identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 18, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Británico

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Británico





 

Ale es la palabra inglesa que describe al grupo de cervezas que utilizan levaduras de fermentación alta. Esta característica, frente a las que utilizan levaduras de fermentación baja, es la que marca la distinción entre las dos grandes familias de cervezas: Ale y Lager.

En la forma más sencilla de elaboración, durante la fermentación en caliente que dura unos tres o cuatro días, se alcanza una temperatura de unos 25º C. Sin embargo, muchos productores dejan fermentar la cerveza hasta dos semanas. Después, la mayoría de las cervezas de fermentación alta tienen algún tipo de maduración posterior, que puede ir desde unos pocos días de acondicionamiento en caliente entre 13 y 16º C, a una maduración en frío o incluso una segunda fermentación en la barrica o botella.

El término Ale se refiere al tipo de fermentación y no tiene nada que ver con el color, estilo o cuerpo. Las Ale pueden ser pálidas u oscuras , tener mucho o poco cuerpo, alta o baja graduación alcohólica y ser más o menos amargas. Todo dependerá, entre otras cosas, de la cantidad y tipo de malta que se utilice, del lúpulo y de la maduración que experimente.

Hay Diferentes Estilos

De Estilo Británico

De Estilo Belga

De Estilo Alemán

De Otros Países

Hoy hablaremos.... del Estilo Británico

Mild
Mild, que significa suave o ligero en inglés, se refiere al carácter suave y poco amargo que tienen estas cervezas en contraposición al término bitter, amargo en inglés, que engloba a un grupo de cervezas más amargas.

Este tipo de cervezas se sirven casi exclusivamente de barril y es difícil encontrarlas embotelladas. Fue un estilo muy popular en Gran Bretaña. Hace 50 años, casi tres cuartas partes de la cerveza elaborada era de este estilo. A partir de él surgieron las populares versiones embotelladas del estilo, conocidas hoy en Gran Bretaña como brown ale. Sin embargo en las últimas décadas han perdido terreno en favor de otros estilos, aunque parece que en los últimos años han empezado a redescubrirse. En el resto del Reino Unido se producen cervezas parecidas, aunque se conocen con otros nombres. En el sur de Gales se les llama dark (oscura) y en Escocia light ale o 60/.

Son cervezas ligeras de cuerpo, suaves y un poco menos secas que las bitter. La mayoría son un poco oscuras y con un contenido alcohólico moderado, entre 3 y 4%.

Bitter
El nombre bitter, amargo en inglés, se utiliza en oposición a las cervezas mild, siendo más amargas que éstas por las propiedades amargas del lúpulo. Su carácter es muy parecido al de las pale ale que describimos a continuación, confundiéndose a veces los dos términos, aunque normalmente las pale ale son embotelladas y las bitter de barril.

En general tienen un color más pálido que las mild y su contenido alcohólico es moderado, de 3.5 a 4% de alcohol, siendo sus características más definidas su amargor y su carácter seco.

Cada productor puede tener varios tipos de cerveza dentro de su gama de bitters, a la de menor densidad se le llamará “ordinary”o “basic”, a las siguientes, “special” o “best bitter” y a la de mayor densidad “extra special”.

Hoy en día es el principal estilo de ale que se bebe en Gran Bretaña y normalmente se sirve de barril. Es la típica cerveza que se encuentra en todos los pubs británicos.

Pale Ale
En el Reino Unido, hasta antes de la Revolución Industrial, la mayoría de las cervezas eran oscuras. Cuando se introdujo un estilo de cerveza más pálido, se le llamó pale ale. Aunque el término inglés pale ale signifique ale pálida, normalmente no son nada pálidas sino que tienen un color ámbar o bronce. El término se utilizó originariamente como oposición a las porter que eran marrón oscuro y negras muy populares en esa época.

Las pale ale son típicas de la zona de Burton-upon-Trent y Tadcaster en el centro y norte de Inglaterra, área que se caracteriza por tener un tipo de agua con un alto contenido en yeso que da un carácter especial a estas cervezas. Muchos productores de otros lugares añaden sales y minerales para “burtonizar” el agua, cuando quieren hacer sus cervezas al estilo de esa ciudad.

Tradicionalmente, el término “pale ale” se aplica a las cervezas de las carácterísticas de las “bitter” cuando están embotelladas, aunque normalmente tienen mayor calidad, son menos amargas y un poco mas densas. Su contenido alcohólico oscila entre un 4 y un 5%.

Existe un tipo especial de “pale ale” llamado “Indian Pale Ale (IPA)”. Su nombre viene de la cerveza que se enviaba en el pasado a los países del Imperio Británico, sobre todo a la India. Para que fermentara despacio durante el viaje se preparaban con más densidad; además para protegerla de posibles infecciones también tenía mucho lúpulo. La cerveza, que era transportada en barriles de madera, tenía que hacer un viaje muy largo en barco; salía de Inglaterra, con un clima frío, pasaba por el calor ecuatorial, luego atravesaba otra zona fría al pasar por el cabo de Buena Esperanza y luego otra vez calor al cruzar el Ecuador hasta la India. La cerveza estaba en constante movimiento por las olas durante los varios meses que duraba el viaje. Cuando llegaba a su destino, tenia un sabor especialmente fino y delicado, por lo que la fama de las IPA se extendió. Hoy se utiliza el término IPA para las pale ale más fuertes, con más carácter de lúpulo y de color pálido.

Brown Ale
Es una especialidad de los condados de Yorkshire y Durham en el nordeste de Inglaterra. Aparecieron en esta zona cuando empezó la moda en Gran Bretaña de las cervezas más pálidas que las porter, de las que hablamos más adelante; en la zona centro de Inglaterra surgieron las pale ale y en esta zona las brown ale.

El nombre viene de su color, ya que en inglés brown siginifica color castaño o marrón. En general son fuertes, con buen sabor a malta y con un color tostado que va de un ámbar suave a castaño fuerte; son afrutadas y secas. En otras partes de Inglaterra también se producen brown ales, pero suelen ser más oscuras, dulces y con menor contenido alcohólico. A veces se les llama mild si son de barril, como a las pale ale se les llama bitter si se sirven así.

Old Ale
El grupo de las old ale incluye una serie de cervezas con distintas características. Todas suelen tener un color oscuro, mucho cuerpo y a veces son un poco dulces. Algunas tienen un gran contenido alcohólico, pero la mayoría oscilan entre un 5.5 y 8.5%. El termino old, viejo o antiguo en inglés, se refiere al método antiguo de hacer cerveza, no a su edad, aunque muchas de ellas se envejecen en barricas, en tanques de envejecimiento o en la propia botella antes de salir al mercado. En el Reino Unido la mayoría se sirven como cervezas de invierno y se etiquetan con el subtítulo de “winter warmer”.

Barley Wine
El nombre barley wine, traducido al español como vino de cebada, es bastante reciente ya que a este tipo de cerveza se les solía conocer como strong ale o ale fuerte. El término empezó a utilizarse a finales del siglo XIX y se cree que procede de que puede alcanzar un contenido alcohólico parecido al del vino o también porque era tradicional envejecerla en barricas de madera durante varios meses, como el vino. Más que un estilo, representa una categoría. Normalmente es la denominación que utilizan los productores en el Reino Unido para describir a la la cerveza más fuerte de su gama. Suelen tener un contenido alcohólico de 6 a 12%, e incluso más, se envasan en botellas pequeñas de 18 cl. y habitualmente son oscuras y con mucho cuerpo.

Scotch Ale
Las ale escocesas son normalmente ales fuertes, parecidas a las inglesas pero hechas con maltas escocesas. Suelen tener un color tostado o marrón oscuro. Menos amargas que las inglesas, tienen más cuerpo y son más adulzadas. Son muy populares en Bélgica y algunas de ellas se producen en Escocia sólo para exportar a ese país, mientras que otras se producen en ese estilo en Bélgica y se les conoce con el mismo nombre. Se cree que empezaron a elaborarse en Bélgica durante la Primera Guerra Mundial para los soldados británicos allí destinados y actualmente muchas cervezas de este estilo se utilizan como cervezas para la época de Navidad.

En Escocia las distintas cervezas de un productor pueden identificarse en orden ascendente de densidad y fuerza como “Light”, “Heavy”, “Export”, y “Strong”, o por un sistema basado en una antigua unidad de moneda en relación a unos impuestos como 60/, 70/, 80/ ó 90/.

Ale Irlandesa
Las ale irlandesas se caracterizan por su color rojizo, que es una tradición irlandesa, su afrutamiento y un definido carácter de malta. En este país apenas quedan productores de ale ya que las cervezas que más se beben son las oscuras porter y stout.

 

 

 

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Fuente: www.cervezasdelmundo.com
https://www.cervezasdelmundo.com/pages/index/tipos-de-cerveza

6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza

6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza

El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identificar cu&a ...

Leer más

Los tipos de cerveza y sus nombres

Los tipos de cerveza y sus nombres

Seguro que has oído hablar mil veces palabras como lager, ale, stout entre otras para referirse a cervezas, pero ¿ ...

Leer más

La Delio Valdéz hizo bailar a todos en la Fiesta de la Cerveza en Bariloche

La Delio Valdéz hizo bailar a todos en la Fiesta de la Cerveza en Bariloche

El predio de la Rural de Bariloche se colmó como nunca ante la presentación del grupo de cumbia colombiana La Delio Vald& ...

Leer más

1/3
La historia de la cerveza: una bebida creada por mujeres

La historia de la cerveza: una bebida creada por mujeres

La historia de la cerveza es totalmente femenina: esta bebida "de hombres" fue creada por mujeres, quienes controlaron la ind ...

Leer más

Cabernet Sauvignon: historia y características

Cabernet Sauvignon: historia y características

Hoy en día la variedad de uva Cabernet Sauvignon es una de las más reconocidas en el mundo y es cosechada práctica ...

Leer más

Cervezas con cuerpo y embutidos ahumados, el contrapunto perfecto

Cervezas con cuerpo y embutidos ahumados, el contrapunto perfecto

Las cervezas con cuerpo y carácter son el contrapunto perfecto para combinar con determinadas carnes y embutidos ahumad ...

Leer más

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de los ingre ...

Leer más

1/2
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal como sucedió ...

Leer más

El boom de la cerveza artesanal: una industria sin tapa

El boom de la cerveza artesanal: una industria sin tapa

El consumo de cerveza artesanal es un fenómeno mundial. Lo que hay que saber antes de brindar por esta industri ...

Leer más

Bienvenido Raíces Resto Bar a nuestra Guía

Bienvenido Raíces Resto Bar a nuestra Guía

Raíces Resto Bar tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche. Podés ...

Leer más

6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza

6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza

El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identif ...

Leer más

Bienvenida Cerveza La Cruz a nuestra Guía

Bienvenida Cerveza La Cruz a nuestra Guía

Cerveza La Cruz tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche. Podés encontrar su Map ...

Leer más

Este finde comienza Pinta Bariloche, la fiesta de la cerveza artesanal de la ciudad y la zona andina

Este finde comienza Pinta Bariloche, la fiesta de la cerveza artesanal de la ciudad y la zona andina

Este sábado y domingo, de 14 a 23 horas, en el predio de la Sociedad Rural, comienza a desarrollarse ...

Leer más

Pautas para tomar Vino como lo haría un Sommelier

Pautas para tomar Vino como lo haría un Sommelier

Tomar Vino puede ser una tarea compleja pero existen muchas pistas para que hacerlo no sea tampoco una misión imposible ...

Leer más

El ABC del Malbec: 10 claves para conocer a fondo las cualidades de esta variedad

El ABC del Malbec: 10 claves para conocer a fondo las cualidades de esta variedad

Juan Manuel González enólogo de la prestigiosa bodega Viña 1924 De Ángeles responde diez preguntas ...

Leer más

Levaduras nativas y cerveza patagónica - Sabías que... ciencia en la Patagonia Andina

La "madre" de las levaduras cerveceras más usadas a nivel mundial se descubrió en la Patagonia. Cervecerí ...

Leer más

1/4
Diferencia entre cerveza industrial y artesanal

Diferencia entre cerveza industrial y artesanal

Desde el cuidado de sus ingredientes hasta los métodos de producción, estas son las principales diferencias entr ...

Leer más

Felices 15 años Berlina !!!

Felices 15 años Berlina !!!

Berlina cumplió 15 años y lo festejó con todo en su Tap Room en Colonia Suiza. Muchas cervezas y cosas ric ...

Leer más

Los efectos saludables de tomar cerveza

Los efectos saludables de tomar cerveza

Salud para el corazón, un mejor sistema inmune y combatir el Alzhéimer. Tres motivos muy saludables para organizar la sal ...

Leer más

 Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche!

Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche!

Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche ! Vení a tomar la mas rica cerveza a la temperatura ideal y en vasos de hielo ...

Leer más

Te invitamos a conocer nuestra Guía de Cervecerías de Bariloche

Te invitamos a conocer nuestra Guía de Cervecerías de Bariloche

Bariloche se ha convertido en una ciudad cervecera por excelencia. Con una gran variedad de locales, tipos de cerveza y mucho e ...

Leer más

1/2
Diego Libkind, el biólogo que se alió con Heineken para fabricar cerveza

Diego Libkind, el biólogo que se alió con Heineken para fabricar cerveza

iego Libkind es un nombre conocido por toda la industria cervecera. Y la razón podría resumirse más o men ...

Leer más

Patagonia será la sede del segundo encuentro 2019 del ciclo Ciencia y Cerveza

Patagonia será la sede del segundo encuentro 2019 del ciclo Ciencia y Cerveza

La ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, será la sede local del evento itinerante “Ciencia y C ...

Leer más

Bienvenido Club Cervecero Blest de Av Bustillo

Bienvenido Club Cervecero Blest de Av Bustillo

Club Cervecero Blest de Av Bustillo tiene figuración Premium en nuestra Guía de Cervecerías

Leer más

Cual es la mejor cerveza artesanal de Bariloche ?

Cual es la mejor cerveza artesanal de Bariloche ?

Weisse, Amber Lager, Bohemian Pilsener, Pale Ale Küne, Porter, IPA y Barley WineBlack IPA, Honey, Milk Stout, Indian Pale Ale, Pal ...

Leer más

1/7
¿Porqué el Lúpulo es tan importante para la Cerveza?

¿Porqué el Lúpulo es tan importante para la Cerveza?

Este fin de semana se festeja en El Bolsón la 45° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo, p ...

Leer más

1/3
Guía para hacer cerveza artesanal

Guía para hacer cerveza artesanal

Elaboración de cerveza artesanal Si estás dando tus primeros pasos en la elaboración de ce ...

Leer más


Arriba