identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola rionegrina

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola rionegrina





 Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y variadas ofertas culturales y recreativas, destinadas a honrar a la vid y a sus productores, el próximo fin de semana Villa Regina celebrará la 43° Fiesta Provincial de la Vendimia.

Aunque los festejos se llevan adelante durante todo el mes, las actividades centrales tendrán lugar el sábado 25 y domingo 26 con la apertura del Paseo donde habrá una muestra de bodegas de la región, expositores y artesanos, a los que se sumarán espectáculos musicales de rock, folclore y cumbia que cuentan con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, además de un paseo gastronómico y muestras de cocina en vivo, entre otras.

Fusión de sabores rionegrinos

En esta oportunidad, los Ministerios de Turismo y Deporte y de Producción y Agroindustria llevarán adelante durante el fin de semana, diversas actividades. El sábado consistirá en juegos, promoción turística de la provincia, información sobre el consumo del vino como bebida nacional, sorteos para el público visitante y premios, entre los que se incluirán pases para la degustación del día siguiente. En tanto que el domingo, a esta misma propuesta se sumará una clase magistral enogastronómica que fusionará un exquisito menú de sabores rionegrinos con los más deliciosos varietales de los Caminos del Vino.

La propuesta, que tendrá lugar el domingo a las 20, estará a cargo del chef local Mariano Arrieta, quien preparará un menú de seis pasos elaborado a base de productos regionales como uvas, peras, trucha, cordero, frutas y verduras de estación; maridados con la amplia carta de vinos rionegrinos, encabezada por el director de Vitivinicultura provincial, Marcelo Miras, quien además brindará a los presentes una charla introductoria sobre la temática.

El menú estará conformado por ceviche de uvas con sampa y merkén acompañado por un exquisito Semillón de bodega Miras; kimchi con peras y lúpulo con un Semillón de bodega San Sebastián; roll de trucha ahumada con pasta de mascarpone y mix de semillas junto un Malbec de bodega Aonikenk; empanada de cordero con tomillo de campo maridada con un magnífico Cabernet Sauvignon de Viñas del Lago Pellegrini; una mini pavlova vegana con un inigualable Pinot Noir de Videla Dorna; finalizando con helado de manzanilla y lavanda acompañado de un ejemplar de Pinot Noir Rose de bodega Humberto Canale.

Esta acción tiene como objetivo, promover el consumo de los vinos rionegrinos y dar a conocer el producto Caminos del Vino de Rio Negro, una tentadora oferta que incluye una decena de bodegas turísticas que se transforman en la opción para ideal para visitar en cualquier época del año. Conocé más sobre este atractivo.

Propuestas para todos los gustos

Una de las fascinantes opciones que distingue a esta edición es el Almuerzo de Vendimia, organizado por la Universidad Nacional del Comahue y la Dirección de Turismo Reginense, quienes ofrecieron este domingo 19 un menú gastronómico con degustación de tres pasos que estuvo a cargo del cocinero Jorge Gambarte y el chef pastelero Gustavo Passaniti, y que se sumó una visita guiada por la Bodega Favretto, donde tuvo lugar el evento.

Por otra parte, y en adhesión al Mes de la Mujer, se llevará adelante en el Galpón de las Artes la Muestra Colectiva “Mujer y Vendimia 2023”, que reúne artistas locales y regionales que a través de pinceladas, dibujos y variadas técnicas buscan agasajar al género femenino en todos sus aspectos y realzar la importancia de la festividad reginense. La misma podrá visitarse hasta el 9 de abril los días sábados y domingos de 18 a 21.

El miércoles 22 a las 19 se realizará un recorrido guiado por el Paseo del Arroyo y Monumento de la Vendimia, que estará acompañado por la propuesta “Coloreando mi Vendimia” que incluye propuestas artísticas, música, baile y maquillaje para los más pequeños, mientras que el viernes 24 se presentará el reconocido Coro Kennedy en el cine teatro de Club Círculo Italiano.

Una ciudad marcada por la productividad

La historia vinícola de Villa Regina se remonta a la década del ´30 en la que los colonos no solo se dedicaban a la elaboración de vinos para consumo casero, sino que competían para ver quién lo hacía mejor. Por aquel entonces nacieron las primeras bodegas de la localidad, que ya se destacaba como gran productora de peras y manzanas.

Con la actividad consolidada, se creó en 1972 por decreto provincial la Fiesta de la Vendimia, un evento destinado a conmemorar con alegría la productividad y, junto con ello, la llegada de la cosecha, elevando a la ciudad como uno de los lugares más destacados de la Patagonia en cuanto a la elaboración de vinos.

Se festeja a la vendimia porque es uno de los procesos más importantes de la vitivinicultura que se da cada año entre marzo y abril, dando paso al procesado de las uvas que luego se convertirán en caldo y posteriormente en los destacados vinos que deleitarán el paladar de miles de personas a lo largo y ancho del país.

Con la recolección del fruto, esta etapa marca el fin de una temporada de mucho esfuerzo y trabajo para dar paso a la siguiente, en la que se crearán los grandes vinos y espumantes de las diferentes variedades que se producen en Río Negro, como pinot noir, merlot, malbec, semillón y chardonay, entre otros.

Actualmente los vinos cumplen un destacado lugar en la provincia ya que conforman uno de los principales atractivos de la región de los valles, donde los Caminos del Vino invitan a residentes y turistas a adentrarse en el proceso productivo de esta bebida y conocer la historia vitivinícola provincial de primera mano en el marco de una maravillosa experiencia que fusiona naturaleza, tradición y sabores.

Regina contará con un Museo de la Sidra y el Vino

En esta línea, se encuentra en un avanzado estado de ejecución una obra destinada a poner en valor el histórico edificio de bodega Cooperativa La Reginense en la localidad del Alto Valle que le permitirán a este espacio convertirse en un atractivo museo donde se recuperará la historia vitivinícola provincial y se incorporará a los Caminos del Vino.

Se trata de una obra enmarcada en el programa de Nación “50 Destinos” y los fondos de la Ley de Infraestructura provincial, que tiene como objetivo complementar y adecuar el edificio existente a fin de otorgarle nuevas funciones relacionadas con la difusión de la historia, los métodos de producción y todo aquello que permita transmitir la historia y el presente de la actividad bodeguera y de la producción de vinos y espumantes que caracterizan a la localidad y la región.

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Expertos de la región elaboraron una cerveza solo con ingredientes patagónicos

Expertos de la región elaboraron una cerveza solo con ingredientes patagónicos

Ya se contaba con buena calidad de agua, lúpulo y la levadura salvaje. El INTA desarrolló la c ...

Leer más

 Las virtudes del vino en la Patagonia Norte

Las virtudes del vino en la Patagonia Norte

La calidad de los vinos caseros artesanales igualó a la de las grandes bodegas de la región. El INTI viene acompa ...

Leer más

En busca de la mejor IPA de Sudamérica

En busca de la mejor IPA de Sudamérica

En el marco de la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo, que se llevar&aac ...

Leer más

Nociones Básicas para saber Elegir el Vino según la Ocasión

Nociones Básicas para saber Elegir el Vino según la Ocasión

Las mujeres prefieren los varietales más suaves y dulzones. La diferencia entre los vinos más jóvenes y los de may ...

Leer más

Lo que hay que saber del mundo cervecero - La jerga de los estilos y gustos

Lo que hay que saber del mundo cervecero - La jerga de los estilos y gustos

El barman no para de ordeñar las canillas de donde salen a ritmo de agobio rubias, tostadas, rojas y negras, en vasos que contie ...

Leer más

Los cerveceros esperan mejorar el producto con la levadura salvaje

Los cerveceros esperan mejorar el producto con la levadura salvaje

Destacaron el trabajo conjunto del sector científico con el productivo y aseguraron que con el us ...

Leer más

Vinos rionegrinos fueron destacados por reconocido crí­tico internacional

Vinos rionegrinos fueron destacados por reconocido crí­tico internacional

La vitivinicultura rionegrina es nuevamente noticia a nivel internacional. Dos vinos provinciales fueron sel ...

Leer más

Puro Vino BRC 2018

Puro Vino BRC 2018

Ya falta menos de un mes para la 3ª edición de Puro Vino BRC 2018 que se realizar ...

Leer más

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Británico

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Británico

Ale es la palabra inglesa que describe al grupo de cervezas que utilizan levaduras de fermentación alta. Esta caracter& ...

Leer más

Crece día a día la fabricación de cerveza artesanal

Crece día a día la fabricación de cerveza artesanal

La cerveza artesanal de Bariloche es uno de los principales productos gastronómicos y turístic ...

Leer más

Premiaron a un cabernet argentino como el mejor tinto del mundo

Premiaron a un cabernet argentino como el mejor tinto del mundo

El vino argentino sigue sumando adeptos en el mundo. Esta vez, por primera vez en la historia, el concurso de la Unión de En&oac ...

Leer más

Destacan cerveza elaborada para la recuperación del Ironman 70.3

Destacan cerveza elaborada para la recuperación del Ironman 70.3

Fue todo un éxito la cerveza elaborada entre el IPATEC y Manush para la recuperación de los co ...

Leer más

Tercera edición de 'Cervezas de los Andes'

Tercera edición de 'Cervezas de los Andes'

- REFLEJO EDITORIAL DEL CRECIMIENTO DEL SECTOR - En una distendida re ...

Leer más

Martini de San Valentín

Martini de San Valentín

Esta bebida será ideal para preparar en este San Valentín. El color y el sabor quedarán perfectos para un ambiente ...

Leer más

1/5
Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres

Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres

Las cervezas y los postres pueden ir muy bien de la mano. Los sabores a chocolate, caramelo, fru ...

Leer más

Eslovenia: Primer país que contará con una fuente de Cerveza Publica

Eslovenia: Primer país que contará con una fuente de Cerveza Publica

La primer fuente publica de cerveza se hará realidad en Eslovenia, teniendo en cuenta el apoyo de los turistas Sabemos qu ...

Leer más

1/5
En febrero llega la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo con muchas novedades

En febrero llega la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo con muchas novedades

Del 21 al 23 de febrero El Bolsón, Patagonia Argentina, se convierte en una verdadera fiesta cuando cientos de cerveceros y aman ...

Leer más

Dos sustancias presentes en la cerveza aportan numerosos beneficios

Dos sustancias presentes en la cerveza aportan numerosos beneficios

Científicos de la Universidad de Erlangen-Núremberg (Baviera, Alemania) descubrieron que la cerveza contiene dos sustanci ...

Leer más

Tomar 3 litros de cerveza o vino por semana ayudarían a proteger el cerebro

Tomar 3 litros de cerveza o vino por semana ayudarían a proteger el cerebro

Un estudio reveló que tomar 3 litros de alcohol por semana sería beneficioso para la salud. La University ...

Leer más

El Anuario Cervecero muestra la tradición de una pasión

El Anuario Cervecero muestra la tradición de una pasión

Se lanzó en Blest Centro la II Edición del Anuario Cervecero bajo la identificación Cra ...

Leer más

Bariloche se colmará de cerveza, científicos y productores de cerveza

Bariloche se colmará de cerveza, científicos y productores de cerveza

Diego Libkind, investigador del CONICET, descubridor de la levadura patagónica “Saccharomyces eubayanus” y p ...

Leer más

Otro sello en el pasaporte de la cerveza barilochense

Otro sello en el pasaporte de la cerveza barilochense

Una investigadora del Conicet participó de un curso dictado por la dictado por la Asociació ...

Leer más

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de ...

Leer más

Bariloche ya cocina cerveza con levaduras Eubayanus

Bariloche ya cocina cerveza con levaduras Eubayanus

Se realizó en Bariloche la Jornada de Cerveza Artesanal en Bariloche organizada por la Subsecretaría de Innovaci&oacu ...

Leer más

1/2
El chocolate y el vino tinto ayudan a combatir las arrugas y mantener la piel joven, según la ciencia

El chocolate y el vino tinto ayudan a combatir las arrugas y mantener la piel joven, según la ciencia

Quien tienen el hábito de disfrutar de una buena copa de vino tinto acompañada de un pedazo de chocolate tienen buenos mo ...

Leer más

Por qué llamamos Bebidas Espirituosas a algunas bebidas alcohólicas

Por qué llamamos Bebidas Espirituosas a algunas bebidas alcohólicas

Las bebidas espirituosas son todas aquellas bebidas alcohólicas provenientes de un proceso de destilación. Indep ...

Leer más

1/6
Tu bebida preferida puede revelar mucho sobre tu personalidad

Tu bebida preferida puede revelar mucho sobre tu personalidad

Si cuando llegas al bar te preguntan «¿Lo de siempre?», o si tus amigos no dudan sobre qué bebida re ...

Leer más

1/2
Como hacer Whisky Casero

Como hacer Whisky Casero

Se puede elaborar Whisky casero, destilarlo tú mismo y obtener una bebida de calidad. Te contamos su origen y cómo hacerl ...

Leer más

¿Cómo elegir una buena cerveza ?

¿Cómo elegir una buena cerveza ?

Muchas veces uno quiere probar una cerveza diferente o sorprender a alguien con alguna novedad. Hoy te damos unos tips para que selecci ...

Leer más


Arriba