De Cervezas, Vinos y Espirituosas
Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Británico
Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Británico
Ale es la palabra inglesa que describe al grupo de cervezas que utilizan levaduras de fermentación alta. Esta característica, frente a las que utilizan levaduras de fermentación baja, es la que marca la distinción entre las dos grandes familias de cervezas: Ale y Lager.
En la forma más sencilla de elaboración, durante la fermentación en caliente que dura unos tres o cuatro días, se alcanza una temperatura de unos 25º C. Sin embargo, muchos productores dejan fermentar la cerveza hasta dos semanas. Después, la mayoría de las cervezas de fermentación alta tienen algún tipo de maduración posterior, que puede ir desde unos pocos días de acondicionamiento en caliente entre 13 y 16º C, a una maduración en frío o incluso una segunda fermentación en la barrica o botella.
El término Ale se refiere al tipo de fermentación y no tiene nada que ver con el color, estilo o cuerpo. Las Ale pueden ser pálidas u oscuras , tener mucho o poco cuerpo, alta o baja graduación alcohólica y ser más o menos amargas. Todo dependerá, entre otras cosas, de la cantidad y tipo de malta que se utilice, del lúpulo y de la maduración que experimente.
Hay Diferentes Estilos
De Estilo Británico
De Estilo Belga
De Estilo Alemán
De Otros Países
Hoy hablaremos.... del Estilo Británico
Mild
Mild, que significa suave o ligero en inglés, se refiere al carácter suave y poco amargo que tienen estas cervezas en contraposición al término bitter, amargo en inglés, que engloba a un grupo de cervezas más amargas.
Este tipo de cervezas se sirven casi exclusivamente de barril y es difícil encontrarlas embotelladas. Fue un estilo muy popular en Gran Bretaña. Hace 50 años, casi tres cuartas partes de la cerveza elaborada era de este estilo. A partir de él surgieron las populares versiones embotelladas del estilo, conocidas hoy en Gran Bretaña como brown ale. Sin embargo en las últimas décadas han perdido terreno en favor de otros estilos, aunque parece que en los últimos años han empezado a redescubrirse. En el resto del Reino Unido se producen cervezas parecidas, aunque se conocen con otros nombres. En el sur de Gales se les llama dark (oscura) y en Escocia light ale o 60/.
Son cervezas ligeras de cuerpo, suaves y un poco menos secas que las bitter. La mayoría son un poco oscuras y con un contenido alcohólico moderado, entre 3 y 4%.
Bitter
El nombre bitter, amargo en inglés, se utiliza en oposición a las cervezas mild, siendo más amargas que éstas por las propiedades amargas del lúpulo. Su carácter es muy parecido al de las pale ale que describimos a continuación, confundiéndose a veces los dos términos, aunque normalmente las pale ale son embotelladas y las bitter de barril.
En general tienen un color más pálido que las mild y su contenido alcohólico es moderado, de 3.5 a 4% de alcohol, siendo sus características más definidas su amargor y su carácter seco.
Cada productor puede tener varios tipos de cerveza dentro de su gama de bitters, a la de menor densidad se le llamará “ordinary”o “basic”, a las siguientes, “special” o “best bitter” y a la de mayor densidad “extra special”.
Hoy en día es el principal estilo de ale que se bebe en Gran Bretaña y normalmente se sirve de barril. Es la típica cerveza que se encuentra en todos los pubs británicos.
Pale Ale
En el Reino Unido, hasta antes de la Revolución Industrial, la mayoría de las cervezas eran oscuras. Cuando se introdujo un estilo de cerveza más pálido, se le llamó pale ale. Aunque el término inglés pale ale signifique ale pálida, normalmente no son nada pálidas sino que tienen un color ámbar o bronce. El término se utilizó originariamente como oposición a las porter que eran marrón oscuro y negras muy populares en esa época.
Las pale ale son típicas de la zona de Burton-upon-Trent y Tadcaster en el centro y norte de Inglaterra, área que se caracteriza por tener un tipo de agua con un alto contenido en yeso que da un carácter especial a estas cervezas. Muchos productores de otros lugares añaden sales y minerales para “burtonizar” el agua, cuando quieren hacer sus cervezas al estilo de esa ciudad.
Tradicionalmente, el término “pale ale” se aplica a las cervezas de las carácterísticas de las “bitter” cuando están embotelladas, aunque normalmente tienen mayor calidad, son menos amargas y un poco mas densas. Su contenido alcohólico oscila entre un 4 y un 5%.
Existe un tipo especial de “pale ale” llamado “Indian Pale Ale (IPA)”. Su nombre viene de la cerveza que se enviaba en el pasado a los países del Imperio Británico, sobre todo a la India. Para que fermentara despacio durante el viaje se preparaban con más densidad; además para protegerla de posibles infecciones también tenía mucho lúpulo. La cerveza, que era transportada en barriles de madera, tenía que hacer un viaje muy largo en barco; salía de Inglaterra, con un clima frío, pasaba por el calor ecuatorial, luego atravesaba otra zona fría al pasar por el cabo de Buena Esperanza y luego otra vez calor al cruzar el Ecuador hasta la India. La cerveza estaba en constante movimiento por las olas durante los varios meses que duraba el viaje. Cuando llegaba a su destino, tenia un sabor especialmente fino y delicado, por lo que la fama de las IPA se extendió. Hoy se utiliza el término IPA para las pale ale más fuertes, con más carácter de lúpulo y de color pálido.
Brown Ale
Es una especialidad de los condados de Yorkshire y Durham en el nordeste de Inglaterra. Aparecieron en esta zona cuando empezó la moda en Gran Bretaña de las cervezas más pálidas que las porter, de las que hablamos más adelante; en la zona centro de Inglaterra surgieron las pale ale y en esta zona las brown ale.
El nombre viene de su color, ya que en inglés brown siginifica color castaño o marrón. En general son fuertes, con buen sabor a malta y con un color tostado que va de un ámbar suave a castaño fuerte; son afrutadas y secas. En otras partes de Inglaterra también se producen brown ales, pero suelen ser más oscuras, dulces y con menor contenido alcohólico. A veces se les llama mild si son de barril, como a las pale ale se les llama bitter si se sirven así.
Old Ale
El grupo de las old ale incluye una serie de cervezas con distintas características. Todas suelen tener un color oscuro, mucho cuerpo y a veces son un poco dulces. Algunas tienen un gran contenido alcohólico, pero la mayoría oscilan entre un 5.5 y 8.5%. El termino old, viejo o antiguo en inglés, se refiere al método antiguo de hacer cerveza, no a su edad, aunque muchas de ellas se envejecen en barricas, en tanques de envejecimiento o en la propia botella antes de salir al mercado. En el Reino Unido la mayoría se sirven como cervezas de invierno y se etiquetan con el subtítulo de “winter warmer”.
Barley Wine
El nombre barley wine, traducido al español como vino de cebada, es bastante reciente ya que a este tipo de cerveza se les solía conocer como strong ale o ale fuerte. El término empezó a utilizarse a finales del siglo XIX y se cree que procede de que puede alcanzar un contenido alcohólico parecido al del vino o también porque era tradicional envejecerla en barricas de madera durante varios meses, como el vino. Más que un estilo, representa una categoría. Normalmente es la denominación que utilizan los productores en el Reino Unido para describir a la la cerveza más fuerte de su gama. Suelen tener un contenido alcohólico de 6 a 12%, e incluso más, se envasan en botellas pequeñas de 18 cl. y habitualmente son oscuras y con mucho cuerpo.
Scotch Ale
Las ale escocesas son normalmente ales fuertes, parecidas a las inglesas pero hechas con maltas escocesas. Suelen tener un color tostado o marrón oscuro. Menos amargas que las inglesas, tienen más cuerpo y son más adulzadas. Son muy populares en Bélgica y algunas de ellas se producen en Escocia sólo para exportar a ese país, mientras que otras se producen en ese estilo en Bélgica y se les conoce con el mismo nombre. Se cree que empezaron a elaborarse en Bélgica durante la Primera Guerra Mundial para los soldados británicos allí destinados y actualmente muchas cervezas de este estilo se utilizan como cervezas para la época de Navidad.
En Escocia las distintas cervezas de un productor pueden identificarse en orden ascendente de densidad y fuerza como “Light”, “Heavy”, “Export”, y “Strong”, o por un sistema basado en una antigua unidad de moneda en relación a unos impuestos como 60/, 70/, 80/ ó 90/.
Ale Irlandesa
Las ale irlandesas se caracterizan por su color rojizo, que es una tradición irlandesa, su afrutamiento y un definido carácter de malta. En este país apenas quedan productores de ale ya que las cervezas que más se beben son las oscuras porter y stout.
De Cervezas, Vinos y Espirituosas
https://www.cervezasdelmundo.com/pages/index/tipos-de-cerveza
Expertos de la región elaboraron una cerveza solo con ingredientes patagónicos
Ya se contaba con buena calidad de agua, lúpulo y la levadura salvaje. El INTA desarrolló la c ...
Leer más
Las virtudes del vino en la Patagonia Norte
La calidad de los vinos caseros artesanales igualó a la de las grandes bodegas de la región.
El INTI viene acompa ...
Leer más
En busca de la mejor IPA de Sudamérica
En el marco de la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo, que se llevar&aac ...
Leer más
La tercera edición del festival Cosecha del Lúpulo tendrá un concurso sudamericano de IPA
Febrero vivirá otra increíble edición del festival Cosecha del Lúpulo en El Bols ...
Leer más
Nociones Básicas para saber Elegir el Vino según la Ocasión
Las mujeres prefieren los varietales más suaves y dulzones. La diferencia entre los vinos más jóvenes y los de may ...
Leer más
Lo que hay que saber del mundo cervecero - La jerga de los estilos y gustos
El barman no para de ordeñar las canillas de donde salen a ritmo de agobio rubias, tostadas, rojas y negras, en vasos que contie ...
Leer más
Los cerveceros esperan mejorar el producto con la levadura salvaje
Destacaron el trabajo conjunto del sector científico con el productivo y aseguraron que con el us ...
Leer más
Vinos rionegrinos fueron destacados por reconocido crítico internacional
La vitivinicultura rionegrina es nuevamente noticia a nivel internacional. Dos vinos provinciales fueron sel ...
Leer más
Puro Vino BRC 2018
Ya falta menos de un mes para la 3ª edición de Puro Vino BRC 2018 que se realizar ...
Leer más
Bariloche ya cocina cerveza con levaduras Eubayanus
Se realizó en Bariloche la Jornada de Cerveza Artesanal en Bariloche organizada por la Subsecretaría de Innovaci&oacu ...
Leer más
El chocolate y el vino tinto ayudan a combatir las arrugas y mantener la piel joven, según la ciencia
Quien tienen el hábito de disfrutar de una buena copa de vino tinto acompañada de un pedazo de chocolate tienen buenos mo ...
Leer más
Por qué llamamos Bebidas Espirituosas a algunas bebidas alcohólicas
Las bebidas espirituosas son todas aquellas bebidas alcohólicas provenientes de un proceso de destilación. Indep ...
Leer más
Tu bebida preferida puede revelar mucho sobre tu personalidad
Si cuando llegas al bar te preguntan «¿Lo de siempre?», o si tus amigos no dudan sobre qué bebida re ...
Leer más
Como hacer Whisky Casero
Se puede elaborar Whisky casero, destilarlo tú mismo y obtener una bebida de calidad. Te contamos su origen y cómo hacerl ...
Leer más
¿Cómo elegir una buena cerveza ?
Muchas veces uno quiere probar una cerveza diferente o sorprender a alguien con alguna novedad. Hoy te damos unos tips para que selecci ...
Leer más
Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres
Las cervezas y los postres pueden ir muy bien de la mano.
Los sabores a chocolate, caramelo, fru ...
Leer más
Eslovenia: Primer país que contará con una fuente de Cerveza Publica
La primer fuente publica de cerveza se hará realidad en Eslovenia, teniendo en cuenta el apoyo de los turistas
Sabemos qu ...
Leer más
En febrero llega la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo con muchas novedades
Del 21 al 23 de febrero El Bolsón, Patagonia Argentina, se convierte en una verdadera fiesta cuando cientos de cerveceros y aman ...
Leer más
Dos sustancias presentes en la cerveza aportan numerosos beneficios
Científicos de la Universidad de Erlangen-Núremberg (Baviera, Alemania) descubrieron que la cerveza contiene dos sustanci ...
Leer más
Tomar 3 litros de cerveza o vino por semana ayudarían a proteger el cerebro
Un estudio reveló que tomar 3 litros de alcohol por semana sería beneficioso para la salud.
La University ...
Leer más
El Anuario Cervecero muestra la tradición de una pasión
Se lanzó en Blest Centro la II Edición del Anuario Cervecero bajo la identificación Cra ...
Leer más
Bariloche se colmará de cerveza, científicos y productores de cerveza
Diego Libkind, investigador del CONICET, descubridor de la levadura patagónica “Saccharomyces eubayanus” y p ...
Leer más
Otro sello en el pasaporte de la cerveza barilochense
Una investigadora del Conicet participó de un curso dictado por la dictado por la Asociació ...
Leer más
LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL
Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de ...
Leer más
Crece día a día la fabricación de cerveza artesanal
La cerveza artesanal de Bariloche es uno de los principales productos gastronómicos y turístic ...
Leer más
Premiaron a un cabernet argentino como el mejor tinto del mundo
El vino argentino sigue sumando adeptos en el mundo. Esta vez, por primera vez en la historia, el concurso de la Unión de En&oac ...
Leer más
Destacan cerveza elaborada para la recuperación del Ironman 70.3
Fue todo un éxito la cerveza elaborada entre el IPATEC y Manush para la recuperación de los co ...
Leer más
Tercera edición de 'Cervezas de los Andes'
- REFLEJO EDITORIAL DEL CRECIMIENTO DEL SECTOR -
En una distendida re ...
Leer más
Martini de San Valentín
Esta bebida será ideal para preparar en este San Valentín. El color y el sabor quedarán perfectos para un ambiente ...
Leer más