Dulces y Chocolates
Aprende a Preparar el Chocolate Artesanal
Aprende a Preparar el Chocolate Artesanal
Antes de explicar como se prepara el chocolate artesanal, hablemos un poco de su origen. El consumo del chocolate es un concepto nacido en América, posteriormente perfeccionado tras cruzar el Atlántico donde se ajustó casi universalmente a nuestro paladar para ser compartido en cada rincón del planeta. El consumo del chocolate o cacao comenzó en América, de manera significativa por las culturas prehispánicas que se encontraban en México, se consumía como una bebida, sin embargo ni la leche ni el azúcar eran conocidos en el continente, por lo que el sabor amargo y astringente del cacao debió de haber predominado en las bebidas que se preparaban, a éstas además se les agregaban diversas especias tales como la vainilla. Los europeos llevaron consigo el fruto a casa, y durante mucho tiempo se le siguió empleando como bebida, aunque en Europa se le agregó la leche y el azúcar, y se comenzaron a apreciar sus propiedades estimulantes derivadas de la cafeína y la teobromina que contiene, aunque claro esto era empírico y tardaría mucho tiempo en saberse que ese despejar del sueño procedía de éstos y otros compuestos químicos propios del cacao.
El siguiente paso para consumir el chocolate fue darle un tratamiento para eliminar la mayor parte de la manteca y volver el cacao un polvo que conservaba su sabor y propiedades, pero que era muy bueno para ser disuelto en líquidos. Las chocolatinas modernas y deliciosas no nacerían hasta que se descubrieran las increíbles texturas que pueden lograrse mezclando la manteca del cacao, sus sólidos, la leche y el azúcar, por supuesto éste arte nacería en Suiza a comienzos del siglo XX. El chocolate no sólo es delicioso por sí mismo, también puede ser un ingrediente precioso en miles de comidas, incluyendo algunas recetas que no son necesariamente dulces, por ejemplo en México existe un famoso platillo de la época de la colonia conocido como mole, que consiste en un adobo hecho con una compleja gama de ingredientes, siendo primordial el chocolate. Para seguir formando parte de ésta historia y traer algo de diversión a nuestras cocinas, te invito elaborar tu propio chocolate artesanal en casa a partir de granos de cacao. Los instrumentos que necesitas para su preparación son dos espátulas, un procesador y un mortero o molcajete (el molcajete es especial por su porosidad que favorecerá la molienda).
Elaboración de chocolate artesanal a partir de granos de cacao:
Ingredientes:
100 grs. de granos de cacao.
30 grs. de azúcar.
Preparación:
Primero se deben tostar los granos, esto se puede conseguir en un comal o una sartén sin aceite o en una charola en un horno eléctrico o de gas. El tostado se hace en dos pasos, uno para desprender la cáscara de los granos y el segundo para desarrollar los sabores.
Tostar a 200°C durante 5 min o hasta que se tornen más obscuras y se pueda desprender la cáscara al frotarlas.
Volver a tostar a 120°C durante 10 min o hasta que desprendan un aroma a chocolate.
Procesar el azúcar hasta obtener un polvo muy fino, después incorporar los granos de cacao y procesar hasta obtener una masa pastosa, éste paso nos ayudará a liberar la manteca del cacao, de cuando en cuando detén el procesado y remueve los ingredientes para favorecer el refinamiento, detente cuando ya no puedas refinar más la pasta. Al final obtendrás una pasta de consistencia parecida a una arcilla algo líquida.
Pasar la mezcla a un mortero o un molcajete, y seguir refinando la pasta y ajustando su sabor, el proceso no tiene un tiempo definido, se detiene hasta que se alcanza el sabor y textura deseados.
El paso final consiste en temperar. Ayudará a prolongar la vida de anaquel, emulsificará el chocolate, proporcionará el brillo característico del chocolate y evitará que las grasas se separen. Coloca el chocolate en una superficie de mármol o acero inoxidable y con ayuda de dos espátulas de cocina revuélvelo continuamente para evitar la formación de trozos grandes solidificados.
El chocolate estará listo cuando al pasar el dedo sobre el chocolate se marque una línea, en éste momento se coloca el chocolate en un molde para dar forma y se deja enfriar a temperatura ambiente hasta solidificar. Es en éste momento que el chocolate se encontrará listo.
Se puede ajustar el contenido de azúcar para dar el dulzor y sabor deseado, agrega otras especias como la canela o nuez moscada durante el procesado para dar acabados especiados.
Para elaborar una versión rústica de tableta de chocolate para beber, haz todos los pasos de la receta anterior hasta el paso 5, al terminar el paso 5 deposita el chocolate en un molde circular y deja enfriar hasta formar la tableta.
Ingredientes para tableta de chocolate para beber:
200 grs. de granos de cacao
100 grs. de azúcar
2 cdas. de canela en polvo
50 grs. de almendra
1 cda. de vainilla
1 pizca de nuez moscada
Incorporar todas las especias durante el procesado.
Dulces y Chocolates
https://www.vivalacocina.com/aprende-a-preparar-el-chocolate-artesanal/
LINGOTE DE CHOCOLATE Y FRAMBUESA
INGREDIENTES
Para el biscuit:
- Manteca 340 g
- Azúcar 340 g
- Huevos 8 unid
- Lech ...
Leer más
¿Cómo elegir el mejor helado artesanal de Bariloche?
Bariloche es un paraíso para los amantes del helado artesanal, pero con tantas opciones, ¿cómo elegir el mejor? Aq ...
Leer más
Descubriendo los tesoros chocolateros de Bariloche: Guía para encontrar el mejor chocolate artesanal
Bariloche, enmarcada por la majestuosidad de la Cordillera de los Andes, se ha convertido en un paraíso para los amantes del cho ...
Leer más
TORTA MERENGADA DE CHOCOLATE
INGREDIENTES
Rinde un molde de 24 cm
Para la base de torta húmeda:
- 240 g de chocolate
- Cobertu ...
Leer más
TORTA MOUSSE DE CHOCOLATE SIN HARINA
INGREDIENTES
Para la marquise cocida:
- Manteca 150 g
- Chocolate semi-amargo 200 g
- Yemas 5 uni ...
Leer más
TORTA ALFAJOR MARPLATENSE
INGREDIENTES
Esta receta rinde 12 a 15 alfajores. Para hacerla torta duplicar todos los ingredientes
125 g de manteca
Leer más
TORTA BOMBA DE CHOCO LIMÓN
INGREDIENTES
Para la masa:
Rinde 3 discos de 22 cm.
- Leche 400 cc.
- Crema 100 cc.
- Mant ...
Leer más
VASITOS DE CHOCOLATE CON MENTA
INGREDIENTES
- Baño de chocolate semi amargo 400 g.
- Helado menta granizada c/n.
- Vasitos descartables 1 ...
Leer más
TORTA CONITOS DE DULCE DE LECHE BAÑADA EN CHOCOLATE
INGREDIENTES
Masa:
- Manteca 200 g.
- Yema 1 unid.
- Azúcar mascabo 100 g.
- Harina ...
Leer más
BUDÍN DE PAN AL CHOCOLATE DE CHOLY BERRETEAGA
INGREDIENTES
- 3 tazas de miga de pan.
- 4 tazas de leche caliente.
- 100 g de azúcar.
- ½ v ...
Leer más
TARTA COPITOS DE DULCE DE LECHE
INGREDIENTES
Rinde una tarta de 22 cm.
Para la masa:
- Manteca 125 g.
- Azúcar impalpable 70 g.
Leer más
BROWNIE CHEESECAKE
INGREDIENTES
-450g de chocolate semiamargo
-225 g de manteca
-5 huevos
-300 azúcar blanca
-1 ...
Leer más
TORTA DE CHOCOLATE Y FRUTOS ROJOS
INGREDIENTES
Rinde una torta de 22 a 24 cm.
Biscuit de chocolate y frutos rojos:
Rinde 4 discos.
- Mante ...
Leer más
CONITOS DE DULCE DE LECHE
INGREDIENTES
Masa:
- Manteca 300 g.
- Azúcar impalpable 225g.
- Yemas 5 unid.
- Har ...
Leer más
Febrero, tiempo de ciruelas
Tarta de Ciruelas.
En febrero, Bariloche se viste de ciruelas. Es mi época favorita del año, cuando los ár ...
Leer más
Día Mundial del Chocolate: adelantarse a las demandas del consumidor, la clave para una industria más sustentable
Como todos los años desde 1995, este 13 de septiembre se festeja el Día Mundial del Chocolate. Creada en Francia para hom ...
Leer más
Datos científicos que confirman que comer chocolate hace bien a la salud
😋 Cada vez son más los estudios científicos que demuestran que el consumo de chocolate amargo, con altos ...
Leer más
ALFAJORES MARPLATENSE DE CHOCOLATE
INGREDIENTES
Salen 24 alfajores, si los haces de 5 cm de diámetro.
- Manteca 125 g
- Azúcar negra 1 ...
Leer más
TORTA DE CHOCOLATE
INGREDIENTES
- 235 g harina leudante
- 70 g de cacao en polvo
- 1 cdita de bicarbonato de sodio
- ¾ ...
Leer más
TORTA DE MERENGUE CON CHOCOLATE Y NARANJA
INGREDIENTES
Bizcochuelo:
Rinde 1 placa de 30x40 cm / 3 Discos de 20 cm.
- Azúcar rubio o com&uac ...
Leer más
TARTA DE MANÍ, CHOCOLATE Y CARAMELO
INGREDIENTES
Masa quebrada:
- Manteca 100 g
- Azúcar impalpable 100 g
- Yemas 5 unid (100 ...
Leer más
TORTA MATILDA
INGREDIENTES
- Aceite 200 cc.
- Azúcar 200 g.
- Huevos 3 unid.
- Chocolate 150 g.
- Leche 25 ...
Leer más
MOUSSE DE CHOCOLATE BLANCO Y MARQUISE EN FUENTE
INGREDIENTES
Para la marquise cocida:
- Manteca 150 g.
- Chocolate semi-amargo 200 g.
- Yemas 5 u ...
Leer más
TORTA DE CHOCOLATE Y CAFÉ
INGREDIENTES
Para la masa:
Rinde 4 discos de 20 cm.
- Leche 400 cc.
- Crema 100 cc.
- Mant ...
Leer más
CARROT CAKE CON CREMA DE CHOCOLATE
INGREDIENTES
Rendimiento 3 cinturas de 23 cm aprox.
Para la masa:
- Huevos pequeños 4 unid.
- Az& ...
Leer más
GALLETITAS DE MANTECA CON HELADO
INGREDIENTES
- Azúcar 60 g.
- Manteca 50 g.
- Yema 1 unid.
- Miel 70 g.
- Harina 0000 190 g. ...
Leer más
FLAN DE CHOCOLATE
INGREDIENTES
- Leche entera 1 L.
- Chocolate semi-amargo 250 g.
- Huevos 6 unid.
- Yemas 2 unid.
- ...
Leer más
PASTELITOS TIBIOS DE CHOCOLATE
INGREDIENTES
- 110 g de chocolate semidulce o agridulce, picado.
- 4 cdas de manteca.
- 1/4 taza de azúcar ...
Leer más
Tarta Sacher de chocolate. La clásica y auténtica Sacher, de las mejores tartas del mundo
Ingredientes
140 g. mantequilla a temperatura ambiente
110 g. azúcar glass y 110 g. azúcar blanquilla ...
Leer más