Dulces y Chocolates
Como hacer Bombones de chocolate artesanales
Como hacer Bombones de chocolate artesanales
¿Alguna vez se han preguntado cómo hacer bombones en casa? Si utilizan para su elaboración ingredientes de primera calidad, por ejemplo un buen chocolate suizo, el resultado es sorprendente, delicioso…tanto que si pruebas uno de tus bombones caseros, ¡no podrás parar de comer!
Otra de las ventajas de hacer bombones caseros es que además de elegir un buen chocolate para su preparación, podrás hacerlos de muchas variedades, totalmente a tu gusto, con almendras, pistachos, nueces, chocolate blanco, chocolate negro, con menta, frutas etc…¡las posibilidades son miles!
Ideas
Los bombones caseros te servirán como regalo para cualquier ocasión especial o celebración, por ejemplo: como regalo – recordatorio de comunión, bautizo.
Rellénalos con praliné de avellanas o almendras, el sabor es exquisito.
La fruta también puede servir de relleno para éstos.
como hacer bombones rellenos de fruta
Consejos para hacer bombones
Los moldes que utilices deben de ser apropiados para hacer bombones, no sirven moldes de hielo, ni de gominolas.
Los moldes especiales para bombones los puedes comprar en cualquier hipermercado como: Aki, Carrefour…o en multitud de páginas webs.
No se debe de engrasar el molde.
Se aconseja hacer bombones en un ambiente fresco.
El chocolate es preciso conservarlo a una humedad y temperatura adecuada, por lo cual, al no disponer de maquinas especiales en casa, deberemos preparar nuestros bombones 2-3 días antes y posteriormente guardarlos en un tupper en la nevera (envuelto en papel film transparente.
El chocolate absorbe todos los olores de nuestro frigorífico, es por ello que deben de guardarlo bien envuelto.
Es importante elegir un chocolate de buena calidad.
Para abaratar el coste de nuestros bombones, compra el chocolate a granel, en grandes superficies, por ejemplo: cacao barry negro, blanco o con leche.
Los bombones rellenos con praliné de almendras o avellanas son los mejor acogidos.
Puedes decorara tus bombones para que el resultado sea más vistoso, con diferentes texturas, por ejemplo con polvo de oro.
Atemperar el chocolate, de esa forma quedará brillante y con la superficie lisa. Lo ideal es hacerlo al baño maría, pero también es posible hacerlo en el microondas. Si decidís hacerlo en el microondas, cada 30 segundos moverlo para que no se queme y si lo hacéis al baño maría, echar en el cazo 2/3 partes del total del chocolate, una vez que esté muy caliente, retirar del fuego y echar la tercera parte de chocolate, de ésta forma conseguimos bajar la temperatura y obtener un brillo espectacular.
Añadir el chocolate a los moldes especiales para hacer bombones. Dar un pequeño golpecito contra la encimera para eliminar cualquier posible burbuja de aire. Repetir.
Con la ayuda de una espátula lisa, eliminar el exceso de chocolate de la superficie, así ésta quedará lisa y perfecta.
Introducir los moldes en el frigorífico para que endurezcan. Cubrir bien para evitar que absorban olores de la nevera.
Desmoldar y guardar como indicamos en el apartado “Consejos”.
Si es para regalo, elegir una caja bonita para guardarlos.
Dulces y Chocolates
http://www.revistacocina.com/como-hacer-bombones-caseros-tutorial/