identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 06, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Cómo hacer champagne de sauco, receta original

Cómo hacer champagne de sauco, receta original





El champán de sauco, también conocido como champán de flor de sauco es una bebida alcohólica de baja graduación, gaseosa y espumosa que la sitúa a mitad de camino entre un refresco espirituoso y un champán clásico.

Como su nombre indica, este está elaborado con las flores de color crema del arbusto de baya del saúco, una planta que tradicionalmente ha servido de igual forma para elaborar otras bebidas espirituosas como el vino o la sidra en aquellos países de la que es endémica.

No obstante, al tratarse de una flor medicinal, es muy sencillo encontrarla en cualquier herboristería, por lo que aquellos que estén interesados en aprender a elaborar un champán riquísimo de baja graduación, podrán hacerlo sin ningún problema siguiendo la receta que les proponemos a continuación.

Antes de comenzar e enumerar los ingredientes y de detallar los distintos pasos que deberemos acometer para poder elaborar nuestro champagne de sauco recordar que, como toda bebida alcohólica, requerirá de un tiempo de fermentación y maduración antes de poder disfrutares en la mesa.

Dicho esto, vamos a ver cómo hacer un delicioso y refrescante champagne de sauco con el que disfrutar de las maravillosas noches de verano que ya asoman en el calendario y que seguro mejoraremos con nuestro champán de flor de sauco casero.

Ingredientes para hacer champán de sauco
-8 flores de saúco más grandes
-1 litro de agua hirviendo
-3 litros de agua fría
-550 gramos de miel o 750 gramos de azúcar
-1/4 taza de vinagre de sidra o 2 limones grandes
-2 cucharadas de vinagre de sidra

*Con estas cantidades deberemos obtener, al menos, tres botellas de champagne de flor de sauca, por lo que te recomendamos que te hagas con tres botellas de plástico y tapón de rosca para almacenarlo durante el proceso de maduración de la bebida.

Paso a paso para hacer champán de sauco
A continuación te ofrecemos al detalle todos los pasos que deberás seguir tanto durante el proceso de elaboración como durante el proceso de fermentación en el que deberás ir removiendo y revisando el brevaje para obtener un estupendo champagne de flor de sauca.

Receta del champán de flor de sauco:
Nivel de dificultad: sencillo.
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Periodo de reposo: 48 horas + 15 días.

Lo primero que debemos hacer es recoger las flores del campo si tenemos la opción de conseguirlas directamente desde la naturaleza. En caso contrario las adquiriremos en una herboristería y, una vez las tengamos en la cocina, le quitaremos la ramita y las sacudiremos, ya que su las lavamos les quitaremos las levaduras naturales que necesitaremos para durante la fase de fermentación.

A continuación colocaremos la miel o el azúcar en un recipiente amplio en el que agregaremos el litro de agua hirviendo removiéndolo todo hasta que este edulcorante se disuelva por completo.

Será entonces cuando sumemos al recipiente los tres litros de agua fría primero, el vinagre o el zumo de limón en segundo lugar y las flores de sauco en tercero.

Es el momento de dejarlo macerar. Para ello cubriremos el recipiente con un paño de cocina y lo dejaremos a temperatura ambiente durante dos días removiendo un par de veces al día.

Pasadas estas 48 horas podremos ver cómo nuestra mezcla ha comenzado a fermentar. Algo que podremos saber mirando a la capa superior de la mezcla, donde comenzarán a aparecer signos de espuma y pequeñas burbujas al removerla. En el caso de que no haya signo alguno de esta espuma agregaremos una cucharadita de levadura o un cucharada de vino y esperaremos otros 2 días para ver si comienza a producirse el proceso de fermentación. En este caso removeremos solamente una vez al día.

El siguiente paso es colar nuestro champán a través de una malla muy fina en la que se queden las flores y los restos de limón, si es que hemos optado por esta opción. Una vez bien pasadito buscaremos un embudo y varias botellas vacías de plástico o cristan con tapón de rosca para almacenar nuestro champán de sauco.

Es importante no recurrir a botellas de vino con corcho ya que la fermentación puede acabar por empujar el corcho fuera o, incluso, hacer que explote la botella. Es por eso que es recomendable, cuando estemos vertiendo nuestro líquido en las botellas dejar al menos un dedo entre la línea de champán y el tapón. Tras rellenarlas nos aseguraremos de que se queden bien tapadas.

Es entonces cuando las almacenaremos en un lugar fresco y seco, sin sol, a temperatura ambiente durante al menos una semana. Pasado este tiempo abriremos mínimamente los tapones hasta escuchar como liberan un poquito de gas. Un procedimiento que repetiremos una vez al día durante los próximos siete días que, ahora, pasarán en la nevera.

Tras un mínimo de dos semanas en la nevera llegará el momento de abrir las botellas y disfrutar nuestro champán de flor de sauca sin miel. Y es que la versión melera, al contar con más porcentaje de azúcares, requerirá algunos días más de fermentación antes de degustarse.

Es importante subrayar que esta bebida se consume siempre muy fría. No obstante es una suerte de champán casero y, como tal, debe ingerirse en vaso largo y con la botella recién sacada de la nevera.

En cuanto al maridaje, el champagne de sauco es perfecto para brindar y para acabar con cualquier comida o cena en ocasiones especiales y también para combinar con mariscos y pescados. Productos, estos, que resaltan en boca con cada trago de este espumoso y burbujeante brevaje.

Ahora que ya sabéis cómo hacer champán de flor de sauca casero, no lo dudes y coméntanos cómo te ha ido durante todo el proceso, si es posible incluyendo fotos que ayuden a otros seguidores del blog a mejorar nuestra receta fácil de champagne casero.

Una vez abras la botella de champagne de sauca y le des los primeros tragos certificarás que el tiempo de espera ha valido la pena y preguntarás, seguro, por qué no te habías lanzado a hacerlo antes. Y es que hacer champán o cava casero es tremendamente sencillo. Solo se necesita un poco de tiempo… y ganas. El resultado bien vale la pena. Palabra de amante del champán de flor de sauca.

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Fuente: www.divinopaladar.es
https://www.divinopaladar.es/como-hacer-champagne-de-sauco-receta-original/

6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza

6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza

El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identificar cu&a ...

Leer más

Los tipos de cerveza y sus nombres

Los tipos de cerveza y sus nombres

Seguro que has oído hablar mil veces palabras como lager, ale, stout entre otras para referirse a cervezas, pero ¿ ...

Leer más

La Delio Valdéz hizo bailar a todos en la Fiesta de la Cerveza en Bariloche

La Delio Valdéz hizo bailar a todos en la Fiesta de la Cerveza en Bariloche

El predio de la Rural de Bariloche se colmó como nunca ante la presentación del grupo de cumbia colombiana La Delio Vald& ...

Leer más

1/3
La historia de la cerveza: una bebida creada por mujeres

La historia de la cerveza: una bebida creada por mujeres

La historia de la cerveza es totalmente femenina: esta bebida "de hombres" fue creada por mujeres, quienes controlaron la ind ...

Leer más

Cabernet Sauvignon: historia y características

Cabernet Sauvignon: historia y características

Hoy en día la variedad de uva Cabernet Sauvignon es una de las más reconocidas en el mundo y es cosechada práctica ...

Leer más

Cervezas con cuerpo y embutidos ahumados, el contrapunto perfecto

Cervezas con cuerpo y embutidos ahumados, el contrapunto perfecto

Las cervezas con cuerpo y carácter son el contrapunto perfecto para combinar con determinadas carnes y embutidos ahumad ...

Leer más

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL

Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de los ingre ...

Leer más

1/2
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal como sucedió ...

Leer más

El boom de la cerveza artesanal: una industria sin tapa

El boom de la cerveza artesanal: una industria sin tapa

El consumo de cerveza artesanal es un fenómeno mundial. Lo que hay que saber antes de brindar por esta industri ...

Leer más

Bienvenido Raíces Resto Bar a nuestra Guía

Bienvenido Raíces Resto Bar a nuestra Guía

Raíces Resto Bar tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche. Podés ...

Leer más

6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza

6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza

El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identif ...

Leer más

Bienvenida Cerveza La Cruz a nuestra Guía

Bienvenida Cerveza La Cruz a nuestra Guía

Cerveza La Cruz tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche. Podés encontrar su Map ...

Leer más

Este finde comienza Pinta Bariloche, la fiesta de la cerveza artesanal de la ciudad y la zona andina

Este finde comienza Pinta Bariloche, la fiesta de la cerveza artesanal de la ciudad y la zona andina

Este sábado y domingo, de 14 a 23 horas, en el predio de la Sociedad Rural, comienza a desarrollarse ...

Leer más

Pautas para tomar Vino como lo haría un Sommelier

Pautas para tomar Vino como lo haría un Sommelier

Tomar Vino puede ser una tarea compleja pero existen muchas pistas para que hacerlo no sea tampoco una misión imposible ...

Leer más

El ABC del Malbec: 10 claves para conocer a fondo las cualidades de esta variedad

El ABC del Malbec: 10 claves para conocer a fondo las cualidades de esta variedad

Juan Manuel González enólogo de la prestigiosa bodega Viña 1924 De Ángeles responde diez preguntas ...

Leer más

Levaduras nativas y cerveza patagónica - Sabías que... ciencia en la Patagonia Andina

La "madre" de las levaduras cerveceras más usadas a nivel mundial se descubrió en la Patagonia. Cervecerí ...

Leer más

1/4
Diferencia entre cerveza industrial y artesanal

Diferencia entre cerveza industrial y artesanal

Desde el cuidado de sus ingredientes hasta los métodos de producción, estas son las principales diferencias entr ...

Leer más

Felices 15 años Berlina !!!

Felices 15 años Berlina !!!

Berlina cumplió 15 años y lo festejó con todo en su Tap Room en Colonia Suiza. Muchas cervezas y cosas ric ...

Leer más

Los efectos saludables de tomar cerveza

Los efectos saludables de tomar cerveza

Salud para el corazón, un mejor sistema inmune y combatir el Alzhéimer. Tres motivos muy saludables para organizar la sal ...

Leer más

 Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche!

Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche!

Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche ! Vení a tomar la mas rica cerveza a la temperatura ideal y en vasos de hielo ...

Leer más

Te invitamos a conocer nuestra Guía de Cervecerías de Bariloche

Te invitamos a conocer nuestra Guía de Cervecerías de Bariloche

Bariloche se ha convertido en una ciudad cervecera por excelencia. Con una gran variedad de locales, tipos de cerveza y mucho e ...

Leer más

1/2
Diego Libkind, el biólogo que se alió con Heineken para fabricar cerveza

Diego Libkind, el biólogo que se alió con Heineken para fabricar cerveza

iego Libkind es un nombre conocido por toda la industria cervecera. Y la razón podría resumirse más o men ...

Leer más

Patagonia será la sede del segundo encuentro 2019 del ciclo Ciencia y Cerveza

Patagonia será la sede del segundo encuentro 2019 del ciclo Ciencia y Cerveza

La ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, será la sede local del evento itinerante “Ciencia y C ...

Leer más

Bienvenido Club Cervecero Blest de Av Bustillo

Bienvenido Club Cervecero Blest de Av Bustillo

Club Cervecero Blest de Av Bustillo tiene figuración Premium en nuestra Guía de Cervecerías

Leer más

Cual es la mejor cerveza artesanal de Bariloche ?

Cual es la mejor cerveza artesanal de Bariloche ?

Weisse, Amber Lager, Bohemian Pilsener, Pale Ale Küne, Porter, IPA y Barley WineBlack IPA, Honey, Milk Stout, Indian Pale Ale, Pal ...

Leer más

1/7
¿Porqué el Lúpulo es tan importante para la Cerveza?

¿Porqué el Lúpulo es tan importante para la Cerveza?

Este fin de semana se festeja en El Bolsón la 45° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo, p ...

Leer más

1/3
Guía para hacer cerveza artesanal

Guía para hacer cerveza artesanal

Elaboración de cerveza artesanal Si estás dando tus primeros pasos en la elaboración de ce ...

Leer más


Arriba