identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 01, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Los tipos de cerveza y sus nombres

Los tipos de cerveza y sus nombres






Seguro que has oído hablar mil veces palabras como lager, ale, stout entre otras para referirse a cervezas, pero ¿sabes lo que significan y qué tipos de cerveza representan? Este artículo te explica cuáles son los principales tipos de cerveza y cuáles son sus nombres.

Cómo se hace Los tipos de cerveza y sus nombres
Las primeras dos grandes familias de cervezas tienen a la levadura como ingrediente diferenciador. Se trata de las lagers y las ales. Las primeras, las lagers, usan levaduras del tipo Saccharomyces Carlsbergenesis o Saccharomyces Uvarum y las segundas la levadura Saccharomyces Cerevisae que por cierto también sirve para hacer pan.

Cervezas Lager:

Son cervezas que usan levadura lager que actúa en la parte baja del fermentador. Requieren en general temperaturas de fermentado bajas y tiempos largos. Es habitual que una cerveza lager deba fermentar a menos de 10 grados, muchas veces incluso por debajo de 5 grados y que lo haga durante de uno a tres meses. Las bajas temperaturas de fermentado hacen que estas cervezas sólo se puedan elaborar en invierno o en cámara frigorífica o nevera.

Las lagers son cervezas normalmente hechas con poco lúpulo, de color claro y de graduación relativamente baja (entre 3,5 y 5%). La mayor parte de las cervezas que bebemos en España, ya sean cañas, botellines, latas, son lagers por lo bien que le sienta a la lager que se sirva muy fría. Sin duda somos un país al que le gusta que la cerveza se sirva bien fresquita. Es también el tipo de cerveza preferido en la mayor parte de países de la Europa continental.

No hay ninguna regla que indique qué tipo de malta lleva una cerveza lager aunque es habitual que haya un alto porcentaje de malta clara y poco o nada de malta tostada y caramelizada. Muchas recetas llevan también un poco de malta de trigo. Dentro de las lagers más conocidas están las Pilsner, la Spezial, la Dortmunster, la Schwarzbier, la Vienna y la mayor parte de las Bocks que es en sí una familia de cervezas que veremos luego.

Cervezas Ale:

Las ale, al revés que las lagers, son de fermentación alta, es decir que la fermentación se produce en la superficie del fermentador. Se suele fermentar a temperaturas que rondan los 19 grados durante periodos cortos que van de 5 a 7 días (seguidos a menudo de una segunda fermentación que tiene como objetivo reducir la turbidez de la cerveza). Suele tratarse de cervezas hechas con bastante cantidad de lúpulo y contenido alcohólico elevado. Insisto, esto son rasgos generales dado que como ya hemos explicado una cerveza ale es simplemente una cerveza fermentada con levadura ale y se puede hacer más o menos fuerte en función de la cantidad de lúpulo y de malta que se añada.

Este tipo de cerveza tiene muchos seguidores en el Reino Unido, en USA, Australia y en general en las antiguas colinias británicas. No se suele servir helada como hacemos con la lager y a veces se toma "del tiempo".

Veamos ahora distintos tipos de cerveza que se diferencian por los demás ingredientes.

Cervezas de trigo: Son toda una categoría en sí, y son especialmente importantes en Alemania. Están hechas total o parcialmente con malta de trigo, son claras de color y de baja graduación. Se fermentan con levadura ale. La más conocida, la cerveza blanca, la weisse beer, que hace las delicias del Oktober Fest en Munich y que tiene una variante también maravillosa en Berlín.

Y ya que estamos en Alemania, hablemos de las Bock tal y como ya dijimos antes. Son cervezas tipo Lager muy ricas en maltas tostadas lo que les confiere un color muy oscuro. Hacen una preciosa espuma blanca que contrasta con el color marrón de la cerveza y que se pegará a tu bigote sin piedad. Hay que beberlas con cuidado porque suelen tener más de 7% de contenido de alcohol y algunas Bock como la Eisbock se llega a congelar en parte como técnica para retirar las partes de hielo (que no contienen alcohol) y con ello aumentar la graduación total. Al revés que otras cervezas oscuras que veremos más adelante, las bock no son demasiado "lupulosas" y predomina siempre el sabor a malta y algo de dulzor.

Pale Ale: toda una familia de cervezas ale de color claro, elaboradas con pequeñas proporciones de malta tostada. Pero que el color no os engañe: suelen ser cervezas con mucho lúpulo y por lo tanto con mucho sabor, algunas de ellas incluso bastante amargas. Destacan en esta categoría las IPA (Indian Pale Ale), una cerveza muy alcohólica y rica en lúpulo diseñada para aguantar largas travesías hasta la India. La English Bitter es un clásico de los Pubs del Reino Unido y son magníficas algunas American Ales hechas con lúpulos USA.

Dark Ales: si "pale ale" significa "ale pálida", pues tenía que haber ales oscuras, es decir las dark ales. Se trata de las Stouts y las Porters que describimos a continuación.

Cervezas Stout, a veces llamada cerveza negra en España. Es una cerveza muy oscura, hecha con una buena proporción de maltas tostadas y caramelizadas además de una buena dósis de lúpulo. Son cervezas de textura espesa y cremosa con fuerte aroma a malta y un regusto dulce. Son cervezas ale. La más famosa, pues sin duda la Guiness irlandesa. Dentro de la Stout existen varias subcategorías, destacando la Imperial Stout que lleva una altísima concentración de malta lo que le confiere una alta graduación alcohólica una vez fermentada. Otros tipos los marca el tipo de malta que predomina como Chocolate, Coffee o la Milk Stout que se endulza con lactosa.

Las cervezas Porter son para muchos un tipo más de Stout, pero algo menos oscuras y potentes. Son también cervezas ale con un preciosos color y también muy ricas en lúpulo.

Cervezas Belgas: Entre las pálidas y las oscuras, hay toda una categoría que viene de Bélgica con toda de los monasterios. Se trata de cervezas de sabor intenso, con buenas dósis de lúpulo pero con el fondo dulce que le dan las maltas ámbar y crystal. El color suele benir marcado por tonos rojizos aunque hay ales belgas que son completamente rubias. Destacan en esta sección la cerveza de Abadía, la Trapense, la Ámbar o la Flamenca. Todas ellas son bastante alcohólicas superando muchas de ellas el 6 y el 7 % de contenido en alcohol.

Pero es el Barley Wine, o vino de cebada, el que se lleva el récor alcohólico. Hechas con ingentes cantidades de malta, el resultado inmediato es una cerveza con mucho cuerpo y graduaciones que superan a menudo el 10%. Para beber en copa pequeña como si fuera vino, y de ahí su nombre.

 

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Fuente: www.cocinista.es
https://www.cocinista.es/web/es/recetas/hacer-cerveza/trucos-y-consejos/los-tipos-de-cerveza-y-sus-nombres.html

Descubrí el fascinante mundo del Gin

Descubrí el fascinante mundo del Gin

Explorá el fascinante mundo del Gin ¿Conocés los secretos detrás de esta bebida? Preparate para un v ...

Leer más

 Wines of Argentina marca récord de participación de bodegas en Wine Paris 2025

Wines of Argentina marca récord de participación de bodegas en Wine Paris 2025

Serán 30 las bodegas argentinas que formarán parte del stand institucional de WofA y un total de 62 las que participar&aa ...

Leer más

Madoc: Una destilería de whisky en Dina Huapi con impronta familiar

Madoc: Una destilería de whisky en Dina Huapi con impronta familiar

En un pintoresco edificio de ladrillos a la vista, ubicado en Dina Huapi, se encuentra Madoc, una destiler&iac ...

Leer más

 Wines of Argentina cerró con éxito la visita de Masters of Wine al país

Wines of Argentina cerró con éxito la visita de Masters of Wine al país

Durante 8 días, 26 destacadas figuras del mundo del vino a nivel global recorrieron más 3.000 kms y degustaron más ...

Leer más

Un vino de Río Negro, entre los mejores del país: fue medalla de oro en un prestigioso certamen

Un vino de Río Negro, entre los mejores del país: fue medalla de oro en un prestigioso certamen

Producido en el Alto Valle, logró imponerse contra las principales bodegas del país. Su sello artesanal, clave.

Leer más

Día Internacional del Ron: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?

Día Internacional del Ron: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?

El 16 de agosto marca la celebración del Día Internacional del Ron, una fecha dedicada a rendir homenaje a una de ...

Leer más

La guía definitiva sobre cómo debe tomarse el vino tinto: ¿frío, fresco o a temperatura ambiente?

La guía definitiva sobre cómo debe tomarse el vino tinto: ¿frío, fresco o a temperatura ambiente?

Servir el vino a la temperatura correcta te ayudará a apreciar mejor todas las características en copa y tendr&aa ...

Leer más

 Pan y vino: cuatro formas de maridar los sabores más tradicionales, de forma creativa

Pan y vino: cuatro formas de maridar los sabores más tradicionales, de forma creativa

Se trata de dos productos nobles y que se combinan muy bien, pero tienen sus secretos. Cuáles son las recomendaciones de los exp ...

Leer más

La verdadera historia de la cerveza

La verdadera historia de la cerveza

La gente ha estado tomando birra durante por lo menos siete milenios.Y las primeras en fabricarla fueron las mujeres.< ...

Leer más

Cuenta regresiva para la feria itinerante de vinos m&aacute;s importante de Argentina

Cuenta regresiva para la feria itinerante de vinos más importante de Argentina

Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...

Leer más

Chachingo Wine Fair llega a Bariloche

Chachingo Wine Fair llega a Bariloche

Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...

Leer más

El Congreso de L&uacute;pulo 2023 reuni&oacute; m&aacute;s de 400 cerveceros y lupureros

El Congreso de Lúpulo 2023 reunió más de 400 cerveceros y lupureros

El Congreso del Lúpulo realizado en el Bolsón, reunió a más de 400 productores de todo el país, quie ...

Leer más

Michel Rolland en Bariloche: No hay otros malbec de la calidad del que hacen en Argentina

Michel Rolland en Bariloche: No hay otros malbec de la calidad del que hacen en Argentina

El experto en vinos llegó a la ciudad para compartir sobre su mayor pasión y destacó el nivel de los vinos de Arge ...

Leer más

Fiesta de la Cerveza Artesanal: 15 establecimientos abrir&aacute;n sus puertas por una semana

Fiesta de la Cerveza Artesanal: 15 establecimientos abrirán sus puertas por una semana

Comenzó la cuenta regresiva para la nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche y sin duda las grandes p ...

Leer más

TRAGOS PARA FIN DE A&Ntilde;O

TRAGOS PARA FIN DE AÑO

INGREDIENTES Ponche de sidra: Sidra 1 litro Cítricos a gusto Mimosa: Jugo de nara ...

Leer más

&iquest;Por qu&eacute; Bariloche se destaca en la producci&oacute;n de cerveza artesanal?

¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal?

¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal? 1. Tradición e histori ...

Leer más

Las bodegas de R&iacute;&shy;o Negro apuestan al enoturismo y la calidad del vino para atraer m&aacute;s consumidores

Las bodegas de Rí­o Negro apuestan al enoturismo y la calidad del vino para atraer más consumidores

Con una producción marcada por la pequeña escala pero con vinos de muy buena calidad, la articulación tur ...

Leer más

 Luigi Bosca presenta Filos Chardonnay, un blanco de alta gama con potencial de guarda

Luigi Bosca presenta Filos Chardonnay, un blanco de alta gama con potencial de guarda

Buenos Aires, noviembre de 2024 – Luigi Bosca amplia su propuesta de alta gama con el lanzamiento de Filos Char ...

Leer más

Los Caminos del Vino de R&iacute;o Negro y 5 grandes bodegas para vivir una experiencia diferente

Los Caminos del Vino de Río Negro y 5 grandes bodegas para vivir una experiencia diferente

El recorrido turístico por las bodegas rionegrinas nació con la idea de proponer visitas guiadas por los diferentes vi&nt ...

Leer más

 Para&iacute;so 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro

Paraíso 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro

Luigi Bosca presentó la nueva añada del vino que rinde homenaje a Finca El Paraíso, propiedad histórica de ...

Leer más

Maridaje con cerveza: gu&iacute;a para combinar cerveza y comida

Maridaje con cerveza: guía para combinar cerveza y comida

Gracias al auge de la cerveza artesanal, el maridaje con cerveza está cada vez más de moda en la alta cocina. La ...

Leer más

1/2
La Ruta del Vino de la Patagonia

La Ruta del Vino de la Patagonia

En la provincia de Río Negro se encuentran las bodegas pioneras de la Patagonia que siguen el curso del río m&aacut ...

Leer más

La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias

La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias

Una bebida mítica que desborda espuma y conocimiento La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias ...

Leer más

Llega la sexta edici&oacute;n de Puro Vino BRC

Llega la sexta edición de Puro Vino BRC

La cata guiada y la feria de vinos tendrán lugar el 22 y 23 de junio en BEC. Por allá en el 2016, comenzaba el gr ...

Leer más

El gin Athos de Bariloche logr&oacute; una medalla de plata en la prestigiosa IWSC

El gin Athos de Bariloche logró una medalla de plata en la prestigiosa IWSC

Un gin elaborado en Bariloche logró una destacada distinción en una prestigiosa competencia internacional, de la que part ...

Leer más

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producci&oacute;n vitivin&iacute;cola rionegrina

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola rionegrina

Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y variadas ...

Leer más

El Vino Argentino marcar&aacute; presencia en ProWein D&uuml;sseldorf 2023

El Vino Argentino marcará presencia en ProWein Düsseldorf 2023

Se realizará en Alemania del 19 al 21 de marzo y contará con la participación de 135 bodegas de nuestro paí ...

Leer más

Este lunes comienza el Festival de la Cerveza Artesanal

Este lunes comienza el Festival de la Cerveza Artesanal

Durante toda la semana, habrá una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Este lunes comi ...

Leer más

Vuelve el Festival de la Cerveza al Cerro Catedral

Vuelve el Festival de la Cerveza al Cerro Catedral

Una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche regresa a la ciudad para hacer lucir lo mejor del lúpulo ...

Leer más

C&oacute;mo hacer champagne de sauco, receta original

Cómo hacer champagne de sauco, receta original

El champán de sauco, también conocido como champán de flor de sauco es una bebida alcohólica de baja gradua ...

Leer más


Arriba