Recetas Patagonicas
QUICHE LORRAINE
QUICHE LORRAINE
INGREDIENTES
Masa:
Para un molde de 20 cm.
- 1 huevo.
- Harina de trigo floja (bajo contenido de gluten) 220 g.
- Mantequilla 110 g.
- Agua fría 2 cdas.
- 1 pizca de sal.
- Semillas 1 cda.
Relleno:
- Crema de leche 500 cc.
- Panceta ahumada en lonchas o bacon 200 g.
- Huevos 3 unid.
- Nuez moscada y pimienta negra recién molida (a gusto).
QUICHE LORRAINE aprendé a preparar esta tarta francesa espectacular, rellena de panceta, huevo y crema con una masa increíble
PROCEDIMIENTO:
1. Primero colocamos la harina, el azúcar y la sal en un cuenco grande y combinamos bien con unas varillas.
2. Añadimos entonces la mantequilla fría, cortada en dados, mezclamos con suavidad para que la mantequilla quede recubierta con los ingredientes secos e integramos con las yemas de los dedos o con el accesorio pala lo justo para obtener una mezcla arenada. Es importante no trabajar en exceso la mezcla en este punto para que la mantequilla no coja calor y se empiece a fundir. También debemos evitar el amasado excesivo para evitar la formación de gluten.
3. Seguidamente añadimos el huevo y también con las manos o con una máquina amasadora provista de gancho o pala amasamos hasta integrarlo.
4. Por último agregamos el agua. No pongas todo el agua, resérvate un poquito para añadir luego en caso de que sea necesario. Agregar la cuchara de semilla en la masa. Es importante en este punto tampoco sobre amasar
5. Ya con todos los ingredientes integrados empezamos a dar una consistencia más cohesionada a la masa, para lo que iremos aplastando la mezcla con la palma de la mano y doblándola sobre sí misma una y otra vez hasta integrarlo todo en una masa bien unida. Al principio puede resultar algo pegajoso y parecer que los ingredientes secos no terminan de integrarse, pero poco a poco todo irá tomando forma gracias al calor que aportaremos con nuestra manos. Aun así, si fuera necesario, iremos añadiendo el resto del agua, siempre poco a poco, hasta conseguir que nuestra masa se mantenga ligada y que no se nos pegue a las manos.
6. Damos forma de bola, aplanamos ligeramente con las manos, envolvemos en film transparente para evitar que la masa se reseque en el freezer y refrigeramos al menos durante 1 o 2 horas. Es importante refrigerar la masa quebrada, el frío nos permitirá estirarla mejor y evitará que se encoja durante la cocción
7. Cuando vayamos a seguir con la receta, retiramos del freezer la masa y, sobre una superficie, previamente enharinada y a ser posible que retenga bien el frío (mármol, acero…) la vamos extendiendo con el rodillo, también enharinado, siempre desde el centro hacia fuera, hasta obtener un grosor de unos 0,5 cm y un diámetro ligeramente más grande que el tamaño de nuestro molde. Lo ideal es poner la masa sobre una superficie fría para que la masa no se ablande demasiado rápido.
Si viéramos que la masa estuviera demasiado fría y no se dejara manipular con facilidad, podemos dejarla que se aclimate a temperatura ambiente unos 5 minutos antes de trabajar con ella. Para evitar que se nos pegue a la superficie de trabajo, iremos espolvoreando la superficie con un poco de harina siempre que sea necesario e iremos girando la masa a menudo ¼ cada vez después de cada pasada con el rodillo. También podemos colocar la masa entre dos pliegos de papel de hornear o de film transparente; en este caso los hemos de ir despegándolos a menudo para evitar que se formen pliegues en la masa.
8. Rociamos el molde con un poquito de spray desmoldante para facilitar el desmoldado. Con cuidado, cubriremos el molde con la masa y la ajustaremos al mismo, retirando la masa sobrante. Si la masa empieza a romperse al ponerla en el molde no te preocupes, es presionándola sobre
la base y juntando las pequeñas fisuras hasta que la masa esté lisa y sin grietas.
9. Llegados a éste punto, cubriremos el molde con papel film y meteremos en la nevera aprox unos 40 minutos o hasta observar que la masa está bien fría.
10. Pasado éste tiempo, retiramos el molde con la masa de la nevera, retiramos el papel film y con la ayuda de un tenedor pinchamos la superficie de la masa (de esta forma evitaremos que una vez en el horno se nos infle mucho).
Horneado de la masa quebrada:
1. Ahora sobre la superficie de la masa colocamos un papel de horno que habremos cortado anteriormente con la misma medida que tenga el diámetro de la superficie de la tarta y encima colocaremos un peso (podemos utilizar por ejemplo legumbres secas o bolas de cerámica ). A este método de horneado se le llama prehornear a ciegas.
El tiempo de horneado dependerá de si queremos prehornear la base de la tarta o si la queremos totalmente cocida.
Prehorneado de la masa quebrada para tartas con rellenos horneados:
Buscamos prehornear la tarta cuando posteriormente rellanaremos nuestra masa quebrada con rellenos que hornearemos junto a la masa. En este caso suele ser necesaria una precocción para que la masa se cocine correctamente ya que si metemos la masa quebrada cruda junto con el relleno puede que la masa se nos quede a medio cocer.
1. Para prehornear la tarta metemos el molde al horno, que ya tendremos precalentado a 180 ºC, durante 10 minutos.
2. Pasado el tiempo especificado, retiramos el molde del horno, retiramos el
peso con el papel de horno y volvemos a meter de nuevo al horno otros 5 minutos.
Para el relleno:
1. Cortamos la panceta en tiritas y la salteamos en una sartén. No es necesario añadir ni aceite ni mantequilla ya que la panceta tiene bastante grasa y la irá soltando a medida que se vaya cocinando. No es necesario tostarla demasiado, simplemente la doramos un poco y reservamos.
2. En un bol echamos las crème freîche o la nata y los huevos previamente batidos y mezclamos bien. Añadimos una pizca de nuez moscada y otra de pimienta negra molida, batimos.
3. Cuando vemos que la panceta está lista la añadimos al bol y removemos para integrar.
4. Vertemos la mezcla sobre la masa prehorneada. Metemos al horno ya caliente a 200º C unos 20 o 25 minutos, hasta que veamos que el huevo está cuajado. Comprobamos que la quiche está horneada pinchándola con un palillo. Si sale seco es que ya está. La podemos tomar tanto fría como caliente, pero yo opino que recién salida del horno está en su plenitud. Simplemente de rechupete.
Recetas Patagonicas
SANDWICH DE PACÚ, PALTA Y HUEVO
INGREDIENTES
- Pacú 500 g.
- Harina 100 g.
- Panko 100 g.
- ...
Leer más
PASTAFROLA DE MEMBRILLO CON VINO Y COCO
INGREDIENTES
(Molde de tarta de 24 cm de diámetro).
- 80 g de manteca.
- ...
Leer más
EMPANADAS SALTEÑAS
INGREDIENTES
- 1 kg de carne picada.
- 750 g de cebolla.
- 1 pimiento.
< ...
Leer más
TALLARINES CON DOS SALSAS
INGREDIENTES
Masa:
- Harina 500 g.
- 4/5 huevos.
- Sal y pimien ...
Leer más
HAMBURGUESA VEGETARIANA CON PAN CASERO
INGREDIENTES
Receta 20 medallones de 110 g de garbanzo y batata:
- Garbanzo 50 ...
Leer más
LOCRO EXPRESS
INGREDIENTES
- 500 g de maíz blanco remojado.
- 500 g de porotos porotos previamente ...
Leer más
BIFE DE CHORIZO
INGREDIENTES
- Bife de chorizo 2 bifes de 450 a 500 gr c/u.
- Sal y pimienta.
- ...
Leer más
ÑOQUIS DE BATATA CON ESTOFADO
INGREDIENTES
- Batatas 1/2 kg.
- Harina 0000 o 000 150 g.
- Yema 1 unid.
...
Leer más
TARTA DE POLLO AL WOK CON MASA MULTISEMILLAS
INGREDIENTES
Masa:
- Harina 2 pocillos bien colmados.
- Líquido 1 po ...
Leer más
BONDIOLA CON BATATAS
INGREDIENTES
- 1 bondiola.
- Curry.
- Sal entrefina.
- Piment&oacut ...
Leer más
TERNERITA GUISADA
INGREDIENTES
- 3 kilos de Roast Beef cortado en dados.
- 2 cebollas picadas.
- ...
Leer más
TARTA RATATOUILLE
INGREDIENTES
Para la masa:
- Almidón de mandioca 250 g.
- Harina de maí ...
Leer más
POLLO AL HORNO CON HINOJOS Y PAPAS RELLENAS
INGREDIENTES
- Pata muslo con piel 3 unid enteras las patas pegadas al muslo.
- Yogurt natu ...
Leer más
COSTILLAS DE CERDO
INGREDIENTES
- Costillas de cerdo cortadas a lo largo 1,5 kg puede ser ribs también.
Leer más
ALFAJORES CON HARINA DE ALGARROBO Y MERMELADA DE TUNA SANTIAGUEÑA
INGREDIENTES
- 150 g de manteca a temperatura ambiente.
- 150 g de azúcar, pod&eacut ...
Leer más
HUMITA EN OLLA
INGREDIENTES
Humita:
- 20 choclos (rallados).
- 1/2 zapallo kabutia chico h ...
Leer más
ARROLLADO DE CREMA DE NARANJA Y FRUTA FRESCA
INGREDIENTES
Biscuit de plancha (rinde una plancha de 40 x 30 cm):
- Yemas 5 u ...
Leer más
EMPANADAS DE TRUCHA
INGREDIENTES
Masa de empanadas:
- 500 g de harina.
- 100 g de grasa.
...
Leer más
PANES DE MASA MADRE CON CURCUMA Y MAIZ MORADO
INGREDIENTES
Masa Madre MAÍZ MORADO
- Harina organica 93 g.
- Maí ...
Leer más
Los ñoquis del 29: cómo nació la tradición y una exquisita receta para prepararlos
Un plato rico, fácil y económico
Los ñoquis del 29: cómo nació la tradición y ...
Leer más
BUDÍN DE LIMÓN Y FRUTOS ROJOS VEGANO Y SIN TACC
INGREDIENTES
- 300 g de harina 0000 o premezcla + 2 cdtas de polvo para hornear + pizca de sal.
...
Leer más
SOUFFLÉ DE ZAPALLO Y ESPECIAS
INGREDIENTES
- 800 g de calabaza.
- 1 cebolla.
- 1 cdita cúrcuma fresca ...
Leer más