identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Belga

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Belga





 

De estilo Belga


Ale belgas
Casi todas las cervezas especiales belgas son de fermentación alta, por lo que deberían denominarse ales, pero en Bélgica no siempre se les etiqueta así. Muchas veces sólo en las destinadas a la exportación se incluye la palabra ale. Existe sin embargo un grupo de cervezas que en Bélgica sí se conocen como ales y que tienen características similares a un grupo de cervezas elaboradas en distintas partes del mundo. Es el grupo de las pale ale británicas, las altbier de Dusseldorf y las ale de la costa oeste de Estados Unidos, todas de fermentación alta y color dorado oscuro.

En Bélgica se producen en las zonas de Amberes, Brabante y Valonia y son cervezas de color ámbar rojizo o cobre, de una densidad media, contenido alcohólico alrededor del 5%, suaves y afrutadas.

También existe otro grupo de cervezas que se podrían incluir en este apartado; se trata de las hechas en el estilo de las scotch ale británicas. Son fuertes, oscuras y con fuerte sabor a malta. Estas cervezas en algunas ocasiones son elaboradas en Bélgica por productores belgas, otras veces se hacen bajo licencia de algún productor británico y otras son hechas en Gran Bretaña exclusivamente para el mercado belga, no estando a la venta en el mismo país que las elabora.

Ale tostada
Su nombre en flamenco es Oud bruin, que se traduciría como (cerveza) “añeja color castaño” y que deriva de su color tostado y de la mezcla de cervezas jóvenes y viejas que tradicionalmente se realiza para su elaboración. Además, algunas de ellas mejoran después de un “envejecimiento” de uno o dos años desde que salen a la venta.

Es un estilo típico de la zona del este de Flandes, especialmente de la ciudad de Oudenaarde que es donde se encuentran los productores mas representativos.

Suelen tener de un 5 a un 6 % de alcohol, son de color marrón tostado y con un sabor intenso y agridulce. Algunos productores de la zona utilizan este tipo de cerveza como base para elaborar sus cervezas de cerezas y frambuesas, al igual que los productores del area de Bruselas utilizan la lambic como base para sus cervezas de frutas.

Ale roja
Este estilo se elabora casi exclusivamente en el oeste de la región de Flandes, en Bélgica. Su color rojizo se debe al tipo de malta utilizado en su elaboración. Son cervezas relativamente ligeras de cuerpo y muy ácidas, lo que las hace ser muy refrescantes. Al igual que las anteriores también se elaboran con una mezcla de cervezas viejas y jóvenes, pero a diferencia de ellas, las rojas maduran posteriormente en grandes cubas de madera durante más de año y medio. Algunos productores añaden esencias de cerezas a esta cerveza, creando unas cervezas muy especiales, con un carácter un poco dulce y ácido al mismo tiempo.

Ale dorada fuerte
Cuando en los años 50 y 60 se popularizaron en Bélgica las cervezas doradas tipo pilsen, algunos productores empezaron a experimentar en la dirección del color dorado de éstas. A finales de la década de los años 60, un productor belga que en esa época hacía una cerveza ale, oscura y muy fuerte, decidió cambiarle el color y presentarla con un color dorado claro. El resultado fue una cerveza de fermentación alta, con gran contenido alcohólico y de color dorado. La enorme popularidad de ésta cerveza con aspecto de lager dorada, hizo que otros productores belgas empezaran a hacer cervezas con características similares, dando origien a un estilo único. Suelen tener más de 8 % de alcohol, son afrutadas, con mucha espuma y secas.

Saison - de temporada
La mayor parte de los países productores de cerveza han elaborado tradicionalmente cervezas de temporada, bien para celebrar ocasiones especiales como puede ser la Navidad o bien por la necesidad de producir cerveza antes de que llegara el verano, cuando no existía refrigeración artificial. Estas cervezas han ido desarrollando con el tiempo unas características especiales que les hace formar parte de estilos únicos.

La saison, o cerveza de temporada, es típica de la región de Valonia, en la zona de habla francesa del sur de Bélgica.
Empezaron a elaborarse cuando los productores de esta zona veían que era defícil hacer cerveza durante el verano, ya que el calor hacía que ésta se estropeara. Para evitar que hubiese escasez en los meses de Julio a Septiembre cuando no se podía hacer, durante la primavera elaboraban una cerveza que era lo suficientemente robusta para que resistiera varios meses, pero no muy fuerte para que fuese una bebida refrescante de verano.

Normalmente tienen un color anaranjado, una espuma muy densa, son muy frescas, afrutadas y burbujeantes. Es tradicional la presentación en botellas de champagne o cava, con el mismo tipo de tapón de corcho.

Trapense
En Europa siempre ha existido una relación entre la iglesia católica y la elaboración de bebidas alcohólicas, donde muchos monasterios producían vino, cerveza o licores para consumo propio o para comercializar. Sin embargo, con el paso del tiempo la mayoría de estas actividades han desaparecido excepto en Bélgica y Holanda donde todavía sobreviven seis abadías trapenses que operan como elaboradores de cerveza con fines comerciales. Además de estas seis, existe un cierto número de abadías que no producen cerveza pero que encargan su elaboración a productores no religiosos o que dan una licencia para que otros productores no relacionados con la abadía utilicen su nombre para designar cervezas de un estilo determinado.

El término trapense se utiliza sólo para describir las cervezas hechas en uno de los seis monasterio trapenses que aún producen cerveza. Cinco de ellos están en Bélgica y uno en Holanda, donde entre todos producen unas 20 cervezas distintas bajo la supervisión directa y el trabajo de los propios monjes.

Aunque cada cerveza trapense tiene sus propias características, casi todas comparten una serie de rasgos comunes. Son de fermentación alta, con una segunda fermentación en botella, relativamente fuertes, entre 5 y 11% de alcohol y son afrutadas. En cuanto a las diferencias, hay algunas secas, pero la mayoría son dulces; unas son doradas y pálidas y otras oscuras.

Algunas de ella se subtitulan con los términos “dubbel” o “tripel”. En la mayoría de los casos, sobre todo en Bélgica, las llamadas “dubbel” representan una cerveza trapense o de abadía oscura y dulce de unos 6 ó 7 grados, mientras que una “trippel” representa a una más pálida y seca de unos 8 ó 9 grados.

De abadía
Ya que sólo las cervezas elaboradas en los monasterios trapenses pueden denominarse “trapenses”, se aplica el término “de abadía”, a todo un grupo de cervezas inspiradas en su elaboración en las trapenses. En algunos casos éstas cervezas se hacen en monasterios o abadías que en el pasado elaboraban cerveza y que ahora encargan a algún productor no vinculado a la iglesia que se la produzca. Otras abadías dan licencia a algunos productores para que utilicen su nombre. También es común utilizar el nombre de alguna iglesia o santo para dar nombre a la cerveza.

Especialidades regionales
Existe un cierto número de cervezas belgas que no se corresponden con ningún estilo en particular, sino que cada productor o cada región produce una serie de cervezas con unas características propias y muchas veces únicas.

Este sería el caso por ejemplo de cervezas elaboradas al gusto particular de un productor; otras veces por la utilización de ingredientes locales o utensilios y maquinaria especiales. Esto hace que muchas veces estas cervezas sean únicas, sin posibilidad de incluirlas en algún grupo. En Flandes a veces se les identifica con el nombre flamenco de “streekbieren” o cervezas de la zona o región.

En este grupo de especialidades podríamos incluir las cervezas con especias, llamadas “kruidenbier” en flamenco. Normalmente se utiliza una ale como base a la que se añade una pequeña cantidad de canela, jengibre, cilantro u otro condimento. Es tradicional en Navidad que muchos productores saquen al mercado cervezas de este tipo.

También en este grupo pueden incluirse las cervezas con miel, las cervezas muy fuertes y otras cervezas de las regiones de Flandes y Valonia con características específicas de cada productor.

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Fuente: www.cervezasdelmundo.com
https://www.cervezasdelmundo.com/pages/index/de-estilo-belga-2

A brindar con bebidas patagónicas

A brindar con bebidas patagónicas

Las bebidas cumplen una función primordial en la vida de cualquier persona, animal y, también, de las plantas, ya que deb ...

Leer más

Mainqué, próxima a ser la Capital Provincial del Pinot Noir

Mainqué, próxima a ser la Capital Provincial del Pinot Noir

Siempre me resulta un buen plan de sábado por la noche tomar una copa de vino y acompañarla con algún queso y frut ...

Leer más

TATOTONIC

TATOTONIC

INGREDIENTES Romero 1 rama Hielo 4 Gin ¼ parte de la copa Almíbar de miel con jengibre 1 cho ...

Leer más

Campari Winter: Cócteles para disfrutar en invierno

Campari Winter: Cócteles para disfrutar en invierno

Negroni Testarrosa: Ron blanco 25ml; Campari 25ml, Jerez 25ml, Bitter de naranja 2 gotas. Refrescado. Servido en un vaso de whisky, en ...

Leer más

NEGRONI, RESPETO DE UN CLÁSICO-BÁSICO

NEGRONI, RESPETO DE UN CLÁSICO-BÁSICO

Su majestad, el rey del aperitivo. Y del más allá. Un Americano más ginebra en lugar de soda. Aquí las prop ...

Leer más

1/3
 CONEJA CHINA Y PONCHO DIRÁN PRESENTE EN LA FIESTA DE LA CERVEZA EN CATEDRAL

CONEJA CHINA Y PONCHO DIRÁN PRESENTE EN LA FIESTA DE LA CERVEZA EN CATEDRAL

La cuenta regresiva para la Fiesta de la Cerveza Artesanal en la base del cerro Catedral ya comenzó y aún quedan entradas ...

Leer más

ASÍ SERÁ EL FESTIVAL DE LA CERVEZA

ASÍ SERÁ EL FESTIVAL DE LA CERVEZA

ARTISTAS ALTERNATIVOS Y CREATIVOS, ESTILOS DE CERVEZA ÚNICA Y LA GRAN POSIBILIDAD DE DISFRUTAR DEL FINAL DEL VERANO, AS& ...

Leer más

1/2
Como hacer un Delicioso Champagne o Espumante de Saúco

Como hacer un Delicioso Champagne o Espumante de Saúco

Las flores del arbusto de sauco son de un color blanco amarillento y poseen cinco pétalos cada una. Esta flor ...

Leer más

1/4
Con técnicas ancestrales para cosechar y evitar químicos, una bodega logró el certificado de comercio justo

Con técnicas ancestrales para cosechar y evitar químicos, una bodega logró el certificado de comercio justo

Es La Riojana, una cooperativa en Chilecito con 400 productores. Produce vinos y aceites orgánicos que exporta a Inglaterra, Sue ...

Leer más

LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo en Buenos Aires un sostenido crecimiento en ...

Leer más

Orgullo: 14 vinos argentinos ganaron medallas de oro en un prestigioso concurso internacional

Orgullo: 14 vinos argentinos ganaron medallas de oro en un prestigioso concurso internacional

Las etiquetas nacionales brillaron en la edición 2021 del International Wine Challenge, donde un panel liderado por el crí ...

Leer más

Como hacer tu propia cerveza artesanal en 5 simples pasos

Como hacer tu propia cerveza artesanal en 5 simples pasos

Esta práctica la llevan adelante personas que fabrican cerveza sin fines comerciales, lo cual desarrollan solo por el p ...

Leer más

El mejor Pinot Noir del 2020 es rionegrino

El mejor Pinot Noir del 2020 es rionegrino

El Pinot Noir de Río Negro, Chacra 32 Pinot Noir 2018 de Bodega Chacra, fue seleccionado entre 18.000 muestras de todo el mundo ...

Leer más

Río Negro comenzará a producir su propia levadura para los vinos de la zona

Río Negro comenzará a producir su propia levadura para los vinos de la zona

Antes de fin de año, Río Negro comenzará a producir su propia levadura autóctona para vinos region ...

Leer más

Científicos finlandeses aseguran que encontraron un remedio efectivo contra la resaca

Científicos finlandeses aseguran que encontraron un remedio efectivo contra la resaca

Investigadores de dos universidades finlandesas descubrieron un aminoácido que ayuda a aliviar los efectos negativos de la resac ...

Leer más

Receta de Cóctel primavera

Receta de Cóctel primavera

El cóctel primavera es una deliciosa combinación de zumo de frutas naturales y ron, con un buen contraste de agridulces q ...

Leer más

Festival de la Cerveza Artesanal y la Gastronomía

Festival de la Cerveza Artesanal y la Gastronomía

Nuestra provincia es pionera en la elaboración de cerveza artesanal. Su zona cordillerana, en particular la localidad de El Bols ...

Leer más

LICOR DE NARANJA ARTESANAL

LICOR DE NARANJA ARTESANAL

INGREDIENTES Naranja 10 Alcohol tridestilado apto consumo 1 L Almíbar: Agua 2 litros Az&ua ...

Leer más

Impulsan la elaboración de cervezas y whiskies a partir de una levadura autóctona de la Patagonia

Impulsan la elaboración de cervezas y whiskies a partir de una levadura autóctona de la Patagonia

La Universidad del Comahue utilizará la levadura Euby para producir un componente líquido de alta calidad que contribuir& ...

Leer más

1/5
 MILES DE PERSONAS DISFRUTARON EN BARILOCHE DE LA MEJOR CERVEZA DEL PAÍS

MILES DE PERSONAS DISFRUTARON EN BARILOCHE DE LA MEJOR CERVEZA DEL PAÍS

La primera edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche, dejó una experiencia inolvidable. Una de las atraccion ...

Leer más

 FESTIVAL DE LA CERVEZA COMIENZA CON PROMOCIONES EXCLUSIVAS Y TRASLADOS GRATIS AL CATEDRAL

FESTIVAL DE LA CERVEZA COMIENZA CON PROMOCIONES EXCLUSIVAS Y TRASLADOS GRATIS AL CATEDRAL

La 1° edición del Festival de la Cerveza comienza esta semana y a partir de mañana martes 1 se encuentra hab ...

Leer más

1/2
CON UN GRAN FESTIVAL BARILOCHE POSICIONA SU CERVEZA ARTESANAL ANTE LA MIRADA DEL PAÍS Y EL MUNDO

CON UN GRAN FESTIVAL BARILOCHE POSICIONA SU CERVEZA ARTESANAL ANTE LA MIRADA DEL PAÍS Y EL MUNDO

La primera edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche, tendrá lugar del 1 al 6 de marzo, extendiendo as&iacut ...

Leer más

Cervecerías - Cerveza Artesanal

Cervecerías - Cerveza Artesanal

Bariloche: experta en cerveza La cerveza artesanal de Bariloche es uno de los principales productos gastronómico ...

Leer más

1/2
¿Qué es una cerveza IPA?

¿Qué es una cerveza IPA?

Definición de IPA Antes de nada tenemos que saber qué es exactamente una IPA. Como ya hemos comentado, responde al ...

Leer más

1/3
Vinos rionegrinos se estacionan en las profundidades del Golfo San Matías

Vinos rionegrinos se estacionan en las profundidades del Golfo San Matías

Unas 250 de botellas de vino rionegrino fueron hundidas recientemente en la bodega submarina que yace en las profundidades del golfo Sa ...

Leer más

Llega el microondas que enfría cervezas en 30 segundos

Llega el microondas que enfría cervezas en 30 segundos

El prototipo ha sido creado por cinco estudiantes argentinos y ha suscitado el interés por adquirir la licencia de diferentes em ...

Leer más

Maridaje con cerveza, reglas básicas y estilos

Maridaje con cerveza, reglas básicas y estilos

El maridaje con cerveza permite realizar la combinación de múltiples estilos con una gran cantidad de platos, siendo la c ...

Leer más

Río Negro presente en la ExpoVinos de la Patagonia, versión Desde Casa

Río Negro presente en la ExpoVinos de la Patagonia, versión Desde Casa

El viernes 30 de octubre será el evento que desde el 2016 reúne a miles de consumidores de todo el país, ...

Leer más

Tomar vino tinto y comer chocolate podría prevenir el envejecimiento

Tomar vino tinto y comer chocolate podría prevenir el envejecimiento

Seguramente has oído hablar de las numerosas propiedades beneficiosas de tomar vino tinto y comer chocolate negro, y los investi ...

Leer más

Pymes rionegrinas se preparan para participar de la expo online Delicatessen & Vinos 2020

Pymes rionegrinas se preparan para participar de la expo online Delicatessen & Vinos 2020

Productores de la provincia se preparan para participar del evento Delicatessen & Vinos 2020 una de las ferias líder del int ...

Leer más


Arriba