identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 11, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

¿Porqué el Lúpulo es tan importante para la Cerveza?

¿Porqué el Lúpulo es tan importante para la Cerveza?





 Este fin de semana se festeja en El Bolsón la 45° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo, por ese motivo les contaremos que es el lúpulo y aprovechamos para homenajear a grandes lupuleros de la Comarca Andina por tantos años de labor y empeño que cultivan esta esencial planta para la fabricación de cervezas, desde tiempos en que el lúpulo todavía no era tan popular.

 

Un poco de Historia, utilización del lúpulo para elaborar cerveza:


Aunque se supone que se empezó a usar para la elaboración de la cerveza en el siglo VIII, no hay documentación de su utilización hasta el año 868, cuando se utiliza en la fabricación de cerveza de la Abadía de Lobbes (Bélgica) por razones de higiene y conservación.

Posteriormente se extiende su uso en toda Europa, llegando también a España.

Cuando se dictan las Leyes de Pureza señalando los ingredientes permitidos para la elaboración de la cerveza en Europa del siglo XV, se incluye el lúpulo junto a la cebada o trigo y el agua, como el tercer ingrediente autorizado por el duque bávaro Guillermo IV.

En la actualidad, se utiliza el ácido del lúpulo --llamado ácidos alfa o ácidos α-- por su suave efecto antibiótico contra las bacterias Gram positivas y porque favorece la actividad de la levadura de malteado.

Además como la malta es algo dulzona, se equilibra su sabor con el amargor del lúpulo.

El lúpulo llega al país, según lo que se sabe, a través de los inmigrantes galeses que arribaron al país en julio de 1865 gracias a un esfuerzo de inmigración que hizo el Gobierno Nacional de ese momento para poblar la Patagonia.

También la colonización chilena de Osorno que arribaba al Bolsón a fines del Siglo XIX trajeron las primeras plantaciones.

De hecho, empezaron a producir a pequeña escala en El Bolsón y Lago Puelo.

 

¿Cómo es la planta?

El Lúpulo es una planta perenne, una enredadera, que al igual que un monte frutal se planta una vez cada cierta cantidad de años.

En Argentina solo se cultiva en la Patagonia y necesita de latitudes muy altas, o sea alejadas del Ecuador, porque este cultivo florece cuando detecta días muy largos.

En el hemisferio sur los únicos productores son Nueva Zelanda, Australia y Argentina.

Básicamente es una planta trepadora, no posee zarcillos ni ningún otro apéndice para este propósito, sino que se sirve de robustos tallos provistos de rígidos tricomas que ayudan a agarrarse al soporte.

Es una planta de guía perenne con rizoma como tallo de almacenamiento subterráneo, que rebrota sus partes aéreas en la época favorable, que pueden alcanzar ocho metros de altura, con hojas palmato-lobuladas de 3 a 5 lóbulos dentados.

El lúpulo (Humulus lupulus) es una de las tres especies de plantas del género Humulus, de la familia de las cannabáceas donde lo que interesa cosechar es una flor, no se cosecha un fruto porque solo se cultivan las plantas hembras, es decir, no hay individuos masculinos, polen, fecundación ni semillas. Únicamente hay flores sin fecundar.

Las plantas masculinas del lúpulo son desechadas para evitar que polinicen a las femeninas, lo que haría que las flores, también llamadas piñas o motas se llenasen de semillas.

En las flores de las plantas femeninas del lúpulo, bajo sus hojas exteriores hay unas glándulas que contienen un aceite esencial (lupulina) que aportará los sabores amargos y los aromas propios a la cerveza, y eso es lo que se usa para contrarrestar la dulzura de la malta (cebada malteada) y obtener una cerveza de un sabor más equilibrado.

Además, el lúpulo también tiene un suave efecto antibiótico contra las bacterias por lo que actúa como conservante de esta bebida y hace que la espuma de la cerveza sea más estable.

Las Plantas necesitan de una estructura de 5 a 8 metros de alturas con postes y alambres, tienen un desarrollo de 4 a 5 meses y crecen ayudadas por hilos, las guías son seleccionadas y se envuelven de izquierda a derecha solamente en el sentido de las agujas del reloj.


Las flores de Lúpulo se cosechan una vez al año, en El Bolsón es en marzo.

Esta planta es originaria de Europa, Norteamérica y Asia, por lo que los cerveceros trabajan con distintos tipos de lúpulo, dependiendo de las características que le quieran dar a sus cervezas.

De hecho existen más de 100 variedades de lúpulo, los que según su cantidad de alfa ácidos se usan para agregarle a la cerveza más amargor o más sabor (se dividen entre lúpulos amargos y lúpulos aromáticos).

Cada maestro cervecero decidirá qué combinación de lúpulos usará para la elaboración de su cerveza y los agregará al mosto, cocinándolos por un tiempo determinado.

 

Su uso en Cervecería:

Como hemos dicho anteriormente, las flores del lúpulo contienen en su interior unas gándulas de color amarillo, éstas llenas de una resina llamada lupulina, que es el el principio activo que los cerveceros buscan en el lúpulo.

La lupulina aporta:

Componentes amargos, son aportados por los llamados ácidos alfa.

Dotan a la cerveza de su característico amargor, contribuyen a la formación de la espuma y ayudan a la conservación de la cerveza.

Además de propocionar el contrapunto adecuado al dulzor de la malta.

Componentes aromáticos, son los llamados aceites escenciales. Incorporan aroma y sabor a la cerveza.

Taninos, contribuyen a la conservación.

 

Variedades:

Los maestros cerveceros tienden a calificar a las distintas variedades de lúpulos en grandes grupos: Lúpulos amargos y Lúpulos aromáticos.

La clasificación en uno u otro es, sin embargo, una cuestión subjetiva e incluso existen lúpulos que participan en ambas categorías.


Como ocurre con la mayoría de las plantas aromáticas, la región de cultivo del lúpulo es tan importante como la variedad para determinar sus cualidades. Por lo tanto, el clima y la tierra son fundamentales para el lúpulo.


Habitualmente se utilizan 4 formatos de lúpulo a la hora de elaborar cerveza:

- Lúpulo en flor: son conos secos comprimidos.

- Lúpulo en pellet: es el formato más usado por las cerveceras artesanas, el lúpulo se ralla, se comprime y se moldea en pequeñas unidades.

- Extracto de lúpulo: utilizado normalmente por las grandes cerveceras, son alfa-ácidos y aceites extraídos de los conos usando calor y disolventes varios.

- Lúpulos frescos: son los conos sin cualquier tipo de tratamiento, añadidos a la cerveza poco después de su recolección.

 

Algunos Benefícios del Lúpulo

No solo en la cerveza se utiliza el lúpulo, planta conocida por sus propiedades para tratar distintas dolencias desde hace siglos.

Los romanos lo usaban en la cocina para sazonar platos y en India se usa para elaborar una bebida llamada Soma.

Una infusión de sus flores puede:

- Ayudar con la digestión.

- Mejorar casos de migraña, dolores de cabeza, estrés y ansiedad gracias a sus propiedades analgésicas y sedantes, actuando sobre el sistema nervioso central.

- Estimular el apetito, auxiliando en el tratamiento de disturbios alimentares.

- Actuar como estimulante sexual, ya que aumenta el estrógeno en el cuerpo de la mujer

 

En resumen, el lúpulo tiene muchos beneficios como también:

Genera empleo genuino preservando las tradiciones locales

Manejo sostenible del agua (riego por goteo sin gasto de energía)

Ciclaje de nutrientes y modelos de fertilidad de suelos

Innovación productiva: agronómica y cervecera

Agregado de valor en origen: de las chacras al cervecero.


Agradecemos a Nicolás Paglialunga por toda la información brindada, quién ha cultivado lúpulo por varios años.

 

 

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

  Galería de fotos

Planta de Lúpulo Planta de Lúpulo
Flor y lupulina Flor y lupulina
Plantaciones de Lúpulo Plantaciones de Lúpulo
Vista aerea de las plantaciones Vista aerea de las plantaciones
Lúpulos frescos Lúpulos frescos
Lúpulo en pellet Lúpulo en pellet
A brindar con bebidas patagónicas

A brindar con bebidas patagónicas

Las bebidas cumplen una función primordial en la vida de cualquier persona, animal y, también, de las plantas, ya que deb ...

Leer más

Mainqué, próxima a ser la Capital Provincial del Pinot Noir

Mainqué, próxima a ser la Capital Provincial del Pinot Noir

Siempre me resulta un buen plan de sábado por la noche tomar una copa de vino y acompañarla con algún queso y frut ...

Leer más

TATOTONIC

TATOTONIC

INGREDIENTES Romero 1 rama Hielo 4 Gin ¼ parte de la copa Almíbar de miel con jengibre 1 cho ...

Leer más

Campari Winter: Cócteles para disfrutar en invierno

Campari Winter: Cócteles para disfrutar en invierno

Negroni Testarrosa: Ron blanco 25ml; Campari 25ml, Jerez 25ml, Bitter de naranja 2 gotas. Refrescado. Servido en un vaso de whisky, en ...

Leer más

NEGRONI, RESPETO DE UN CLÁSICO-BÁSICO

NEGRONI, RESPETO DE UN CLÁSICO-BÁSICO

Su majestad, el rey del aperitivo. Y del más allá. Un Americano más ginebra en lugar de soda. Aquí las prop ...

Leer más

1/3
 CONEJA CHINA Y PONCHO DIRÁN PRESENTE EN LA FIESTA DE LA CERVEZA EN CATEDRAL

CONEJA CHINA Y PONCHO DIRÁN PRESENTE EN LA FIESTA DE LA CERVEZA EN CATEDRAL

La cuenta regresiva para la Fiesta de la Cerveza Artesanal en la base del cerro Catedral ya comenzó y aún quedan entradas ...

Leer más

ASÍ SERÁ EL FESTIVAL DE LA CERVEZA

ASÍ SERÁ EL FESTIVAL DE LA CERVEZA

ARTISTAS ALTERNATIVOS Y CREATIVOS, ESTILOS DE CERVEZA ÚNICA Y LA GRAN POSIBILIDAD DE DISFRUTAR DEL FINAL DEL VERANO, AS& ...

Leer más

1/2
Como hacer un Delicioso Champagne o Espumante de Saúco

Como hacer un Delicioso Champagne o Espumante de Saúco

Las flores del arbusto de sauco son de un color blanco amarillento y poseen cinco pétalos cada una. Esta flor ...

Leer más

1/4
Con técnicas ancestrales para cosechar y evitar químicos, una bodega logró el certificado de comercio justo

Con técnicas ancestrales para cosechar y evitar químicos, una bodega logró el certificado de comercio justo

Es La Riojana, una cooperativa en Chilecito con 400 productores. Produce vinos y aceites orgánicos que exporta a Inglaterra, Sue ...

Leer más

LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo en Buenos Aires un sostenido crecimiento en ...

Leer más

Orgullo: 14 vinos argentinos ganaron medallas de oro en un prestigioso concurso internacional

Orgullo: 14 vinos argentinos ganaron medallas de oro en un prestigioso concurso internacional

Las etiquetas nacionales brillaron en la edición 2021 del International Wine Challenge, donde un panel liderado por el crí ...

Leer más

Como hacer tu propia cerveza artesanal en 5 simples pasos

Como hacer tu propia cerveza artesanal en 5 simples pasos

Esta práctica la llevan adelante personas que fabrican cerveza sin fines comerciales, lo cual desarrollan solo por el p ...

Leer más

El mejor Pinot Noir del 2020 es rionegrino

El mejor Pinot Noir del 2020 es rionegrino

El Pinot Noir de Río Negro, Chacra 32 Pinot Noir 2018 de Bodega Chacra, fue seleccionado entre 18.000 muestras de todo el mundo ...

Leer más

Río Negro comenzará a producir su propia levadura para los vinos de la zona

Río Negro comenzará a producir su propia levadura para los vinos de la zona

Antes de fin de año, Río Negro comenzará a producir su propia levadura autóctona para vinos region ...

Leer más

Científicos finlandeses aseguran que encontraron un remedio efectivo contra la resaca

Científicos finlandeses aseguran que encontraron un remedio efectivo contra la resaca

Investigadores de dos universidades finlandesas descubrieron un aminoácido que ayuda a aliviar los efectos negativos de la resac ...

Leer más

Receta de Cóctel primavera

Receta de Cóctel primavera

El cóctel primavera es una deliciosa combinación de zumo de frutas naturales y ron, con un buen contraste de agridulces q ...

Leer más

Festival de la Cerveza Artesanal y la Gastronomía

Festival de la Cerveza Artesanal y la Gastronomía

Nuestra provincia es pionera en la elaboración de cerveza artesanal. Su zona cordillerana, en particular la localidad de El Bols ...

Leer más

LICOR DE NARANJA ARTESANAL

LICOR DE NARANJA ARTESANAL

INGREDIENTES Naranja 10 Alcohol tridestilado apto consumo 1 L Almíbar: Agua 2 litros Az&ua ...

Leer más

Impulsan la elaboración de cervezas y whiskies a partir de una levadura autóctona de la Patagonia

Impulsan la elaboración de cervezas y whiskies a partir de una levadura autóctona de la Patagonia

La Universidad del Comahue utilizará la levadura Euby para producir un componente líquido de alta calidad que contribuir& ...

Leer más

1/5
 MILES DE PERSONAS DISFRUTARON EN BARILOCHE DE LA MEJOR CERVEZA DEL PAÍS

MILES DE PERSONAS DISFRUTARON EN BARILOCHE DE LA MEJOR CERVEZA DEL PAÍS

La primera edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche, dejó una experiencia inolvidable. Una de las atraccion ...

Leer más

 FESTIVAL DE LA CERVEZA COMIENZA CON PROMOCIONES EXCLUSIVAS Y TRASLADOS GRATIS AL CATEDRAL

FESTIVAL DE LA CERVEZA COMIENZA CON PROMOCIONES EXCLUSIVAS Y TRASLADOS GRATIS AL CATEDRAL

La 1° edición del Festival de la Cerveza comienza esta semana y a partir de mañana martes 1 se encuentra hab ...

Leer más

1/2
CON UN GRAN FESTIVAL BARILOCHE POSICIONA SU CERVEZA ARTESANAL ANTE LA MIRADA DEL PAÍS Y EL MUNDO

CON UN GRAN FESTIVAL BARILOCHE POSICIONA SU CERVEZA ARTESANAL ANTE LA MIRADA DEL PAÍS Y EL MUNDO

La primera edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche, tendrá lugar del 1 al 6 de marzo, extendiendo as&iacut ...

Leer más

Cervecerías - Cerveza Artesanal

Cervecerías - Cerveza Artesanal

Bariloche: experta en cerveza La cerveza artesanal de Bariloche es uno de los principales productos gastronómico ...

Leer más

1/2
¿Qué es una cerveza IPA?

¿Qué es una cerveza IPA?

Definición de IPA Antes de nada tenemos que saber qué es exactamente una IPA. Como ya hemos comentado, responde al ...

Leer más

1/3
Vinos rionegrinos se estacionan en las profundidades del Golfo San Matías

Vinos rionegrinos se estacionan en las profundidades del Golfo San Matías

Unas 250 de botellas de vino rionegrino fueron hundidas recientemente en la bodega submarina que yace en las profundidades del golfo Sa ...

Leer más

Llega el microondas que enfría cervezas en 30 segundos

Llega el microondas que enfría cervezas en 30 segundos

El prototipo ha sido creado por cinco estudiantes argentinos y ha suscitado el interés por adquirir la licencia de diferentes em ...

Leer más

Maridaje con cerveza, reglas básicas y estilos

Maridaje con cerveza, reglas básicas y estilos

El maridaje con cerveza permite realizar la combinación de múltiples estilos con una gran cantidad de platos, siendo la c ...

Leer más

Río Negro presente en la ExpoVinos de la Patagonia, versión Desde Casa

Río Negro presente en la ExpoVinos de la Patagonia, versión Desde Casa

El viernes 30 de octubre será el evento que desde el 2016 reúne a miles de consumidores de todo el país, ...

Leer más

Tomar vino tinto y comer chocolate podría prevenir el envejecimiento

Tomar vino tinto y comer chocolate podría prevenir el envejecimiento

Seguramente has oído hablar de las numerosas propiedades beneficiosas de tomar vino tinto y comer chocolate negro, y los investi ...

Leer más

Pymes rionegrinas se preparan para participar de la expo online Delicatessen & Vinos 2020

Pymes rionegrinas se preparan para participar de la expo online Delicatessen & Vinos 2020

Productores de la provincia se preparan para participar del evento Delicatessen & Vinos 2020 una de las ferias líder del int ...

Leer más


Arriba