identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 02, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola rionegrina

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola rionegrina





 Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y variadas ofertas culturales y recreativas, destinadas a honrar a la vid y a sus productores, el próximo fin de semana Villa Regina celebrará la 43° Fiesta Provincial de la Vendimia.

Aunque los festejos se llevan adelante durante todo el mes, las actividades centrales tendrán lugar el sábado 25 y domingo 26 con la apertura del Paseo donde habrá una muestra de bodegas de la región, expositores y artesanos, a los que se sumarán espectáculos musicales de rock, folclore y cumbia que cuentan con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, además de un paseo gastronómico y muestras de cocina en vivo, entre otras.

Fusión de sabores rionegrinos

En esta oportunidad, los Ministerios de Turismo y Deporte y de Producción y Agroindustria llevarán adelante durante el fin de semana, diversas actividades. El sábado consistirá en juegos, promoción turística de la provincia, información sobre el consumo del vino como bebida nacional, sorteos para el público visitante y premios, entre los que se incluirán pases para la degustación del día siguiente. En tanto que el domingo, a esta misma propuesta se sumará una clase magistral enogastronómica que fusionará un exquisito menú de sabores rionegrinos con los más deliciosos varietales de los Caminos del Vino.

La propuesta, que tendrá lugar el domingo a las 20, estará a cargo del chef local Mariano Arrieta, quien preparará un menú de seis pasos elaborado a base de productos regionales como uvas, peras, trucha, cordero, frutas y verduras de estación; maridados con la amplia carta de vinos rionegrinos, encabezada por el director de Vitivinicultura provincial, Marcelo Miras, quien además brindará a los presentes una charla introductoria sobre la temática.

El menú estará conformado por ceviche de uvas con sampa y merkén acompañado por un exquisito Semillón de bodega Miras; kimchi con peras y lúpulo con un Semillón de bodega San Sebastián; roll de trucha ahumada con pasta de mascarpone y mix de semillas junto un Malbec de bodega Aonikenk; empanada de cordero con tomillo de campo maridada con un magnífico Cabernet Sauvignon de Viñas del Lago Pellegrini; una mini pavlova vegana con un inigualable Pinot Noir de Videla Dorna; finalizando con helado de manzanilla y lavanda acompañado de un ejemplar de Pinot Noir Rose de bodega Humberto Canale.

Esta acción tiene como objetivo, promover el consumo de los vinos rionegrinos y dar a conocer el producto Caminos del Vino de Rio Negro, una tentadora oferta que incluye una decena de bodegas turísticas que se transforman en la opción para ideal para visitar en cualquier época del año. Conocé más sobre este atractivo.

Propuestas para todos los gustos

Una de las fascinantes opciones que distingue a esta edición es el Almuerzo de Vendimia, organizado por la Universidad Nacional del Comahue y la Dirección de Turismo Reginense, quienes ofrecieron este domingo 19 un menú gastronómico con degustación de tres pasos que estuvo a cargo del cocinero Jorge Gambarte y el chef pastelero Gustavo Passaniti, y que se sumó una visita guiada por la Bodega Favretto, donde tuvo lugar el evento.

Por otra parte, y en adhesión al Mes de la Mujer, se llevará adelante en el Galpón de las Artes la Muestra Colectiva “Mujer y Vendimia 2023”, que reúne artistas locales y regionales que a través de pinceladas, dibujos y variadas técnicas buscan agasajar al género femenino en todos sus aspectos y realzar la importancia de la festividad reginense. La misma podrá visitarse hasta el 9 de abril los días sábados y domingos de 18 a 21.

El miércoles 22 a las 19 se realizará un recorrido guiado por el Paseo del Arroyo y Monumento de la Vendimia, que estará acompañado por la propuesta “Coloreando mi Vendimia” que incluye propuestas artísticas, música, baile y maquillaje para los más pequeños, mientras que el viernes 24 se presentará el reconocido Coro Kennedy en el cine teatro de Club Círculo Italiano.

Una ciudad marcada por la productividad

La historia vinícola de Villa Regina se remonta a la década del ´30 en la que los colonos no solo se dedicaban a la elaboración de vinos para consumo casero, sino que competían para ver quién lo hacía mejor. Por aquel entonces nacieron las primeras bodegas de la localidad, que ya se destacaba como gran productora de peras y manzanas.

Con la actividad consolidada, se creó en 1972 por decreto provincial la Fiesta de la Vendimia, un evento destinado a conmemorar con alegría la productividad y, junto con ello, la llegada de la cosecha, elevando a la ciudad como uno de los lugares más destacados de la Patagonia en cuanto a la elaboración de vinos.

Se festeja a la vendimia porque es uno de los procesos más importantes de la vitivinicultura que se da cada año entre marzo y abril, dando paso al procesado de las uvas que luego se convertirán en caldo y posteriormente en los destacados vinos que deleitarán el paladar de miles de personas a lo largo y ancho del país.

Con la recolección del fruto, esta etapa marca el fin de una temporada de mucho esfuerzo y trabajo para dar paso a la siguiente, en la que se crearán los grandes vinos y espumantes de las diferentes variedades que se producen en Río Negro, como pinot noir, merlot, malbec, semillón y chardonay, entre otros.

Actualmente los vinos cumplen un destacado lugar en la provincia ya que conforman uno de los principales atractivos de la región de los valles, donde los Caminos del Vino invitan a residentes y turistas a adentrarse en el proceso productivo de esta bebida y conocer la historia vitivinícola provincial de primera mano en el marco de una maravillosa experiencia que fusiona naturaleza, tradición y sabores.

Regina contará con un Museo de la Sidra y el Vino

En esta línea, se encuentra en un avanzado estado de ejecución una obra destinada a poner en valor el histórico edificio de bodega Cooperativa La Reginense en la localidad del Alto Valle que le permitirán a este espacio convertirse en un atractivo museo donde se recuperará la historia vitivinícola provincial y se incorporará a los Caminos del Vino.

Se trata de una obra enmarcada en el programa de Nación “50 Destinos” y los fondos de la Ley de Infraestructura provincial, que tiene como objetivo complementar y adecuar el edificio existente a fin de otorgarle nuevas funciones relacionadas con la difusión de la historia, los métodos de producción y todo aquello que permita transmitir la historia y el presente de la actividad bodeguera y de la producción de vinos y espumantes que caracterizan a la localidad y la región.

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Descubrí el fascinante mundo del Gin

Descubrí el fascinante mundo del Gin

Explorá el fascinante mundo del Gin ¿Conocés los secretos detrás de esta bebida? Preparate para un v ...

Leer más

 Wines of Argentina marca récord de participación de bodegas en Wine Paris 2025

Wines of Argentina marca récord de participación de bodegas en Wine Paris 2025

Serán 30 las bodegas argentinas que formarán parte del stand institucional de WofA y un total de 62 las que participar&aa ...

Leer más

Madoc: Una destilería de whisky en Dina Huapi con impronta familiar

Madoc: Una destilería de whisky en Dina Huapi con impronta familiar

En un pintoresco edificio de ladrillos a la vista, ubicado en Dina Huapi, se encuentra Madoc, una destiler&iac ...

Leer más

 Wines of Argentina cerró con éxito la visita de Masters of Wine al país

Wines of Argentina cerró con éxito la visita de Masters of Wine al país

Durante 8 días, 26 destacadas figuras del mundo del vino a nivel global recorrieron más 3.000 kms y degustaron más ...

Leer más

Un vino de Río Negro, entre los mejores del país: fue medalla de oro en un prestigioso certamen

Un vino de Río Negro, entre los mejores del país: fue medalla de oro en un prestigioso certamen

Producido en el Alto Valle, logró imponerse contra las principales bodegas del país. Su sello artesanal, clave.

Leer más

Día Internacional del Ron: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?

Día Internacional del Ron: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?

El 16 de agosto marca la celebración del Día Internacional del Ron, una fecha dedicada a rendir homenaje a una de ...

Leer más

La guía definitiva sobre cómo debe tomarse el vino tinto: ¿frío, fresco o a temperatura ambiente?

La guía definitiva sobre cómo debe tomarse el vino tinto: ¿frío, fresco o a temperatura ambiente?

Servir el vino a la temperatura correcta te ayudará a apreciar mejor todas las características en copa y tendr&aa ...

Leer más

 Pan y vino: cuatro formas de maridar los sabores más tradicionales, de forma creativa

Pan y vino: cuatro formas de maridar los sabores más tradicionales, de forma creativa

Se trata de dos productos nobles y que se combinan muy bien, pero tienen sus secretos. Cuáles son las recomendaciones de los exp ...

Leer más

La verdadera historia de la cerveza

La verdadera historia de la cerveza

La gente ha estado tomando birra durante por lo menos siete milenios.Y las primeras en fabricarla fueron las mujeres.< ...

Leer más

Cuenta regresiva para la feria itinerante de vinos m&aacute;s importante de Argentina

Cuenta regresiva para la feria itinerante de vinos más importante de Argentina

Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...

Leer más

Chachingo Wine Fair llega a Bariloche

Chachingo Wine Fair llega a Bariloche

Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...

Leer más

El Vino Argentino marcar&aacute; presencia en ProWein D&uuml;sseldorf 2023

El Vino Argentino marcará presencia en ProWein Düsseldorf 2023

Se realizará en Alemania del 19 al 21 de marzo y contará con la participación de 135 bodegas de nuestro paí ...

Leer más

Este lunes comienza el Festival de la Cerveza Artesanal

Este lunes comienza el Festival de la Cerveza Artesanal

Durante toda la semana, habrá una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Este lunes comi ...

Leer más

Vuelve el Festival de la Cerveza al Cerro Catedral

Vuelve el Festival de la Cerveza al Cerro Catedral

Una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche regresa a la ciudad para hacer lucir lo mejor del lúpulo ...

Leer más

C&oacute;mo hacer champagne de sauco, receta original

Cómo hacer champagne de sauco, receta original

El champán de sauco, también conocido como champán de flor de sauco es una bebida alcohólica de baja gradua ...

Leer más

&iquest;Por qu&eacute; Bariloche se destaca en la producci&oacute;n de cerveza artesanal?

¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal?

¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal? 1. Tradición e histori ...

Leer más

Las bodegas de R&iacute;&shy;o Negro apuestan al enoturismo y la calidad del vino para atraer m&aacute;s consumidores

Las bodegas de Rí­o Negro apuestan al enoturismo y la calidad del vino para atraer más consumidores

Con una producción marcada por la pequeña escala pero con vinos de muy buena calidad, la articulación tur ...

Leer más

 Luigi Bosca presenta Filos Chardonnay, un blanco de alta gama con potencial de guarda

Luigi Bosca presenta Filos Chardonnay, un blanco de alta gama con potencial de guarda

Buenos Aires, noviembre de 2024 – Luigi Bosca amplia su propuesta de alta gama con el lanzamiento de Filos Char ...

Leer más

Los Caminos del Vino de R&iacute;o Negro y 5 grandes bodegas para vivir una experiencia diferente

Los Caminos del Vino de Río Negro y 5 grandes bodegas para vivir una experiencia diferente

El recorrido turístico por las bodegas rionegrinas nació con la idea de proponer visitas guiadas por los diferentes vi&nt ...

Leer más

 Para&iacute;so 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro

Paraíso 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro

Luigi Bosca presentó la nueva añada del vino que rinde homenaje a Finca El Paraíso, propiedad histórica de ...

Leer más

Maridaje con cerveza: gu&iacute;a para combinar cerveza y comida

Maridaje con cerveza: guía para combinar cerveza y comida

Gracias al auge de la cerveza artesanal, el maridaje con cerveza está cada vez más de moda en la alta cocina. La ...

Leer más

1/2
La Ruta del Vino de la Patagonia

La Ruta del Vino de la Patagonia

En la provincia de Río Negro se encuentran las bodegas pioneras de la Patagonia que siguen el curso del río m&aacut ...

Leer más

La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias

La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias

Una bebida mítica que desborda espuma y conocimiento La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias ...

Leer más

Llega la sexta edici&oacute;n de Puro Vino BRC

Llega la sexta edición de Puro Vino BRC

La cata guiada y la feria de vinos tendrán lugar el 22 y 23 de junio en BEC. Por allá en el 2016, comenzaba el gr ...

Leer más

El gin Athos de Bariloche logr&oacute; una medalla de plata en la prestigiosa IWSC

El gin Athos de Bariloche logró una medalla de plata en la prestigiosa IWSC

Un gin elaborado en Bariloche logró una destacada distinción en una prestigiosa competencia internacional, de la que part ...

Leer más

El Congreso de L&uacute;pulo 2023 reuni&oacute; m&aacute;s de 400 cerveceros y lupureros

El Congreso de Lúpulo 2023 reunió más de 400 cerveceros y lupureros

El Congreso del Lúpulo realizado en el Bolsón, reunió a más de 400 productores de todo el país, quie ...

Leer más

Michel Rolland en Bariloche: No hay otros malbec de la calidad del que hacen en Argentina

Michel Rolland en Bariloche: No hay otros malbec de la calidad del que hacen en Argentina

El experto en vinos llegó a la ciudad para compartir sobre su mayor pasión y destacó el nivel de los vinos de Arge ...

Leer más

Fiesta de la Cerveza Artesanal: 15 establecimientos abrir&aacute;n sus puertas por una semana

Fiesta de la Cerveza Artesanal: 15 establecimientos abrirán sus puertas por una semana

Comenzó la cuenta regresiva para la nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche y sin duda las grandes p ...

Leer más

TRAGOS PARA FIN DE A&Ntilde;O

TRAGOS PARA FIN DE AÑO

INGREDIENTES Ponche de sidra: Sidra 1 litro Cítricos a gusto Mimosa: Jugo de nara ...

Leer más


Arriba