Araucanía arte y espectáculos
Recital de Música Argentina III
Recital de Música Argentina III
Fecha Evento: Sábado 02 Marzo, 2013 - 22:00 Hs.
El cuarteto formado por Silvia Sarmoria (soprano), Natalia Cabello (piano), Claudio Chehébar (flauta) y Enrique González Vendrell (contrabajo) se presentará el próximo sábado en Salón Araucanía.
El programa incluirá dos interesantes canciones para voz y piano pertenecientes al romanticismo rioplatense del compositor J. P. Esnaola con texto de Esteban Echeverría. Son obras muy poco conocidas de un autor que es figura fundacional en el repertorio argentino por su versión definitiva del himno nacional y cuya música está siendo recientemente rescatada y reestrenada. Los textos son poesías de amor del conocido escritor de La Cautiva y El Matadero. También se podrán escuchar hermosos dúos, tríos y cuartetos de Alberto Ginastera, Ástor Piazzolla y Carlos Guastavino, compositores muy reconocidos de la vanguardia y la corriente clásica del siglo XX, un tango de Gardel arreglado para piano solo por Horacio Salgán y varias piezas instrumentales y vocales de dos entrañables autores Barilochenses: Roberto Navarro y Rodrigo Dalziel.
Los Músicos:
Silvia Sarmoria, soprano, estudió canto en BA con los profesores Mari Jordán, Ana Sirulnik y Pablo Pollitzer. Se ha perfeccionado en repertorio barroco y renacentista con los maestros Gabriel Garrido, Andrés Gerszenzon, Federico Ciancio, Martín Oro y Sergio Pelacani (beca Fundación Antorchas, 2002/2003). Como solista ha sido dirigida, entre otros, por Gabriel Garrido, Andrés Gerszenzon, Federico Ciancio y Juan Manuel Quintana. Ha interpretado roles en varias óperas, entre otras “L’Incoronazione di Poppea” de Monteverdi, “Dido y Eneas” de Purcell, “El Robo de Proserpina y Sentencia de Júpiter” de Coppola (Juventus Lyrica, Teatro Avenida de Buenos Aires), “Las Indias Galantes” de Rameau (Teatro Colón de Buenos Aires). En los últimos años también ha dado conciertos con la Compañía “Opera Prima” de Sergio Pelacani,, con el guitarrista Miguel de Olaso y el clavecinista Federico Ciancio. Con este último, Anica Arnsek y Claudio Chehébar integra actualmente el conjunto “Barrocos al Sur”. También realiza recitales líricos con los cantantes Laura Romero y Pedro Volpo de Gral. Roca.
Natalia Cabello, Pianista y docente, egresada del Conservatorio Municipal Manuel De Falla, estudió piano con la Profesora Silvia Dabul, paralelamente realizó cursos de improvisación y arreglos con Gabriel Huertas y tango con Nicolás Ledesma. Asistió a varios seminarios en la ciudad de Rosario “Encuentros de músicos populares” y al camping musical en Bariloche con Mónica Cosachov, seminario interdisciplinario “El arte de aprender”. Participó de clases magistrales con el Maestro Manuel Massone interpretando nocturnos de Chopin y con el compositor Juan María Solare interpretando la obra “Pasaje Seaver” de dicho autor, siendo estreno en Argentina. Integró en Buenos Aires varios grupos de cámara, presentándose en diversas salas del Conservatorio Municipal, el Conservatorio de la Ciudad, la Sala Alberdi del teatro San Martín, Museo del tango, etc. Integró el dúo “Medley”, saxo y piano con Héctor Benavidez habiendo sido músicos estables en los restaurantes “El viejo cañón” y “Félix”. Trabajó también varios años como pianista acompañante en talleres de flauta traversa y de iniciación musical con las docentes Andy Grimberg y Eleonora Orengo. Reside en Bariloche hace dos años y actualmente ejerce la docencia en distintas escuelas de la ciudad.
Claudio Chehébar, estudió flauta dulce en el Collegium Musicum de Buenos Aires con Cornelia Vivanco, Liliana Cangiano y Gustavo Samela. Integró el conjunto “Fon XX”, dirigido por Gabriel Senanes; una formación de cámara dedicada a música del siglo XX. Ha participado del ciclo de cursos de música del Renacimiento y Barroco, realizados en Bariloche, dirigidos por Andrés Gerszenzon y con el apoyo de la Fundación Antorchas; con maestros como Andrés Gerszenzon, Federico Ciancio, Gonzalo Cuadra Balagna y Juan Manuel Quintana. En vinculación a esos cursos, ha formado parte más tarde del “Grupo de Música Antigua de Bariloche”. Estudió flauta traversa con Pascual Cunzo; quena con Arnoldo Pintos; sikus en el Centro Kolla de Buenos Aires, así como con Fernando Barragán. Tiene una intensa actividad como intérprete de instrumentos de viento andinos (sikus, quenas), destacándose el dúo que formó en 1987 con el pianista y compositor Roberto Navarro. También integra un dúo con el guitarrista Manuel Montecinos y el recientemente creado conjunto de música antigua Barrocos al Sur, e, integra el Ensamble Dinámico que dirige Joel Ini.
Enrique González Vendrell, estudió profesorado en Música con especialidad Contrabajo en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Ástor Piazzolla”. El Mtro. Pastor Mora fue su profesor de instrumento y también tomó clases con el contrabajista barilochense Roberto Tormo. Tocó en la Orquesta Escuela del Conservatorio “Astor Piazzolla” dirigida por Edgar Ferrer. Actualmente, en Bariloche, integra el Ensamble Dinámico que dirige Joel Ini.
Entradas $40. Anticipadas en Andino Color, Mitre 515 y en el local de Artesanías de Araucanía,
Av. Bustillo km 11,500 Te: 4448286 / 154606825
www.estacionaraucania.com.ar
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
Taller elemento/fase tierra
TALLER ELEMENTO/FASE TIERRA Es un Taller práctico donde vamos a descubrir y estirar meridianos de Est&oac ...
Leer másLlega a Bariloche Monólogos Heroicos🎭
Show de humor protagonizado por Rodrigo Casavalle en el que veremos a los personajes más populares del universo del cómi ...
Leer másLa vida terrenal vuelve a Araucanía
“La vida terrenal” de Santiago Loza, obra de teatro dirigida por Darío Levin e interpretada por Jorgelina Paravano.< ...
Leer másUNIPERSONAL / El desafío de la obra propia
JUEVES 10 de Febrero de 17 a 20 hs Taller intensivo donde se abordará teoría y práctica para aproximarnos ...
Leer másTaller de iniciación al enmarcado
En el taller aprenderás la técnica, habilidades, y sentidos estéticos del enmarcado. Trabajarás en tu proye ...
Leer másDanzar Diseñar - Febrero 2022
Intensivo de Danza con Valen Gallo y Facu Monasterio. Durante ocho encuentros compartiremos herramientas para la danza, para ...
Leer másTranqui 120 presenta una nueva función en el ciclo Jardín de Risas
Rodo Fernández y Mamo Gutiérrez hacen Tranqui 120, un dúo de teatro, humor y música del g& ...
Leer másLAS PASCUALAS se presentan por primera vez en Araucanía!
Continuan el ciclo de teatro Humor Jardín de Risas, esta vez por cuestiones climáticas la función ser&aacu ...
Leer másTaller de iniciación al enmarcado
🖼Taller de iniciación al enmarcado En el taller aprenderás la técnica, habilidades, y sent ...
Leer másCICLO DE TEATRO HUMOR EN EL JARDÍN
¡Se viene un nuevo ciclo de Teatro Humor en el jardín de Araucanía con un nuevo escenario al aire libre!
Leer másFERIA DE ARTE Y DISEÑO
Domingo 19/12 de 18 a 21 hs Regalos de navidad originales y de emprendimientos y artistas locales! ...
Leer másTRANQUI 120 - Celebra su 6to Aniversario!
El domingo 12 de diciembre Tranqui 120 Humor cumple 6 años y como siempre, lo festeja jugueteando desde el escenario.
Leer másÚltima función del año de LA VIDA TERRENAL
Nueva función en Bariloche de “La vida terrenal” de Santiago Loza, obra de teatro dirigida por Darío ...
Leer másSonar - Laboratorio Musical
Esta experiencia propone conectarnos con la música de una manera distinta y lúdica explorando nuestra propia musi ...
Leer másInauguración de la muestra: Enlazando mundos
Tres artistas exponen sus pinturas y dibujos generando un diálogo entre sus universos creativos Maria Varas, Ce ...
Leer másCELULAR: Solo una forma de comunicarse con su mundo
Doble función: Domingo de septiembre 18 y 20 hs. CELULAR cuenta la historia de Bandi que despie ...
Leer másTRANQUI 120 Humor - ultimas funciones Plan Reactivar!
Doble Función 19 y 21 hs! oh sí! Fecha única e irrepetible: Cumple de Rodo. Dos a ...
Leer másMUCHACHA: Una nube de agua
Vuelve el teatro a Araucanía con dos funciones de MUCHACHA dentro del Plan Reactivar Escenas del Instituto Nacional de T ...
Leer másPapel con Letras
Sábado 28 de agosto doble Función: 19 y 21 hs. Dos actrices interpretan esta comedia dramática te& ...
Leer másTRANQUI 120 Humor vuelve con dos funciones presenciales!
DOMINGO 22 DE AGOSTO - Doble Función 19 y 21 hs Una pandemia y tres olas después, Tranqui 120 vuelve a presentars ...
Leer másTRANQUI 120 Humor vuelve con dos funciones presenciales!
DOMINGO 22 DE AGOSTO - Doble Función 19 y 21 hs Una pandemia y tres olas después, Tranqui 120 v ...
Leer másESTRENO! Punto Cero teatro presenta: La Niña + Banquete de gusanos
Vuelve el teatro a Araucanía con dos funciones de La Niña + Banquete de gusanos dentro del Plan Reactivar Escenas del Ins ...
Leer másVuelve el Teatro Presencial a Araucanía!
Luego de más de un año y medio sin funciones, en solo una semana vuelve el Teatro presencial a Estación Araucan&ia ...
Leer másESTRENO! Punto Cero teatro presenta: La Niña + Banquete de gusanos
Vuelve el teatro a Araucanía con dos funciones de La Niña + Banquete de gusanos dentro del Plan Reactivar Escenas ...
Leer másTranqui 120 Humor en el jardín de Araucanía!!
Se viene una función al aire libre para toda la familia. La compañía de teatro, humor y m ...
Leer másTaller de AutoRetrato Fotográfico
SABADO 10 DE ABRIL de 15 a 18hs Un viaje hacia nuestro interior, a traves del autoretraro. En tiempos pl ...
Leer másRITMO Y SUSTANCIA - Taller intensivo de exploración en música y movimiento.
📌 4 encuentros Marzo/Abril 2021. Comienza próximo sábado de 18 a 20 hs. < ...
Leer másREPROGRAMACIÓN: Celebración de San Patricio
⛔️ Reprogramamos la celebración de San Patricio programada para hoy para el sábado!
Leer másCELEBRACIÓN DE SAN PATRICIO al aire libre
Los invitamos a sumarse al colorido y vestir con algo verde, el evento es gratuito y habrá una gorra para artistas. Los esperamo ...
Leer más