De Cervezas, Vinos y Espirituosas
La verdadera historia de la cerveza
La verdadera historia de la cerveza
La gente ha estado tomando birra durante por lo menos siete milenios.Y las primeras en fabricarla fueron las mujeres.
Apelando a calumnias y amenazas se las apartó de una industria pujante que hoy dominan varones. Hasta ahí...
Por Guadalupe Treibel
Una de las recetas de cerveza más antiguas proviene de un canto sumerio a Ninkasi, diosa consagrada a esta gratificante bebida, de la que atinadamente se ha dicho que “llena la boca y sacia el corazón”. Deidad refrescante de la antigua Mesopotamia, no fue la única patrona dedicada a mantener viva la burbuja: en el Antiguo Egipto, Tjnenet lo mismo te cuidaba el útero que la fermentación.
Tanto la mitología báltica como la eslava contaban con una tal Raugutiene, que brindaba cuidado celestial al popular brebaje. Muy socorrida porque salvaba las papas a la hora de alimentarse; o más bien, los granos: desde la Edad de Piedra hasta el siglo XVI, la cerveza fue un alimento básico en los hogares, una manera económica de consumir y conservar cereales ricos en nutrientes y calorías.
No por nada se la llamaba “pan líquido”: su versión primitiva era harina de cereal fermentada, la diferencia con el pan radicaba en la proporción de agua utilizada. Tan común era su ingesta que su fabricación devino una tarea doméstica de lo más rutinaria: desde vikingas hasta egipcias se volvieron duchas en prepararla. Liviana, de baja graduación para el día a día; más potente cuando estaba destinaba a ocasiones especiales, como fiestas populares o ceremonias religiosas.
Día de San Patricio: quién fue y por qué se celebra
Así, desde sus albores hasta bien entrado el siglo XVI, la elaboración de cerveza fue básicamente un laburo femenino; bastante pesado, por cierto. De tan exigente, algunas mujeres comenzaron a compartir la carga con amigas y vecinas, generando un excedente que podía venderse. De ese modo, poco a poco fueron profesionalizando la faena en pos de morlacos -o la moneda en curso- en sus tabernas improvisadas. Según versión de historiadores, era común que en ciertas zonas de Europa, a modo de cartel promocional, se colocasen palos de escoba en las fachadas para indicar que había stock a la venta. Adentro, un gatito siempre alerta, quizás negro, cuidaba que ratones hambrientos no sustrajeran los granos. Además de calderos burbujeantes donde se cocinaba este elixir, que también empezó a venderse en ferias, las entrepreneuses se distinguían por un reconocible accesorio de vestuario: sombreros de punta. Un total look que poco después se convertiría en sinónimo de bruja.
El trabajo de estas mujeres comenzó a hacerse cuesta arriba cuando a muchos borrachines -con un toque de misoginia- se les dio por desconfiar de la qualité de la birra dando por sentado que ellas, hijas de la tentadora Eva, dominaban el arte del engaño. La Iglesia medieval, inspirada en San Pablo y su menosprecio hacia las mujeres, aportó decisivo puñado de arena al prejuicio, condenando la labor de las cerveceras que, a su consideración, eran poco menos que femmes fatales que embriagaban a pobres hombres honrados.
Viendo que el asunto dejaba dividendos, tipos de mala entraña y peor calaña decidieron sacar provecho de la situación para dominar el pujante negocio, y como estando fuera de circulación ellas dejaban de ser competencia, empezaron las denuncias por brujería… El diablo metió la cola, y las mujeres fueron privadas del oficio que habían labrado durante añares a través de inicuos procesos que incluían torturas atroces y la hoguera posterior.
Los festejos de San Patricio en Argentina
“La iconografía de las brujas con sus sombreros puntiagudos ha permanecido, al igual que la dominación de los varones de la industria cervecera: las 10 mayores compañías del mundo están hoy regentadas por ejecutivos masculinos”, apuntaba un reciente artículo de la revista Smithsonian, agregando que “las grandes empresas han tendido a retratar la cerveza como bebida de varones”, a punto tal que muchos avisos son analizados como “manuales de masculinidad”.
Manuales tóxicos, por si hace falta aclararlo: en huestes locales, hace poquitos años podía verse en pantalla chica cómo fembots se arrastraban por un tal Juan, que pedía sosiego: tras darle unos sorbitos a su lata, él podía con todas, ¡tremendo ejemplo de virilidad! Y cómo olvidar la épica publicidad que “zanjaba” la guerra de los sexos exponiendo estereotipados reclamos de los bandos binarios: si no corría sangre era gracias cierta marca que proponía, flojita de conceptos, “cuando el machismo y el feminismo se encuentran, nace el igualismo”. Ajá, mirá vos.
Y llegamos a estas fechas, donde la cerveza sigue reinando, y no solo en su día internacional (el primer viernes de agosto, non sancto): no baja del top 5 de las bebidas más consumidas del globo, donde el agua sigue invicta. Ya que estamos en el baile, ampliemos horizontes gastronómicos: una lata de rubia le sienta de maravillas a un pollo con manzana; y para quienes se bandean hacia el dulce, habemus birramisú, alternativa al tiramisú que sustituye café por una stout.
En cuanto al modo de empleo, a gusto personal de consumidores, aunque se llenen la boca ciertos sabelotodos sobre cómo tirar la mejor caña comparando ángulos, temperaturas, dedos de espuma aceptables. Concordancia, sí que sí, en máxima inamovible: ni muy fría ni muy caliente, para que no se pierdan sus matices.
Y por casa, ¿cómo andamos?, ¿cuántas brujas haciendo bebedizos en sus calderos? La homebrewer Alejandra Alomo, del colectivo Birreras de Argentina, dice a Las12 sobre la presencia femenina en el mundillo “que se incrementó notoriamente estos últimos 5 años, en todo el país, en talleres, congresos, cursos. Hay un interés por recobrar la práctica”.
Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, estima -con conocimiento de causa- que “1 de cada 20 emprendimientos cerveceros artesanales son de mujeres. La mayoría de las que trabaja en pymes son generadoras de su propio proyecto”, aporta esta especialista, y añade que, en general, “ellas están más atentas a las necesidades locales, incursionando -por ejemplo- en cervezas aptas para celíacos, reutilizando deshechos, participando de eventos solidarios”.
De Cervezas, Vinos y Espirituosas
https://www.pagina12.com.ar/335611-la-verdadera-historia-de-la-cerveza
Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Belga
De estilo Belga
Visitá la Guía de Cervecerias de B ...
Leer más
6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza
El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identificar cu&a ...
Leer más
Los tipos de cerveza y sus nombres
Seguro que has oído hablar mil veces palabras como lager, ale, stout entre otras para referirse a cervezas, pero ¿ ...
Leer más
La Delio Valdéz hizo bailar a todos en la Fiesta de la Cerveza en Bariloche
El predio de la Rural de Bariloche se colmó como nunca ante la presentación del grupo de cumbia colombiana La Delio Vald& ...
Leer más
La historia de la cerveza: una bebida creada por mujeres
La historia de la cerveza es totalmente femenina: esta bebida "de hombres" fue creada por mujeres, quienes controlaron la ind ...
Leer más
Cabernet Sauvignon: historia y características
Hoy en día la variedad de uva Cabernet Sauvignon es una de las más reconocidas en el mundo y es cosechada práctica ...
Leer más
Cervezas con cuerpo y embutidos ahumados, el contrapunto perfecto
Las cervezas con cuerpo y carácter son el contrapunto perfecto para combinar con determinadas carnes y embutidos ahumad ...
Leer más
Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres
Las cervezas y los postres pueden ir muy bien de la mano.
Leer más
LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL
Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de los ingre ...
Leer más
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL
Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal como sucedió ...
Leer más
El boom de la cerveza artesanal: una industria sin tapa
El consumo de cerveza artesanal es un fenómeno mundial. Lo que hay que saber antes de brindar por esta industri ...
Leer más
Bienvenido Raíces Resto Bar a nuestra Guía
Raíces Resto Bar tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche.
Podés ...
Leer más
6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza
El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identif ...
Leer más
Bienvenida Cerveza La Cruz a nuestra Guía
Cerveza La Cruz tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche. Podés encontrar su Map ...
Leer más
Este finde comienza Pinta Bariloche, la fiesta de la cerveza artesanal de la ciudad y la zona andina
Este sábado y domingo, de 14 a 23 horas, en el predio de la Sociedad Rural, comienza a desarrollarse ...
Leer más
Pautas para tomar Vino como lo haría un Sommelier
Tomar Vino puede ser una tarea compleja pero existen muchas pistas para que hacerlo no sea tampoco una misión imposible ...
Leer más
El ABC del Malbec: 10 claves para conocer a fondo las cualidades de esta variedad
Juan Manuel González enólogo de la prestigiosa bodega Viña 1924 De Ángeles responde diez preguntas ...
Leer más


Levaduras nativas y cerveza patagónica - Sabías que... ciencia en la Patagonia Andina
La "madre" de las levaduras cerveceras más usadas a nivel mundial se descubrió en la Patagonia. Cervecerí ...
Leer más
Diferencia entre cerveza industrial y artesanal
Desde el cuidado de sus ingredientes hasta los métodos de producción, estas son las principales diferencias entr ...
Leer más
Felices 15 años Berlina !!!
Berlina cumplió 15 años y lo festejó con todo en su Tap Room en Colonia Suiza.
Muchas cervezas y cosas ric ...
Leer más
Los efectos saludables de tomar cerveza
Salud para el corazón, un mejor sistema inmune y combatir el Alzhéimer. Tres motivos muy saludables para organizar la sal ...
Leer más
Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche!
Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche !
Vení a tomar la mas rica cerveza a la temperatura ideal y en vasos de hielo ...
Leer más
Te invitamos a conocer nuestra Guía de Cervecerías de Bariloche
Bariloche se ha convertido en una ciudad cervecera por excelencia.
Con una gran variedad de locales, tipos de cerveza y mucho e ...
Leer más
Diego Libkind, el biólogo que se alió con Heineken para fabricar cerveza
iego Libkind es un nombre conocido por toda la industria cervecera. Y la razón podría resumirse más o men ...
Leer más
Ciencia y Cerveza 2019: CONICET capacitará sobre cómo perfeccionar la elaboración de la cerveza artesanal
Bariloche será la sede local del evento itinerante “Ciencia y Cerveza 2019”. Se trata de ...
Leer más
Patagonia será la sede del segundo encuentro 2019 del ciclo Ciencia y Cerveza
La ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, será la sede local del evento itinerante “Ciencia y C ...
Leer más
Bienvenido Club Cervecero Blest de Av Bustillo
Club Cervecero Blest de Av Bustillo tiene figuración Premium en nuestra Guía de Cervecerías
Leer más
Cual es la mejor cerveza artesanal de Bariloche ?
Weisse, Amber Lager, Bohemian Pilsener, Pale Ale Küne, Porter, IPA y Barley WineBlack IPA, Honey, Milk Stout, Indian Pale Ale, Pal ...
Leer más
¿Porqué el Lúpulo es tan importante para la Cerveza?
Este fin de semana se festeja en El Bolsón la 45° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo, p ...
Leer más
Guía para hacer cerveza artesanal
Elaboración de cerveza artesanal
Si estás dando tus primeros pasos en la elaboración de ce ...
Leer más