Recetas Patagonicas
QUICHE LORRAINE
QUICHE LORRAINE
INGREDIENTES
Masa:
Para un molde de 20 cm.
- 1 huevo.
- Harina de trigo floja (bajo contenido de gluten) 220 g.
- Mantequilla 110 g.
- Agua fría 2 cdas.
- 1 pizca de sal.
- Semillas 1 cda.
Relleno:
- Crema de leche 500 cc.
- Panceta ahumada en lonchas o bacon 200 g.
- Huevos 3 unid.
- Nuez moscada y pimienta negra recién molida (a gusto).
QUICHE LORRAINE aprendé a preparar esta tarta francesa espectacular, rellena de panceta, huevo y crema con una masa increíble
PROCEDIMIENTO:
1. Primero colocamos la harina, el azúcar y la sal en un cuenco grande y combinamos bien con unas varillas.
2. Añadimos entonces la mantequilla fría, cortada en dados, mezclamos con suavidad para que la mantequilla quede recubierta con los ingredientes secos e integramos con las yemas de los dedos o con el accesorio pala lo justo para obtener una mezcla arenada. Es importante no trabajar en exceso la mezcla en este punto para que la mantequilla no coja calor y se empiece a fundir. También debemos evitar el amasado excesivo para evitar la formación de gluten.
3. Seguidamente añadimos el huevo y también con las manos o con una máquina amasadora provista de gancho o pala amasamos hasta integrarlo.
4. Por último agregamos el agua. No pongas todo el agua, resérvate un poquito para añadir luego en caso de que sea necesario. Agregar la cuchara de semilla en la masa. Es importante en este punto tampoco sobre amasar
5. Ya con todos los ingredientes integrados empezamos a dar una consistencia más cohesionada a la masa, para lo que iremos aplastando la mezcla con la palma de la mano y doblándola sobre sí misma una y otra vez hasta integrarlo todo en una masa bien unida. Al principio puede resultar algo pegajoso y parecer que los ingredientes secos no terminan de integrarse, pero poco a poco todo irá tomando forma gracias al calor que aportaremos con nuestra manos. Aun así, si fuera necesario, iremos añadiendo el resto del agua, siempre poco a poco, hasta conseguir que nuestra masa se mantenga ligada y que no se nos pegue a las manos.
6. Damos forma de bola, aplanamos ligeramente con las manos, envolvemos en film transparente para evitar que la masa se reseque en el freezer y refrigeramos al menos durante 1 o 2 horas. Es importante refrigerar la masa quebrada, el frío nos permitirá estirarla mejor y evitará que se encoja durante la cocción
7. Cuando vayamos a seguir con la receta, retiramos del freezer la masa y, sobre una superficie, previamente enharinada y a ser posible que retenga bien el frío (mármol, acero…) la vamos extendiendo con el rodillo, también enharinado, siempre desde el centro hacia fuera, hasta obtener un grosor de unos 0,5 cm y un diámetro ligeramente más grande que el tamaño de nuestro molde. Lo ideal es poner la masa sobre una superficie fría para que la masa no se ablande demasiado rápido.
Si viéramos que la masa estuviera demasiado fría y no se dejara manipular con facilidad, podemos dejarla que se aclimate a temperatura ambiente unos 5 minutos antes de trabajar con ella. Para evitar que se nos pegue a la superficie de trabajo, iremos espolvoreando la superficie con un poco de harina siempre que sea necesario e iremos girando la masa a menudo ¼ cada vez después de cada pasada con el rodillo. También podemos colocar la masa entre dos pliegos de papel de hornear o de film transparente; en este caso los hemos de ir despegándolos a menudo para evitar que se formen pliegues en la masa.
8. Rociamos el molde con un poquito de spray desmoldante para facilitar el desmoldado. Con cuidado, cubriremos el molde con la masa y la ajustaremos al mismo, retirando la masa sobrante. Si la masa empieza a romperse al ponerla en el molde no te preocupes, es presionándola sobre
la base y juntando las pequeñas fisuras hasta que la masa esté lisa y sin grietas.
9. Llegados a éste punto, cubriremos el molde con papel film y meteremos en la nevera aprox unos 40 minutos o hasta observar que la masa está bien fría.
10. Pasado éste tiempo, retiramos el molde con la masa de la nevera, retiramos el papel film y con la ayuda de un tenedor pinchamos la superficie de la masa (de esta forma evitaremos que una vez en el horno se nos infle mucho).
Horneado de la masa quebrada:
1. Ahora sobre la superficie de la masa colocamos un papel de horno que habremos cortado anteriormente con la misma medida que tenga el diámetro de la superficie de la tarta y encima colocaremos un peso (podemos utilizar por ejemplo legumbres secas o bolas de cerámica ). A este método de horneado se le llama prehornear a ciegas.
El tiempo de horneado dependerá de si queremos prehornear la base de la tarta o si la queremos totalmente cocida.
Prehorneado de la masa quebrada para tartas con rellenos horneados:
Buscamos prehornear la tarta cuando posteriormente rellanaremos nuestra masa quebrada con rellenos que hornearemos junto a la masa. En este caso suele ser necesaria una precocción para que la masa se cocine correctamente ya que si metemos la masa quebrada cruda junto con el relleno puede que la masa se nos quede a medio cocer.
1. Para prehornear la tarta metemos el molde al horno, que ya tendremos precalentado a 180 ºC, durante 10 minutos.
2. Pasado el tiempo especificado, retiramos el molde del horno, retiramos el
peso con el papel de horno y volvemos a meter de nuevo al horno otros 5 minutos.
Para el relleno:
1. Cortamos la panceta en tiritas y la salteamos en una sartén. No es necesario añadir ni aceite ni mantequilla ya que la panceta tiene bastante grasa y la irá soltando a medida que se vaya cocinando. No es necesario tostarla demasiado, simplemente la doramos un poco y reservamos.
2. En un bol echamos las crème freîche o la nata y los huevos previamente batidos y mezclamos bien. Añadimos una pizca de nuez moscada y otra de pimienta negra molida, batimos.
3. Cuando vemos que la panceta está lista la añadimos al bol y removemos para integrar.
4. Vertemos la mezcla sobre la masa prehorneada. Metemos al horno ya caliente a 200º C unos 20 o 25 minutos, hasta que veamos que el huevo está cuajado. Comprobamos que la quiche está horneada pinchándola con un palillo. Si sale seco es que ya está. La podemos tomar tanto fría como caliente, pero yo opino que recién salida del horno está en su plenitud. Simplemente de rechupete.
Recetas Patagonicas
TACOS DE POLLO
INGREDIENTES
Masa:
- Harina 0000 150 g.
- Harina de centeno 150 g.
- Polvo de hornear 1 cdita.
Leer más
BROWNIE VEGANO
PASTELERÍA
INGREDIENTES
- Leche vegetal sin endulzar 250 cc.
- Aceite de coco 100 gr derretido.
- A ...
Leer más
PACÚ CON REVIRO, VEGETALES Y CHIMICHURRI DE MONTE
PESCADOS Y MARISCOS
INGREDIENTES
- Pacu 1 unid.
- Sal y pimienta.
- Limón.
- Jabuticaba.
Leer más
STRUDEL DE MANZANA
INGREDIENTES
Receta para 1 STRUDEL
Masa:
- Harina 0000 300 g.
- Sal 1 cdita.
- Agua 125 cc. ...
Leer más
TORTA TIRAMISÚ
INGREDIENTES
Vainillas caseras:
- Claras 8 unid.
- Yemas 8 unid.
- Azúcar 250 g.
- ...
Leer más
TORTA ALIMONADA HELADA
INGREDIENTES
Base:
Harina 0000 200 grs
Almendra 100 grs
Manteca 200 grs
Azúcar impa ...
Leer más
PASTA GRATINADA
INGREDIENTES
- 100 g fidellini De Cecco.
- 10 g de alcaparras desaladas.
- 3 aceitunas verdes medianas.
- ...
Leer más
FACTURAS HOJALDRADAS
INGREDIENTES
Hojaldre rápido:
- Harina 1 kg.
- Sal fina 20 g.
- Agua 460 cc
- Mante ...
Leer más
RAW CRACKERS DE TOMATES SECOS Y ACEITUNAS
INGREDIENTES
- 300 g de nueces y almendras.
- 150 g tomates seco hidratados.
- 150 g de lino.
- 50 g de ac ...
Leer más
HAMBURGUESA VEGETARIANA DE POROTOS NEGROS Y CEBADA
INGREDIENTES
Para 8 a 10 hamburguesas.
- 30 g de hongos secos de pino.
- 5 tomates secos hidratados.
- 1 c ...
Leer más
HAMBURGUESAS DE CERDO EN PAN BAO
INGREDIENTES
PARA LOS BAO O PANES AL VAPOR:
- Harina 0000 550 g.
- Agua 300 g.
- Levadura fresca ...
Leer más
ÑOQUIS DE SÉMOLA A LA ROMANA
INGREDIENTES
- Leche 1 L.
- Sémola 250 g.
- Manteca 100 g.
- Nuez moscada.
- Pimienta blanca ...
Leer más
TORTA INVERTIDA DE BANANAS AL CARAMELO
INGREDIENTES
Rinde una torta de 24 cm.
- Manteca 50 g.
- Azúcar común 150 g.
- Crema 50 cc.< ...
Leer más
PESCADO ENTERO CON VEGETALES Y LABAN
INGREDIENTES
- 1 pescado entero (mero en lo posible).
- Limones.
- Hiervas frescas.
- 200 g de chauchas re ...
Leer más
Entre Filipinas y Argentina: Christina Sunae llega a BALC 2022 con su cocina multicultural
La cocinera internacional Christina Sunae también estará compartiendo sus saberes y experiencias en esta nueva edici&oacu ...
Leer más
SOPA DE MANÍ
INGREDIENTES
• Caldo de verdura c/n
• 8 rodajas de osobuco
• 1 1/2 taza de maní crudo pelad ...
Leer más
TORTA PELOTA PARA EL MUNDIAL
INGREDIENTES
Budín de dulce de leche:
- Manteca 200 g.
- Azúcar mascabo 100 g.
- Du ...
Leer más
WRAPS VEGETARIANOS
VEGETARIANO
INGREDIENTES
Para la masa:
- 300 g de harina integral.
- 200 g de harina común ...
Leer más
COSTILLITAS DE CERDO RELLENAS CON PURÉ
INGREDIENTES
• Costillitas de cerdo 1,5 kg
Para el relleno:
• Queso azul
• Muzarella
Leer más
TARTA DE ESPÁRRAGOS CON CHIPS DE REMOLACHA
INGREDIENTES
Masa
- Harina integral 350 gr
- Yogurt natural 150 gr
- Agua 100 cm3
- Sal 1 cda ...
Leer más
MILANESA DE CALABAZA Y BERENJENAS
INGREDIENTES
Para las de calabaza:
- Calabaza ½ unid.
- Aceite de oliva.
- Ajo.
- T ...
Leer más
AROLLADITOS DE ACELGA
INGREDIENTES
- Cebolla.
- Acelga o espinaca.
- Palta.
- Zanahoria rallada.
- Remolachaha rallada.
Leer más
CALABAZA Y PAPA RELLENAS
INGREDIENTES
Calabaza rellena 🎃:
- Calabaza mediana 1 unid.
- Cebada perlada cocida 150 g o arro ...
Leer más
RAW CRACKERS DE TOMATES SECOS Y ACEITUNAS
INGREDIENTES
- 300 g de nueces y almendras.
- 150 g tomates seco hidratados.
- 150 g de lino.
- 50 g de ac ...
Leer más
POLLO AL CURRY CON LECHE DE COCO
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
4 pechugas de pollo
2 cebollas medianas
3 dientes de ajo
200g de tomate tritu ...
Leer más
GUISO DE PAPINES
INGREDIENTES
- Papa lisa 500 g.
- Papa criolla 250 g.
- Charqui 100 g.
- Carne 250 g.
- Cebolla 250 ...
Leer más
GALAKTOBOUREKO
INGREDIENTES
Para el almíbar:
- 800 g de azúcar.
- 450 cc de agua.
- 75 g de miel.< ...
Leer más
CORDERO AL HORNO, COUS COUS ISRAELI
INGREDIENTES
- 1 Pata de Cordero.
- 2 cditas de pimienta negra.
- 5 unid de clavo de olor.
- 1 cdita de se ...
Leer más
CROISSANT DE ALMENDRAS
INGREDIENTES
Receta para 18 unidades.
Para el amasijo:
- Harina 0000 700 g.
- Harina 000 300 g.
- ...
Leer más
SALTEADO DE CERDO AGRIDULCE
INGREDIENTES
- Carré de cerdo sin hueso 300 g.
- Almidón de maíz 2 cdas.
- Cerveza frí ...
Leer más