identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 02, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Cómo hacer champagne de sauco, receta original

Cómo hacer champagne de sauco, receta original





El champán de sauco, también conocido como champán de flor de sauco es una bebida alcohólica de baja graduación, gaseosa y espumosa que la sitúa a mitad de camino entre un refresco espirituoso y un champán clásico.

Como su nombre indica, este está elaborado con las flores de color crema del arbusto de baya del saúco, una planta que tradicionalmente ha servido de igual forma para elaborar otras bebidas espirituosas como el vino o la sidra en aquellos países de la que es endémica.

No obstante, al tratarse de una flor medicinal, es muy sencillo encontrarla en cualquier herboristería, por lo que aquellos que estén interesados en aprender a elaborar un champán riquísimo de baja graduación, podrán hacerlo sin ningún problema siguiendo la receta que les proponemos a continuación.

Antes de comenzar e enumerar los ingredientes y de detallar los distintos pasos que deberemos acometer para poder elaborar nuestro champagne de sauco recordar que, como toda bebida alcohólica, requerirá de un tiempo de fermentación y maduración antes de poder disfrutares en la mesa.

Dicho esto, vamos a ver cómo hacer un delicioso y refrescante champagne de sauco con el que disfrutar de las maravillosas noches de verano que ya asoman en el calendario y que seguro mejoraremos con nuestro champán de flor de sauco casero.

Ingredientes para hacer champán de sauco
-8 flores de saúco más grandes
-1 litro de agua hirviendo
-3 litros de agua fría
-550 gramos de miel o 750 gramos de azúcar
-1/4 taza de vinagre de sidra o 2 limones grandes
-2 cucharadas de vinagre de sidra

*Con estas cantidades deberemos obtener, al menos, tres botellas de champagne de flor de sauca, por lo que te recomendamos que te hagas con tres botellas de plástico y tapón de rosca para almacenarlo durante el proceso de maduración de la bebida.

Paso a paso para hacer champán de sauco
A continuación te ofrecemos al detalle todos los pasos que deberás seguir tanto durante el proceso de elaboración como durante el proceso de fermentación en el que deberás ir removiendo y revisando el brevaje para obtener un estupendo champagne de flor de sauca.

Receta del champán de flor de sauco:
Nivel de dificultad: sencillo.
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Periodo de reposo: 48 horas + 15 días.

Lo primero que debemos hacer es recoger las flores del campo si tenemos la opción de conseguirlas directamente desde la naturaleza. En caso contrario las adquiriremos en una herboristería y, una vez las tengamos en la cocina, le quitaremos la ramita y las sacudiremos, ya que su las lavamos les quitaremos las levaduras naturales que necesitaremos para durante la fase de fermentación.

A continuación colocaremos la miel o el azúcar en un recipiente amplio en el que agregaremos el litro de agua hirviendo removiéndolo todo hasta que este edulcorante se disuelva por completo.

Será entonces cuando sumemos al recipiente los tres litros de agua fría primero, el vinagre o el zumo de limón en segundo lugar y las flores de sauco en tercero.

Es el momento de dejarlo macerar. Para ello cubriremos el recipiente con un paño de cocina y lo dejaremos a temperatura ambiente durante dos días removiendo un par de veces al día.

Pasadas estas 48 horas podremos ver cómo nuestra mezcla ha comenzado a fermentar. Algo que podremos saber mirando a la capa superior de la mezcla, donde comenzarán a aparecer signos de espuma y pequeñas burbujas al removerla. En el caso de que no haya signo alguno de esta espuma agregaremos una cucharadita de levadura o un cucharada de vino y esperaremos otros 2 días para ver si comienza a producirse el proceso de fermentación. En este caso removeremos solamente una vez al día.

El siguiente paso es colar nuestro champán a través de una malla muy fina en la que se queden las flores y los restos de limón, si es que hemos optado por esta opción. Una vez bien pasadito buscaremos un embudo y varias botellas vacías de plástico o cristan con tapón de rosca para almacenar nuestro champán de sauco.

Es importante no recurrir a botellas de vino con corcho ya que la fermentación puede acabar por empujar el corcho fuera o, incluso, hacer que explote la botella. Es por eso que es recomendable, cuando estemos vertiendo nuestro líquido en las botellas dejar al menos un dedo entre la línea de champán y el tapón. Tras rellenarlas nos aseguraremos de que se queden bien tapadas.

Es entonces cuando las almacenaremos en un lugar fresco y seco, sin sol, a temperatura ambiente durante al menos una semana. Pasado este tiempo abriremos mínimamente los tapones hasta escuchar como liberan un poquito de gas. Un procedimiento que repetiremos una vez al día durante los próximos siete días que, ahora, pasarán en la nevera.

Tras un mínimo de dos semanas en la nevera llegará el momento de abrir las botellas y disfrutar nuestro champán de flor de sauca sin miel. Y es que la versión melera, al contar con más porcentaje de azúcares, requerirá algunos días más de fermentación antes de degustarse.

Es importante subrayar que esta bebida se consume siempre muy fría. No obstante es una suerte de champán casero y, como tal, debe ingerirse en vaso largo y con la botella recién sacada de la nevera.

En cuanto al maridaje, el champagne de sauco es perfecto para brindar y para acabar con cualquier comida o cena en ocasiones especiales y también para combinar con mariscos y pescados. Productos, estos, que resaltan en boca con cada trago de este espumoso y burbujeante brevaje.

Ahora que ya sabéis cómo hacer champán de flor de sauca casero, no lo dudes y coméntanos cómo te ha ido durante todo el proceso, si es posible incluyendo fotos que ayuden a otros seguidores del blog a mejorar nuestra receta fácil de champagne casero.

Una vez abras la botella de champagne de sauca y le des los primeros tragos certificarás que el tiempo de espera ha valido la pena y preguntarás, seguro, por qué no te habías lanzado a hacerlo antes. Y es que hacer champán o cava casero es tremendamente sencillo. Solo se necesita un poco de tiempo… y ganas. El resultado bien vale la pena. Palabra de amante del champán de flor de sauca.

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Fuente: www.divinopaladar.es
https://www.divinopaladar.es/como-hacer-champagne-de-sauco-receta-original/

Descubrí el fascinante mundo del Gin

Descubrí el fascinante mundo del Gin

Explorá el fascinante mundo del Gin ¿Conocés los secretos detrás de esta bebida? Preparate para un v ...

Leer más

 Wines of Argentina marca récord de participación de bodegas en Wine Paris 2025

Wines of Argentina marca récord de participación de bodegas en Wine Paris 2025

Serán 30 las bodegas argentinas que formarán parte del stand institucional de WofA y un total de 62 las que participar&aa ...

Leer más

Madoc: Una destilería de whisky en Dina Huapi con impronta familiar

Madoc: Una destilería de whisky en Dina Huapi con impronta familiar

En un pintoresco edificio de ladrillos a la vista, ubicado en Dina Huapi, se encuentra Madoc, una destiler&iac ...

Leer más

 Wines of Argentina cerró con éxito la visita de Masters of Wine al país

Wines of Argentina cerró con éxito la visita de Masters of Wine al país

Durante 8 días, 26 destacadas figuras del mundo del vino a nivel global recorrieron más 3.000 kms y degustaron más ...

Leer más

Un vino de Río Negro, entre los mejores del país: fue medalla de oro en un prestigioso certamen

Un vino de Río Negro, entre los mejores del país: fue medalla de oro en un prestigioso certamen

Producido en el Alto Valle, logró imponerse contra las principales bodegas del país. Su sello artesanal, clave.

Leer más

Día Internacional del Ron: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?

Día Internacional del Ron: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?

El 16 de agosto marca la celebración del Día Internacional del Ron, una fecha dedicada a rendir homenaje a una de ...

Leer más

La guía definitiva sobre cómo debe tomarse el vino tinto: ¿frío, fresco o a temperatura ambiente?

La guía definitiva sobre cómo debe tomarse el vino tinto: ¿frío, fresco o a temperatura ambiente?

Servir el vino a la temperatura correcta te ayudará a apreciar mejor todas las características en copa y tendr&aa ...

Leer más

 Pan y vino: cuatro formas de maridar los sabores más tradicionales, de forma creativa

Pan y vino: cuatro formas de maridar los sabores más tradicionales, de forma creativa

Se trata de dos productos nobles y que se combinan muy bien, pero tienen sus secretos. Cuáles son las recomendaciones de los exp ...

Leer más

La verdadera historia de la cerveza

La verdadera historia de la cerveza

La gente ha estado tomando birra durante por lo menos siete milenios.Y las primeras en fabricarla fueron las mujeres.< ...

Leer más

Cuenta regresiva para la feria itinerante de vinos m&aacute;s importante de Argentina

Cuenta regresiva para la feria itinerante de vinos más importante de Argentina

Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...

Leer más

Chachingo Wine Fair llega a Bariloche

Chachingo Wine Fair llega a Bariloche

Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...

Leer más

El Congreso de L&uacute;pulo 2023 reuni&oacute; m&aacute;s de 400 cerveceros y lupureros

El Congreso de Lúpulo 2023 reunió más de 400 cerveceros y lupureros

El Congreso del Lúpulo realizado en el Bolsón, reunió a más de 400 productores de todo el país, quie ...

Leer más

Michel Rolland en Bariloche: No hay otros malbec de la calidad del que hacen en Argentina

Michel Rolland en Bariloche: No hay otros malbec de la calidad del que hacen en Argentina

El experto en vinos llegó a la ciudad para compartir sobre su mayor pasión y destacó el nivel de los vinos de Arge ...

Leer más

Fiesta de la Cerveza Artesanal: 15 establecimientos abrir&aacute;n sus puertas por una semana

Fiesta de la Cerveza Artesanal: 15 establecimientos abrirán sus puertas por una semana

Comenzó la cuenta regresiva para la nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche y sin duda las grandes p ...

Leer más

TRAGOS PARA FIN DE A&Ntilde;O

TRAGOS PARA FIN DE AÑO

INGREDIENTES Ponche de sidra: Sidra 1 litro Cítricos a gusto Mimosa: Jugo de nara ...

Leer más

&iquest;Por qu&eacute; Bariloche se destaca en la producci&oacute;n de cerveza artesanal?

¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal?

¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal? 1. Tradición e histori ...

Leer más

Las bodegas de R&iacute;&shy;o Negro apuestan al enoturismo y la calidad del vino para atraer m&aacute;s consumidores

Las bodegas de Rí­o Negro apuestan al enoturismo y la calidad del vino para atraer más consumidores

Con una producción marcada por la pequeña escala pero con vinos de muy buena calidad, la articulación tur ...

Leer más

 Luigi Bosca presenta Filos Chardonnay, un blanco de alta gama con potencial de guarda

Luigi Bosca presenta Filos Chardonnay, un blanco de alta gama con potencial de guarda

Buenos Aires, noviembre de 2024 – Luigi Bosca amplia su propuesta de alta gama con el lanzamiento de Filos Char ...

Leer más

Los Caminos del Vino de R&iacute;o Negro y 5 grandes bodegas para vivir una experiencia diferente

Los Caminos del Vino de Río Negro y 5 grandes bodegas para vivir una experiencia diferente

El recorrido turístico por las bodegas rionegrinas nació con la idea de proponer visitas guiadas por los diferentes vi&nt ...

Leer más

 Para&iacute;so 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro

Paraíso 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro

Luigi Bosca presentó la nueva añada del vino que rinde homenaje a Finca El Paraíso, propiedad histórica de ...

Leer más

Maridaje con cerveza: gu&iacute;a para combinar cerveza y comida

Maridaje con cerveza: guía para combinar cerveza y comida

Gracias al auge de la cerveza artesanal, el maridaje con cerveza está cada vez más de moda en la alta cocina. La ...

Leer más

1/2
La Ruta del Vino de la Patagonia

La Ruta del Vino de la Patagonia

En la provincia de Río Negro se encuentran las bodegas pioneras de la Patagonia que siguen el curso del río m&aacut ...

Leer más

La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias

La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias

Una bebida mítica que desborda espuma y conocimiento La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias ...

Leer más

Llega la sexta edici&oacute;n de Puro Vino BRC

Llega la sexta edición de Puro Vino BRC

La cata guiada y la feria de vinos tendrán lugar el 22 y 23 de junio en BEC. Por allá en el 2016, comenzaba el gr ...

Leer más

El gin Athos de Bariloche logr&oacute; una medalla de plata en la prestigiosa IWSC

El gin Athos de Bariloche logró una medalla de plata en la prestigiosa IWSC

Un gin elaborado en Bariloche logró una destacada distinción en una prestigiosa competencia internacional, de la que part ...

Leer más

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producci&oacute;n vitivin&iacute;cola rionegrina

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola rionegrina

Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y variadas ...

Leer más

El Vino Argentino marcar&aacute; presencia en ProWein D&uuml;sseldorf 2023

El Vino Argentino marcará presencia en ProWein Düsseldorf 2023

Se realizará en Alemania del 19 al 21 de marzo y contará con la participación de 135 bodegas de nuestro paí ...

Leer más

Este lunes comienza el Festival de la Cerveza Artesanal

Este lunes comienza el Festival de la Cerveza Artesanal

Durante toda la semana, habrá una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Este lunes comi ...

Leer más

Vuelve el Festival de la Cerveza al Cerro Catedral

Vuelve el Festival de la Cerveza al Cerro Catedral

Una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche regresa a la ciudad para hacer lucir lo mejor del lúpulo ...

Leer más


Arriba