Bariloche a la Carta
¿Cuáles son los platos imperdibles de Bariloche?
¿Cuáles son los platos imperdibles de Bariloche?
En Bariloche abundan los sabores y combinaciones gastronómicas de la Patagonia.
Manjares exquisitos propios del sur, ingredientes autóctonos arraigados a una historia
propia que amalgama la inmigración y las raíces de los pueblos originarios.
Mayo 2023 Bariloche es cuna de paisajes alucinantes, actividades al aire libre,
deportes de nieve y naturaleza, pero también se distingue por su amplia propuesta
gastronómica. En sus orígenes, la región tuvo una fuerte influencia culinaria de culturas
europeas inmigrantes, como las colonias alemanas, suizas y galesas. Estas se mezclaron
con los sabores regionales de los pueblos originarios, con tradiciones ancestrales como
el curanto que fue introducido por los primeros habitantes y hoy es un clásico del
poblado de Colonia Suiza, ubicado a 25km del centro de Bariloche.
Hoy, la diversidad de propuestas desarrolladas en la ciudad, hacen de la gastronomía de
Bariloche una gran experiencia única y merecedora de vivenciar.
Un producto destacado es la trucha patagónica. Esta especie abunda en los ríos y lagos
patagónicos y, además, hay establecimientos de cría para asegurar la sostenibilidad de la
especie en las fuentes naturales de agua. Se pueden degustar tanto frescas como en
ahumados, acompañados con variedades de salsas y diferentes guarniciones. Las carnes
también son una opción óptima y, la más elegida, es el cordero. Ya sea en asados, guisos,
ahumado o como relleno de empanadas o pastas, quedan muy bien en todas sus
variantes.
Otros productos que se pueden encontrar en su versión ahumada son el jabalí, el ciervo,
salmón, salames y una gran diversidad de quesos.
La cocina de montaña, como los guisos o fondue de quesos, son grandes protagonistas
en las temporadas más frías o en las noches de verano de bajas temperaturas. Se pueden
saborear en muchos restaurantes, pero el bonus track lo pueden apreciar quienes hayan
caminado largos kilómetros para llegar a un refugio de montaña y deleitarse con estos
platos calientes y remediadores, acompañados de paisajes únicos entre picos de cerros y
lagunas en alturas.
Los hongos de pino representan otro producto característico. Los bosques de pinos
crean este valor agregado que se refleja en todas las cocinas. Los hongos se cosechan en
otoño, cuando brotan de los bosques húmedos. Los chefs, impulsados por la pasión y
vocación de servicio y deleite de los visitantes, salen a recolectarlos y luego realizan el
proceso de secado y enfrascado, para respetar la conservación de este producto natural.
Luego, se convierten en salsas, rellenos y son protagonistas de platos de sabores
intensos, especiales.
El curanto es un alimento ancestral, de origen araucano, que fue traído a la región desde
Chile por una de las familias más emblemáticas de Bariloche: la familia Goye. Este plato
conlleva una ceremonia legendaria: se trata de hacer un pozo en la tierra donde se
distribuyen piedras calientes, se tapa con grandes hojas de nalca o maqui, luego se
distribuyen los productos y se tapan con más hojas, telas húmedas y tierra. Sí, se tapa la
comida con tierra. Es un espectáculo recomendable de ver y, por supuesto, probar el
resultado final de este método tradicional de los pueblos originarios de Chiloé y la
Patagonia argentino-chilena. Los productos que se incluyen son variedad de verduras,
carnes, pollo y cordero.
Para acompañar los platos siempre viene bien una buena cerveza artesanal y, la ciudad
barilochense, es experta en esta materia. En Bariloche se producen una amplia variedad
de cervezas artesanales desde hace casi 100 años. Por esta tradición, hace más de 3 años
se realiza el Festival de la Cerveza Artesanal en el mes de febrero, donde las principales
marcas exhiben sus productos con otros atractivos y distinciones particulares que hacen
al evento tan característico y único. La propuesta cuenta con foodtrucks de distintos
restaurantes de la ciudad y una agenda musical y artística imperdible cada año.
Cumplir con la tradición de tomar el té a las 5 p.m. es una experiencia gastronómica que
no puede faltar en una visita a la ciudad patagónica. Es una de las mejores actividades
para disfrutar en familia, pareja o amigos y hay una amplia variedad de opciones para
elegir de acuerdo a las posibilidades y preferencias de cada uno. Desde hoteles con
lujosos salones hasta algunas con un estilo más hogareño. Algunas casas de té tienen
vista a la montaña y lagos y ofrecen a los turistas una experiencia inolvidable. Bariloche
está llena de estos exquisitos rincones que harán que te enamores y quieras volver.
En las cartas de estos locales, hay opciones que incluyen frutos rojos, propios de la zona.
Rosa mosqueta, moras, sauco, calafate, maqui y guindas se lucen en las preparaciones
de mermeladas, dulces, rellenos y decoraciones de tortas.
Los helados artesanales son otro clásico. Muchas de las fábricas son anexos de las
famosas chocolaterías y los sabores se destacan por su frescura, calidad y, muy
importante, por la creatividad. Por supuesto que se encuentran los sabores clásicos, pero
también muchas creaciones con productos locales, que despiertan emociones a través
del paladar. Algunos sabores especiales tienen nombres ocurrentes como Sauco de la
pasión (mousse de maracuyá con dulce de sauco), Patagonia mía, Frambuesa nevada,
Mousse del Piltri, Crema de otoño, Calafate con leche de oveja, Glaciar de coco, entre
muchos otros, que invitamos que conozcan en su recorrido por la calle Mitre y
alrededores.
Finalmente, un producto estrella, que pocas personas escapan de estar atraídas a él. El
chocolate. Es el preferido de los turistas, que ya vienen con la intención de llevarse su
caja de chocolates de Bariloche como souvenir. La ciudad se destaca por los atributos de
este producto: por su cremosidad y diversidad en tamaños, formas, rellenos, sabores y
combinaciones y la gran oferta. Por este motivo, fue nombrada como la Capital Nacional
del Chocolate y es sede de la Fiesta Nacional del Chocolate durante el fin de semana
largo de Semana Santa, con una agenda repleta de actividades para toda la familia y la
elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo, siendo la última de 215
metros de longitud.
Para quienes deseen visitar Bariloche próximamente y quieren saber cuánto cuestan
algunas de las ofertas gastronómicas mencionadas, aquí encontrarán un aproximado de
precios para ellas:
● En el caso del Curanto, se prepara en Colonia Suiza los días miércoles, sábados y
domingos, están disponibles únicamente al medio día y cuesta $6.500 para 2
personas y $5.500 para 1 persona.
● El plato de trucha patagónica se encuentra desde $5.000 y un cordero a la cruz
desde $5.500 una porción abundante para compartir.
● En las casas de té, el té completo con variedades dulces y saladas más infusiones
para 2 personas desde $6.000.
● Los helados en una heladería premium cuesta el kilo $4.400. Hay algunas
heladerías donde se puede conseguir desde $2.500.
● Con respecto a los chocolates, la experiencia de degustación en chocolaterías
boutique y comprar como souvenir de regalo a familia y amistades es única. El
kilo de chocolate premium en reconocidas chocolaterías se encuentra en $14.000,
pero hay muchas opciones y ofertas a lo largo de la calle Mitre, donde se
encuentra el kilo de chocolate desde $6.500.
● Las cervecerías es una opción que no falla y se gasta aproximadamente $4.500
por persona una hamburguesa con una pinta de cerveza.
● Restaurantes de cocina de fuegos desde $6.500 por persona.
● Comida en un refugio de montaña desde $5.500 una cena completa, es decir
entrada plato principal y postre.
No obstante cabe aclarar que hay una amplia variedad de restaurantes y bares en el
centro de la ciudad y alrededores que consumiendo un menú de plato principal y bebida
por persona se gasta alrededor de $4.500 por persona.
Web y redes sociales de Bariloche
Sitio Web: barilocheturismo.gob.ar
Facebook: @BarilochePatagoniaArgentina
Instagram: @barilochear
Twitter: @bariloche_ar
YouTube: Bariloche Argentina
Flickr: Emprotur Bariloche Argentina
Pinterest: Emprotur Bariloche Argentina
Bariloche a la Carta
Tel: (294) 442-5233¡Conocé al ganador del premio al Mejor Plato de Cervecerías y Bares BALC 2024!
¡Felicitaciones Terraza! 🎉 Con 360 votos del público, fueron los ganadores del premio al Mejor Plato de Cervecer&i ...
Leer más
¡Conocé al ganador del premio a la Mejor Entrada BALC 2024!
¡Felicitaciones CET 25 - Escuela de Hotelería y Gastronomía! 🎉 Con 553 votos del público, fueron los ...
Leer más
Exitosas clases magistrales con Una Mirada Hacia el Futuro
En el décimo año de Bariloche a la Carta, las clásicas Clases Magistrales tuvieron lugar hoy en B ...
Leer más
Miles de sabores desde hoy en BALC2024: conoce toda la agenda
Celebrando sus diez años, Bariloche a la Carta, comienza hoy con una
Leer más
Bariloche se consolida como destino gastronómico nacional con la décima edición de BALC
Bariloche se convertirá en el epicentro gastronómico de la Argentina ya que llevará adelante la décima edi ...
Leer más
Clases Magistrales de BALC: Una Mirada Hacia el Futuro de la Gastronomía y la Producción
En el marco de los 10 años de Bariloche a la Carta (BALC), uno de los eventos gastronómicos más esperados del a&nt ...
Leer más
BALC: Una década de sabor, innovación y experiencias inolvidables
En octubre vuelve un clásico a Bariloche. Celebrando sus diez años, Bariloche a la Carta, ofrecerá una agenda de a ...
Leer más
¿Ya elegiste tu menú BALC del circuito gastronómico?
¿Ya elegiste tu menú BALC del circuito gastronómico?
¡Te dejamos todas estas opciones!
㈇ ...
Leer más
Circuito Gastronómico
¡Estamos ansiosos por degustar manjares del circuito gastronómico y te recordamos esta promo!
👉Descarg&aac ...
Leer más
Ya podés descargar tu tarjeta de beneficios para los menús del circuito gastronómico
¡Ya podés descargar tu tarjeta de beneficios para los menús del circuito gastronómico en nuestra web!
Leer más
BALC BRILLO UNA VEZ MÁS Y MOSTRO LO MEJOR DE LA GASTRONOMIA RIONEGRINA
La novena edición de BALC llegó a su fin luego de una semana a la que no le faltó ningún condimento. Todas ...
Leer más
LA FERIA DE BALC Y MÁS DE 120 STANDS OFRECEN EN UN SOLO LUGAR LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA Y PRODUCCIÓN RIONEGRINA
El viernes al mediodía se realizó la apertura oficial de la Feria BALC 2022, con la presencia de los principales impulsor ...
Leer más
LA FERIA BALC REÚNE 6000 METROS DE AROMAS Y SABORES DURANTE ESTE FIN DE SEMANA
La Feria BALC 2022 abrirá sus puertas este viernes al mediodía en el Centro Cívico y podrá disfrutarse hast ...
Leer más
Julieta Caruso en BALC: Pasión y carácter en la cocina
Julieta Caruso en BALC: Pasión y carácter en la cocinaJulieta Caruso integra indiscutiblemente ese grupo de jóvene ...
Leer más
Julieta Oriolo en BALC: La gente agradece las recetas simples
Cocina simple, con espíritu italiano. Tal vez sea la mejor manera de definir a Julieta Oriolo.
Formada ...
Leer más
¡Conocé al ganador del premio al Mejor Postre BALC 2024!
¡Felicitaciones Sheraton Bariloche! 🎉
Con 524 votos del público, fueron los ganadores del premio al
Leer más
Conocé al ganador del Plato de Oro del BALC 2024
¡Felicitaciones Chimi Deli! 🎉
Con 583 votos del público, se coronó como el ganador del Plat ...
Leer más
BALC: Decenas de escuelas dijeron presente en los shows de Supersaludable
En el marco de una nueva edición de Bariloche a la Carta (BALC), más de mil chicos participaron entre ayer y hoy ...
Leer más
Platos exóticos con sabor patagónico: qué encontrar en este BALC 2024
Del 4 al 13 de octubre se llevará a cabo la 10° edición de este festival gastronómico que convoca a los mejore ...
Leer más
Los ecovasos de BALC este año traen premio!
En su décima edición, Bariloche a la Carta (BALC) celebra a lo grande y premia a quienes coleccionaron sus ecovasos de a& ...
Leer más
Los restaurantes más premiados del país estarán presentes en BALC2024
Desde hace una década, el evento “Bariloche a la Carta” congrega a la mejor gastronomía del país. Una ...
Leer más
Presentaron BALC y ya se palpita lo mejor de la gastronomía y producción de la región
“Bariloche a la Carta 2024” se presentó hoy oficialmente en la ciudad lacustre. Innovador, ecléctico, federal ...
Leer más
Bariloche a la Carta te propone ¡otra forma de conocer Bariloche!
Lo mejor de la gastronomía de la Patagonia en una semana
BALC te invita a descubrir nuevos sabores, a emocionarte y a viv ...
Leer más
¡YA podés adquirir tu entrada para la feria!
¡YAA podés adquirir tu entrada para la feria!
💥27, 28, Y 29 de octubre 💥
👉Ingres&aa ...
Leer más
Empezamos a palpitar la semana gastronómica del año 🔥
Empezamos a palpitar la semana gastronómica del año 🔥
👉Comenzás con un plato regional en el ...
Leer más
TODAVÍA HAY TIEMPO PARA VOTAR EL PLATO DE ORO BALC 2022
Uno de los atractivos que propone Bariloche a la Carta es el Circuito Gastronómico integrado por más de 70 establecimient ...
Leer más
Descargá tu Tarjeta de Beneficios #BALC
Beneficios
Descargá tu Tarjeta de Beneficios #BALC
Y accedé al 20% de descuento en los menú ...
Leer más
Maratón gratuita de clases de cocina en BALC2022
Mañana hay maratón gratuita de clases de cocina en BALC2022
La novena edición de Bariloche a la Ca ...
Leer más
Lucas Rivas en BALC: Es la ocasión perfecta para vincularnos con los productores rionegrinos
En su novena edición, Bariloche a la Carta reunirá durante una semana a los cocineros más destacados del paí ...
Leer más