identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 21, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Madoc: Una destilería de whisky en Dina Huapi con impronta familiar

Madoc: Una destilería de whisky en Dina Huapi con impronta familiar





En un pintoresco edificio de ladrillos a la vista, ubicado en Dina Huapi, se encuentra Madoc, una destilería de whisky que ha sabido fusionar la tradición escocesa con el talento y la pasión de una familia argentina. En una charla exclusiva con Bariloche Opina, Pablo Tognetti, iniciador de esta idea, cuenta la historia detrás de esta apasionante empresa familiar.

Madoc es el fruto de un sueño largamente acariciado por Pablo Tognetti y su familia. La idea de establecer una destilería nació hace muchos años, cuando Pablo, apasionado por la cerveza artesanal, comenzó a experimentar con la elaboración de esta bebida en su propia casa. Con el tiempo incursionó en el mundo de los destilados, y así nació la destilería La Alazana en 2011.

Graduado en el Instituto Balseiro, y con una basta experiencia en las empresas INVAP y Arsat, el sueño de Pablo, según cuenta siempre fue producir whisky. "La idea de hacerlo siempre estuvo en mi mente", contó. "Es una bebida fascinante, llena de historia y tradición, y siempre quise ser parte de ese mundo".

El proceso de producción de whisky en Madoc es meticuloso y cuidadoso. Utilizan malta de cebada, levadura y agua, siguiendo estrictamente la reglamentación escocesa para garantizar la calidad y autenticidad del producto.

Las barricas de roble, muchas de ellas ex bourbon de un solo uso, son fundamentales en el proceso de añejamiento, que puede durar hasta cinco años y medio. Este tiempo de maduración en barrica permite que el whisky adquiera sus característicos matices y sabores.

"Nos tomamos nuestro tiempo para hacer las cosas bien", dice Pablo. "No nos conformamos con producir un whisky cualquiera. Queremos ofrecer un producto excepcional, digno de las mejores destilerías del mundo".

Madoc se enorgullece de su enfoque en la calidad sobre la cantidad. Con una producción anual de un equivalente a 6.000 a 7.000 botellas, la destilería busca consolidarse en el mercado local antes de expandirse a otros horizontes.

"Nos centramos en el mercado local porque queremos que la gente de nuestra región conozca y disfrute de nuestro whisky", comentó Pablo. "Pero no descartamos la posibilidad de exportar en el futuro".

Además de su compromiso con la calidad, Madoc también se destaca por su enfoque sostenible. "Nos preocupamos por el medio ambiente y por nuestra comunidad", explicó. "Tratamos de minimizar nuestro impacto ambiental y apoyar a los productores locales siempre que sea posible".

 

Homenaje a Malvinas

Junto a Miguel Ángel Reigosa, fundador de la Whisky Malt Argentina y del Museo del Whisky, idearon en 2022 sacar "Malvinas", una expresión del producto dedicado justamente a los caídos en la Guerra de 1982, en el marco de los 40 años de la gesta.

"Me contó que los ingleses sacaron una edición numerada de 255 botellas en una destilería llamada Glen Moray, con una subasta para juntar fondos para sus ex combatientes", comentó.

Por eso, se tomó la decisión de homenajear al total de los caídos (904 estimados), con este mismo número en botellas.

 

El proceso de producción de Madoc

El proceso de producción del whisky en Madoc es una combinación perfecta entre la tradición escocesa y la experiencia de la familia Tognetti. Pablo nos guía a través de cada etapa:

Macerado y Fermentación:

El proceso comienza con una especie de cerveza, que luego se destila dos veces. En un tanque de agua caliente, llamado macerador, se vierte la malta molida mientras se inyecta agua caliente. Esta mezcla se mantiene a unos 64 grados centígrados durante un par de horas para que los almidones se conviertan en azúcares fermentables. Una vez terminado el macerado, se extrae el mosto limpio, que luego se enfría y se envía al fermentador. En Madoc, cuentan con dos fermentadores, aunque generalmente utilizan solo uno. La cerveza resultante, sin lúpulo, alcanza un 8% de alcohol.

Destilación:

La cerveza resultante de la fermentación se destila dos veces. En la primera destilación, el alcohol se recoge con un 25% de concentración, mientras que en la segunda destilación, se alcanza un 80% de alcohol. Durante este proceso, se separan las fracciones del destilado: la "cabeza" (parte inicial), que se descarta por su alta concentración alcohólica, y el "corazón" (parte intermedia), que es el producto final destinado al barril. La transición entre el "corazón" y la "cola" (parte final) se realiza a un valor alto, aproximadamente 70% o 69%.

Barril y añejamiento:

El whisky destinado al barril se coloca en barricas de roble móviles con una concentración de alcohol del 75%. Este porcentaje se reduce a un 63.5% mediante la adición de agua. La "cola", que aún contiene mucho alcohol, se mezcla con la "cabeza" y se agrega al próximo primer destilado. Cada lote de whisky se destila en un barril de 200 litros, y Madoc planea producir 30 lotes este año, lo que equivale a dos veces y media por mes.

Añejamiento en la Bodega:

Sin embargo, el verdadero carácter del whisky se desarrolla durante el proceso de añejamiento en la bodega. Es aquí donde el whisky adquiere sus sabores distintivos y suavidad, gracias a la interacción con la madera de roble y las condiciones ambientales específicas de la bodega de Madoc.

 

Desafíos de Madoc

En un contexto económico y macroeconómico desafiante, Madoc se enfrenta a diversos desafíos como empresa familiar y pyme. Sin embargo, Pablo y su equipo están comprometidos a superar estas dificultades con determinación y creatividad.

"El mercado actual presenta varios desafíos", comentó. "Nuestro enfoque principal sigue siendo la calidad, pero también debemos ser conscientes de la situación económica. Estamos trabajando en estrategias para optimizar nuestros recursos y maximizar nuestra eficiencia operativa".

La destilería planea expandir su capacidad de producción y seguir innovando en el mundo del whisky argentino. "Estamos trabajando en nuevos proyectos y colaboraciones", reveló Pablo. "Queremos seguir creciendo y llevando nuestro whisky a nuevos públicos".

Madoc invita a todos los amantes del buen whisky a visitar su destilería en Dina Huapi, donde podrán realizar visitas guiadas y degustaciones. "Estamos abiertos de lunes a sábado, de 10 a 16 horas", dice Pablo. "Siempre es mejor coordinar previamente vía WhatsApp o email".

 

https://www.barilocheopina.com/noticias/2024/04/26/73326-madoc-una-destileria-de-whisky-en-dina-huapi-con-impronta-familiar

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Expertos de la región elaboraron una cerveza solo con ingredientes patagónicos

Expertos de la región elaboraron una cerveza solo con ingredientes patagónicos

Ya se contaba con buena calidad de agua, lúpulo y la levadura salvaje. El INTA desarrolló la c ...

Leer más

 Las virtudes del vino en la Patagonia Norte

Las virtudes del vino en la Patagonia Norte

La calidad de los vinos caseros artesanales igualó a la de las grandes bodegas de la región. El INTI viene acompa ...

Leer más

En busca de la mejor IPA de Sudamérica

En busca de la mejor IPA de Sudamérica

En el marco de la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo, que se llevar&aac ...

Leer más

Nociones Básicas para saber Elegir el Vino según la Ocasión

Nociones Básicas para saber Elegir el Vino según la Ocasión

Las mujeres prefieren los varietales más suaves y dulzones. La diferencia entre los vinos más jóvenes y los de may ...

Leer más

Lo que hay que saber del mundo cervecero - La jerga de los estilos y gustos

Lo que hay que saber del mundo cervecero - La jerga de los estilos y gustos

El barman no para de ordeñar las canillas de donde salen a ritmo de agobio rubias, tostadas, rojas y negras, en vasos que contie ...

Leer más

Los cerveceros esperan mejorar el producto con la levadura salvaje

Los cerveceros esperan mejorar el producto con la levadura salvaje

Destacaron el trabajo conjunto del sector científico con el productivo y aseguraron que con el us ...

Leer más

Vinos rionegrinos fueron destacados por reconocido crí­tico internacional

Vinos rionegrinos fueron destacados por reconocido crí­tico internacional

La vitivinicultura rionegrina es nuevamente noticia a nivel internacional. Dos vinos provinciales fueron sel ...

Leer más

Puro Vino BRC 2018

Puro Vino BRC 2018

Ya falta menos de un mes para la 3ª edición de Puro Vino BRC 2018 que se realizar ...

Leer más

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Británico

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Británico

Ale es la palabra inglesa que describe al grupo de cervezas que utilizan levaduras de fermentación alta. Esta caracter& ...

Leer más

Crece día a día la fabricación de cerveza artesanal

Crece día a día la fabricación de cerveza artesanal

La cerveza artesanal de Bariloche es uno de los principales productos gastronómicos y turístic ...

Leer más

Premiaron a un cabernet argentino como el mejor tinto del mundo

Premiaron a un cabernet argentino como el mejor tinto del mundo

El vino argentino sigue sumando adeptos en el mundo. Esta vez, por primera vez en la historia, el concurso de la Unión de En&oac ...

Leer más

Destacan cerveza elaborada para la recuperación del Ironman 70.3

Destacan cerveza elaborada para la recuperación del Ironman 70.3

Fue todo un éxito la cerveza elaborada entre el IPATEC y Manush para la recuperación de los co ...

Leer más

Tercera edición de 'Cervezas de los Andes'

Tercera edición de 'Cervezas de los Andes'

- REFLEJO EDITORIAL DEL CRECIMIENTO DEL SECTOR - En una distendida re ...

Leer más

Martini de San Valentín

Martini de San Valentín

Esta bebida será ideal para preparar en este San Valentín. El color y el sabor quedarán perfectos para un ambiente ...

Leer más

1/5
Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres

Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres

Las cervezas y los postres pueden ir muy bien de la mano. Los sabores a chocolate, caramelo, fru ...

Leer más

Eslovenia: Primer país que contará con una fuente de Cerveza Publica

Eslovenia: Primer país que contará con una fuente de Cerveza Publica

La primer fuente publica de cerveza se hará realidad en Eslovenia, teniendo en cuenta el apoyo de los turistas Sabemos qu ...

Leer más

1/5
En febrero llega la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo con muchas novedades

En febrero llega la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo con muchas novedades

Del 21 al 23 de febrero El Bolsón, Patagonia Argentina, se convierte en una verdadera fiesta cuando cientos de cerveceros y aman ...

Leer más

Dos sustancias presentes en la cerveza aportan numerosos beneficios

Dos sustancias presentes en la cerveza aportan numerosos beneficios

Científicos de la Universidad de Erlangen-Núremberg (Baviera, Alemania) descubrieron que la cerveza contiene dos sustanci ...

Leer más

Tomar 3 litros de cerveza o vino por semana ayudarían a proteger el cerebro

Tomar 3 litros de cerveza o vino por semana ayudarían a proteger el cerebro

Un estudio reveló que tomar 3 litros de alcohol por semana sería beneficioso para la salud. La University ...

Leer más

El Anuario Cervecero muestra la tradición de una pasión

El Anuario Cervecero muestra la tradición de una pasión

Se lanzó en Blest Centro la II Edición del Anuario Cervecero bajo la identificación Cra ...

Leer más

Bariloche se colmará de cerveza, científicos y productores de cerveza

Bariloche se colmará de cerveza, científicos y productores de cerveza

Diego Libkind, investigador del CONICET, descubridor de la levadura patagónica “Saccharomyces eubayanus” y p ...

Leer más

Otro sello en el pasaporte de la cerveza barilochense

Otro sello en el pasaporte de la cerveza barilochense

Una investigadora del Conicet participó de un curso dictado por la dictado por la Asociació ...

Leer más

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de ...

Leer más

Bariloche ya cocina cerveza con levaduras Eubayanus

Bariloche ya cocina cerveza con levaduras Eubayanus

Se realizó en Bariloche la Jornada de Cerveza Artesanal en Bariloche organizada por la Subsecretaría de Innovaci&oacu ...

Leer más

1/2
El chocolate y el vino tinto ayudan a combatir las arrugas y mantener la piel joven, según la ciencia

El chocolate y el vino tinto ayudan a combatir las arrugas y mantener la piel joven, según la ciencia

Quien tienen el hábito de disfrutar de una buena copa de vino tinto acompañada de un pedazo de chocolate tienen buenos mo ...

Leer más

Por qué llamamos Bebidas Espirituosas a algunas bebidas alcohólicas

Por qué llamamos Bebidas Espirituosas a algunas bebidas alcohólicas

Las bebidas espirituosas son todas aquellas bebidas alcohólicas provenientes de un proceso de destilación. Indep ...

Leer más

1/6
Tu bebida preferida puede revelar mucho sobre tu personalidad

Tu bebida preferida puede revelar mucho sobre tu personalidad

Si cuando llegas al bar te preguntan «¿Lo de siempre?», o si tus amigos no dudan sobre qué bebida re ...

Leer más

1/2
Como hacer Whisky Casero

Como hacer Whisky Casero

Se puede elaborar Whisky casero, destilarlo tú mismo y obtener una bebida de calidad. Te contamos su origen y cómo hacerl ...

Leer más

¿Cómo elegir una buena cerveza ?

¿Cómo elegir una buena cerveza ?

Muchas veces uno quiere probar una cerveza diferente o sorprender a alguien con alguna novedad. Hoy te damos unos tips para que selecci ...

Leer más


Arriba