De Cervezas, Vinos y Espirituosas
La Ruta del Vino de la Patagonia
La Ruta del Vino de la Patagonia
En la provincia de Río Negro se encuentran las bodegas pioneras de la Patagonia que siguen el curso del río más caudaloso de la región. En el Alto Valle del Río Negro, donde las tierras son fértiles y la producción de frutales es destacada, las vides han sido cultivadas tradicionalmente desde hace más de un siglo. Hoy, en las localidades de Cipolletti y Gral. Roca se encuentran bodegas de larga tradición -algunas de ellas convertidas en museos-, donde la historia vitivinícola se combina con la más moderna tecnología. La Ruta del Vino de Río Negro propone realizar caminatas por los viñedos, participar de la cosecha, conocer las chacras de producción de frutales y disfrutar sabores únicos que hablan del espíritu emprendedor de los pobladores del lugar. Las propuestas de enoturismo se complementan con las de ecoturismo, turismo activo, avistaje de aves y turismo paleontológico.
Mientras que en la provincia de La Pampa, a orillas del río Colorado, la industria de la vid está empezando a cosechar sus frutos en las bodegas de 25 de Mayo y Gobernador Duval. Los vinos -Merlot, Pinot Noir, Malbec y Viognier-, se degustan aquí con la vista en el límpido horizonte patagónico.
Chubut se ha convertido en un nuevo destino de turismo enológico gracias al desarrollo de nuevos viñedos, tanto en zonas de la meseta como en los valles cordilleranos. En el Valle 16 de Octubre a la vera de la Ruta Nac.259, las Viñas del Nant y Fall se destacan como un Establecimiento agroturístico, ecocamping y viñedo + bodega. Viñas de Nant y Fall es además un establecimiento que cuenta con el único estacionamiento de Motorhomes de Sudamérica, calificado como el mejor en su rubro por revistas especializadas, además de un área de acampe en estrecha armonía con la naturaleza. En tanto, en el Valle de Trevelin, los viñedos de Casa Yagüe tienen una superficie de 3 Ha. Entre las variedades plantadas se encuentran: Chardonnay, Sauvignon Blanc, Cabernet Franc y Pinot Noir. La Comarca del Paralelo 42 también se suma a la Ruta con el viñedo Patagonia Wines y el atractivo singular que ofrece la destilería la Alazana, creadores del primer Single Malt Argentino.
Neuquén es una de las provincias vitivinícolas más jóvenes de la Argentina; con poco más de una década de historia, los primeros viñedos se plantaron aquí a comienzos del nuevo siglo en la zona de San Patricio del Chañar y Añelo, a unos 40 y 100 km de la capital provincial, respectivamente. Ubicadas en zonas rurales, con sus viñedos que crecen sobre lomadas y las imponentes mesetas patagónicas a sus espaldas, las jóvenes bodegas neuquinas producen vinos de alta gama y reconocimiento internacional. Y sorprenden al viajero con una completa y seductora propuesta enoturística. De arquitectura moderna y tecnología de avanzada, estas bodegas han sido construidas teniendo en cuenta, muy especialmente, el disfrute del visitante. Con propuestas participativas que incluyen actividades en los viñedos, pasarelas construidas para lograr una mejor vista de las instalaciones y, en algunos casos, alojamiento y spa en las viñas. Los restaurantes de las bodegas de Neuquén merecen un capítulo aparte. Aquí, los chefs utilizan productos de la región para elaborar los más deliciosos platos; sabores típicos de la zona que acompañan a la perfección a los sofisticados vinos patagónicos. En Neuquén el recorrido de las Rutas del Vino se combina con propuestas de agroturismo en chacras familiares. Y por la cercanía con yacimientos paleontológicos va de la mano, también, con la Ruta de los Dinosaurios.
De Cervezas, Vinos y Espirituosas
https://patagonia.gob.ar/actividades/gastronomia/
Cerveza Artesanal: de hobby a negocio
La cerveza artesanal es un mercado creciente en los últimos años y por ello, hoy queremos contarte porque se ha ...
Leer más
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL
Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal c ...
Leer más
Cervezas y tapas, el maridaje perfecto
Aunque salir de tapas con la familia y amigos es algo habitual en nuestra sociedad, no es muy frecuente el hacer con las cervez ...
Leer más
Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Belga
De estilo Belga
Ale belgas
Casi todas las cervezas especiales belgas ...
Leer más
Margarita de Frutilla
Bebida Alcohólica Refrescante para estas tardes de Verano
Ingredientes:
10 fresas, 5 hielo ...
Leer más
El brindis con un espumante nacido y criado en el Alto Valle
La bodega Agrestis de General Roca es una de las más interesantes del país a nivel espumantes. Forma parte además ...
Leer más
Momento Exclusivo - Receta
Será tu momento. Y si encima te gustan los cócteles ligeramente ácidos y refrescantes, no ...
Leer más
Los Efectos Saludables de Tomar Cerveza
Salud para el corazón, un mejor sistema inmune y combatir el Alzhéimer.
...
Leer más