De Cervezas, Vinos y Espirituosas
Como hacer Whisky Casero
Como hacer Whisky Casero
Se puede elaborar Whisky casero, destilarlo tú mismo y obtener una bebida de calidad. Te contamos su origen y cómo hacerlo en casa.
Origen del Whisky
Siempre se ha hablado de la magnificencia del Whisky escocés y es que se cree que de allí proviene esta bebida tan afamada a nivel internacional.
Ya en 1405 hay referencias escritas sobre la producción del Whisky por parte de los monjes pero se cree que su origen todavía es anterior.
Algunos hablan de los celtas, pues ellos mismos ya realizaban la destilación de algunos cereales, y este brebaje era considerado un regalo de los dioses que despertaba el cuerpo en los duros días del invierno.
Su nombre se traduce como “agua de vida” y se produce de la destilación de la malta fermentada de diferentes cereales: maíz, cebada, centeno y trigo.
Una vez que está destilado se almacena en barricas o barriles de madera para que pueda envejecer y así obtener un whisky añejo con los aromas que también aporta la madera.
Tradicionalmente se utilizan maderas de roble blanco, aunque en la actualidad esto puede variar.
Han visto que los Whisky de calidad se sirven en muy poca cantidad, uno o dos dedos?
La razón no es sólo su elevado precio, también influye que está bebida suele tener un contenido alcohólico de entre 40 y 62 % del volumen.
A su vez, es importante diferenciar entre las diferentes Denominaciones de Origen del whisky.
Whisky escocés: desde suaves a intensos y complejos, con un mínimo de 3 años en barrica.
Whisky americano: Tienen aromas como el coco, la vainilla o el plátano debido a su estancia en las barricas de roble americano. Aquí hay que diferenciar entre las denominaciones de origen Bourbon y Tennessee.
Whisky irlandés: Elaborados principalmente con cebada, trigo o avena. Se caracterizan por ser un whisky más suave y delicado.
Cómo hacer Whisky
La elaboración del whisky casero es algo complicada y por ello está tan valorado pero poco frecuente en la población general.
Es cierto que podemos encontrarnos otro tipo de bebidas alcohólicas caseras, como el vino o la cerveza, pero conseguir un buen whisky en casa tiene más complejidad.
Para aquellos que piensen que es una tarea inviable, recordaros que el whisky comenzó preparándose de manera artesanal, así que ¿por qué no lograrlo uno mismo?
Importante. A tener en cuenta que va a ser un proceso largo, puesto que el whisky requiere de fermentación, maduración y añejamiento, como cualquier bebida de este tipo.
Sabemos que en el mundo de la gastronomía los ingredientes siempre han de ser de calidad si quieres algo realmente bueno.
Con el whisky no va a ser lo contrario, es más, está directamente relacionado la calidad de los ingredientes con la posibilidad de obtener un buen alcohol.
Por ello, nada de hacer tonterías y comprar un cereal barato la primera vez para probar. Necesitas material de calidad si quieres calidad.
Ingredientes
Granos de cebada
Agua
Levadura
Hacer whisky paso a paso
El primer paso va a consistir en procurar que los granos de cebada germinen.
Para ello, hay que sumergirlos en agua hasta que brote una pequeña planta.
Tienes que ir removiéndolo una o dos veces al día durante dos o tres semanas (tiempo que suele tardar) y después lo cuelas, secándolos uno a uno.
Sécalos o ponlos en un horno para retirar la humedad (con cuidado).
Muele la cebada y ya habrás convertido la cebada en malta, al igual que el almidón ya se ha convertido en azúcar.
Colócalo sobre un recipiente o directamente en el alambique donde vas a bañarlo durante cinco horas con agua caliente (de calidad) a tres temperaturas distintas 64°c, 78°c y f 86°c para que se cocine.
Pasado el tiempo indicado y con el agua fría, será el momento de añadir la levadura y dejar que fermente para que los azúcares se transformen en alcohol.
Si queres que el whisky sea lo más similar al whisky escocés tenes que hacer una doble destilación del mismo.
El alambique será la mejor herramienta para conseguir un whisky bien destilado, donde aumentará la segunda vez más del doble de grados de alcohol.
Después se deja en la barrica de roble blanco para que añeje, el número de años va a variar.
Una vez que consiga el punto de añejo deseado se mezcla con agua para suavizar su sabor y ya se podría embotellar.
Las grandes marcas de whisky escocés venden algunos con más de 40 años de edad; es muy importante el tipo de madera que utilices para que añeje, va a influir directamente en el aroma y el sabor del mismo.
Whisky ¿se toma con hielo o sin hielo?
Es muy fácil encontrar fotografías o tomas de películas en las que el protagonista se pide un whisky y se lo sirven en un vaso bajo acompañado de unos hielos, mientras que hay otros que afirman que hay que beberlo a palo seco.
La realidad es que el hielo cumple la función de enfriar la bebida y atenuar el sabor intenso del alcohol, lo que no quiere decir que pierda grados, ojo.
Es más, el hielo (si es de agua mineral) provoca que los aromas y los sabores del whisky se potencien, de ahí que también sea frecuente que nos encontremos con personas que le echan un chorrito de agua mineral al vaso.
Con mimo y cuidado pueden obtener un buen whisky casero, a lo que hay que añadirle unos años en barrica para que termine de tener cuerpo.
De Cervezas, Vinos y Espirituosas
https://saborgourmet.com/como-hacer-whisky-casero/
Descubrí el fascinante mundo del Gin
Explorá el fascinante mundo del Gin
¿Conocés los secretos detrás de esta bebida? Preparate para un v ...
Leer más
Wines of Argentina marca récord de participación de bodegas en Wine Paris 2025
Serán 30 las bodegas argentinas que formarán parte del stand institucional de WofA y un total de 62 las que participar&aa ...
Leer más
Madoc: Una destilería de whisky en Dina Huapi con impronta familiar
En un pintoresco edificio de ladrillos a la vista, ubicado en Dina Huapi, se encuentra Madoc, una destiler&iac ...
Leer más
Wines of Argentina cerró con éxito la visita de Masters of Wine al país
Durante 8 días, 26 destacadas figuras del mundo del vino a nivel global recorrieron más 3.000 kms y degustaron más ...
Leer más
Un vino de Río Negro, entre los mejores del país: fue medalla de oro en un prestigioso certamen
Producido en el Alto Valle, logró imponerse contra las principales bodegas del país. Su sello artesanal, clave.
Leer más
Día Internacional del Ron: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?
El 16 de agosto marca la celebración del Día Internacional del Ron, una fecha dedicada a rendir homenaje a una de ...
Leer más
La guía definitiva sobre cómo debe tomarse el vino tinto: ¿frío, fresco o a temperatura ambiente?
Servir el vino a la temperatura correcta te ayudará a apreciar mejor todas las características en copa y tendr&aa ...
Leer más
Pan y vino: cuatro formas de maridar los sabores más tradicionales, de forma creativa
Se trata de dos productos nobles y que se combinan muy bien, pero tienen sus secretos. Cuáles son las recomendaciones de los exp ...
Leer más
La verdadera historia de la cerveza
La gente ha estado tomando birra durante por lo menos siete milenios.Y las primeras en fabricarla fueron las mujeres.< ...
Leer más
Cuenta regresiva para la feria itinerante de vinos más importante de Argentina
Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...
Leer más
Chachingo Wine Fair llega a Bariloche
Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...
Leer más
El Congreso de Lúpulo 2023 reunió más de 400 cerveceros y lupureros
El Congreso del Lúpulo realizado en el Bolsón, reunió a más de 400 productores de todo el país, quie ...
Leer más
Michel Rolland en Bariloche: No hay otros malbec de la calidad del que hacen en Argentina
El experto en vinos llegó a la ciudad para compartir sobre su mayor pasión y destacó el nivel de los vinos de Arge ...
Leer más
Fiesta de la Cerveza Artesanal: 15 establecimientos abrirán sus puertas por una semana
Comenzó la cuenta regresiva para la nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche y sin duda las grandes p ...
Leer más
TRAGOS PARA FIN DE AÑO
INGREDIENTES
Ponche de sidra:
Sidra 1 litro
Cítricos a gusto
Mimosa:
Jugo de nara ...
Leer más
¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal?
¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal?
1. Tradición e histori ...
Leer más
Las bodegas de Río Negro apuestan al enoturismo y la calidad del vino para atraer más consumidores
Con una producción marcada por la pequeña escala pero con vinos de muy buena calidad, la articulación tur ...
Leer más
Luigi Bosca presenta Filos Chardonnay, un blanco de alta gama con potencial de guarda
Buenos Aires, noviembre de 2024 – Luigi Bosca amplia su propuesta de alta gama con el lanzamiento de Filos Char ...
Leer más
Los Caminos del Vino de Río Negro y 5 grandes bodegas para vivir una experiencia diferente
El recorrido turístico por las bodegas rionegrinas nació con la idea de proponer visitas guiadas por los diferentes vi&nt ...
Leer más
Paraíso 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro
Luigi Bosca presentó la nueva añada del vino que rinde homenaje a Finca El Paraíso, propiedad histórica de ...
Leer más
Maridaje con cerveza: guía para combinar cerveza y comida
Gracias al auge de la cerveza artesanal, el maridaje con cerveza está cada vez más de moda en la alta cocina. La ...
Leer más
La Ruta del Vino de la Patagonia
En la provincia de Río Negro se encuentran las bodegas pioneras de la Patagonia que siguen el curso del río m&aacut ...
Leer más
La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias
Una bebida mítica que desborda espuma y conocimiento
La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias ...
Leer más
Llega la sexta edición de Puro Vino BRC
La cata guiada y la feria de vinos tendrán lugar el 22 y 23 de junio en BEC.
Por allá en el 2016, comenzaba el gr ...
Leer más
El gin Athos de Bariloche logró una medalla de plata en la prestigiosa IWSC
Un gin elaborado en Bariloche logró una destacada distinción en una prestigiosa competencia internacional, de la que part ...
Leer más
Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola rionegrina
Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y variadas ...
Leer más
El Vino Argentino marcará presencia en ProWein Düsseldorf 2023
Se realizará en Alemania del 19 al 21 de marzo y contará con la participación de 135 bodegas de nuestro paí ...
Leer más
Este lunes comienza el Festival de la Cerveza Artesanal
Durante toda la semana, habrá una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos.
Este lunes comi ...
Leer más
Vuelve el Festival de la Cerveza al Cerro Catedral
Una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche regresa a la ciudad para hacer lucir lo mejor del lúpulo ...
Leer más
Cómo hacer champagne de sauco, receta original
El champán de sauco, también conocido como champán de flor de sauco es una bebida alcohólica de baja gradua ...
Leer más