De Cervezas, Vinos y Espirituosas
El Anuario Cervecero muestra la tradición de una pasión
El Anuario Cervecero muestra la tradición de una pasión
Se lanzó en Blest Centro la II Edición del Anuario Cervecero bajo la identificación Craft (artesanal) con la idea que el material, verdaderamente de colección, sea difundido no solo en Sudamérica, sino también en Europa y EEUU. La portada tiene una fotografía de Julio Migoya, quien es pionero en la actividad desde 1989.
El martes último se presentó en sociedad el Anuario Cervecero 2018/2019, el libro tiene una excelente impresión, información y diagramación con un total de 320 páginas, más tapa y contratapa, pesa más de 2 kilos y se editaron 5.000 ejemplares. Cuenta en su interior con importantes datos para el rubro, incluso con más de 40 recetas de los mejores brew masters.
Matías Díaz y Ximena Cabello hacedores del Anuario Cervecero Craft Breweries y quienes a su vez llevan adelante el Festival Sudamericano de Cerveza que se realizará desde mañana hasta el 12 de agosto en Porto Alegre, Brasil, y el Festival de la Cosecha del Lúpulo que se realizará en febrero 2019 en El Bolsón, Argentina.
El lanzamiento se llevó a cabo en Cervecería Blest (centro), exclusivo junto a sus creadores, las cervecerías que forman parte del Anuario, proveedores de insumos, algunos de los mejores brew masters de Argentina, y amigos.
Durante el evento se pudo degustar libremente las principales variedades de diferentes cervecerías invitadas para la ocasión y le dio ritmo a la noche la banda local Vinilos Rock Beer.
A diferencia de la mayoría de los libros sobre cervezas que se encuentran en el mercado, el Anuario Cervecero está dirigido no solo a profesionales de la cerveza, sino también a quienes están intentando dar sus primeros pasos en la elaboración de la craft beer y por supuesto a todos los amantes de la cerveza artesanal.
En la oportunidad Matías Díaz dijo que “con el Anuario buscamos dirigirnos a todos los apasionados por la cerveza artesanal, motivándolos con las diferentes historias de brew masters y sus secretos de elaboración, para así animarlos a fabricar sus primeras cervezas. El Anuario Cervecero aporta un grano de arena al crecimiento del sector Cervecero Artesanal de Sudamérica, mostrando grandes cervecerías, como por ejemplo Blest, que comenzó en 1989 con el sueño de un cervecero con pasión y amor por lo que hace, Julio Migoya”.
El comentario generalizado de los cerveceros presentes fue en un rumbo similar: “todos podemos intentarlo; luego dependerá de cada uno poder crecer. Se necesita la convicción, pasión, estudio y práctica, pero por sobre todo estar motivado".
En las más de 300 páginas de esta Segunda Edición se encuentra la historia de Julio Migoya, fundador de Cervecería Blest y tapa del Anuario; una entrevista a Gordon Strong, presidente y juez de más alto rango en el Programa de Certificación Beer Judge y autor de Brewing Better Beer y Modern Homebrew Recipes; además, cuenta con una sección de 40 recetas de reconocidos brew masters de Sudamérica, que detallan cómo fabricar 20 lts de su cerveza destacada, entre quienes participan están: Thomas Kraus-Weyerman, Leonardo Ferrari Antares, Bruno Ferrari Berlina, Berny Silverwasser Bogota beer Company, Ricardo Aftyka Juguetes Perdidos, Boris de Mesones, Tío Limongi, Emilio Ghirardi, Silvia de Tomás y Fernanda Ueno, entre otros grandes de la cerveza. Finalmente se llevan una sección especial las mujeres productoras de cerveza.
Para aquellos que están dando sus primeros pasos en la elaboración, en el Anuario van a encontrar información de proveedores de maltas, lúpulo, levaduras o fabricantes de chopperas y otros insumos necesarios para poder realizar las mejores cervezas.
Esta nueva edición se puede adquirir en diferentes cervecerías de Sudamérica, así como también se puede comprar online en www.anuariocervecero.com. El valor por lanzamiento es de $850 y los socios de la asociación Somos Cerveceros tienen un descuento especial. Además, quienes quieran adquirir las dos ediciones para coleccionar, podrán hacerlo a un valor promocional y la distribución no solo se hará en Argentina, sino también en Perú, Colombia, Uruguay, Brasil, Chile, incluso con llegada a Estados Unidos y Europa.
Un nuevo Brewhouse
Julio Migoya le contó a El Cordillerano que Blest comenzó en el año 1989, junto a Nicolás Silin y “mi esposa Alicia”. Ya en el libro relata en 4 páginas la historia de la emblemática cervecería a raíz que en muy pocos días llega a la fábrica de la legendaria cerveza, el nuevo Brewhouse, el equipamiento que pondrá en marcha la última expansión de producción planeada por Franco Lapenna, Nacho Mochnaez y Leonardo Brizuela. Son dos primos y un amigo, que desde hace 3 años llevan adelante el destino de lo que Julio y Nicolás empezaron hace más de 20 años en un lugar de Bariloche llamado Laguna El Trébol.
Julio traza algunas líneas y calcula la presión que deben soportar los equipos nuevos. Mira unos bosquejos pegados en la pared de su oficina, respira hondo y voltea hacia la ventana, desde donde se ven 4 tanques de 12.000 litros, ya instalados. En su cara parece verse una expresión: “qué lejos estamos de los años en los que conseguir malta era toda una aventura”. (El comienzo de Cervecería Blest según las primeras líneas del amplio relato publicado en el Anuario Cervecero)
De Cervezas, Vinos y Espirituosas
http://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2018/08/08/70151-el-anuario-cervecero-muestra-la-tradicion-de-una-pasion
Descubrí el fascinante mundo del Gin
Explorá el fascinante mundo del Gin
¿Conocés los secretos detrás de esta bebida? Preparate para un v ...
Leer más
Wines of Argentina marca récord de participación de bodegas en Wine Paris 2025
Serán 30 las bodegas argentinas que formarán parte del stand institucional de WofA y un total de 62 las que participar&aa ...
Leer más
Madoc: Una destilería de whisky en Dina Huapi con impronta familiar
En un pintoresco edificio de ladrillos a la vista, ubicado en Dina Huapi, se encuentra Madoc, una destiler&iac ...
Leer más
Wines of Argentina cerró con éxito la visita de Masters of Wine al país
Durante 8 días, 26 destacadas figuras del mundo del vino a nivel global recorrieron más 3.000 kms y degustaron más ...
Leer más
Un vino de Río Negro, entre los mejores del país: fue medalla de oro en un prestigioso certamen
Producido en el Alto Valle, logró imponerse contra las principales bodegas del país. Su sello artesanal, clave.
Leer más
Día Internacional del Ron: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?
El 16 de agosto marca la celebración del Día Internacional del Ron, una fecha dedicada a rendir homenaje a una de ...
Leer más
La guía definitiva sobre cómo debe tomarse el vino tinto: ¿frío, fresco o a temperatura ambiente?
Servir el vino a la temperatura correcta te ayudará a apreciar mejor todas las características en copa y tendr&aa ...
Leer más
Pan y vino: cuatro formas de maridar los sabores más tradicionales, de forma creativa
Se trata de dos productos nobles y que se combinan muy bien, pero tienen sus secretos. Cuáles son las recomendaciones de los exp ...
Leer más
La verdadera historia de la cerveza
La gente ha estado tomando birra durante por lo menos siete milenios.Y las primeras en fabricarla fueron las mujeres.< ...
Leer más
Cuenta regresiva para la feria itinerante de vinos más importante de Argentina
Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...
Leer más
Chachingo Wine Fair llega a Bariloche
Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...
Leer más
El Congreso de Lúpulo 2023 reunió más de 400 cerveceros y lupureros
El Congreso del Lúpulo realizado en el Bolsón, reunió a más de 400 productores de todo el país, quie ...
Leer más
Michel Rolland en Bariloche: No hay otros malbec de la calidad del que hacen en Argentina
El experto en vinos llegó a la ciudad para compartir sobre su mayor pasión y destacó el nivel de los vinos de Arge ...
Leer más
Fiesta de la Cerveza Artesanal: 15 establecimientos abrirán sus puertas por una semana
Comenzó la cuenta regresiva para la nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche y sin duda las grandes p ...
Leer más
TRAGOS PARA FIN DE AÑO
INGREDIENTES
Ponche de sidra:
Sidra 1 litro
Cítricos a gusto
Mimosa:
Jugo de nara ...
Leer más
¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal?
¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal?
1. Tradición e histori ...
Leer más
Las bodegas de Río Negro apuestan al enoturismo y la calidad del vino para atraer más consumidores
Con una producción marcada por la pequeña escala pero con vinos de muy buena calidad, la articulación tur ...
Leer más
Luigi Bosca presenta Filos Chardonnay, un blanco de alta gama con potencial de guarda
Buenos Aires, noviembre de 2024 – Luigi Bosca amplia su propuesta de alta gama con el lanzamiento de Filos Char ...
Leer más
Los Caminos del Vino de Río Negro y 5 grandes bodegas para vivir una experiencia diferente
El recorrido turístico por las bodegas rionegrinas nació con la idea de proponer visitas guiadas por los diferentes vi&nt ...
Leer más
Paraíso 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro
Luigi Bosca presentó la nueva añada del vino que rinde homenaje a Finca El Paraíso, propiedad histórica de ...
Leer más
Maridaje con cerveza: guía para combinar cerveza y comida
Gracias al auge de la cerveza artesanal, el maridaje con cerveza está cada vez más de moda en la alta cocina. La ...
Leer más
La Ruta del Vino de la Patagonia
En la provincia de Río Negro se encuentran las bodegas pioneras de la Patagonia que siguen el curso del río m&aacut ...
Leer más
La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias
Una bebida mítica que desborda espuma y conocimiento
La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias ...
Leer más
Llega la sexta edición de Puro Vino BRC
La cata guiada y la feria de vinos tendrán lugar el 22 y 23 de junio en BEC.
Por allá en el 2016, comenzaba el gr ...
Leer más
El gin Athos de Bariloche logró una medalla de plata en la prestigiosa IWSC
Un gin elaborado en Bariloche logró una destacada distinción en una prestigiosa competencia internacional, de la que part ...
Leer más
Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola rionegrina
Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y variadas ...
Leer más
El Vino Argentino marcará presencia en ProWein Düsseldorf 2023
Se realizará en Alemania del 19 al 21 de marzo y contará con la participación de 135 bodegas de nuestro paí ...
Leer más
Este lunes comienza el Festival de la Cerveza Artesanal
Durante toda la semana, habrá una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos.
Este lunes comi ...
Leer más
Vuelve el Festival de la Cerveza al Cerro Catedral
Una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche regresa a la ciudad para hacer lucir lo mejor del lúpulo ...
Leer más
Cómo hacer champagne de sauco, receta original
El champán de sauco, también conocido como champán de flor de sauco es una bebida alcohólica de baja gradua ...
Leer más