identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

A brindar con bebidas patagónicas

A brindar con bebidas patagónicas





 Las bebidas cumplen una función primordial en la vida de cualquier persona, animal y, también, de las plantas, ya que deben hidratarse de alguna manera. En las siguientes líneas se podrá ver cómo hacer ciertas infusiones que tienen más que ver con lo recreativo o con el gusto personal. Serán las temperaturas que nos incitan a probar ese tipo de bebidas, pero en Ser Argentino estamos a disposición de nuestros lectores y sabemos lo que les gusta. Dos consejos que nunca vienen de más: no se debe tomar alcohol si luego manejaremos; las bebidas se deben tomar con moderación y siendo mayores de edad. Ahora sí, vamos con las recetas y algún que otra recomendación

Guindados
Los guindados son como la caña con ruda, de la que muchas personas toman cada 1 de agosto. Llevan mucho tiempo de preparación, algunos lo dejan hasta un año, porque como dicen de los vinos: mientras más añejos, mejor.

Con un kilo de guindas enteras, 1 litro de caña, 400 gramos de azúcar y 400 centímetros cúbicos de agua ya tenemos todo para prepararlo, ¿y ahora?

Primero, colocamos las frutas con la caña en un recipiente de vidrio de boca ancha, limpio y seco previamente, y se tapa. Durante el próximo mes se dejará en maceración, revolviendo de vez en cuando con una cuchara. Luego de estos 30 días se le agrega azúcar y agua hervida. Y en este punto será a gusto y también dependiendo de la receta: aquí consideramos que dos meses está listo para consumir pero, como ya hemos escrito, hay personas que lo dejan enteramente por un año antes de tomarlo.

Licor de farolito chino

Otra bebida con alcohol para pasar el verano patagónico es el licor de farolito chino. Aunque es un hongo de árbol que es muy común de ver, en gran cantidad, en ramas de lengas y ñires, autóctonos de la provincia de Tierra del Fuego, son cada vez más los negocios, bares y cervecerías que contienen en sus menús este manjar. Así que si querés hacerte uno propio o saber cómo es el proceso cuando lo pruebes con tus amigos, pareja o familia, acá va:

Solo necesitamos 500 centímetros cúbicos de alcohol de uso alimenticio de 60º o vodka; 200 gramos de farolito chino bien verde, 300 gramos de azúcar, 300 centímetros cúbicos de agua mineral.

La preparación inicia macerando el hongo del árbol con el alcohol, en un frasco, por 30 días.

Al mes siguiente, se preparará un almíbar con el agua y el azúcar, es decir, que por 10 minutos se ponga a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva. Transcurridos estos minutos, se retira del fuego y se deja enfriar.

Mientras, se colará la maceración. Cuando ya esté temperatura ambiente el almíbar, se integrarán ambos líquidos: al licor se lo debe filtrar con una gasa o un papel de filtro, como el que se utiliza para preparar café. Finalmente, se embotella y se deja reposar no menos de un mes antes de beberlo.

Bonus track
Cabe destacar que estas recetas, son procedimientos duraderos en el tiempo pero el producto es tan rico que la espera, vale la pena: es por eso que muchas veces, cuando vamos de visita o de vacaciones a algún lugar, hay cervecerías o restaurante que nos incitan a probar ciertas bebidas porque es época y porque existe excedente: una de las cervezas que invitamos a probar, además de las bebidas ya descritas aquí, es la de rosa mosqueta. Berlina, que tiene la fábrica en Bariloche y una sede también en la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, tiene Mosquetera: una cerveza Blonde Ale con adición de frutos de rosa mosqueta silvestre cosechados en los alrededores de su edificio en Rio Negro; una cerveza “primaveral, rubia con reflejos cobrizos aportados por la rosa mosqueta”, comentan.

Disfrutar con moderación de estas tres bebidas y recetas que respiran Patagonia en todo su esplendor.

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Cerveza Artesanal: de hobby a negocio

Cerveza Artesanal: de hobby a negocio

La cerveza artesanal es un mercado creciente en los últimos años y por ello, hoy queremos contarte porque se ha ...

Leer más

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal c ...

Leer más

Cervezas y tapas, el maridaje perfecto

Cervezas y tapas, el maridaje perfecto

Aunque salir de tapas con la familia y amigos es algo habitual en nuestra sociedad, no es muy frecuente el hacer con las cervez ...

Leer más

Margarita de Frutilla

Margarita de Frutilla

Bebida Alcohólica Refrescante para estas tardes de Verano Ingredientes: 10 fresas, 5 hielo ...

Leer más

El brindis con un espumante nacido y criado en el Alto Valle

El brindis con un espumante nacido y criado en el Alto Valle

La bodega Agrestis de General Roca es una de las más interesantes del país a nivel espumantes. Forma parte además ...

Leer más

Momento Exclusivo - Receta

Momento Exclusivo - Receta

Será tu momento. Y si encima te gustan los cócteles ligeramente ácidos y refrescantes, no ...

Leer más

Los Efectos Saludables de Tomar Cerveza

Los Efectos Saludables de Tomar Cerveza

Salud para el corazón, un mejor sistema inmune y combatir el Alzhéimer. ...

Leer más


Arriba