identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 03, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Como hacer tu propia cerveza artesanal en 5 simples pasos

Como hacer tu propia cerveza artesanal en 5 simples pasos





 

Esta práctica la llevan adelante personas que fabrican cerveza sin fines comerciales, lo cual desarrollan solo por el placer que le genera elaborar su bebida favorita. Al convertirse en algo cada vez más habitual, se fueron abriendo diferentes negocios en la ciudad que se dedican a vender insumos y equipamientos para la elaboración de cerveza artesanal.

Uno de ellos es Punto Cerveza, ubicado en Alvarado al 2600, lugar en donde también se dictan cursos para aprender a elaborar esta milenaria bebida. El propietario del comercio, Mariano Balacco, le explicó a LA CAPITAL como realizar cerveza artesanal casera en 5 simples pasos.

Ingredientes (para elaborar 15 litros de cerveza casera)

30 litros de agua declorada
4,5 kilos de malta de cebada
25 gramos de lúpulo
Un sobre de levadura para hacer cerveza (no de panadería) y azúcar.
Nota: Antes de comenzar, comprobar la limpieza de los elementos a utilizar, ya que la presencia de bacterias no gratas puede arruinar el sabor de la cerveza casera, para sanitizar los mismos lo correcto es hacerlo con alcohol y no con detergente.

Los 5 pasos para hacer cerveza artesanal casera:

Maceración

Se coloca por 90 minutos la malta de cebada en una olla de agua caliente, que tenga una temperatura de entre 67 y 70 grados, teniendo en cuenta que por cada kilo de malta se deben utilizar 3 litros de agua. Revolver para que no se generen grumos indeseados.

Aquí el almidón se transforma en azúcar y se obtiene el mosto, un líquido dulce y denso.

Hervor

El mosto debe hervirse durante una hora. Mientras tanto, se le va agregando, por partes, el lúpulo, que es lo que le da el amargor y aromatiza a la cerveza. Terminado el hervor, la mezcla de mosto y lúpulo debe revolverse para que los residuos que se generaron en el proceso caigan al fondo de la olla.

Enfriado

Una vez que el mosto fue hervido debe pasarse a un fermentador, y para ello, la temperatura del mismo debe descender lo más rápido posible. Esto puede llevarse a cabo de varias maneras, desde la más casera, que es colocar la olla en una bacha con hielo, hasta el método serpentina, el cual consiste en pasar la cerveza por un caño de cobre enrollado y enfriado con hielo.

Fermentación

A la mezcla de mosto y lúpulo se la vierte en un recipiente para la fermentación, que puede ser un bidón de agua o una heladera de camping. Allí se le agrega la levadura, que convertirá los azúcares del mosto en alcohol. Al recipiente debe hacérsele una trampa de aire para que salga el aire pero para que no entre. Una técnica habitual para este paso es utilizar un bidón de agua y colocarle en su extremo un globo pinchado. La fermentación lleva aproximadamente 10 días y como resultado se obtiene cerveza sin gas. El recipiente para la fermentación debe ser conservado en un ambiente oscuro cercano a los 19 grados.

Maduración y embotellamiento

Una vez terminada la fermentación debe pasarse la cerveza a otro bidón. Esto se hace para descartar toda la cama de levaduras que se formó en el fermentador y dejar descansar el mosto antes del embotellado. Si este proceso, que dura una semana, se puede realizar en frío mucho mejor, ya que se clarificará de mejor manera la cerveza.

Aquí también debe hacerse la técnica de carbonatación natural con azúcar en el embotellado. Para ello se crea un almíbar, el cual se coloca en el madurador antes de embotellar. Para realizar el almíbar se calcula 7 u 8 gramos de azúcar por litro. Con una mínima cantidad de agua se calienta el azúcar hasta dejarlo hervir por unos minutos, luego se lo añade al mosto, revolviendo suavemente, sin que la cerveza tome contacto con el aire para evitar su oxidación.

Posteriormente, la cerveza se coloca en las botellas, las cuales deben ser tapadas y luego se aguarda 10 días más. La manera de darse cuenta si las cervezas están listas es abriendo alguna botella y servirla en un vaso, si se observa que tiene gas, las mismas ya están óptimas para consumir, sino hay que esperar unos días más.

Un dato importante es que para que el proceso de carbonatación sea exitoso las botellas deben guardarse a temperatura ambiente y nunca en la heladera, ya que el frío afectaría a las levaduras, por lo cual no se realizaría la carbonatación y se arruinaría la cerveza.

Una vez finalizado el proceso se puede degustar y consumir la cerveza artesanal casera junto a familiares y amigos. ¡Salud!

Para una explicación más exhaustiva de cómo realizar cerveza artesanal casera artesanal, hacer click aquí y descargar el tutorial avanzado realizado por puntocerveza.com.

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Fuente: www.lacapitalmdp.com
https://www.lacapitalmdp.com/como-hacer-tu-propia-cerveza-artesanal-en-5-simples-pasos/

Descubrí el fascinante mundo del Gin

Descubrí el fascinante mundo del Gin

Explorá el fascinante mundo del Gin ¿Conocés los secretos detrás de esta bebida? Preparate para un v ...

Leer más

 Wines of Argentina marca récord de participación de bodegas en Wine Paris 2025

Wines of Argentina marca récord de participación de bodegas en Wine Paris 2025

Serán 30 las bodegas argentinas que formarán parte del stand institucional de WofA y un total de 62 las que participar&aa ...

Leer más

Madoc: Una destilería de whisky en Dina Huapi con impronta familiar

Madoc: Una destilería de whisky en Dina Huapi con impronta familiar

En un pintoresco edificio de ladrillos a la vista, ubicado en Dina Huapi, se encuentra Madoc, una destiler&iac ...

Leer más

 Wines of Argentina cerró con éxito la visita de Masters of Wine al país

Wines of Argentina cerró con éxito la visita de Masters of Wine al país

Durante 8 días, 26 destacadas figuras del mundo del vino a nivel global recorrieron más 3.000 kms y degustaron más ...

Leer más

Un vino de Río Negro, entre los mejores del país: fue medalla de oro en un prestigioso certamen

Un vino de Río Negro, entre los mejores del país: fue medalla de oro en un prestigioso certamen

Producido en el Alto Valle, logró imponerse contra las principales bodegas del país. Su sello artesanal, clave.

Leer más

Día Internacional del Ron: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?

Día Internacional del Ron: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?

El 16 de agosto marca la celebración del Día Internacional del Ron, una fecha dedicada a rendir homenaje a una de ...

Leer más

La guía definitiva sobre cómo debe tomarse el vino tinto: ¿frío, fresco o a temperatura ambiente?

La guía definitiva sobre cómo debe tomarse el vino tinto: ¿frío, fresco o a temperatura ambiente?

Servir el vino a la temperatura correcta te ayudará a apreciar mejor todas las características en copa y tendr&aa ...

Leer más

 Pan y vino: cuatro formas de maridar los sabores más tradicionales, de forma creativa

Pan y vino: cuatro formas de maridar los sabores más tradicionales, de forma creativa

Se trata de dos productos nobles y que se combinan muy bien, pero tienen sus secretos. Cuáles son las recomendaciones de los exp ...

Leer más

La verdadera historia de la cerveza

La verdadera historia de la cerveza

La gente ha estado tomando birra durante por lo menos siete milenios.Y las primeras en fabricarla fueron las mujeres.< ...

Leer más

Cuenta regresiva para la feria itinerante de vinos m&aacute;s importante de Argentina

Cuenta regresiva para la feria itinerante de vinos más importante de Argentina

Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...

Leer más

Chachingo Wine Fair llega a Bariloche

Chachingo Wine Fair llega a Bariloche

Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...

Leer más

El Congreso de L&uacute;pulo 2023 reuni&oacute; m&aacute;s de 400 cerveceros y lupureros

El Congreso de Lúpulo 2023 reunió más de 400 cerveceros y lupureros

El Congreso del Lúpulo realizado en el Bolsón, reunió a más de 400 productores de todo el país, quie ...

Leer más

Michel Rolland en Bariloche: No hay otros malbec de la calidad del que hacen en Argentina

Michel Rolland en Bariloche: No hay otros malbec de la calidad del que hacen en Argentina

El experto en vinos llegó a la ciudad para compartir sobre su mayor pasión y destacó el nivel de los vinos de Arge ...

Leer más

Fiesta de la Cerveza Artesanal: 15 establecimientos abrir&aacute;n sus puertas por una semana

Fiesta de la Cerveza Artesanal: 15 establecimientos abrirán sus puertas por una semana

Comenzó la cuenta regresiva para la nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche y sin duda las grandes p ...

Leer más

TRAGOS PARA FIN DE A&Ntilde;O

TRAGOS PARA FIN DE AÑO

INGREDIENTES Ponche de sidra: Sidra 1 litro Cítricos a gusto Mimosa: Jugo de nara ...

Leer más

&iquest;Por qu&eacute; Bariloche se destaca en la producci&oacute;n de cerveza artesanal?

¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal?

¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal? 1. Tradición e histori ...

Leer más

Las bodegas de R&iacute;&shy;o Negro apuestan al enoturismo y la calidad del vino para atraer m&aacute;s consumidores

Las bodegas de Rí­o Negro apuestan al enoturismo y la calidad del vino para atraer más consumidores

Con una producción marcada por la pequeña escala pero con vinos de muy buena calidad, la articulación tur ...

Leer más

 Luigi Bosca presenta Filos Chardonnay, un blanco de alta gama con potencial de guarda

Luigi Bosca presenta Filos Chardonnay, un blanco de alta gama con potencial de guarda

Buenos Aires, noviembre de 2024 – Luigi Bosca amplia su propuesta de alta gama con el lanzamiento de Filos Char ...

Leer más

Los Caminos del Vino de R&iacute;o Negro y 5 grandes bodegas para vivir una experiencia diferente

Los Caminos del Vino de Río Negro y 5 grandes bodegas para vivir una experiencia diferente

El recorrido turístico por las bodegas rionegrinas nació con la idea de proponer visitas guiadas por los diferentes vi&nt ...

Leer más

 Para&iacute;so 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro

Paraíso 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro

Luigi Bosca presentó la nueva añada del vino que rinde homenaje a Finca El Paraíso, propiedad histórica de ...

Leer más

Maridaje con cerveza: gu&iacute;a para combinar cerveza y comida

Maridaje con cerveza: guía para combinar cerveza y comida

Gracias al auge de la cerveza artesanal, el maridaje con cerveza está cada vez más de moda en la alta cocina. La ...

Leer más

1/2
La Ruta del Vino de la Patagonia

La Ruta del Vino de la Patagonia

En la provincia de Río Negro se encuentran las bodegas pioneras de la Patagonia que siguen el curso del río m&aacut ...

Leer más

La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias

La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias

Una bebida mítica que desborda espuma y conocimiento La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias ...

Leer más

Llega la sexta edici&oacute;n de Puro Vino BRC

Llega la sexta edición de Puro Vino BRC

La cata guiada y la feria de vinos tendrán lugar el 22 y 23 de junio en BEC. Por allá en el 2016, comenzaba el gr ...

Leer más

El gin Athos de Bariloche logr&oacute; una medalla de plata en la prestigiosa IWSC

El gin Athos de Bariloche logró una medalla de plata en la prestigiosa IWSC

Un gin elaborado en Bariloche logró una destacada distinción en una prestigiosa competencia internacional, de la que part ...

Leer más

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producci&oacute;n vitivin&iacute;cola rionegrina

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola rionegrina

Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y variadas ...

Leer más

El Vino Argentino marcar&aacute; presencia en ProWein D&uuml;sseldorf 2023

El Vino Argentino marcará presencia en ProWein Düsseldorf 2023

Se realizará en Alemania del 19 al 21 de marzo y contará con la participación de 135 bodegas de nuestro paí ...

Leer más

Este lunes comienza el Festival de la Cerveza Artesanal

Este lunes comienza el Festival de la Cerveza Artesanal

Durante toda la semana, habrá una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Este lunes comi ...

Leer más

Vuelve el Festival de la Cerveza al Cerro Catedral

Vuelve el Festival de la Cerveza al Cerro Catedral

Una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche regresa a la ciudad para hacer lucir lo mejor del lúpulo ...

Leer más

C&oacute;mo hacer champagne de sauco, receta original

Cómo hacer champagne de sauco, receta original

El champán de sauco, también conocido como champán de flor de sauco es una bebida alcohólica de baja gradua ...

Leer más


Arriba