identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Claves para una Sangría Deliciosa

Claves para una Sangría Deliciosa





 
 


 

 La sangría no tiene grandes misterios... aunque sí hay una serie de turcos para asegurarte que prepararás una sangría deliciosa.

Asimismo, existen algunas líneas rojas que no se deben cruzar. ¡Toma nota!


Un litro de vino tinto, el jugo de dos naranjas, o de dos limones, 4 duraznos troceados, 3 cucharadas de azúcar, opcionalmente un poco de gaseosa y hielo, mucho hielo. Así de simple es la receta de la sangría. 

Desde luego, la sangría es refrescante, ligeramente dulzona… pero con todo el sabor de la fruta y del vino.

La sangría no tiene grandes misterios, y aunque cada maestro tiene su librito y puede que no haya una única receta para obtener una buena sangría… sí que hay una serie de trucos o de líneas rojas que no se deben cruzar.

Estas son las claves para una sangría deliciosa:

El vino… imprescindible un buen vino

Para hacer sangría no es necesario emplear esa botella de vino, reserva del 96, que mantenías en la bodega a la espera de una ocasión especial… pero el vino de brick tampoco vale. Elige un vino joven y afrutado.

La fruta

Ahora que has elegido un buen vino para elaborar tu sangría… La fruta a emplear a la hora de hacer una sangría debe ser la misma fruta que te comerías. La norma es sencilla, si una fruta ya no te la comerías a la hora del postre, después de comer, tampoco la uses para este fin.

Contenido

La sangría debe prepararse en un recipiente amplio… que puede ser un bol o incluso una tartera. Evita el plástico. Opta mejor por usar una jarra o un bol de cristal… aunque lo mejor es usar una jarra de barro.

Reposo… ni mucho ni poco

Se mezcla el vino, el azúcar y la fruta…. Y se deja reposar. Este tiempo de reposo es imprescindible… al fin y al cabo estamos hablando de una bebida que debe saber a fruta, si mezclas todos los ingredientes, les añades hielo y los sirves… en realidad no estarás tomando más que vino con azúcar fresquito, pero sin ningún aroma a frutas.

Pero cuidado… tampoco debes dejar macerando las frutas con el vino y el azúcar durante un día y medio… te arriesgas a que la fruta comience a fermentar.

Entre dos y tres horas de reposo en la heladera es el tiempo ideal.

El hielo

El hielo se añade en el momento de servir la sangría. En primer lugar, es importante que la sangría esté previamente fría, para que el hielo no se derrita aguando nuestra deliciosa sangría. Añade una buena cantidad de hielo y elige los más grandes  y compactos que se derriten mucho menos.

Variaciones aceptables

Naranja, limón y durazno son las frutas más adecuadas para hacer sangría… pero puedes variar en función de tus gustos o de la temporada.

La manzana y la banana son buenas opciones. Sin embargo, es mejor evitar las frutas que tengan mucha agua, como la sandía, el melón o la pera.

El coñac, el Cointreau o incluso el Oporto son licores que van muy bien con la sangría clásica.

Si por el contrario lo que buscas es aligerarla, puedes añadir un poco de soda o de gaseosa, siempre en el momento de servir, junto con el hielo.

También es habitual añadir algunas especias como canela o nuez moscada.

Variaciones inaceptables

Puedes elegir diferentes frutas… pero es imprescindible que se trate de fruta fresca. Nada de piña o durazno en almíbar o uvas en conserva.

Ya hemos dicho que se puede añadir alguna especia como canela o nuez moscada… pero cuidado que estamos preparando una sangría, no un curry. Así que olvídate del cardamomo, la pimienta, el clavo, etc…

 

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

  Galería de fotos

Fuente: www.demoslavueltaaldia.com
http://www.demoslavueltaaldia.com/articulo/trucos/claves-para-una-sangria-deliciosa

Margarita de Frutilla

Margarita de Frutilla

Bebida Alcohólica Refrescante para estas tardes de Verano Ingredientes: 10 fresas, 5 hielo ...

Leer más

El brindis con un espumante nacido y criado en el Alto Valle

El brindis con un espumante nacido y criado en el Alto Valle

La bodega Agrestis de General Roca es una de las más interesantes del país a nivel espumantes. Forma parte además ...

Leer más

Momento Exclusivo - Receta

Momento Exclusivo - Receta

Será tu momento. Y si encima te gustan los cócteles ligeramente ácidos y refrescantes, no ...

Leer más

Los Efectos Saludables de Tomar Cerveza

Los Efectos Saludables de Tomar Cerveza

Salud para el corazón, un mejor sistema inmune y combatir el Alzhéimer. ...

Leer más

Cerveza Artesanal: de hobby a negocio

Cerveza Artesanal: de hobby a negocio

La cerveza artesanal es un mercado creciente en los últimos años y por ello, hoy queremos contarte porque se ha ...

Leer más

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal c ...

Leer más

Cervezas y tapas, el maridaje perfecto

Cervezas y tapas, el maridaje perfecto

Aunque salir de tapas con la familia y amigos es algo habitual en nuestra sociedad, no es muy frecuente el hacer con las cervez ...

Leer más


Arriba