identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 07, abril 2025

 21°C

 Despejado

Humedad: %28   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Bariloche a la Carta

Tel: (294) 442-5233
http://www.barilocheal ...



Bariloche a la Carta

¿Cuáles son los platos imperdibles de Bariloche?

¿Cuáles son los platos imperdibles de Bariloche?






En Bariloche abundan los sabores y combinaciones gastronómicas de la Patagonia.
Manjares exquisitos propios del sur, ingredientes autóctonos arraigados a una historia
propia que amalgama la inmigración y las raíces de los pueblos originarios.
Mayo 2023 Bariloche es cuna de paisajes alucinantes, actividades al aire libre,
deportes de nieve y naturaleza, pero también se distingue por su amplia propuesta
gastronómica. En sus orígenes, la región tuvo una fuerte influencia culinaria de culturas
europeas inmigrantes, como las colonias alemanas, suizas y galesas. Estas se mezclaron
con los sabores regionales de los pueblos originarios, con tradiciones ancestrales como
el curanto que fue introducido por los primeros habitantes y hoy es un clásico del
poblado de Colonia Suiza, ubicado a 25km del centro de Bariloche.
Hoy, la diversidad de propuestas desarrolladas en la ciudad, hacen de la gastronomía de
Bariloche una gran experiencia única y merecedora de vivenciar.
Un producto destacado es la trucha patagónica. Esta especie abunda en los ríos y lagos
patagónicos y, además, hay establecimientos de cría para asegurar la sostenibilidad de la
especie en las fuentes naturales de agua. Se pueden degustar tanto frescas como en
ahumados, acompañados con variedades de salsas y diferentes guarniciones. Las carnes
también son una opción óptima y, la más elegida, es el cordero. Ya sea en asados, guisos,
ahumado o como relleno de empanadas o pastas, quedan muy bien en todas sus
variantes.
Otros productos que se pueden encontrar en su versión ahumada son el jabalí, el ciervo,
salmón, salames y una gran diversidad de quesos.
La cocina de montaña, como los guisos o fondue de quesos, son grandes protagonistas
en las temporadas más frías o en las noches de verano de bajas temperaturas. Se pueden
saborear en muchos restaurantes, pero el bonus track lo pueden apreciar quienes hayan
caminado largos kilómetros para llegar a un refugio de montaña y deleitarse con estos
platos calientes y remediadores, acompañados de paisajes únicos entre picos de cerros y
lagunas en alturas.
Los hongos de pino representan otro producto característico. Los bosques de pinos
crean este valor agregado que se refleja en todas las cocinas. Los hongos se cosechan en
otoño, cuando brotan de los bosques húmedos. Los chefs, impulsados por la pasión y
vocación de servicio y deleite de los visitantes, salen a recolectarlos y luego realizan el
proceso de secado y enfrascado, para respetar la conservación de este producto natural.
Luego, se convierten en salsas, rellenos y son protagonistas de platos de sabores
intensos, especiales.
El curanto es un alimento ancestral, de origen araucano, que fue traído a la región desde
Chile por una de las familias más emblemáticas de Bariloche: la familia Goye. Este plato
conlleva una ceremonia legendaria: se trata de hacer un pozo en la tierra donde se
distribuyen piedras calientes, se tapa con grandes hojas de nalca o maqui, luego se
distribuyen los productos y se tapan con más hojas, telas húmedas y tierra. Sí, se tapa la
comida con tierra. Es un espectáculo recomendable de ver y, por supuesto, probar el
resultado final de este método tradicional de los pueblos originarios de Chiloé y la
Patagonia argentino-chilena. Los productos que se incluyen son variedad de verduras,
carnes, pollo y cordero.
Para acompañar los platos siempre viene bien una buena cerveza artesanal y, la ciudad
barilochense, es experta en esta materia. En Bariloche se producen una amplia variedad
de cervezas artesanales desde hace casi 100 años. Por esta tradición, hace más de 3 años
se realiza el Festival de la Cerveza Artesanal en el mes de febrero, donde las principales
marcas exhiben sus productos con otros atractivos y distinciones particulares que hacen
al evento tan característico y único. La propuesta cuenta con foodtrucks de distintos
restaurantes de la ciudad y una agenda musical y artística imperdible cada año.
Cumplir con la tradición de tomar el té a las 5 p.m. es una experiencia gastronómica que
no puede faltar en una visita a la ciudad patagónica. Es una de las mejores actividades
para disfrutar en familia, pareja o amigos y hay una amplia variedad de opciones para
elegir de acuerdo a las posibilidades y preferencias de cada uno. Desde hoteles con
lujosos salones hasta algunas con un estilo más hogareño. Algunas casas de té tienen
vista a la montaña y lagos y ofrecen a los turistas una experiencia inolvidable. Bariloche
está llena de estos exquisitos rincones que harán que te enamores y quieras volver.
En las cartas de estos locales, hay opciones que incluyen frutos rojos, propios de la zona.
Rosa mosqueta, moras, sauco, calafate, maqui y guindas se lucen en las preparaciones
de mermeladas, dulces, rellenos y decoraciones de tortas.
Los helados artesanales son otro clásico. Muchas de las fábricas son anexos de las
famosas chocolaterías y los sabores se destacan por su frescura, calidad y, muy
importante, por la creatividad. Por supuesto que se encuentran los sabores clásicos, pero
también muchas creaciones con productos locales, que despiertan emociones a través
del paladar. Algunos sabores especiales tienen nombres ocurrentes como Sauco de la
pasión (mousse de maracuyá con dulce de sauco), Patagonia mía, Frambuesa nevada,
Mousse del Piltri, Crema de otoño, Calafate con leche de oveja, Glaciar de coco, entre
muchos otros, que invitamos que conozcan en su recorrido por la calle Mitre y
alrededores.
Finalmente, un producto estrella, que pocas personas escapan de estar atraídas a él. El
chocolate. Es el preferido de los turistas, que ya vienen con la intención de llevarse su
caja de chocolates de Bariloche como souvenir. La ciudad se destaca por los atributos de
este producto: por su cremosidad y diversidad en tamaños, formas, rellenos, sabores y
combinaciones y la gran oferta. Por este motivo, fue nombrada como la Capital Nacional
del Chocolate y es sede de la Fiesta Nacional del Chocolate durante el fin de semana
largo de Semana Santa, con una agenda repleta de actividades para toda la familia y la
elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo, siendo la última de 215
metros de longitud.
Para quienes deseen visitar Bariloche próximamente y quieren saber cuánto cuestan
algunas de las ofertas gastronómicas mencionadas, aquí encontrarán un aproximado de
precios para ellas:
● En el caso del Curanto, se prepara en Colonia Suiza los días miércoles, sábados y
domingos, están disponibles únicamente al medio día y cuesta $6.500 para 2
personas y $5.500 para 1 persona.
● El plato de trucha patagónica se encuentra desde $5.000 y un cordero a la cruz
desde $5.500 una porción abundante para compartir.
● En las casas de té, el té completo con variedades dulces y saladas más infusiones
para 2 personas desde $6.000.
● Los helados en una heladería premium cuesta el kilo $4.400. Hay algunas
heladerías donde se puede conseguir desde $2.500.
● Con respecto a los chocolates, la experiencia de degustación en chocolaterías
boutique y comprar como souvenir de regalo a familia y amistades es única. El
kilo de chocolate premium en reconocidas chocolaterías se encuentra en $14.000,
pero hay muchas opciones y ofertas a lo largo de la calle Mitre, donde se
encuentra el kilo de chocolate desde $6.500.
● Las cervecerías es una opción que no falla y se gasta aproximadamente $4.500
por persona una hamburguesa con una pinta de cerveza.
● Restaurantes de cocina de fuegos desde $6.500 por persona.
● Comida en un refugio de montaña desde $5.500 una cena completa, es decir
entrada plato principal y postre.
No obstante cabe aclarar que hay una amplia variedad de restaurantes y bares en el
centro de la ciudad y alrededores que consumiendo un menú de plato principal y bebida
por persona se gasta alrededor de $4.500 por persona.
Web y redes sociales de Bariloche
Sitio Web: barilocheturismo.gob.ar
Facebook: @BarilochePatagoniaArgentina
Instagram: @barilochear
Twitter: @bariloche_ar
YouTube: Bariloche Argentina
Flickr: Emprotur Bariloche Argentina
Pinterest: Emprotur Bariloche Argentina

Bariloche a la Carta

Tel: (294) 442-5233

  Galería de fotos

1/5
¡Estos son algunos de los platos que vas a poder disfrutar del 24 al 31 de enero!

¡Estos son algunos de los platos que vas a poder disfrutar del 24 al 31 de enero!

Descargá ahora tu tarjeta de beneficios y accedé al 20% de descuento en los establecimientos adheridos .

Leer más

1/3
Ya se pueden adquirir las entradas a la Feria Gastronómica y Productiva

Ya se pueden adquirir las entradas a la Feria Gastronómica y Productiva

Por primera vez, Bariloche a la Carta (BALC), la plataforma de difusión del destino más importante de la ciudad y el even ...

Leer más

1/6
Chefs de Bariloche recibieron su premios BALC2019

Chefs de Bariloche recibieron su premios BALC2019

Equipos de chefs de la ciudad recibieron las distinciones del certamen realizado en el marco de la VI edición de Bariloche a la ...

Leer más

1/8
  Feria, Circuito y votación del mejor plato en los últimos dos días de BALC

Feria, Circuito y votación del mejor plato en los últimos dos días de BALC

Los últimos días de la VI edición de “Bariloche a la Carta” (BALC), son prometedores. Mañana do ...

Leer más

Pequeños emprendedores también se suman a BALC 2019

Pequeños emprendedores también se suman a BALC 2019

A partir de una iniciativa de la Subsecretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad, distintos e ...

Leer más

BALC abre camino hacia eventos más sustentables

BALC abre camino hacia eventos más sustentables

Bariloche a la Carta 2019 impulsa acciones concretas para reducir su huella ambiental: vasos y vajilla reutilizable, no uso de pl&aacut ...

Leer más

Una semana para disfrutar de los sabores de Bariloche

Una semana para disfrutar de los sabores de Bariloche

Con un circuito de más de 80 restaurantes, degustaciones, catas y una feria de productos gourmet, Bariloche vive su semana gastr ...

Leer más

1/3
 UN LABORATORIO SUPERSALUDABLE SE INSTALO EN EL CENTRO CÍVICO

UN LABORATORIO SUPERSALUDABLE SE INSTALO EN EL CENTRO CÍVICO

Durante la semana unos 1500 chicos que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) dependientes de la Municipalidad de Bariloche ...

Leer más

Sabores para disfrutar: todo lo que tenés que saber del Bariloche a la Carta

Sabores para disfrutar: todo lo que tenés que saber del Bariloche a la Carta

Todos los detalles de “Bariloche a la Carta” ya están listos. El lunes comienza una de las mayores experiencias gast ...

Leer más

1/4
Este año las clases magistrales de BALC llegan al Centro Cívico

Este año las clases magistrales de BALC llegan al Centro Cívico

Las clases magistrales de Bariloche a la Carta son un clásico y este año llegan al Centro Cívico. Chefs de la tall ...

Leer más

Como en los grandes eventos del mundo BARILOCHE A LA CARTA medirá la huella de carbono

Como en los grandes eventos del mundo BARILOCHE A LA CARTA medirá la huella de carbono

Bajo el sello “BALC Sustentable”, la nueva edición de “Bariloche a la Carta” buscará consolidarse ...

Leer más

1/4
 BARILOCHE A LA CARTA SE PRESENTO EN LA CIUDAD Y COMIENZA LA CUENTA REGRESIVA

BARILOCHE A LA CARTA SE PRESENTO EN LA CIUDAD Y COMIENZA LA CUENTA REGRESIVA

“Bariloche a la Carta 2019” (BALC2019) se presentó hoy en la ciudad (en NH Edelweiss) con la presencia de l ...

Leer más

1/5
BALC2019 - Bariloche se promociona en Buenos Aires con el lanzamiento de BALC

BALC2019 - Bariloche se promociona en Buenos Aires con el lanzamiento de BALC

Buenos Aires fue el puntapié inicial para difundir a Bariloche a través de la VI edición de Bariloche a la Carta, ...

Leer más

Miles de personas disfrutaron de la feria gastronómica BALC

Miles de personas disfrutaron de la feria gastronómica BALC

Más de 3000 porciones de menús cocinados a base de cordero fueron vendidos este sábado ...

Leer más

Productores rionegrinos deleitan a todos en el BALC 2018

Productores rionegrinos deleitan a todos en el BALC 2018

Reconocidos productos provinciales, como también medianos y pequeños microemprendedores, tendr ...

Leer más

1/3
LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA DE LA PATAGONIA EN UNA SEMANA

LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA DE LA PATAGONIA EN UNA SEMANA

El evento gastronómico más trascendente de Bariloche y de la Patagonia Argentina, Bariloche a la Carta, te propone ¡ ...

Leer más

1/3
Llega BALC edición verano, para disfrutar de cualquier lugar

Llega BALC edición verano, para disfrutar de cualquier lugar

Por primera vez, Bariloche a la Carta (BALC), la plataforma de difusión del destino más importante de la ciudad ...

Leer más

1/3
LOS MEJORES PLATOS DE BALC: HOY LUNES ES EL ÚLTIMO DÍA PARA VOTAR

LOS MEJORES PLATOS DE BALC: HOY LUNES ES EL ÚLTIMO DÍA PARA VOTAR

Un sin número de actividades y sensaciones se vivieron en la sexta edición de Bariloche a la Carta (BALC). Miles de perso ...

Leer más

1/2
 Una multitud participó del cordero solidario en el Bariloche a la Carta

Una multitud participó del cordero solidario en el Bariloche a la Carta

Nada mejor que el dicho popular “un mundo de gente”, para graficar lo lleno que se mostró este sábado Bariloc ...

Leer más

LA MEJOR RUTA PATAGONICA DE GASTRONOMÍA, PRODUCCION, VINO  Y CERVEZA SE MUESTRA EN LA GRAN FERIA DE BARILOCHE A LA CARTA

LA MEJOR RUTA PATAGONICA DE GASTRONOMÍA, PRODUCCION, VINO Y CERVEZA SE MUESTRA EN LA GRAN FERIA DE BARILOCHE A LA CARTA

A partir de hoy viernes al mediodía y hasta el próximo domingo a la noche el Centro Cívico de Bariloche se convierte en la máxima expresió ...

Leer más

Los Corderos de Bariloche a la Carta llegan al Centro Cívico

Los Corderos de Bariloche a la Carta llegan al Centro Cívico

SEIS EQUIPOS DE COCINEROS PARTICIPARAN DE UNA NUEVA EDICIÓN SOLIDARIA DE “LOS CORDEROS DE BARILOCHE A LA CARTA” ...

Leer más

1/2
Maru Botana, Felicitas Pizarro y Juliana López Mai  llegan al Escenario BALC con sus clases magistrales

Maru Botana, Felicitas Pizarro y Juliana López Mai llegan al Escenario BALC con sus clases magistrales

Las clases magistrales de “Bariloche a la Carta” son uno de los principales atractivos de éste gran evento gastron&o ...

Leer más

1/4
Comenzó BALC: últimos lugares para catas, degustaciones y pop ups

Comenzó BALC: últimos lugares para catas, degustaciones y pop ups

Hoy comienza oficialmente una nueva edición de “Bariloche a la Carta” pero la apertura a las inscripciones para las ...

Leer más

Cuenta regresiva para que comience Bariloche a la Carta

Cuenta regresiva para que comience Bariloche a la Carta

CON DECENAS DE ACTIVIDADES GRATUITAS DURANTE OCHO DIAS Todos los detalles de “Bariloche a la Carta” ya están listos, el lunes comienza ...

Leer más

1/2
BALC 2019: De la mesa a los corazones barilochenses

BALC 2019: De la mesa a los corazones barilochenses

En su sexta edición Bariloche a la Carta crece en magnitud, pero conservando los tópicos, el espíritu y el entusia ...

Leer más

Bariloche a la Carta vuelve con todo este octubre

Bariloche a la Carta vuelve con todo este octubre

Este jueves se presentó la programación de la edición 2019 de Bariloche a la Carta, con lo mejor de la gastronom&i ...

Leer más

1/5
Falta poco para el regreso de los Pop Ups #BALC2019 🥂

Falta poco para el regreso de los Pop Ups #BALC2019 🥂

¡Falta poco para que volvamos a vivir noches únicas! Falta poco para el regreso de los Pop Ups #BALC2019 🥂 ...

Leer más

Una novedad: Vino por copa en Bariloche a la Carta

Una novedad: Vino por copa en Bariloche a la Carta

Por primer año, once bodegas rionegrinas se reunirán para formar una “Wine Bar” qu ...

Leer más

El fin de semana tiene mucha actividad con Bariloche a la Carta

El fin de semana tiene mucha actividad con Bariloche a la Carta

El sábado BALC promete ser un día para disfrutar desde temprano y hasta la noche, es que no fa ...

Leer más