Araucanía arte y espectáculos
ANDY IRVINE & RES VAN DER ZALM - Folk Celta desde Irlanda Viernes 25 y Sábado 26/11
ANDY IRVINE & RES VAN DER ZALM - Folk Celta desde Irlanda Viernes 25 y Sábado 26/11
Fecha Evento: Sábado 26 Noviembre, 2011 - 22:00 Hs.
Dos de los máximos exponentes del Folk Celta a nivel mundial, una propuesta imperdible para los amantes de la música.
2 Funciones: Viernes 25 y Sábado 26/11 a las 22 hs.
Auspicia la Embajada de Irlanda.
Andy Irvine
Una “leyenda viviente” del Folk Celta de Irlanda, con una carrera artística que se expande desde mediados de los 60’s hasta la actualidad.
Cuando uno ve a Andy Irvine tocar en vivo, lo primero que se le viene a la cabeza es: “este tipo tiene dos cerebros… es imposible tocar lo que él toca y cantar a la vez!” Uno no está viendo a alguien que simplemente se acompaña con su instrumento para cantar sus canciones. Es la forma en que estas canciones están arregladas, lo sencillamente magistral. Melodías en contrapunto se entretejen con la melodía principal, rememorando los diseños celtas medievales que acostumbramos a encontrar en libros como “The Book of Kells”.
En una entrevista, confesaría que su secreto es “no concentrarse demasiado en ninguna de las dos cosas”. Una mentira piadosa para ocultar la fría verdad: el hombre tiene dos cerebros… Los casi cincuenta años que lleva sobre los escenarios fueron moldeando su estilo, y él admite que ya no “es tan complicado como solía serlo de joven”... aunque sigue deslumbrando de la misma forma.
Para cualquiera que “esté en el tema”, sólo basta con decir que Andy Irvine vuelve al país en Noviembre del 2011. Esta vez, al igual que en el 2004, junto al multi-instrumentista holandés Rens var der Zalm.
En los años 50’s, como muchos de los jóvenes de su generación en Irlanda e Inglaterra, es atrapado por el “skiffle” (música folk influenciada por el jazz y el blues, con claras raíces norteamericanas) A partir de ese momento deja su precoz carrera de actor y se dedica por completo a la música.
En 1966, forma su primera banda: “Sweeney’s Men”. Ya desde el principio, esta banda es reconocida como un punto de partida muy importante para el “folk revival” que se daría luego (en 2007 ingresa al “Hall de la Fama” de Fiddler’s Green. Co.Down). Es con esta banda que el “bouzouki” entra en escena. Se trata de una especie de laúd de origen griego, al cual, en Irlanda, le adaptan la afinación y la forma para que se ajuste a las necesidades de la música folk. Hoy, es un instrumento tan popular en muchísimos países de Europa, que es difícil de creer que su historia en la música celta es tan reciente.
En 1971, forma “Planxty” junto a Donal Lunny, Christy Moore y Liam O’Flynn. La totalidad de los músicos folk de Irlanda, reconocen en ella a un hito en la historia de la música del país. El impacto que tuvo Planxty en las generaciones jóvenes fue enorme. Algún periodista escribió alguna vez que es comparable a lo que hicieron los Beatles para con la música pop. Comentario para nada exagerado. Grabaron 6 discos de estudio, se separaron y se volvieron a unir tres veces, siendo la última en el 2004, en donde durante varias noches y con la sala repleta, grabaron un DVD y un CD que captura los inolvidables momentos de esa tercera reunión. Ese mismo año se estrenó un documental de TV sobre la banda (“No Disco”) y se editó un libro (“The humors of Planxty”) con su biografía.
En 1976, graba junto a Paul Brady, un disco considerado antológico: “Andy Irvine & Paul Brady”. Tanto es así que un tal Bob Dylan grabó versiones propias de dos temas de esa placa.
En los 90’s forma otra de las bandas fundamentales del folk irlandés: “Patrick Street”. Con esta formación, ya lleva 10 álbumes grabados y aún hoy siguen haciendo giras por todo el mundo.
En el 2004, crea “Mozaik” (“la banda de mis sueños”, dijera Andy en una entrevista). Con esta formación, fusiona los tres tipos de música que lo han marcado a lo largo de su vida: el folk de EEUU, la música de Europa del Este, y por supuesto, el folk de Irlanda.
También en el 2004, es convocado para participar de un disco a beneficio: “The Wildlife Charity Album”. Para ese proyecto, entre otras figuras sobresalientes de la música, también fue invitado Ian Anderson (cantante y flautista de la reconocida banda inglesa “Jethro Tull”) quien pidió expresamente participar en “cualquier tema que haga Andy” La canción en cuestión fue “Moreton Bay”.
En el 2010, edita su último trabajo solista “Abocurragh”, producido por su inseparable compañero de ruta Donal Lunny, quien toca en todos los temas del disco. Este trabajo, recibió acalorados elogios por parte de la crítica especializada y la canción “The deamon lover” fue elegida como la mejor canción folk del 2010 por la BBC de Londres.
Rens van der Zalm (violín, guitarra y mandolín), quien lo acompaña en esta gira por Argentina, es uno de los miembros de Mozaik, aparte de ser uno de los músicos de sesión mas requeridos de Holanda, y con una historia musical que comienza en los años 70’s.
Entrada: $ 70.- anticipadas en Andino Color, Mitre 515
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
CRISTINA DALL, la dama del blues
Cristina Dall es hoy y desde hace varios años un referente ineludible del blues local. Comienza su carrera en el circuit ...
Leer másFESTIVAL DE WORLD MUSIC
Durante el mes de Enero de 2010 se llevará a cabo en las Provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut el &ldq ...
Leer másNOCHE CUBANA
LEO Y LA SONORA CUBANA se presentarán en un show único e imperdible. La agrupación formada por m&u ...
Leer másRECITAL de VENEZIALE - RÍOS - BATÁN y FATUR
Claudio Veneziale, Gabriel Ríos, Victor Batán y Alejandro Fatur presentan el espectáculo"JARDINES DE ...
Leer másJAZZAFINADO, banda de jazz de Río de Janeiro en Bariloche
Grupo instrumental con arreglos propios que tiene 10 años de trayectoria. Su música ofrece una sonoridad muy cara ...
Leer másSTEINAR RAKNES QUARTET, el mejor jazz europeo
Araucanía tiene el honor de presentar a STEINAR RAKNES QUARTET, conformado por talentosos músicos de jazz noruego ...
Leer másNAHUEL PENNISI en concierto
Cuándo las luces de los ojos se apagan, se encienden las del alma..... Nahuel es un c ...
Leer másJARDIN DE GENTE
Titu Merchán en batería y percusión, Matías “Dreva” Carruitero en bajo y Julián ...
Leer másSHOW DE CAPOEIRA
Show pre-batizado patagónico de la Asoc. arg. de capoeira en el día de la conciencia negra con: ...
Leer másMÚSICA DEL LITORAL - Los Nuñez con Ruiz Guiñazú
Los Nuñez con Ruiz Guiñazú, logran un sonido particular dentro de la música del nordeste argentino. ...
Leer másMARIANA BARAJ - Música de raíz folclórica
Cada concierto de esta artista conforma un ciclo exploratorio, una travesía creativa invocando una atmósfera de i ...
Leer másMÚSICA POPULAR BRASILERA Helena Cullen
Araucanía presenta a HELENA CULLEN con "CORAZÓN VAGABUNDO" Grandes melod&iacut ...
Leer másPATAGONCHE en Bariloche - Fusión Bolsonera
Llegan desde El Bolsón y Lago Puelo: Daniel Lugones: voz, sikus, guitarra criolla (ex Tinkazo y Piedra Bocha) Mariel Val ...
Leer másJORGE VALETTE - Paisajes de Armónica
El célebre armoniquista JORGE VALETTE, recientemente declarado ciudadano ilustre de Bahía Blanca, desplegar&aacut ...
Leer másTEATRO CONCERT: Todos necesitamos placer....
Club Teatral Patagonia presenta: “Todos necesitamos placer, cada uno se las arregla como puede” espectáculo ...
Leer másYUSA EN BARILOCHE - MUSICA CUBANA
Llega desde la Habana, YUSA !!cantante, compositora y multinstrumentista cubana,quién formó el "Trío ...
Leer másVIBRANDO DESDE EL CORAZÓN - Taller de JULIO ANDRÉS PAGANO
Estamos viviendo un profundo proceso de transformación global que nos impulsa a trascender las barreras de la mente para ...
Leer másEXPOSICION DE GRABADOS DE JOSE FRANCISCO BORGES
José Francisco Borges nació en 1935, en Bezerros, nordeste brasilero, Estado de Pernambuco. Fue t ...
Leer másCONCIERTO DE GUITARRA - Silvina López
Silvina López, egresó de la Escuela de Música, Danza y Teatro de Paraná, donde se formó con ...
Leer másCONCIERTO DE PRIMAVERA
Araucanía presenta a HAYDÉE SEIBERT FRANCIA en violín y GIORDANIA MARIANI en piano en un concierto ú ...
Leer másLOS ARENALES- Película de Ramiro Calvo
Estreno en Bariloche de la última película de Ramiro Calvo "Los Arenales", con la presencia del directo ...
Leer másSEMINARIO DE DANZA CONTACT
A cargo de Gustavo Lecce (Bs.As.) los días Sábado 3 y Domingo 4 de Octubre de 16 a 19 hs.
Leer másNUEVO TANGO: Milonga Cromada
Daniel Gómez en guitarra y Claudio Méndez en piano, presentan un núcleo de composiciones propias que integ ...
Leer másCICLO DE CINE BRASILERO: LINHA DE PASSE
Excelente película de Walter Salles (director de Diarios de motocicleta y Estación Centralentre otros) Linea de P ...
Leer másMÚSICA BRASILERA - RIOPLATENSE - JAZZ
MARIANA GONZALEZpresenta temas de su 1º CD como solista “Gingko” y de su próximo disco “Bilowa&rd ...
Leer másCICLO DE CINE BRASILERO: SI YO FUESE VOS
Esta hilarante e inteligente comedia está dirigida por Daniel Filho y cuentacon la magistral actuación de Gl&oacu ...
Leer másPresentación de la novela: NADIE BAILA EL TANGO
Araucanía invita a la presentación de la novela "Nadie baila el tango" de Luisa Peluffo, el jueves 17 d ...
Leer másJAMS DE CONTACT
Todos los 1° y 3° miércoles de cada mes, de 19 a 22 hs.te invitamos a los encuentros abiertos de Jams de Contact ...
Leer másEXPOSICIÓN DE TAM MURO
Fotografías directas y urdimbres digitales. Obras de las series “Cuadros en Fuga” y “Guerras t ...
Leer másCICLO DE CINE BRASILERO: MEU NOME NAO E JOHNNY
El film está dotado de una fotografía vibrante basada en elementos pop, mientras que en la banda sonor ...
Leer más