De Cervezas, Vinos y Espirituosas
Como hacer Whisky Casero
Como hacer Whisky Casero
Se puede elaborar Whisky casero, destilarlo tú mismo y obtener una bebida de calidad. Te contamos su origen y cómo hacerlo en casa.
Origen del Whisky
Siempre se ha hablado de la magnificencia del Whisky escocés y es que se cree que de allí proviene esta bebida tan afamada a nivel internacional.
Ya en 1405 hay referencias escritas sobre la producción del Whisky por parte de los monjes pero se cree que su origen todavía es anterior.
Algunos hablan de los celtas, pues ellos mismos ya realizaban la destilación de algunos cereales, y este brebaje era considerado un regalo de los dioses que despertaba el cuerpo en los duros días del invierno.
Su nombre se traduce como “agua de vida” y se produce de la destilación de la malta fermentada de diferentes cereales: maíz, cebada, centeno y trigo.
Una vez que está destilado se almacena en barricas o barriles de madera para que pueda envejecer y así obtener un whisky añejo con los aromas que también aporta la madera.
Tradicionalmente se utilizan maderas de roble blanco, aunque en la actualidad esto puede variar.
Han visto que los Whisky de calidad se sirven en muy poca cantidad, uno o dos dedos?
La razón no es sólo su elevado precio, también influye que está bebida suele tener un contenido alcohólico de entre 40 y 62 % del volumen.
A su vez, es importante diferenciar entre las diferentes Denominaciones de Origen del whisky.
Whisky escocés: desde suaves a intensos y complejos, con un mínimo de 3 años en barrica.
Whisky americano: Tienen aromas como el coco, la vainilla o el plátano debido a su estancia en las barricas de roble americano. Aquí hay que diferenciar entre las denominaciones de origen Bourbon y Tennessee.
Whisky irlandés: Elaborados principalmente con cebada, trigo o avena. Se caracterizan por ser un whisky más suave y delicado.
Cómo hacer Whisky
La elaboración del whisky casero es algo complicada y por ello está tan valorado pero poco frecuente en la población general.
Es cierto que podemos encontrarnos otro tipo de bebidas alcohólicas caseras, como el vino o la cerveza, pero conseguir un buen whisky en casa tiene más complejidad.
Para aquellos que piensen que es una tarea inviable, recordaros que el whisky comenzó preparándose de manera artesanal, así que ¿por qué no lograrlo uno mismo?
Importante. A tener en cuenta que va a ser un proceso largo, puesto que el whisky requiere de fermentación, maduración y añejamiento, como cualquier bebida de este tipo.
Sabemos que en el mundo de la gastronomía los ingredientes siempre han de ser de calidad si quieres algo realmente bueno.
Con el whisky no va a ser lo contrario, es más, está directamente relacionado la calidad de los ingredientes con la posibilidad de obtener un buen alcohol.
Por ello, nada de hacer tonterías y comprar un cereal barato la primera vez para probar. Necesitas material de calidad si quieres calidad.
Ingredientes
Granos de cebada
Agua
Levadura
Hacer whisky paso a paso
El primer paso va a consistir en procurar que los granos de cebada germinen.
Para ello, hay que sumergirlos en agua hasta que brote una pequeña planta.
Tienes que ir removiéndolo una o dos veces al día durante dos o tres semanas (tiempo que suele tardar) y después lo cuelas, secándolos uno a uno.
Sécalos o ponlos en un horno para retirar la humedad (con cuidado).
Muele la cebada y ya habrás convertido la cebada en malta, al igual que el almidón ya se ha convertido en azúcar.
Colócalo sobre un recipiente o directamente en el alambique donde vas a bañarlo durante cinco horas con agua caliente (de calidad) a tres temperaturas distintas 64°c, 78°c y f 86°c para que se cocine.
Pasado el tiempo indicado y con el agua fría, será el momento de añadir la levadura y dejar que fermente para que los azúcares se transformen en alcohol.
Si queres que el whisky sea lo más similar al whisky escocés tenes que hacer una doble destilación del mismo.
El alambique será la mejor herramienta para conseguir un whisky bien destilado, donde aumentará la segunda vez más del doble de grados de alcohol.
Después se deja en la barrica de roble blanco para que añeje, el número de años va a variar.
Una vez que consiga el punto de añejo deseado se mezcla con agua para suavizar su sabor y ya se podría embotellar.
Las grandes marcas de whisky escocés venden algunos con más de 40 años de edad; es muy importante el tipo de madera que utilices para que añeje, va a influir directamente en el aroma y el sabor del mismo.
Whisky ¿se toma con hielo o sin hielo?
Es muy fácil encontrar fotografías o tomas de películas en las que el protagonista se pide un whisky y se lo sirven en un vaso bajo acompañado de unos hielos, mientras que hay otros que afirman que hay que beberlo a palo seco.
La realidad es que el hielo cumple la función de enfriar la bebida y atenuar el sabor intenso del alcohol, lo que no quiere decir que pierda grados, ojo.
Es más, el hielo (si es de agua mineral) provoca que los aromas y los sabores del whisky se potencien, de ahí que también sea frecuente que nos encontremos con personas que le echan un chorrito de agua mineral al vaso.
Con mimo y cuidado pueden obtener un buen whisky casero, a lo que hay que añadirle unos años en barrica para que termine de tener cuerpo.
De Cervezas, Vinos y Espirituosas
https://saborgourmet.com/como-hacer-whisky-casero/
Expertos de la región elaboraron una cerveza solo con ingredientes patagónicos
Ya se contaba con buena calidad de agua, lúpulo y la levadura salvaje. El INTA desarrolló la c ...
Leer más
Las virtudes del vino en la Patagonia Norte
La calidad de los vinos caseros artesanales igualó a la de las grandes bodegas de la región.
El INTI viene acompa ...
Leer más
En busca de la mejor IPA de Sudamérica
En el marco de la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo, que se llevar&aac ...
Leer más
La tercera edición del festival Cosecha del Lúpulo tendrá un concurso sudamericano de IPA
Febrero vivirá otra increíble edición del festival Cosecha del Lúpulo en El Bols ...
Leer más
Nociones Básicas para saber Elegir el Vino según la Ocasión
Las mujeres prefieren los varietales más suaves y dulzones. La diferencia entre los vinos más jóvenes y los de may ...
Leer más
Lo que hay que saber del mundo cervecero - La jerga de los estilos y gustos
El barman no para de ordeñar las canillas de donde salen a ritmo de agobio rubias, tostadas, rojas y negras, en vasos que contie ...
Leer más
Los cerveceros esperan mejorar el producto con la levadura salvaje
Destacaron el trabajo conjunto del sector científico con el productivo y aseguraron que con el us ...
Leer más
Vinos rionegrinos fueron destacados por reconocido crítico internacional
La vitivinicultura rionegrina es nuevamente noticia a nivel internacional. Dos vinos provinciales fueron sel ...
Leer más
Puro Vino BRC 2018
Ya falta menos de un mes para la 3ª edición de Puro Vino BRC 2018 que se realizar ...
Leer más
Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Británico
Ale es la palabra inglesa que describe al grupo de cervezas que utilizan levaduras de fermentación alta. Esta caracter& ...
Leer más
Crece día a día la fabricación de cerveza artesanal
La cerveza artesanal de Bariloche es uno de los principales productos gastronómicos y turístic ...
Leer más
Premiaron a un cabernet argentino como el mejor tinto del mundo
El vino argentino sigue sumando adeptos en el mundo. Esta vez, por primera vez en la historia, el concurso de la Unión de En&oac ...
Leer más
Destacan cerveza elaborada para la recuperación del Ironman 70.3
Fue todo un éxito la cerveza elaborada entre el IPATEC y Manush para la recuperación de los co ...
Leer más
Tercera edición de 'Cervezas de los Andes'
- REFLEJO EDITORIAL DEL CRECIMIENTO DEL SECTOR -
En una distendida re ...
Leer más
¿Cómo elegir una buena cerveza ?
Muchas veces uno quiere probar una cerveza diferente o sorprender a alguien con alguna novedad. Hoy te damos unos tips para que selecci ...
Leer más
Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres
Las cervezas y los postres pueden ir muy bien de la mano.
Los sabores a chocolate, caramelo, fru ...
Leer más
Eslovenia: Primer país que contará con una fuente de Cerveza Publica
La primer fuente publica de cerveza se hará realidad en Eslovenia, teniendo en cuenta el apoyo de los turistas
Sabemos qu ...
Leer más
En febrero llega la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo con muchas novedades
Del 21 al 23 de febrero El Bolsón, Patagonia Argentina, se convierte en una verdadera fiesta cuando cientos de cerveceros y aman ...
Leer más
Dos sustancias presentes en la cerveza aportan numerosos beneficios
Científicos de la Universidad de Erlangen-Núremberg (Baviera, Alemania) descubrieron que la cerveza contiene dos sustanci ...
Leer más
Tomar 3 litros de cerveza o vino por semana ayudarían a proteger el cerebro
Un estudio reveló que tomar 3 litros de alcohol por semana sería beneficioso para la salud.
La University ...
Leer más
El Anuario Cervecero muestra la tradición de una pasión
Se lanzó en Blest Centro la II Edición del Anuario Cervecero bajo la identificación Cra ...
Leer más
Bariloche se colmará de cerveza, científicos y productores de cerveza
Diego Libkind, investigador del CONICET, descubridor de la levadura patagónica “Saccharomyces eubayanus” y p ...
Leer más
Otro sello en el pasaporte de la cerveza barilochense
Una investigadora del Conicet participó de un curso dictado por la dictado por la Asociació ...
Leer más
LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL
Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de ...
Leer más
Bariloche ya cocina cerveza con levaduras Eubayanus
Se realizó en Bariloche la Jornada de Cerveza Artesanal en Bariloche organizada por la Subsecretaría de Innovaci&oacu ...
Leer más
El chocolate y el vino tinto ayudan a combatir las arrugas y mantener la piel joven, según la ciencia
Quien tienen el hábito de disfrutar de una buena copa de vino tinto acompañada de un pedazo de chocolate tienen buenos mo ...
Leer más
Por qué llamamos Bebidas Espirituosas a algunas bebidas alcohólicas
Las bebidas espirituosas son todas aquellas bebidas alcohólicas provenientes de un proceso de destilación. Indep ...
Leer más
Tu bebida preferida puede revelar mucho sobre tu personalidad
Si cuando llegas al bar te preguntan «¿Lo de siempre?», o si tus amigos no dudan sobre qué bebida re ...
Leer más
Martini de San Valentín
Esta bebida será ideal para preparar en este San Valentín. El color y el sabor quedarán perfectos para un ambiente ...
Leer más