identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 13, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Recetas Patagonicas

Cómo darle más sabor a tus platos con un clásico infaltable

Cómo darle más sabor a tus platos con un clásico infaltable





La salsa criolla es uno de esos acompañamientos que logran transformar un plato simple en algo mucho más sabroso.

Con ingredientes frescos y un toque justo de condimentos, esta preparación típica de la cocina argentina combina perfecto con carnes, empanadas, sandwiches y hasta ensaladas.
Lo mejor es que se adapta a todos los gustos, y con productos como los de Alicante, el resultado siempre tiene ese sabor casero y confiable que buscamos.

El encanto de lo simple

Lo que hace tan especial a esta salsa es su sencillez.

Con cebolla, morrón, tomate, vinagre, aceite y un buen condimento, se consigue una mezcla que aporta frescura, textura y un toque de acidez ideal para realzar otros sabores.
No necesita cocción y se puede preparar con antelación para que los sabores se integren mejor.

Esta salsa no tiene una única receta.

Cada familia le da su estilo: algunos agregan ajo, otros cebolla morada o verdeo. Lo importante es que los ingredientes estén bien picados y en proporciones equilibradas.

Una pizca de ají molido le suma un leve picor que realza el conjunto sin opacar los demás sabores.

¿Con qué platos combina?

La salsa criolla es una gran aliada para carnes a la parrilla.

Chorizos, morcillas, vacío, matambre o pollo a la leña ganan un plus de sabor con una buena cucharada de esta preparación por encima.

También acompaña de maravilla a las empanadas, ya que equilibra la grasa del relleno con su acidez y frescura.

Otro uso interesante es en sandwiches.

Si estás preparando uno de milanesa, de carne asada o incluso vegetariano, agregar esta salsa en lugar de aderezos más pesados aporta un sabor más auténtico y natural.

Queda genial con pan francés, pebete o en un choripán clásico.
También puede sumar mucho a una ensalada de arroz o papas, dándole un toque distinto sin necesidad de salsas industriales.

Toque picante, pero medido

Si te gusta un sabor más intenso, el ají molido es el condimento ideal para potenciar la salsa.

Este ingrediente, muy presente en la cocina criolla argentina, se usa con moderación y aporta un picante suave, pero muy aromático. Podés incorporarlo al mezclar todos los ingredientes o espolvorear por encima antes de servir.

El secreto está en encontrar el equilibrio: lo justo para que destaque sin que se robe el protagonismo.
En este sentido, contar con condimentos de calidad hace la diferencia, y los de Alicante ofrecen ese sabor genuino que se nota en el resultado final.

Versátil y rendidora

Otra ventaja de esta salsa es que se conserva muy bien.

Guardada en la heladera, dura hasta tres días sin problemas y, de hecho, mejora con el paso de las horas.
También se puede preparar en cantidad y servir como parte de una mesa fría o buffet, junto a otras salsas y dips.

Si tenés visitas o preparás una picada con carnes frías, quesos y panes, podés presentarla en un bowl con una cuchara para que cada uno se sirva a gusto.
Suma color, aroma y sabor sin complicaciones.

Un clásico que se renueva

La salsa criolla es de esas preparaciones que siempre se agradecen en la mesa. No solo es fácil de hacer, sino que le da personalidad a cualquier plato.
Ya sea en un asado, una comida rápida o una reunión informal, siempre encuentra su lugar.

Animate a prepararla con tu toque personal, jugando con las proporciones y los ingredientes.
Con el sabor fresco de las verduras y la intensidad justa del ají molido, vas a lograr una combinación que nunca falla.

Y si usás condimentos confiables, como los de Alicante, el resultado está garantizado.
Descubrí cómo una simple salsa puede hacer mucho por tus comidas cotidianas.

A veces, lo más simple es lo que más se disfruta.

 

Recetas Patagonicas

1/7
Top 10: desayunos saludables y completos para arrancar el día con energía

Top 10: desayunos saludables y completos para arrancar el día con energía

El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Después de haber dormido, horas en las que no s ...

Leer más

Truchas Patagónicas Asadas - Receta Locos X el Asado

Aprovechamos nuestro viaje por la Patagonia para hacer otro plato típico de por allá! Truchas Patagónicas, mejor n ...

Leer más

Recetas de Los Andes

Recetas de Los Andes

ENTRADA “Trucha ahumada en tostada de campo” La tostada Cortar 2 rebanadas de pan de campo de dos c ...

Leer más

Pata de cordero con papa rosti

Pata de cordero con papa rosti

INGREDIENTES - Pata de cordero. - Romero 100 g fresco. - 40 dientes de ajo con cáscara. - Sal.

Leer más

Curanto

Curanto

El curanto es un método de cocción tradicional de la Patagonia argentina y chilena que consiste en cocinar alimentos sobr ...

Leer más

Raviolones de Trucha Patagónica

Raviolones de Trucha Patagónica

Masa para raviolones (Rinde para 6 personas abundantemente) 600grs. / 4 tazas de harina (preferentemente 0000 tamizada) ...

Leer más

Receta de pionono salado para Año Nuevo: cómo decorarlo y qué lleva

Receta de pionono salado para Año Nuevo: cómo decorarlo y qué lleva

Cómo hacer un pionono salado y sorprender a todos en estas fiestas. El paso a paso para armar un pionono, cómo rellenarlo ...

Leer más

Vitel Toné: Receta navideña en 6 pasos

Vitel Toné: Receta navideña en 6 pasos

Vitel Toné casero para que no falte un clásico Argentino en las fiestas. Te enseño como hacer vitel tone con esta ...

Leer más

Trucha regional con pesto de morillas y papín de la cordillera

Trucha regional con pesto de morillas y papín de la cordillera

En los lagos de la región abundan diferentes truchas, de carnes rosadas y muy sabrosas. En este caso se prepara con otro ingredi ...

Leer más

TARTA DE CHOCOLATE CON CREMA Y FRAMBUESAS

TARTA DE CHOCOLATE CON CREMA Y FRAMBUESAS

INGREDIENTES Masa: - Harina 220 g. - Chocolate amargo 30 g. - Azúcar 125 g. - Mante ...

Leer más

MARQUISE DE CHOCOLATE

MARQUISE DE CHOCOLATE

INGREDIENTES Rendimiento: 1 torta de 24 cm. Para la marquise cocida: - Manteca 150 g. - ...

Leer más

TARTA CÍTRICA DE NARANJA

TARTA CÍTRICA DE NARANJA

INGREDIENTES Para la masa: - Harina 0000 300 g. - Manteca 100 g. - Azúcar impalpable 100 g ...

Leer más

TRUCHA ASADA CON CÍTRICOS, CREMOSO DE TRIGO Y HONGOS CON PICKLES DE FRUTOS ROJOS

TRUCHA ASADA CON CÍTRICOS, CREMOSO DE TRIGO Y HONGOS CON PICKLES DE FRUTOS ROJOS

INGREDIENTES PARA LA TRUCHA: - 1 filet de trucha con piel y despinado(aprox de 500 g). - Semillas de hin ...

Leer más

MERLUZA NEGRA CON CRUMBLE DE CANELO Y PURÉ DE NARANJA

MERLUZA NEGRA CON CRUMBLE DE CANELO Y PURÉ DE NARANJA

INGREDIENTES - 1 penca de merluza negra. - 100 g de manteca fría. - 100 g de panko. - 50 g de man&i ...

Leer más

BABA AL RHUM CON CREMA DE VAINILLA Y HELADO

BABA AL RHUM CON CREMA DE VAINILLA Y HELADO

INGREDIENTES - Esencia de vainilla 1 cdas. - Levadura 15 g. - Manteca 170 g. - Sal Una pizca. - Lec ...

Leer más

TARTA CRUMBLE DE MANZANA CARAMELIZADA

TARTA CRUMBLE DE MANZANA CARAMELIZADA

INGREDIENTES Masa frola: - Manteca 125 g - Azúcar impalpable 70 g - Sal 1 pizca - H ...

Leer más

TORTA HARAGANA DE MANZANAS

TORTA HARAGANA DE MANZANAS

INGREDIENTES - Manteca 200 g. - Azúcar 200 g. - Harina 0000 200 g. - Sal ½ cdta. - Ma ...

Leer más

CORDERO A LA CERVEZA CON PAPAS Y HONGOS

CORDERO A LA CERVEZA CON PAPAS Y HONGOS

INGREDIENTES - Costillar de cordero 1 unid. - Puerros 2 unid. - Papas 6 unid. - Naranjas 3 unid. - ...

Leer más

Flan con leche de oveja y garrapiñada de frutos secos

Flan con leche de oveja y garrapiñada de frutos secos

Ingredientes para 2 porciones 10 g. FRUTOS SECOS 50 g. AZÚCAR MORENO 1 unidad

Leer más

Un viaje por la Patagonia a través de sus sabores

Un viaje por la Patagonia a través de sus sabores

De las manzanas de Río Negro al cordero santacruceño, la centolla fueguina o los chocolates de Bariloche. Las pro ...

Leer más

1/2
Trucha a la plancha: una receta sencilla, rápida y saludable

Trucha a la plancha: una receta sencilla, rápida y saludable

En esta receta,tes enseñamos cómo cocinar la trucha a la plancha, un pescado muy sabroso, disponible todo el año. ...

Leer más

¡A disfrutar de tu pesca! ¡Te presento algunas opciones deliciosas para acompañar tu trucha!

¡A disfrutar de tu pesca! ¡Te presento algunas opciones deliciosas para acompañar tu trucha!

¡La trucha a la plancha es una excelente base para una variedad de sabores! Aquí te sugiero algunas combinaciones que real ...

Leer más

 Cordero Patagónico al Malbec con Puré de Papas Andinas y Salsa de Menta Fresca

Cordero Patagónico al Malbec con Puré de Papas Andinas y Salsa de Menta Fresca

Cordero Patagónico al Malbec con Puré de Papas Andinas y Salsa de Menta Fresca Ingredientes: • Para el ...

Leer más

CANELONES DE ESPINACA Y RICOTA

CANELONES DE ESPINACA Y RICOTA

INGREDIENTES Para la masa: - Leche 500 cc. - Huevos 3 unid. - Harina 000 250 g. - Sal 1 cd ...

Leer más

PANQUEQUES DE BANANA Y AVENA

PANQUEQUES DE BANANA Y AVENA

INGREDIENTES - 2 bananas. - 2 huevos. - 70 g de avena instantanea procesada. - 10 g de coco rallado. ...

Leer más

PASTEL DE LUNA

PASTEL DE LUNA

INGREDIENTES Masa: - Leche condensada 160 g. - Miel 160 g. - Manteca a temperatura ambiente 160 g ...

Leer más

PASTA DE REMOLACHA Y RICOTTA

PASTA DE REMOLACHA Y RICOTTA

INGREDIENTES - 2 Remolachas Medianas ralladas. - ½ Taza de Aceite de Oliva. - ½ Taza de Agua hirvie ...

Leer más

Empanadas de Cordero

Empanadas de Cordero

Preparación Cocinar el cordero en el horno con un poco de agua y sal gruesa, hasta que se desprenda la carne (aproximadam ...

Leer más

PERSIANA DE MANZANA CON HELADO DE FRUTA

PERSIANA DE MANZANA CON HELADO DE FRUTA

INGREDIENTES - Harina 250 g. - Manteca 125 g. - Agua 125. - Sal 5 g. Relleno: - Manzana 3 ...

Leer más


Arriba