De Cervezas, Vinos y Espirituosas
A brindar con bebidas patagónicas
A brindar con bebidas patagónicas
Las bebidas cumplen una función primordial en la vida de cualquier persona, animal y, también, de las plantas, ya que deben hidratarse de alguna manera. En las siguientes líneas se podrá ver cómo hacer ciertas infusiones que tienen más que ver con lo recreativo o con el gusto personal. Serán las temperaturas que nos incitan a probar ese tipo de bebidas, pero en Ser Argentino estamos a disposición de nuestros lectores y sabemos lo que les gusta. Dos consejos que nunca vienen de más: no se debe tomar alcohol si luego manejaremos; las bebidas se deben tomar con moderación y siendo mayores de edad. Ahora sí, vamos con las recetas y algún que otra recomendación
Guindados
Los guindados son como la caña con ruda, de la que muchas personas toman cada 1 de agosto. Llevan mucho tiempo de preparación, algunos lo dejan hasta un año, porque como dicen de los vinos: mientras más añejos, mejor.
Con un kilo de guindas enteras, 1 litro de caña, 400 gramos de azúcar y 400 centímetros cúbicos de agua ya tenemos todo para prepararlo, ¿y ahora?
Primero, colocamos las frutas con la caña en un recipiente de vidrio de boca ancha, limpio y seco previamente, y se tapa. Durante el próximo mes se dejará en maceración, revolviendo de vez en cuando con una cuchara. Luego de estos 30 días se le agrega azúcar y agua hervida. Y en este punto será a gusto y también dependiendo de la receta: aquí consideramos que dos meses está listo para consumir pero, como ya hemos escrito, hay personas que lo dejan enteramente por un año antes de tomarlo.
Licor de farolito chino
Otra bebida con alcohol para pasar el verano patagónico es el licor de farolito chino. Aunque es un hongo de árbol que es muy común de ver, en gran cantidad, en ramas de lengas y ñires, autóctonos de la provincia de Tierra del Fuego, son cada vez más los negocios, bares y cervecerías que contienen en sus menús este manjar. Así que si querés hacerte uno propio o saber cómo es el proceso cuando lo pruebes con tus amigos, pareja o familia, acá va:
Solo necesitamos 500 centímetros cúbicos de alcohol de uso alimenticio de 60º o vodka; 200 gramos de farolito chino bien verde, 300 gramos de azúcar, 300 centímetros cúbicos de agua mineral.
La preparación inicia macerando el hongo del árbol con el alcohol, en un frasco, por 30 días.
Al mes siguiente, se preparará un almíbar con el agua y el azúcar, es decir, que por 10 minutos se ponga a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva. Transcurridos estos minutos, se retira del fuego y se deja enfriar.
Mientras, se colará la maceración. Cuando ya esté temperatura ambiente el almíbar, se integrarán ambos líquidos: al licor se lo debe filtrar con una gasa o un papel de filtro, como el que se utiliza para preparar café. Finalmente, se embotella y se deja reposar no menos de un mes antes de beberlo.
Bonus track
Cabe destacar que estas recetas, son procedimientos duraderos en el tiempo pero el producto es tan rico que la espera, vale la pena: es por eso que muchas veces, cuando vamos de visita o de vacaciones a algún lugar, hay cervecerías o restaurante que nos incitan a probar ciertas bebidas porque es época y porque existe excedente: una de las cervezas que invitamos a probar, además de las bebidas ya descritas aquí, es la de rosa mosqueta. Berlina, que tiene la fábrica en Bariloche y una sede también en la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, tiene Mosquetera: una cerveza Blonde Ale con adición de frutos de rosa mosqueta silvestre cosechados en los alrededores de su edificio en Rio Negro; una cerveza “primaveral, rubia con reflejos cobrizos aportados por la rosa mosqueta”, comentan.
Disfrutar con moderación de estas tres bebidas y recetas que respiran Patagonia en todo su esplendor.
De Cervezas, Vinos y Espirituosas
Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Belga
De estilo Belga
Visitá la Guía de Cervecerias de B ...
Leer más
6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza
El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identificar cu&a ...
Leer más
Los tipos de cerveza y sus nombres
Seguro que has oído hablar mil veces palabras como lager, ale, stout entre otras para referirse a cervezas, pero ¿ ...
Leer más
La Delio Valdéz hizo bailar a todos en la Fiesta de la Cerveza en Bariloche
El predio de la Rural de Bariloche se colmó como nunca ante la presentación del grupo de cumbia colombiana La Delio Vald& ...
Leer más
La historia de la cerveza: una bebida creada por mujeres
La historia de la cerveza es totalmente femenina: esta bebida "de hombres" fue creada por mujeres, quienes controlaron la ind ...
Leer más
Cabernet Sauvignon: historia y características
Hoy en día la variedad de uva Cabernet Sauvignon es una de las más reconocidas en el mundo y es cosechada práctica ...
Leer más
Cervezas con cuerpo y embutidos ahumados, el contrapunto perfecto
Las cervezas con cuerpo y carácter son el contrapunto perfecto para combinar con determinadas carnes y embutidos ahumad ...
Leer más
Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres
Las cervezas y los postres pueden ir muy bien de la mano.
Leer más
LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL
Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de los ingre ...
Leer más
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL
Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal como sucedió ...
Leer más
El boom de la cerveza artesanal: una industria sin tapa
El consumo de cerveza artesanal es un fenómeno mundial. Lo que hay que saber antes de brindar por esta industri ...
Leer más
Bienvenido Raíces Resto Bar a nuestra Guía
Raíces Resto Bar tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche.
Podés ...
Leer más
6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza
El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identif ...
Leer más
Bienvenida Cerveza La Cruz a nuestra Guía
Cerveza La Cruz tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche. Podés encontrar su Map ...
Leer más
Este finde comienza Pinta Bariloche, la fiesta de la cerveza artesanal de la ciudad y la zona andina
Este sábado y domingo, de 14 a 23 horas, en el predio de la Sociedad Rural, comienza a desarrollarse ...
Leer más
Pautas para tomar Vino como lo haría un Sommelier
Tomar Vino puede ser una tarea compleja pero existen muchas pistas para que hacerlo no sea tampoco una misión imposible ...
Leer más
El ABC del Malbec: 10 claves para conocer a fondo las cualidades de esta variedad
Juan Manuel González enólogo de la prestigiosa bodega Viña 1924 De Ángeles responde diez preguntas ...
Leer más


Levaduras nativas y cerveza patagónica - Sabías que... ciencia en la Patagonia Andina
La "madre" de las levaduras cerveceras más usadas a nivel mundial se descubrió en la Patagonia. Cervecerí ...
Leer más
Diferencia entre cerveza industrial y artesanal
Desde el cuidado de sus ingredientes hasta los métodos de producción, estas son las principales diferencias entr ...
Leer más
Felices 15 años Berlina !!!
Berlina cumplió 15 años y lo festejó con todo en su Tap Room en Colonia Suiza.
Muchas cervezas y cosas ric ...
Leer más
Los efectos saludables de tomar cerveza
Salud para el corazón, un mejor sistema inmune y combatir el Alzhéimer. Tres motivos muy saludables para organizar la sal ...
Leer más
Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche!
Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche !
Vení a tomar la mas rica cerveza a la temperatura ideal y en vasos de hielo ...
Leer más
Te invitamos a conocer nuestra Guía de Cervecerías de Bariloche
Bariloche se ha convertido en una ciudad cervecera por excelencia.
Con una gran variedad de locales, tipos de cerveza y mucho e ...
Leer más
Diego Libkind, el biólogo que se alió con Heineken para fabricar cerveza
iego Libkind es un nombre conocido por toda la industria cervecera. Y la razón podría resumirse más o men ...
Leer más
Ciencia y Cerveza 2019: CONICET capacitará sobre cómo perfeccionar la elaboración de la cerveza artesanal
Bariloche será la sede local del evento itinerante “Ciencia y Cerveza 2019”. Se trata de ...
Leer más
Patagonia será la sede del segundo encuentro 2019 del ciclo Ciencia y Cerveza
La ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, será la sede local del evento itinerante “Ciencia y C ...
Leer más
Bienvenido Club Cervecero Blest de Av Bustillo
Club Cervecero Blest de Av Bustillo tiene figuración Premium en nuestra Guía de Cervecerías
Leer más
Cual es la mejor cerveza artesanal de Bariloche ?
Weisse, Amber Lager, Bohemian Pilsener, Pale Ale Küne, Porter, IPA y Barley WineBlack IPA, Honey, Milk Stout, Indian Pale Ale, Pal ...
Leer más
¿Porqué el Lúpulo es tan importante para la Cerveza?
Este fin de semana se festeja en El Bolsón la 45° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo, p ...
Leer más
Guía para hacer cerveza artesanal
Elaboración de cerveza artesanal
Si estás dando tus primeros pasos en la elaboración de ce ...
Leer más