identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 05, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Cómo hacer champagne de sauco, receta original

Cómo hacer champagne de sauco, receta original





El champán de sauco, también conocido como champán de flor de sauco es una bebida alcohólica de baja graduación, gaseosa y espumosa que la sitúa a mitad de camino entre un refresco espirituoso y un champán clásico.

Como su nombre indica, este está elaborado con las flores de color crema del arbusto de baya del saúco, una planta que tradicionalmente ha servido de igual forma para elaborar otras bebidas espirituosas como el vino o la sidra en aquellos países de la que es endémica.

No obstante, al tratarse de una flor medicinal, es muy sencillo encontrarla en cualquier herboristería, por lo que aquellos que estén interesados en aprender a elaborar un champán riquísimo de baja graduación, podrán hacerlo sin ningún problema siguiendo la receta que les proponemos a continuación.

Antes de comenzar e enumerar los ingredientes y de detallar los distintos pasos que deberemos acometer para poder elaborar nuestro champagne de sauco recordar que, como toda bebida alcohólica, requerirá de un tiempo de fermentación y maduración antes de poder disfrutares en la mesa.

Dicho esto, vamos a ver cómo hacer un delicioso y refrescante champagne de sauco con el que disfrutar de las maravillosas noches de verano que ya asoman en el calendario y que seguro mejoraremos con nuestro champán de flor de sauco casero.

Ingredientes para hacer champán de sauco
-8 flores de saúco más grandes
-1 litro de agua hirviendo
-3 litros de agua fría
-550 gramos de miel o 750 gramos de azúcar
-1/4 taza de vinagre de sidra o 2 limones grandes
-2 cucharadas de vinagre de sidra

*Con estas cantidades deberemos obtener, al menos, tres botellas de champagne de flor de sauca, por lo que te recomendamos que te hagas con tres botellas de plástico y tapón de rosca para almacenarlo durante el proceso de maduración de la bebida.

Paso a paso para hacer champán de sauco
A continuación te ofrecemos al detalle todos los pasos que deberás seguir tanto durante el proceso de elaboración como durante el proceso de fermentación en el que deberás ir removiendo y revisando el brevaje para obtener un estupendo champagne de flor de sauca.

Receta del champán de flor de sauco:
Nivel de dificultad: sencillo.
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Periodo de reposo: 48 horas + 15 días.

Lo primero que debemos hacer es recoger las flores del campo si tenemos la opción de conseguirlas directamente desde la naturaleza. En caso contrario las adquiriremos en una herboristería y, una vez las tengamos en la cocina, le quitaremos la ramita y las sacudiremos, ya que su las lavamos les quitaremos las levaduras naturales que necesitaremos para durante la fase de fermentación.

A continuación colocaremos la miel o el azúcar en un recipiente amplio en el que agregaremos el litro de agua hirviendo removiéndolo todo hasta que este edulcorante se disuelva por completo.

Será entonces cuando sumemos al recipiente los tres litros de agua fría primero, el vinagre o el zumo de limón en segundo lugar y las flores de sauco en tercero.

Es el momento de dejarlo macerar. Para ello cubriremos el recipiente con un paño de cocina y lo dejaremos a temperatura ambiente durante dos días removiendo un par de veces al día.

Pasadas estas 48 horas podremos ver cómo nuestra mezcla ha comenzado a fermentar. Algo que podremos saber mirando a la capa superior de la mezcla, donde comenzarán a aparecer signos de espuma y pequeñas burbujas al removerla. En el caso de que no haya signo alguno de esta espuma agregaremos una cucharadita de levadura o un cucharada de vino y esperaremos otros 2 días para ver si comienza a producirse el proceso de fermentación. En este caso removeremos solamente una vez al día.

El siguiente paso es colar nuestro champán a través de una malla muy fina en la que se queden las flores y los restos de limón, si es que hemos optado por esta opción. Una vez bien pasadito buscaremos un embudo y varias botellas vacías de plástico o cristan con tapón de rosca para almacenar nuestro champán de sauco.

Es importante no recurrir a botellas de vino con corcho ya que la fermentación puede acabar por empujar el corcho fuera o, incluso, hacer que explote la botella. Es por eso que es recomendable, cuando estemos vertiendo nuestro líquido en las botellas dejar al menos un dedo entre la línea de champán y el tapón. Tras rellenarlas nos aseguraremos de que se queden bien tapadas.

Es entonces cuando las almacenaremos en un lugar fresco y seco, sin sol, a temperatura ambiente durante al menos una semana. Pasado este tiempo abriremos mínimamente los tapones hasta escuchar como liberan un poquito de gas. Un procedimiento que repetiremos una vez al día durante los próximos siete días que, ahora, pasarán en la nevera.

Tras un mínimo de dos semanas en la nevera llegará el momento de abrir las botellas y disfrutar nuestro champán de flor de sauca sin miel. Y es que la versión melera, al contar con más porcentaje de azúcares, requerirá algunos días más de fermentación antes de degustarse.

Es importante subrayar que esta bebida se consume siempre muy fría. No obstante es una suerte de champán casero y, como tal, debe ingerirse en vaso largo y con la botella recién sacada de la nevera.

En cuanto al maridaje, el champagne de sauco es perfecto para brindar y para acabar con cualquier comida o cena en ocasiones especiales y también para combinar con mariscos y pescados. Productos, estos, que resaltan en boca con cada trago de este espumoso y burbujeante brevaje.

Ahora que ya sabéis cómo hacer champán de flor de sauca casero, no lo dudes y coméntanos cómo te ha ido durante todo el proceso, si es posible incluyendo fotos que ayuden a otros seguidores del blog a mejorar nuestra receta fácil de champagne casero.

Una vez abras la botella de champagne de sauca y le des los primeros tragos certificarás que el tiempo de espera ha valido la pena y preguntarás, seguro, por qué no te habías lanzado a hacerlo antes. Y es que hacer champán o cava casero es tremendamente sencillo. Solo se necesita un poco de tiempo… y ganas. El resultado bien vale la pena. Palabra de amante del champán de flor de sauca.

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Fuente: www.divinopaladar.es
https://www.divinopaladar.es/como-hacer-champagne-de-sauco-receta-original/

Expertos de la región elaboraron una cerveza solo con ingredientes patagónicos

Expertos de la región elaboraron una cerveza solo con ingredientes patagónicos

Ya se contaba con buena calidad de agua, lúpulo y la levadura salvaje. El INTA desarrolló la c ...

Leer más

 Las virtudes del vino en la Patagonia Norte

Las virtudes del vino en la Patagonia Norte

La calidad de los vinos caseros artesanales igualó a la de las grandes bodegas de la región. El INTI viene acompa ...

Leer más

En busca de la mejor IPA de Sudamérica

En busca de la mejor IPA de Sudamérica

En el marco de la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo, que se llevar&aac ...

Leer más

Nociones Básicas para saber Elegir el Vino según la Ocasión

Nociones Básicas para saber Elegir el Vino según la Ocasión

Las mujeres prefieren los varietales más suaves y dulzones. La diferencia entre los vinos más jóvenes y los de may ...

Leer más

Lo que hay que saber del mundo cervecero - La jerga de los estilos y gustos

Lo que hay que saber del mundo cervecero - La jerga de los estilos y gustos

El barman no para de ordeñar las canillas de donde salen a ritmo de agobio rubias, tostadas, rojas y negras, en vasos que contie ...

Leer más

Los cerveceros esperan mejorar el producto con la levadura salvaje

Los cerveceros esperan mejorar el producto con la levadura salvaje

Destacaron el trabajo conjunto del sector científico con el productivo y aseguraron que con el us ...

Leer más

Vinos rionegrinos fueron destacados por reconocido crí­tico internacional

Vinos rionegrinos fueron destacados por reconocido crí­tico internacional

La vitivinicultura rionegrina es nuevamente noticia a nivel internacional. Dos vinos provinciales fueron sel ...

Leer más

Puro Vino BRC 2018

Puro Vino BRC 2018

Ya falta menos de un mes para la 3ª edición de Puro Vino BRC 2018 que se realizar ...

Leer más

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Británico

Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Británico

Ale es la palabra inglesa que describe al grupo de cervezas que utilizan levaduras de fermentación alta. Esta caracter& ...

Leer más

Crece día a día la fabricación de cerveza artesanal

Crece día a día la fabricación de cerveza artesanal

La cerveza artesanal de Bariloche es uno de los principales productos gastronómicos y turístic ...

Leer más

Premiaron a un cabernet argentino como el mejor tinto del mundo

Premiaron a un cabernet argentino como el mejor tinto del mundo

El vino argentino sigue sumando adeptos en el mundo. Esta vez, por primera vez en la historia, el concurso de la Unión de En&oac ...

Leer más

Destacan cerveza elaborada para la recuperación del Ironman 70.3

Destacan cerveza elaborada para la recuperación del Ironman 70.3

Fue todo un éxito la cerveza elaborada entre el IPATEC y Manush para la recuperación de los co ...

Leer más

Tercera edición de 'Cervezas de los Andes'

Tercera edición de 'Cervezas de los Andes'

- REFLEJO EDITORIAL DEL CRECIMIENTO DEL SECTOR - En una distendida re ...

Leer más

Martini de San Valentín

Martini de San Valentín

Esta bebida será ideal para preparar en este San Valentín. El color y el sabor quedarán perfectos para un ambiente ...

Leer más

1/5
Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres

Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres

Las cervezas y los postres pueden ir muy bien de la mano. Los sabores a chocolate, caramelo, fru ...

Leer más

Eslovenia: Primer país que contará con una fuente de Cerveza Publica

Eslovenia: Primer país que contará con una fuente de Cerveza Publica

La primer fuente publica de cerveza se hará realidad en Eslovenia, teniendo en cuenta el apoyo de los turistas Sabemos qu ...

Leer más

1/5
En febrero llega la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo con muchas novedades

En febrero llega la tercera edición del Festival de la Cosecha del Lúpulo con muchas novedades

Del 21 al 23 de febrero El Bolsón, Patagonia Argentina, se convierte en una verdadera fiesta cuando cientos de cerveceros y aman ...

Leer más

Dos sustancias presentes en la cerveza aportan numerosos beneficios

Dos sustancias presentes en la cerveza aportan numerosos beneficios

Científicos de la Universidad de Erlangen-Núremberg (Baviera, Alemania) descubrieron que la cerveza contiene dos sustanci ...

Leer más

Tomar 3 litros de cerveza o vino por semana ayudarían a proteger el cerebro

Tomar 3 litros de cerveza o vino por semana ayudarían a proteger el cerebro

Un estudio reveló que tomar 3 litros de alcohol por semana sería beneficioso para la salud. La University ...

Leer más

El Anuario Cervecero muestra la tradición de una pasión

El Anuario Cervecero muestra la tradición de una pasión

Se lanzó en Blest Centro la II Edición del Anuario Cervecero bajo la identificación Cra ...

Leer más

Bariloche se colmará de cerveza, científicos y productores de cerveza

Bariloche se colmará de cerveza, científicos y productores de cerveza

Diego Libkind, investigador del CONICET, descubridor de la levadura patagónica “Saccharomyces eubayanus” y p ...

Leer más

Otro sello en el pasaporte de la cerveza barilochense

Otro sello en el pasaporte de la cerveza barilochense

Una investigadora del Conicet participó de un curso dictado por la dictado por la Asociació ...

Leer más

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de ...

Leer más

Bariloche ya cocina cerveza con levaduras Eubayanus

Bariloche ya cocina cerveza con levaduras Eubayanus

Se realizó en Bariloche la Jornada de Cerveza Artesanal en Bariloche organizada por la Subsecretaría de Innovaci&oacu ...

Leer más

1/2
El chocolate y el vino tinto ayudan a combatir las arrugas y mantener la piel joven, según la ciencia

El chocolate y el vino tinto ayudan a combatir las arrugas y mantener la piel joven, según la ciencia

Quien tienen el hábito de disfrutar de una buena copa de vino tinto acompañada de un pedazo de chocolate tienen buenos mo ...

Leer más

Por qué llamamos Bebidas Espirituosas a algunas bebidas alcohólicas

Por qué llamamos Bebidas Espirituosas a algunas bebidas alcohólicas

Las bebidas espirituosas son todas aquellas bebidas alcohólicas provenientes de un proceso de destilación. Indep ...

Leer más

1/6
Tu bebida preferida puede revelar mucho sobre tu personalidad

Tu bebida preferida puede revelar mucho sobre tu personalidad

Si cuando llegas al bar te preguntan «¿Lo de siempre?», o si tus amigos no dudan sobre qué bebida re ...

Leer más

1/2
Como hacer Whisky Casero

Como hacer Whisky Casero

Se puede elaborar Whisky casero, destilarlo tú mismo y obtener una bebida de calidad. Te contamos su origen y cómo hacerl ...

Leer más

¿Cómo elegir una buena cerveza ?

¿Cómo elegir una buena cerveza ?

Muchas veces uno quiere probar una cerveza diferente o sorprender a alguien con alguna novedad. Hoy te damos unos tips para que selecci ...

Leer más


Arriba