identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 15, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Como hacer Whisky Casero

Como hacer Whisky Casero





Se puede elaborar Whisky casero, destilarlo tú mismo y obtener una bebida de calidad. Te contamos su origen y cómo hacerlo en casa.

Origen del Whisky

Siempre se ha hablado de la magnificencia del Whisky escocés y es que se cree que de allí proviene esta bebida tan afamada a nivel internacional.

Ya en 1405 hay referencias escritas sobre la producción del Whisky por parte de los monjes pero se cree que su origen todavía es anterior.

Algunos hablan de los celtas, pues ellos mismos ya realizaban la destilación de algunos cereales, y este brebaje era considerado un regalo de los dioses que despertaba el cuerpo en los duros días del invierno.

Su nombre se traduce como “agua de vida” y se produce de la destilación de la malta fermentada de diferentes cereales: maíz, cebada, centeno y trigo.

Una vez que está destilado se almacena en barricas o barriles de madera para que pueda envejecer y así obtener un whisky añejo con los aromas que también aporta la madera.

Tradicionalmente se utilizan maderas de roble blanco, aunque en la actualidad esto puede variar.

Han visto que los Whisky de calidad se sirven en muy poca cantidad, uno o dos dedos?

La razón no es sólo su elevado precio, también influye que está bebida suele tener un contenido alcohólico de entre 40 y 62 % del volumen.

A su vez, es importante diferenciar entre las diferentes Denominaciones de Origen del whisky.

Whisky escocés: desde suaves a intensos y complejos, con un mínimo de 3 años en barrica.

Whisky americano: Tienen aromas como el coco, la vainilla o el plátano debido a su estancia en las barricas de roble americano. Aquí hay que diferenciar entre las denominaciones de origen Bourbon y Tennessee.

Whisky irlandés: Elaborados principalmente con cebada, trigo o avena. Se caracterizan por ser un whisky más suave y delicado.

 

Cómo hacer Whisky

La elaboración del whisky casero es algo complicada y por ello está tan valorado pero poco frecuente en la población general.

Es cierto que podemos encontrarnos otro tipo de bebidas alcohólicas caseras, como el vino o la cerveza, pero conseguir un buen whisky en casa tiene más complejidad.

Para aquellos que piensen que es una tarea inviable, recordaros que el whisky comenzó preparándose de manera artesanal, así que ¿por qué no lograrlo uno mismo?

Importante. A tener en cuenta que va a ser un proceso largo, puesto que el whisky requiere de fermentación, maduración y añejamiento, como cualquier bebida de este tipo.

Sabemos que en el mundo de la gastronomía los ingredientes siempre han de ser de calidad si quieres algo realmente bueno.

Con el whisky no va a ser lo contrario, es más, está directamente relacionado la calidad de los ingredientes con la posibilidad de obtener un buen alcohol.

Por ello, nada de hacer tonterías y comprar un cereal barato la primera vez para probar. Necesitas material de calidad si quieres calidad.

Ingredientes

Granos de cebada
Agua
Levadura

Hacer whisky paso a paso

El primer paso va a consistir en procurar que los granos de cebada germinen.

Para ello, hay que sumergirlos en agua hasta que brote una pequeña planta.

Tienes que ir removiéndolo una o dos veces al día durante dos o tres semanas (tiempo que suele tardar) y después lo cuelas, secándolos uno a uno.

Sécalos o ponlos en un horno para retirar la humedad (con cuidado).

Muele la cebada y ya habrás convertido la cebada en malta, al igual que el almidón ya se ha convertido en azúcar.

Colócalo sobre un recipiente o directamente en el alambique donde vas a bañarlo durante cinco horas con agua caliente (de calidad) a tres temperaturas distintas 64°c, 78°c y f 86°c para que se cocine.

Pasado el tiempo indicado y con el agua fría, será el momento de añadir la levadura y dejar que fermente para que los azúcares se transformen en alcohol.

Si queres que el whisky sea lo más similar al whisky escocés tenes que hacer una doble destilación del mismo.

El alambique será la mejor herramienta para conseguir un whisky bien destilado, donde aumentará la segunda vez más del doble de grados de alcohol.

Después se deja en la barrica de roble blanco para que añeje, el número de años va a variar.

Una vez que consiga el punto de añejo deseado se mezcla con agua para suavizar su sabor y ya se podría embotellar.

Las grandes marcas de whisky escocés venden algunos con más de 40 años de edad; es muy importante el tipo de madera que utilices para que añeje, va a influir directamente en el aroma y el sabor del mismo.

 

Whisky ¿se toma con hielo o sin hielo?

Es muy fácil encontrar fotografías o tomas de películas en las que el protagonista se pide un whisky y se lo sirven en un vaso bajo acompañado de unos hielos, mientras que hay otros que afirman que hay que beberlo a palo seco.

La realidad es que el hielo cumple la función de enfriar la bebida y atenuar el sabor intenso del alcohol, lo que no quiere decir que pierda grados, ojo.

Es más, el hielo (si es de agua mineral) provoca que los aromas y los sabores del whisky se potencien, de ahí que también sea frecuente que nos encontremos con personas que le echan un chorrito de agua mineral al vaso.

Con mimo y cuidado pueden obtener un buen whisky casero, a lo que hay que añadirle unos años en barrica para que termine de tener cuerpo.

 

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

  Galería de fotos

Fuente: saborgourmet.com
https://saborgourmet.com/como-hacer-whisky-casero/

6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza

6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza

El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identificar cu&a ...

Leer más

Los tipos de cerveza y sus nombres

Los tipos de cerveza y sus nombres

Seguro que has oído hablar mil veces palabras como lager, ale, stout entre otras para referirse a cervezas, pero ¿ ...

Leer más

La Delio Valdéz hizo bailar a todos en la Fiesta de la Cerveza en Bariloche

La Delio Valdéz hizo bailar a todos en la Fiesta de la Cerveza en Bariloche

El predio de la Rural de Bariloche se colmó como nunca ante la presentación del grupo de cumbia colombiana La Delio Vald& ...

Leer más

1/3
La historia de la cerveza: una bebida creada por mujeres

La historia de la cerveza: una bebida creada por mujeres

La historia de la cerveza es totalmente femenina: esta bebida "de hombres" fue creada por mujeres, quienes controlaron la ind ...

Leer más

Cabernet Sauvignon: historia y características

Cabernet Sauvignon: historia y características

Hoy en día la variedad de uva Cabernet Sauvignon es una de las más reconocidas en el mundo y es cosechada práctica ...

Leer más

Cervezas con cuerpo y embutidos ahumados, el contrapunto perfecto

Cervezas con cuerpo y embutidos ahumados, el contrapunto perfecto

Las cervezas con cuerpo y carácter son el contrapunto perfecto para combinar con determinadas carnes y embutidos ahumad ...

Leer más

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de los ingre ...

Leer más

1/2
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal como sucedió ...

Leer más

El boom de la cerveza artesanal: una industria sin tapa

El boom de la cerveza artesanal: una industria sin tapa

El consumo de cerveza artesanal es un fenómeno mundial. Lo que hay que saber antes de brindar por esta industri ...

Leer más

Bienvenido Raíces Resto Bar a nuestra Guía

Bienvenido Raíces Resto Bar a nuestra Guía

Raíces Resto Bar tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche. Podés ...

Leer más

6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza

6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza

El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identif ...

Leer más

Bienvenida Cerveza La Cruz a nuestra Guía

Bienvenida Cerveza La Cruz a nuestra Guía

Cerveza La Cruz tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche. Podés encontrar su Map ...

Leer más

Este finde comienza Pinta Bariloche, la fiesta de la cerveza artesanal de la ciudad y la zona andina

Este finde comienza Pinta Bariloche, la fiesta de la cerveza artesanal de la ciudad y la zona andina

Este sábado y domingo, de 14 a 23 horas, en el predio de la Sociedad Rural, comienza a desarrollarse ...

Leer más

Pautas para tomar Vino como lo haría un Sommelier

Pautas para tomar Vino como lo haría un Sommelier

Tomar Vino puede ser una tarea compleja pero existen muchas pistas para que hacerlo no sea tampoco una misión imposible ...

Leer más

El ABC del Malbec: 10 claves para conocer a fondo las cualidades de esta variedad

El ABC del Malbec: 10 claves para conocer a fondo las cualidades de esta variedad

Juan Manuel González enólogo de la prestigiosa bodega Viña 1924 De Ángeles responde diez preguntas ...

Leer más

Levaduras nativas y cerveza patagónica - Sabías que... ciencia en la Patagonia Andina

La "madre" de las levaduras cerveceras más usadas a nivel mundial se descubrió en la Patagonia. Cervecerí ...

Leer más

1/4
Diferencia entre cerveza industrial y artesanal

Diferencia entre cerveza industrial y artesanal

Desde el cuidado de sus ingredientes hasta los métodos de producción, estas son las principales diferencias entr ...

Leer más

Felices 15 años Berlina !!!

Felices 15 años Berlina !!!

Berlina cumplió 15 años y lo festejó con todo en su Tap Room en Colonia Suiza. Muchas cervezas y cosas ric ...

Leer más

Los efectos saludables de tomar cerveza

Los efectos saludables de tomar cerveza

Salud para el corazón, un mejor sistema inmune y combatir el Alzhéimer. Tres motivos muy saludables para organizar la sal ...

Leer más

 Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche!

Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche!

Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche ! Vení a tomar la mas rica cerveza a la temperatura ideal y en vasos de hielo ...

Leer más

Te invitamos a conocer nuestra Guía de Cervecerías de Bariloche

Te invitamos a conocer nuestra Guía de Cervecerías de Bariloche

Bariloche se ha convertido en una ciudad cervecera por excelencia. Con una gran variedad de locales, tipos de cerveza y mucho e ...

Leer más

1/2
Diego Libkind, el biólogo que se alió con Heineken para fabricar cerveza

Diego Libkind, el biólogo que se alió con Heineken para fabricar cerveza

iego Libkind es un nombre conocido por toda la industria cervecera. Y la razón podría resumirse más o men ...

Leer más

Patagonia será la sede del segundo encuentro 2019 del ciclo Ciencia y Cerveza

Patagonia será la sede del segundo encuentro 2019 del ciclo Ciencia y Cerveza

La ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, será la sede local del evento itinerante “Ciencia y C ...

Leer más

Bienvenido Club Cervecero Blest de Av Bustillo

Bienvenido Club Cervecero Blest de Av Bustillo

Club Cervecero Blest de Av Bustillo tiene figuración Premium en nuestra Guía de Cervecerías

Leer más

Cual es la mejor cerveza artesanal de Bariloche ?

Cual es la mejor cerveza artesanal de Bariloche ?

Weisse, Amber Lager, Bohemian Pilsener, Pale Ale Küne, Porter, IPA y Barley WineBlack IPA, Honey, Milk Stout, Indian Pale Ale, Pal ...

Leer más

1/7
¿Porqué el Lúpulo es tan importante para la Cerveza?

¿Porqué el Lúpulo es tan importante para la Cerveza?

Este fin de semana se festeja en El Bolsón la 45° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo, p ...

Leer más

1/3
Guía para hacer cerveza artesanal

Guía para hacer cerveza artesanal

Elaboración de cerveza artesanal Si estás dando tus primeros pasos en la elaboración de ce ...

Leer más


Arriba