identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 19, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Belga

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Belga





 De estilo Belga

Visitá la Guía de Cervecerias de Bariloche CLICK ACA
Ale belgas
Casi todas las cervezas especiales belgas son de fermentación alta, por lo que deberían denominarse ales, pero en Bélgica no siempre se les etiqueta así. Muchas veces sólo en las destinadas a la exportación se incluye la palabra ale. Existe sin embargo un grupo de cervezas que en Bélgica sí se conocen como ales y que tienen características similares a un grupo de cervezas elaboradas en distintas partes del mundo. Es el grupo de las pale ale británicas, las altbier de Dusseldorf y las ale de la costa oeste de Estados Unidos, todas de fermentación alta y color dorado oscuro.

En Bélgica se producen en las zonas de Amberes, Brabante y Valonia y son cervezas de color ámbar rojizo o cobre, de una densidad media, contenido alcohólico alrededor del 5%, suaves y afrutadas.

También existe otro grupo de cervezas que se podrían incluir en este apartado; se trata de las hechas en el estilo de las scotch ale británicas. Son fuertes, oscuras y con fuerte sabor a malta. Estas cervezas en algunas ocasiones son elaboradas en Bélgica por productores belgas, otras veces se hacen bajo licencia de algún productor británico y otras son hechas en Gran Bretaña exclusivamente para el mercado belga, no estando a la venta en el mismo país que las elabora.

Ale tostada
Su nombre en flamenco es Oud bruin, que se traduciría como (cerveza) “añeja color castaño” y que deriva de su color tostado y de la mezcla de cervezas jóvenes y viejas que tradicionalmente se realiza para su elaboración. Además, algunas de ellas mejoran después de un “envejecimiento” de uno o dos años desde que salen a la venta.

Es un estilo típico de la zona del este de Flandes, especialmente de la ciudad de Oudenaarde que es donde se encuentran los productores mas representativos.

Suelen tener de un 5 a un 6 % de alcohol, son de color marrón tostado y con un sabor intenso y agridulce. Algunos productores de la zona utilizan este tipo de cerveza como base para elaborar sus cervezas de cerezas y frambuesas, al igual que los productores del area de Bruselas utilizan la lambic como base para sus cervezas de frutas.

Ale roja
Este estilo se elabora casi exclusivamente en el oeste de la región de Flandes, en Bélgica. Su color rojizo se debe al tipo de malta utilizado en su elaboración. Son cervezas relativamente ligeras de cuerpo y muy ácidas, lo que las hace ser muy refrescantes. Al igual que las anteriores también se elaboran con una mezcla de cervezas viejas y jóvenes, pero a diferencia de ellas, las rojas maduran posteriormente en grandes cubas de madera durante más de año y medio. Algunos productores añaden esencias de cerezas a esta cerveza, creando unas cervezas muy especiales, con un carácter un poco dulce y ácido al mismo tiempo.

Ale dorada fuerte
Cuando en los años 50 y 60 se popularizaron en Bélgica las cervezas doradas tipo pilsen, algunos productores empezaron a experimentar en la dirección del color dorado de éstas. A finales de la década de los años 60, un productor belga que en esa época hacía una cerveza ale, oscura y muy fuerte, decidió cambiarle el color y presentarla con un color dorado claro. El resultado fue una cerveza de fermentación alta, con gran contenido alcohólico y de color dorado. La enorme popularidad de ésta cerveza con aspecto de lager dorada, hizo que otros productores belgas empezaran a hacer cervezas con características similares, dando origien a un estilo único. Suelen tener más de 8 % de alcohol, son afrutadas, con mucha espuma y secas.

Saison - de temporada
La mayor parte de los países productores de cerveza han elaborado tradicionalmente cervezas de temporada, bien para celebrar ocasiones especiales como puede ser la Navidad o bien por la necesidad de producir cerveza antes de que llegara el verano, cuando no existía refrigeración artificial. Estas cervezas han ido desarrollando con el tiempo unas características especiales que les hace formar parte de estilos únicos.

La saison, o cerveza de temporada, es típica de la región de Valonia, en la zona de habla francesa del sur de Bélgica.
Empezaron a elaborarse cuando los productores de esta zona veían que era defícil hacer cerveza durante el verano, ya que el calor hacía que ésta se estropeara. Para evitar que hubiese escasez en los meses de Julio a Septiembre cuando no se podía hacer, durante la primavera elaboraban una cerveza que era lo suficientemente robusta para que resistiera varios meses, pero no muy fuerte para que fuese una bebida refrescante de verano.

Normalmente tienen un color anaranjado, una espuma muy densa, son muy frescas, afrutadas y burbujeantes. Es tradicional la presentación en botellas de champagne o cava, con el mismo tipo de tapón de corcho.

Trapense
En Europa siempre ha existido una relación entre la iglesia católica y la elaboración de bebidas alcohólicas, donde muchos monasterios producían vino, cerveza o licores para consumo propio o para comercializar. Sin embargo, con el paso del tiempo la mayoría de estas actividades han desaparecido excepto en Bélgica y Holanda donde todavía sobreviven seis abadías trapenses que operan como elaboradores de cerveza con fines comerciales. Además de estas seis, existe un cierto número de abadías que no producen cerveza pero que encargan su elaboración a productores no religiosos o que dan una licencia para que otros productores no relacionados con la abadía utilicen su nombre para designar cervezas de un estilo determinado.

El término trapense se utiliza sólo para describir las cervezas hechas en uno de los seis monasterio trapenses que aún producen cerveza. Cinco de ellos están en Bélgica y uno en Holanda, donde entre todos producen unas 20 cervezas distintas bajo la supervisión directa y el trabajo de los propios monjes.

Aunque cada cerveza trapense tiene sus propias características, casi todas comparten una serie de rasgos comunes. Son de fermentación alta, con una segunda fermentación en botella, relativamente fuertes, entre 5 y 11% de alcohol y son afrutadas. En cuanto a las diferencias, hay algunas secas, pero la mayoría son dulces; unas son doradas y pálidas y otras oscuras.

Algunas de ella se subtitulan con los términos “dubbel” o “tripel”. En la mayoría de los casos, sobre todo en Bélgica, las llamadas “dubbel” representan una cerveza trapense o de abadía oscura y dulce de unos 6 ó 7 grados, mientras que una “trippel” representa a una más pálida y seca de unos 8 ó 9 grados.

De abadía
Ya que sólo las cervezas elaboradas en los monasterios trapenses pueden denominarse “trapenses”, se aplica el término “de abadía”, a todo un grupo de cervezas inspiradas en su elaboración en las trapenses. En algunos casos éstas cervezas se hacen en monasterios o abadías que en el pasado elaboraban cerveza y que ahora encargan a algún productor no vinculado a la iglesia que se la produzca. Otras abadías dan licencia a algunos productores para que utilicen su nombre. También es común utilizar el nombre de alguna iglesia o santo para dar nombre a la cerveza.

Especialidades regionales
Existe un cierto número de cervezas belgas que no se corresponden con ningún estilo en particular, sino que cada productor o cada región produce una serie de cervezas con unas características propias y muchas veces únicas.

Este sería el caso por ejemplo de cervezas elaboradas al gusto particular de un productor; otras veces por la utilización de ingredientes locales o utensilios y maquinaria especiales. Esto hace que muchas veces estas cervezas sean únicas, sin posibilidad de incluirlas en algún grupo. En Flandes a veces se les identifica con el nombre flamenco de “streekbieren” o cervezas de la zona o región.

En este grupo de especialidades podríamos incluir las cervezas con especias, llamadas “kruidenbier” en flamenco. Normalmente se utiliza una ale como base a la que se añade una pequeña cantidad de canela, jengibre, cilantro u otro condimento. Es tradicional en Navidad que muchos productores saquen al mercado cervezas de este tipo.

También en este grupo pueden incluirse las cervezas con miel, las cervezas muy fuertes y otras cervezas de las regiones de Flandes y Valonia con características específicas de cada productor.


Fuente: www.cervezasdelmundo.com
https://www.cervezasdelmundo.com/pages/index/de-estilo-belga-2

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Expertos de la región elaboraron una cerveza solo con ingredientes patagónicos

Expertos de la región elaboraron una cerveza solo con ingredientes patagónicos

Ya se contaba con buena calidad de agua, lúpulo y la levadura salvaje. El INTA desarrolló la c ...

Leer más

 Las virtudes del vino en la Patagonia Norte

Las virtudes del vino en la Patagonia Norte

La calidad de los vinos caseros artesanales igualó a la de las grandes bodegas de la región. El INTI viene acompa ...

Leer más

En busca de la mejor IPA de Sudamérica

En busca de la mejor IPA de Sudamérica

En el marco de la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo, que se llevar&aac ...

Leer más

Nociones Básicas para saber Elegir el Vino según la Ocasión

Nociones Básicas para saber Elegir el Vino según la Ocasión

Las mujeres prefieren los varietales más suaves y dulzones. La diferencia entre los vinos más jóvenes y los de may ...

Leer más

Lo que hay que saber del mundo cervecero - La jerga de los estilos y gustos

Lo que hay que saber del mundo cervecero - La jerga de los estilos y gustos

El barman no para de ordeñar las canillas de donde salen a ritmo de agobio rubias, tostadas, rojas y negras, en vasos que contie ...

Leer más

Los cerveceros esperan mejorar el producto con la levadura salvaje

Los cerveceros esperan mejorar el producto con la levadura salvaje

Destacaron el trabajo conjunto del sector científico con el productivo y aseguraron que con el us ...

Leer más

Vinos rionegrinos fueron destacados por reconocido crí­tico internacional

Vinos rionegrinos fueron destacados por reconocido crí­tico internacional

La vitivinicultura rionegrina es nuevamente noticia a nivel internacional. Dos vinos provinciales fueron sel ...

Leer más

Puro Vino BRC 2018

Puro Vino BRC 2018

Ya falta menos de un mes para la 3ª edición de Puro Vino BRC 2018 que se realizar ...

Leer más

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Británico

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Británico

Ale es la palabra inglesa que describe al grupo de cervezas que utilizan levaduras de fermentación alta. Esta caracter& ...

Leer más

Crece día a día la fabricación de cerveza artesanal

Crece día a día la fabricación de cerveza artesanal

La cerveza artesanal de Bariloche es uno de los principales productos gastronómicos y turístic ...

Leer más

Premiaron a un cabernet argentino como el mejor tinto del mundo

Premiaron a un cabernet argentino como el mejor tinto del mundo

El vino argentino sigue sumando adeptos en el mundo. Esta vez, por primera vez en la historia, el concurso de la Unión de En&oac ...

Leer más

Destacan cerveza elaborada para la recuperación del Ironman 70.3

Destacan cerveza elaborada para la recuperación del Ironman 70.3

Fue todo un éxito la cerveza elaborada entre el IPATEC y Manush para la recuperación de los co ...

Leer más

Tercera edición de 'Cervezas de los Andes'

Tercera edición de 'Cervezas de los Andes'

- REFLEJO EDITORIAL DEL CRECIMIENTO DEL SECTOR - En una distendida re ...

Leer más

Martini de San Valentín

Martini de San Valentín

Esta bebida será ideal para preparar en este San Valentín. El color y el sabor quedarán perfectos para un ambiente ...

Leer más

1/5
Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres

Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres

Las cervezas y los postres pueden ir muy bien de la mano. Los sabores a chocolate, caramelo, fru ...

Leer más

Eslovenia: Primer país que contará con una fuente de Cerveza Publica

Eslovenia: Primer país que contará con una fuente de Cerveza Publica

La primer fuente publica de cerveza se hará realidad en Eslovenia, teniendo en cuenta el apoyo de los turistas Sabemos qu ...

Leer más

1/5
En febrero llega la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo con muchas novedades

En febrero llega la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo con muchas novedades

Del 21 al 23 de febrero El Bolsón, Patagonia Argentina, se convierte en una verdadera fiesta cuando cientos de cerveceros y aman ...

Leer más

Dos sustancias presentes en la cerveza aportan numerosos beneficios

Dos sustancias presentes en la cerveza aportan numerosos beneficios

Científicos de la Universidad de Erlangen-Núremberg (Baviera, Alemania) descubrieron que la cerveza contiene dos sustanci ...

Leer más

Tomar 3 litros de cerveza o vino por semana ayudarían a proteger el cerebro

Tomar 3 litros de cerveza o vino por semana ayudarían a proteger el cerebro

Un estudio reveló que tomar 3 litros de alcohol por semana sería beneficioso para la salud. La University ...

Leer más

El Anuario Cervecero muestra la tradición de una pasión

El Anuario Cervecero muestra la tradición de una pasión

Se lanzó en Blest Centro la II Edición del Anuario Cervecero bajo la identificación Cra ...

Leer más

Bariloche se colmará de cerveza, científicos y productores de cerveza

Bariloche se colmará de cerveza, científicos y productores de cerveza

Diego Libkind, investigador del CONICET, descubridor de la levadura patagónica “Saccharomyces eubayanus” y p ...

Leer más

Otro sello en el pasaporte de la cerveza barilochense

Otro sello en el pasaporte de la cerveza barilochense

Una investigadora del Conicet participó de un curso dictado por la dictado por la Asociació ...

Leer más

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de ...

Leer más

Bariloche ya cocina cerveza con levaduras Eubayanus

Bariloche ya cocina cerveza con levaduras Eubayanus

Se realizó en Bariloche la Jornada de Cerveza Artesanal en Bariloche organizada por la Subsecretaría de Innovaci&oacu ...

Leer más

1/2
El chocolate y el vino tinto ayudan a combatir las arrugas y mantener la piel joven, según la ciencia

El chocolate y el vino tinto ayudan a combatir las arrugas y mantener la piel joven, según la ciencia

Quien tienen el hábito de disfrutar de una buena copa de vino tinto acompañada de un pedazo de chocolate tienen buenos mo ...

Leer más

Por qué llamamos Bebidas Espirituosas a algunas bebidas alcohólicas

Por qué llamamos Bebidas Espirituosas a algunas bebidas alcohólicas

Las bebidas espirituosas son todas aquellas bebidas alcohólicas provenientes de un proceso de destilación. Indep ...

Leer más

1/6
Tu bebida preferida puede revelar mucho sobre tu personalidad

Tu bebida preferida puede revelar mucho sobre tu personalidad

Si cuando llegas al bar te preguntan «¿Lo de siempre?», o si tus amigos no dudan sobre qué bebida re ...

Leer más

1/2
Como hacer Whisky Casero

Como hacer Whisky Casero

Se puede elaborar Whisky casero, destilarlo tú mismo y obtener una bebida de calidad. Te contamos su origen y cómo hacerl ...

Leer más

¿Cómo elegir una buena cerveza ?

¿Cómo elegir una buena cerveza ?

Muchas veces uno quiere probar una cerveza diferente o sorprender a alguien con alguna novedad. Hoy te damos unos tips para que selecci ...

Leer más


Arriba