De Cervezas, Vinos y Espirituosas
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL
Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal como sucedió a partir de la década del 70s con el vino, el público cervecero está viviendo una especialización similar. Se trata de consumidores informados, que buscan calidad y están abiertos a probar nuevos estilos. Si todavía no estas entre ellos, aquí te contamos todo lo que tenés que saber para entrar al mundo de la cerveza artesanal.
El mercado de cerveza artesanal se está volviendo “premium”, de la mano de estos consumidores que buscan sabores más sofisticados y complejos, que conocen de variedades y formas de producción. Gracias a este proceso, surgen nuevas cervecerías con productos gourmet.
“Este fenómeno está ligado a la movida de alimentación saludable”, indica Alexis Bracco, dueño de la cervecería Old Mule, ubicada en Palermo. “Cada vez más consumidores valoran productos que tengan una elaboración cuidada y artesanal, que sean más naturales, menos industrializados y libres de químicos, tal como sucede con los alimentos orgánicos.”
Si bien la cerveza artesanal ocupa una parte menor del mercado (1% del total de cerveza en el país), el consumo crece a un ritmo del 20% anual. Es un fenómeno que surgió tras la devaluación de la moneda argentina en 2001 y el consecuente encarecimiento de la importación de cervezas extranjeras. Esto generó una demanda a satisfacer, y una oportunidad enorme para desarrollar la producción local.
El recorrido de Alexis sigue esa tendencia. Dejó el mundo de la publicidad para, junto con sus socios, hacer de su hobby su medio de vida. “Cuando fundamos Cerveza Old Mule nos propusimos hacer una cerveza que nosotros mismos tomaríamos, y siempre mantener un excelente calidad.” Ese objetivo está ampliamente cumplido y es evidente en cada sorbo.
Aquí van algunas preguntas, curiosidades y mitos sobre la cerveza:
¿Que hace a una cerveza artesanal?
Toda cerveza, para ser artesanal, debe estar elaborada agua, malta, lúpulo y levadura, la receta madre. A eso se agregan sabores, pero en ningún caso químicos o conservantes.
¿Qué propiedades tiene la cerveza?
La cerveza artesanal tiene muy buenas propiedades: el lúpulo es un sedante natural, hidrata, alimenta y es aséptico”, cuenta Alexis, quien agrega que “a diferencia de lo que suele creerse, la cerveza artesanal, consumida en justa medida, no engorda, sino que es un muy buen alimento. La malta, por ejemplo, es un aliado para las embarazadas y para mejorar la lactancia”.
Aqui, una breve infografía:
¿Por qué la cerveza se toma helada?
La costumbre de tomar la cerveza muy fría fue impuesta por las marcas de cervezas industriales, para disimular la menor calidad y el sabor. A diferencia de lo que suele creerse, la cerveza de calidad debe tomarse fría pero no helada, ya que de ese modo pierde sabor, aroma y muchos de sus matices.
¿Cómo catar una cerveza?
Primero observar el color, sentir el aroma, tomar un pequeño sorbo y sostener en la boca unos segundos antes de beberlo.
Derribando mitos: el chopp no es un vaso ideal para la cerveza, ya que hace que se caliente más rápido. La pinta, que resulta ideal para contener la cerveza.
¿Qué tipo de cervezas artesanales existen?
En el mundo de las cervezas existen básicamente dos grandes estilos, de acuerdo a su forma de elaboración:
Ale: Sabores más complejos, fuertes y frutados. Las cervezas Ale tienen un mayor perfil aromático, sabores más intensos y mayor cuerpo. Los ejemplos de Ales incluyen: Pale Ale, Golden Ale, Porters, stouts, belgas, de trigo, etc.
Lager: Sabores más limpios, suaves, menos afrutados y atenuados. Son en general más ligeras, de sabores límpidos y más fáciles de beber. Son Lager las pilseners, bocks, dopplebocks, Oktoberfest, etc.
¿Y qué hay del maridaje?
Stout (negra, con cuerpo): Es ideal para combinar con postres, chocolates.
Cerveza Negra (densa, con estructura): Van muy bien con carnes de cerdo.
Lager (rubia): Es ideal para combinar con comidas picantes y frituras.
Porter (dulce): combina muy bien con mariscos y productos ahumados.
cata
Es claro que, en el mundo de la cerveza artesanal todavía hay mucho por descubrir, aprender e indagar. Pero no hay dudas de que la cerveza puede ser una bebida sofisticada, a medida que el público va aprendiendo y exigiendo mayor calidad. Para comenzar, es cuestión de derribar algunos mitos y lanzarse a la experiencia de tomar cerveza artesanal desde un nuevo punto de vista.
De Cervezas, Vinos y Espirituosas
https://dadamovidacultural.wordpress.com/2015/05/18/todo-lo-que-tenes-que-saber-sobre-cerveza-artesanal/
Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Belga
De estilo Belga
Visitá la Guía de Cervecerias de B ...
Leer más
6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza
El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identificar cu&a ...
Leer más
Los tipos de cerveza y sus nombres
Seguro que has oído hablar mil veces palabras como lager, ale, stout entre otras para referirse a cervezas, pero ¿ ...
Leer más
La Delio Valdéz hizo bailar a todos en la Fiesta de la Cerveza en Bariloche
El predio de la Rural de Bariloche se colmó como nunca ante la presentación del grupo de cumbia colombiana La Delio Vald& ...
Leer más
La historia de la cerveza: una bebida creada por mujeres
La historia de la cerveza es totalmente femenina: esta bebida "de hombres" fue creada por mujeres, quienes controlaron la ind ...
Leer más
Cabernet Sauvignon: historia y características
Hoy en día la variedad de uva Cabernet Sauvignon es una de las más reconocidas en el mundo y es cosechada práctica ...
Leer más
Cervezas con cuerpo y embutidos ahumados, el contrapunto perfecto
Las cervezas con cuerpo y carácter son el contrapunto perfecto para combinar con determinadas carnes y embutidos ahumad ...
Leer más
Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres
Las cervezas y los postres pueden ir muy bien de la mano.
Leer más
LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL
Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de los ingre ...
Leer más
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL
Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal como sucedió ...
Leer más
El boom de la cerveza artesanal: una industria sin tapa
El consumo de cerveza artesanal es un fenómeno mundial. Lo que hay que saber antes de brindar por esta industri ...
Leer más
Bienvenido Raíces Resto Bar a nuestra Guía
Raíces Resto Bar tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche.
Podés ...
Leer más
6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza
El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identif ...
Leer más
Bienvenida Cerveza La Cruz a nuestra Guía
Cerveza La Cruz tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche. Podés encontrar su Map ...
Leer más
Este finde comienza Pinta Bariloche, la fiesta de la cerveza artesanal de la ciudad y la zona andina
Este sábado y domingo, de 14 a 23 horas, en el predio de la Sociedad Rural, comienza a desarrollarse ...
Leer más
Pautas para tomar Vino como lo haría un Sommelier
Tomar Vino puede ser una tarea compleja pero existen muchas pistas para que hacerlo no sea tampoco una misión imposible ...
Leer más
El ABC del Malbec: 10 claves para conocer a fondo las cualidades de esta variedad
Juan Manuel González enólogo de la prestigiosa bodega Viña 1924 De Ángeles responde diez preguntas ...
Leer más


Levaduras nativas y cerveza patagónica - Sabías que... ciencia en la Patagonia Andina
La "madre" de las levaduras cerveceras más usadas a nivel mundial se descubrió en la Patagonia. Cervecerí ...
Leer más
Diferencia entre cerveza industrial y artesanal
Desde el cuidado de sus ingredientes hasta los métodos de producción, estas son las principales diferencias entr ...
Leer más
Felices 15 años Berlina !!!
Berlina cumplió 15 años y lo festejó con todo en su Tap Room en Colonia Suiza.
Muchas cervezas y cosas ric ...
Leer más
Los efectos saludables de tomar cerveza
Salud para el corazón, un mejor sistema inmune y combatir el Alzhéimer. Tres motivos muy saludables para organizar la sal ...
Leer más
Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche!
Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche !
Vení a tomar la mas rica cerveza a la temperatura ideal y en vasos de hielo ...
Leer más
Te invitamos a conocer nuestra Guía de Cervecerías de Bariloche
Bariloche se ha convertido en una ciudad cervecera por excelencia.
Con una gran variedad de locales, tipos de cerveza y mucho e ...
Leer más
Diego Libkind, el biólogo que se alió con Heineken para fabricar cerveza
iego Libkind es un nombre conocido por toda la industria cervecera. Y la razón podría resumirse más o men ...
Leer más
Ciencia y Cerveza 2019: CONICET capacitará sobre cómo perfeccionar la elaboración de la cerveza artesanal
Bariloche será la sede local del evento itinerante “Ciencia y Cerveza 2019”. Se trata de ...
Leer más
Patagonia será la sede del segundo encuentro 2019 del ciclo Ciencia y Cerveza
La ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, será la sede local del evento itinerante “Ciencia y C ...
Leer más
Bienvenido Club Cervecero Blest de Av Bustillo
Club Cervecero Blest de Av Bustillo tiene figuración Premium en nuestra Guía de Cervecerías
Leer más
Cual es la mejor cerveza artesanal de Bariloche ?
Weisse, Amber Lager, Bohemian Pilsener, Pale Ale Küne, Porter, IPA y Barley WineBlack IPA, Honey, Milk Stout, Indian Pale Ale, Pal ...
Leer más
¿Porqué el Lúpulo es tan importante para la Cerveza?
Este fin de semana se festeja en El Bolsón la 45° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo, p ...
Leer más
Guía para hacer cerveza artesanal
Elaboración de cerveza artesanal
Si estás dando tus primeros pasos en la elaboración de ce ...
Leer más