identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 01, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Dulces y Chocolates

15 formas de reconocer un buen chocolate

15 formas de reconocer un buen chocolate





Unos simples granos de cacao procesados con azúcar y según el tipo, con leche, frutas secas, aromas, licores hacen milagros y esto es así desde hace siglos. Así es: el chocolate es como el fútbol, pasión de multitudes.

Ese grano tiene varias calidades, su pureza tiene escalas y por eso se fabrica desde el más sofisticado chocolate hasta el cacao del supermercado que beben los niños. El grano tiene sus variedades, las principales son el criollo, el forastero y los híbridos, en especial el trinitario.

El criollo, el de mejor calidad, bajo amargor y aroma intenso se destina a los chocolates más finos. Pero, su árbol frágil y su escaso rendimiento hacen que ya casi no se cultive.
El forastero, en cambio, aunque tiene un árbol resistente y abundante fruto, es de peor calidad y el más común. Y el trinitario, una hibridación entre ambos, es el que se usa en la mayoría de los chocolates.

Dentro de estas mismas variedades hay diferentes calidades relacionadas con el grado de fermentación, el clima o “terroir”, el suelo, entre otras cosas. La cantidad de grano en cada chocolate determina el grado de pureza, en este caso no la calidad sino el porcentaje de cacao en la mezcla. Un chocolate 70%, por ejemplo, asegura que el porcentaje de producto es cacao y sólo el 30% restante es azúcar. Esto no quiere decir que a mayor porcentaje, mayor calidad.

Un chocolate con leche puede tener el 40% (junto con un 30% de azúcar y otro 30% de leche) y ser excelente porque usa el más fino grano de cacao y su confección es minuciosa.
Cómo se trata la semilla y elabora el chocolate inciden mucho en el producto final. Si bien existen algunos chocolates que se realizan de un solo grano, lo normal es mezclar algunas variedades fuertes con otras suaves y lograr diferentes tipos de blends.

¿Es chocolate el blanco? La diferencia con el chocolate negro que lleva manteca de cacao, pasta y azúcar, el chocolate blanco lleva sólo manteca de cacao (hasta un 20%), además de llevar siempre leche, azúcar (55%, más o menos) y vainilla en su composición. Y ahora vamos a ver las razones que hablan de un buen chocolate negro:

¿Sabes cómo reconocer un buen chocolate?
La mejor forma de evaluar el sabor del chocolate de buena calidad es poniendo una pieza de chocolate en el paladar y dejar que se funda con la temperatura de la boca. Cuanto más endulzado es el chocolate, más rápido apreciamos su sabor.
Cuanto más porcentaje hay de cacao, más aumenta su amargor y su permanencia en boca (entiéndase por permanencia el tiempo que dura el sabor en la boca). Cuando se llega al 99% ó 100% de cacao se puede notar también que la experiencia es como pasar la lengua por la vía de un tren.
El sabor depende de las semillas de cacao a ocupar. Necesitan una madurez, color, tamaño y peso adecuados. Se muelen paraobtener el polvo de cacao. Mientras otro grupo de semillas se exprimen o prensan para obtener la manteca de cacao. Ambos se unen junto con azúcar y polvo de leche natural.
La base de un gran chocolate es un cacao de buena calidad. La mezcla de semillas de diversos orígenes resulta en una masa de cacao sin carácter que necesita de saborizantes y aditivos para lograr un sabor aceptable. Cuando busques chocolate fíjate en el origen de su ingrediente principal: el cacao.”
Además del tono oscuro, la cobertura del chocolate debe ser lisa, lo que muestra que los azúcares se han compactado bien.
El aroma es intenso y profundo. Pero para aislar el aroma se puede tomar el trozo entre las dos manos, tapando la una a la otra, con el trozo en medio. Se acercan las manos a la nariz para apreciar a través de pequeñas aspiraciones.
El sonido -al romper la barra- debe ser claro, preciso y fuerte. Un ‘crack’ permite saber que el chocolate se produjo de manera correcta.
otra forma de percibir distintas características del chocolate es ingerirlo con la nariz tapada y dejarlo diluir en la boca mientras se deja entrar un poco de aire en la boca para que se pueda distinguir más detalladamente la sinfonía de aromas y sabores que compone el chocolate.
Los catadores recomiendan que se muerda el chocolate tres o cuatro veces y que con la lengua se lleve los pedacitos al paladar. Ese es el momento que define todo. Entonces, hay que concentrarse en si se derrite, si aparecen sabores y olores que antes no se habían notado, si deja astringencia (resequedad en la boca y encías) y es importantísimo: los recuerdos y las sensaciones que produce.
Un chocolate tiene que ser equilibrado en sabor e impactar con el aroma. Sin embargo, el perfecto es como, en el caso del vino, “el que más le guste”,
El tacto debe ser firme, nunca pegajoso, y, al partirlo, debe ofrecer una resistencia mínima; si al partirlo forma astillas, está demasiado seco; y si es difícil de partir está muy ceroso. En la boca, la disolución será fácil, continuada y completa, esto es, sin rastro alguno de granulosidades.
Un buen chocolate es aquél que en esencia de ingredientes está hecho a base de cacao sin modificar sus sustancias naturales. El chocolate artesanal es un buen ejemplo.
Notarás que estas saboreando un buen chocolate cuando su sabor inunda tu paladar y deja en él una sensación aterciopelada y suave.
El chocolate auténtico se funde a 33ºC que es una temperatura 4º C por abajo de la temperatura corporal. Debe derretirse en boca.
Un buen chocolate te invita a seguir su sabor hasta el final, es imposible dejarlo

Dulces y Chocolates

Fuente: www.eltioche.es
https://www.eltioche.es/15-razones-reconocer-buen-chocolate/

LINGOTE DE CHOCOLATE Y FRAMBUESA

LINGOTE DE CHOCOLATE Y FRAMBUESA

INGREDIENTES Para el biscuit: - Manteca 340 g - Azúcar 340 g - Huevos 8 unid - Lech ...

Leer más

¿Cómo elegir el mejor helado artesanal de Bariloche?

¿Cómo elegir el mejor helado artesanal de Bariloche?

Bariloche es un paraíso para los amantes del helado artesanal, pero con tantas opciones, ¿cómo elegir el mejor? Aq ...

Leer más

 Descubriendo los tesoros chocolateros de Bariloche: Guía para encontrar el mejor chocolate artesanal

Descubriendo los tesoros chocolateros de Bariloche: Guía para encontrar el mejor chocolate artesanal

Bariloche, enmarcada por la majestuosidad de la Cordillera de los Andes, se ha convertido en un paraíso para los amantes del cho ...

Leer más

TORTA MERENGADA DE CHOCOLATE

TORTA MERENGADA DE CHOCOLATE

INGREDIENTES Rinde un molde de 24 cm Para la base de torta húmeda: - 240 g de chocolate - Cobertu ...

Leer más

TORTA MOUSSE DE CHOCOLATE SIN HARINA

TORTA MOUSSE DE CHOCOLATE SIN HARINA

INGREDIENTES Para la marquise cocida: - Manteca 150 g - Chocolate semi-amargo 200 g - Yemas 5 uni ...

Leer más

TORTA ALFAJOR MARPLATENSE

TORTA ALFAJOR MARPLATENSE

INGREDIENTES Esta receta rinde 12 a 15 alfajores. Para hacerla torta duplicar todos los ingredientes 125 g de manteca

Leer más

TORTA BOMBA DE CHOCO LIMÓN

TORTA BOMBA DE CHOCO LIMÓN

INGREDIENTES Para la masa: Rinde 3 discos de 22 cm. - Leche 400 cc. - Crema 100 cc. - Mant ...

Leer más

VASITOS DE CHOCOLATE CON MENTA

VASITOS DE CHOCOLATE CON MENTA

INGREDIENTES - Baño de chocolate semi amargo 400 g. - Helado menta granizada c/n. - Vasitos descartables 1 ...

Leer más

TORTA CONITOS DE DULCE DE LECHE BAÑADA EN CHOCOLATE

TORTA CONITOS DE DULCE DE LECHE BAÑADA EN CHOCOLATE

INGREDIENTES Masa: - Manteca 200 g. - Yema 1 unid. - Azúcar mascabo 100 g. - Harina ...

Leer más

BUDÍN DE PAN AL CHOCOLATE DE CHOLY BERRETEAGA

BUDÍN DE PAN AL CHOCOLATE DE CHOLY BERRETEAGA

INGREDIENTES - 3 tazas de miga de pan. - 4 tazas de leche caliente. - 100 g de azúcar. - ½ v ...

Leer más

BROWNIE

BROWNIE

INGREDIENTES - Manteca 200 g. - Chocolate semiamargo 300 g. - Huevo 6 unid. - Azúcar 340 g. ...

Leer más

TARTA COPITOS DE DULCE DE LECHE

TARTA COPITOS DE DULCE DE LECHE

INGREDIENTES Rinde una tarta de 22 cm. Para la masa: - Manteca 125 g. - Azúcar impalpable 70 g.

Leer más

BROWNIE CHEESECAKE

BROWNIE CHEESECAKE

INGREDIENTES -450g de chocolate semiamargo -225 g de manteca -5 huevos -300 azúcar blanca -1 ...

Leer más

TORTA DE CHOCOLATE Y FRUTOS ROJOS

TORTA DE CHOCOLATE Y FRUTOS ROJOS

INGREDIENTES Rinde una torta de 22 a 24 cm. Biscuit de chocolate y frutos rojos: Rinde 4 discos. - Mante ...

Leer más

CONITOS DE DULCE DE LECHE

CONITOS DE DULCE DE LECHE

INGREDIENTES Masa: - Manteca 300 g. - Azúcar impalpable 225g. - Yemas 5 unid. - Har ...

Leer más

Febrero, tiempo de ciruelas

Febrero, tiempo de ciruelas

Tarta de Ciruelas. En febrero, Bariloche se viste de ciruelas. Es mi época favorita del año, cuando los ár ...

Leer más

1/4
Día Mundial del Chocolate: adelantarse a las demandas del consumidor, la clave para una industria más sustentable

Día Mundial del Chocolate: adelantarse a las demandas del consumidor, la clave para una industria más sustentable

Como todos los años desde 1995, este 13 de septiembre se festeja el Día Mundial del Chocolate. Creada en Francia para hom ...

Leer más

1/6
Datos científicos que confirman que comer chocolate hace bien a la salud

Datos científicos que confirman que comer chocolate hace bien a la salud

😋 Cada vez son más los estudios científicos que demuestran que el consumo de chocolate amargo, con altos ...

Leer más

ALFAJORES MARPLATENSE DE CHOCOLATE

ALFAJORES MARPLATENSE DE CHOCOLATE

INGREDIENTES Salen 24 alfajores, si los haces de 5 cm de diámetro. - Manteca 125 g - Azúcar negra 1 ...

Leer más

TORTA DE CHOCOLATE

TORTA DE CHOCOLATE

INGREDIENTES - 235 g harina leudante - 70 g de cacao en polvo - 1 cdita de bicarbonato de sodio - ¾ ...

Leer más

TORTA DE MERENGUE CON CHOCOLATE Y NARANJA

TORTA DE MERENGUE CON CHOCOLATE Y NARANJA

INGREDIENTES Bizcochuelo: Rinde 1 placa de 30x40 cm / 3 Discos de 20 cm. - Azúcar rubio o com&uac ...

Leer más

TARTA DE MANÍ, CHOCOLATE Y CARAMELO

TARTA DE MANÍ, CHOCOLATE Y CARAMELO

INGREDIENTES Masa quebrada: - Manteca 100 g - Azúcar impalpable 100 g - Yemas 5 unid (100 ...

Leer más

TORTA MATILDA

TORTA MATILDA

INGREDIENTES - Aceite 200 cc. - Azúcar 200 g. - Huevos 3 unid. - Chocolate 150 g. - Leche 25 ...

Leer más

MOUSSE DE CHOCOLATE BLANCO Y MARQUISE EN FUENTE

MOUSSE DE CHOCOLATE BLANCO Y MARQUISE EN FUENTE

INGREDIENTES Para la marquise cocida: - Manteca 150 g. - Chocolate semi-amargo 200 g. - Yemas 5 u ...

Leer más

TORTA DE CHOCOLATE Y CAFÉ

TORTA DE CHOCOLATE Y CAFÉ

INGREDIENTES Para la masa: Rinde 4 discos de 20 cm. - Leche 400 cc. - Crema 100 cc. - Mant ...

Leer más

CARROT CAKE CON CREMA DE CHOCOLATE

CARROT CAKE CON CREMA DE CHOCOLATE

INGREDIENTES Rendimiento 3 cinturas de 23 cm aprox. Para la masa: - Huevos pequeños 4 unid. - Az& ...

Leer más

GALLETITAS DE MANTECA CON HELADO

GALLETITAS DE MANTECA CON HELADO

INGREDIENTES - Azúcar 60 g. - Manteca 50 g. - Yema 1 unid. - Miel 70 g. - Harina 0000 190 g. ...

Leer más

FLAN DE CHOCOLATE

FLAN DE CHOCOLATE

INGREDIENTES - Leche entera 1 L. - Chocolate semi-amargo 250 g. - Huevos 6 unid. - Yemas 2 unid. - ...

Leer más

PASTELITOS TIBIOS DE CHOCOLATE

PASTELITOS TIBIOS DE CHOCOLATE

INGREDIENTES - 110 g de chocolate semidulce o agridulce, picado. - 4 cdas de manteca. - 1/4 taza de azúcar ...

Leer más

Tarta Sacher de chocolate. La clásica y auténtica Sacher, de las mejores tartas del mundo

Tarta Sacher de chocolate. La clásica y auténtica Sacher, de las mejores tartas del mundo

Ingredientes 140 g. mantequilla a temperatura ambiente 110 g. azúcar glass y 110 g. azúcar blanquilla ...

Leer más


Arriba