEMISFERIO SUR, JUNTO A LA COMUNIDAD MAPUCHE RANQUEHUE La Junta Vecinal de Villa Los Coi ...

Leer más

Aviso a las familias de Los Coihues en relación a las cenizas

Aviso a las familias de Los Coihues en relación a las cenizas

Comunicación del Martes 7 junio, 16.30hs 1) Tras la interrupción del servicio eléctrico en todo Baril ...

Leer más

Segundo Taller del programa de Salud Natural!

Segundo Taller del programa de Salud Natural!

SÁB 21 MAYO, 15h... SEGUNDO TALLER DEL PROGRAMA DE SALUD NATURAL, CON LA DRA SARA ITKIN El taller trabajará ...

Leer más

Reunión abierta sobre megaemprendimiento en Cerro San Martín

Reunión abierta sobre megaemprendimiento en Cerro San Martín

Este miércoles 13 a las 19hs en la sede de la Junta Vecinal de Villa Los Coihues se realizará un nuevo encuentro referido al ...

Leer más

Actividades en Villa los Coihues!

Actividades en Villa los Coihues!

VIER. 18 DE MARZO ... REUNIÓN DE HUERTEROS DE LOS COIHUES POR PROYECTO COMUNITARIO A las 19hs, en l ...

Leer más

Reunión por el megaemprendimiento en el Cerrito La Vieja (San Martín) en Los coihues

Reunión por el megaemprendimiento en el Cerrito La Vieja (San Martín) en Los coihues

Tal lo acordado en la última reunión, este miércoles 9 a las 19hs se realizará una nueva reunión en Vil ...

Leer más

Actividades en Los Coihues ...fin de año, fiesta, cine y luna llena

Actividades en Los Coihues ...fin de año, fiesta, cine y luna llena

El Sábado 18... Con la simple excusa de juntarnos a compartir un momento con nuestra comunidad de vecinos, ...

Leer más

Actividades en Villa Los Coihues ... Huerteros + Salud y Límites + Ambiente y Arroyo Gutiérrez + Seguridad

Actividades en Villa Los Coihues ... Huerteros + Salud y Límites + Ambiente y Arroyo Gutiérrez + Seguridad

VIERNES 10 … CHARLA Y ASESORAMIENTO SOBRE INVERNADEROS Y HUERTAS El viernes 10 de diciembre se realizará un ...

Leer más

Actividades: Bicleteada para chicos + Campamento juvenil + Colonia de verano

Actividades: Bicleteada para chicos + Campamento juvenil + Colonia de verano

Actividades en Los Coihues ... Bicleteada para chicos + Campamento juvenil + Colonia de verano SÁBADO 4 DIC. ...

Leer más

Actividades:  Corte por obras + Reunión de seguridad + Convocatoria artesanos

Actividades: Corte por obras + Reunión de seguridad + Convocatoria artesanos

CORTE DE SERVICIO DE AGUA POR OBRA DE PRESURIZACIÓN El sábado próximo, 20 de noviembre, se re ...

Leer más


Arriba