Araucanía arte y espectáculos
ANDY IRVINE & RES VAN DER ZALM - Folk Celta desde Irlanda Viernes 25 y Sábado 26/11
ANDY IRVINE & RES VAN DER ZALM - Folk Celta desde Irlanda Viernes 25 y Sábado 26/11
Fecha Evento: Sábado 26 Noviembre, 2011 - 22:00 Hs.
Dos de los máximos exponentes del Folk Celta a nivel mundial, una propuesta imperdible para los amantes de la música.
2 Funciones: Viernes 25 y Sábado 26/11 a las 22 hs.
Auspicia la Embajada de Irlanda.
Andy Irvine
Una “leyenda viviente” del Folk Celta de Irlanda, con una carrera artística que se expande desde mediados de los 60’s hasta la actualidad.
Cuando uno ve a Andy Irvine tocar en vivo, lo primero que se le viene a la cabeza es: “este tipo tiene dos cerebros… es imposible tocar lo que él toca y cantar a la vez!” Uno no está viendo a alguien que simplemente se acompaña con su instrumento para cantar sus canciones. Es la forma en que estas canciones están arregladas, lo sencillamente magistral. Melodías en contrapunto se entretejen con la melodía principal, rememorando los diseños celtas medievales que acostumbramos a encontrar en libros como “The Book of Kells”.
En una entrevista, confesaría que su secreto es “no concentrarse demasiado en ninguna de las dos cosas”. Una mentira piadosa para ocultar la fría verdad: el hombre tiene dos cerebros… Los casi cincuenta años que lleva sobre los escenarios fueron moldeando su estilo, y él admite que ya no “es tan complicado como solía serlo de joven”... aunque sigue deslumbrando de la misma forma.
Para cualquiera que “esté en el tema”, sólo basta con decir que Andy Irvine vuelve al país en Noviembre del 2011. Esta vez, al igual que en el 2004, junto al multi-instrumentista holandés Rens var der Zalm.
En los años 50’s, como muchos de los jóvenes de su generación en Irlanda e Inglaterra, es atrapado por el “skiffle” (música folk influenciada por el jazz y el blues, con claras raíces norteamericanas) A partir de ese momento deja su precoz carrera de actor y se dedica por completo a la música.
En 1966, forma su primera banda: “Sweeney’s Men”. Ya desde el principio, esta banda es reconocida como un punto de partida muy importante para el “folk revival” que se daría luego (en 2007 ingresa al “Hall de la Fama” de Fiddler’s Green. Co.Down). Es con esta banda que el “bouzouki” entra en escena. Se trata de una especie de laúd de origen griego, al cual, en Irlanda, le adaptan la afinación y la forma para que se ajuste a las necesidades de la música folk. Hoy, es un instrumento tan popular en muchísimos países de Europa, que es difícil de creer que su historia en la música celta es tan reciente.
En 1971, forma “Planxty” junto a Donal Lunny, Christy Moore y Liam O’Flynn. La totalidad de los músicos folk de Irlanda, reconocen en ella a un hito en la historia de la música del país. El impacto que tuvo Planxty en las generaciones jóvenes fue enorme. Algún periodista escribió alguna vez que es comparable a lo que hicieron los Beatles para con la música pop. Comentario para nada exagerado. Grabaron 6 discos de estudio, se separaron y se volvieron a unir tres veces, siendo la última en el 2004, en donde durante varias noches y con la sala repleta, grabaron un DVD y un CD que captura los inolvidables momentos de esa tercera reunión. Ese mismo año se estrenó un documental de TV sobre la banda (“No Disco”) y se editó un libro (“The humors of Planxty”) con su biografía.
En 1976, graba junto a Paul Brady, un disco considerado antológico: “Andy Irvine & Paul Brady”. Tanto es así que un tal Bob Dylan grabó versiones propias de dos temas de esa placa.
En los 90’s forma otra de las bandas fundamentales del folk irlandés: “Patrick Street”. Con esta formación, ya lleva 10 álbumes grabados y aún hoy siguen haciendo giras por todo el mundo.
En el 2004, crea “Mozaik” (“la banda de mis sueños”, dijera Andy en una entrevista). Con esta formación, fusiona los tres tipos de música que lo han marcado a lo largo de su vida: el folk de EEUU, la música de Europa del Este, y por supuesto, el folk de Irlanda.
También en el 2004, es convocado para participar de un disco a beneficio: “The Wildlife Charity Album”. Para ese proyecto, entre otras figuras sobresalientes de la música, también fue invitado Ian Anderson (cantante y flautista de la reconocida banda inglesa “Jethro Tull”) quien pidió expresamente participar en “cualquier tema que haga Andy” La canción en cuestión fue “Moreton Bay”.
En el 2010, edita su último trabajo solista “Abocurragh”, producido por su inseparable compañero de ruta Donal Lunny, quien toca en todos los temas del disco. Este trabajo, recibió acalorados elogios por parte de la crítica especializada y la canción “The deamon lover” fue elegida como la mejor canción folk del 2010 por la BBC de Londres.
Rens van der Zalm (violín, guitarra y mandolín), quien lo acompaña en esta gira por Argentina, es uno de los miembros de Mozaik, aparte de ser uno de los músicos de sesión mas requeridos de Holanda, y con una historia musical que comienza en los años 70’s.
Entrada: $ 70.- anticipadas en Andino Color, Mitre 515
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
FIESTA VIBRA
Alegría sin humo, sin alcohol y sin calzado! * DJ: Guru Kirn Singh * Música del Mundo, Re ...
Leer másTRIO SISTERNA VARELA BATÁN presentan LUCES
Luces, es el primer disco de producción independiente del trío. El Trio SVB se consolida a partir de noviembre de ...
Leer másDANZA TEATRO: De Envases Cuerpos Presencias Líquidas
Vuelve a presentarse en Bariloche la obra de Danza Teatro “De Envases Cuerpos Presencias Líquidas”. É ...
Leer másLA RETINA DE PAPEL
El grupo arte La Máquina Humana, estrenará en Araucanía la obra "La retina de papel", pieza de c&aa ...
Leer másTAMBORELÁ - Tambores en manos de mujeres - 2 Funciones 21 y 23 hs.
Tamborelá hace rodar su segundo cd “Mujeres al pie de la Cordillera” ¡EN ESTA ...
Leer másTeatro: CAYÓ OTOÑO EN PRIMAVERA
El Grupode TeatroLOS MESTIZOS presenta esta Comedietta de clown medio dramática para público adulto, con la actua ...
Leer másVibrA! Especial Frecuencias Solfeggio en Bariloche
En esta oportunidad VibrA! abre su arte_investigación con estas frecuencias maravillosas.... < ...
Leer másHOT LINE show especial
Show Especial de la Hot Line, festejando sus 10 años de trayectoria con músicos amigos invitados. En ésta ...
Leer másLOS CAMINOS DEL DESEO
Cristina Solís y Maxi Altieri (Objetable Teatro) presentan la obra “LOS CAMINOS DEL DESEO”, una histor ...
Leer más3º Festival de Cine y Video RIO NEGRO PROYECTA
PROGRAMACIÓN en Salón Araucanía: DOMINGO 18/9 &nd ...
Leer másViaje a las Profundidades del Ser
Presentación del Primer Trabajo Discográfico de Guillermo Lara. Lara es un m&ua ...
Leer másJULIO MORENO TRIO - rock/blues/fusión
Festejando el 7º aniversario como centro cultural independiente, Araucanía presenta al power trío comandado ...
Leer másMÚSICA CONTEMPORÁNEA - Bascary - Buch - Nodari
“tres2” un siglo de música contemporánea. “Socrate” (1916) de Erik ...
Leer másUna noche con SABOR LATINO - cha cha cha, son cubano, cumbias, boleros
SABOR LATINO es un grupo barilochense que interpreta boleros, bachatas, cha cha cha, son cubano, cumbias y ballenatos.
Leer másBANDA ATOMICA y otros Ensambles
Los Instrumentos de Viento desde lo sonoro y la música Latinoamericana y el Jazz desde lo estilístico, es la prop ...
Leer másTRÍO SUREÑO - Miraglia - Pei - Chimango
El Trío Sureño es la síntesis de tresmúsicos de procedencia diferentes que convergen en unnuevo len ...
Leer másCantos de Vida en el Sur - Espectáculo musical para disfrutar en familia
El grupo musical "La Maroma" presenta el espectáculo "Cantos de Vida en el Sur", un recorrido musica ...
Leer másDOMINGOS DE CINE EN FAMILIA
“Domingos de Cine en familia” es un ciclo donde se podrá disfrutar de una selección de cortometrajes, ...
Leer másEncuentro de QIGONG y TAIJIQUAN
La Profesora Ana María Speziale, directora de la Escuela Grulla del Río dictará dos Seminarios el dí ...
Leer másMÚSICA CLÁSICA DE LA INDIA: SERGIO BULGAKOV y JUAN BIANCHI
El sitarista Sergio Bulgakov, ésta vez acompañado porel joven y virtuoso tablista: Juan Bianchi, presentan " ...
Leer másRUMBA FLAMENCA
ROLA GITANA regresa a los escenarios luego de un par de meses de silencio y lo hace con un show especial y lleno se sorpresas, ...
Leer másPresentación de libro - Entrada libre y gratuita - Música, poesía, danza
Presentación del libro “RACIMOS” de Susana Amuchástegui, el próximo domingo 26 de junio a las ...
Leer másSANTIAGO FELIÚ, Recital del trovador cubano en Bariloche
El trovador cubano SANTIAGO FELIÚ vuelve a presentarse en Bariloche. Ofrecerá las canciones de su último t ...
Leer másLIVOLSI, MONTECINOS y CHEHÉBAR en: Canto, Guitarra y Vientos
Folklore vocal e instrumental. Irene Livolsi encanto; Manuel Montecinos en guitarra y Claudio Chehébar envientos andinos ...
Leer másCenicienta, un Musical Encantado
La Escuela de Teatro Musical de Analía Cogliati, hizo vibrar en el 2010 a más de 400 espectadores. CENICIENTA, UN ...
Leer másADRIAN BERRA en Bariloche
Adrián Berra,cantante y compositorargentino (Bs.As.), por primera vez en Bariloche, presentando su segundo disco "M ...
Leer másRECITAL DE ADRIAN BERRA SUSPENDIDO POR CUESTIONES DE FUERZA MAYOR
DEBIDO A LA LLUVIA DE CENIZAS VOLCANICAS QUE AFECTA A NUESTRA CIUDAD, LA PRODUCCIÓN DE ESTE ESPECTACULO HA DECIDIDO SUSPEND ...
Leer másYUSA presenta VIVO
YUSA, guitarra, bajo,piano y voz, presenta “Vivo”, su último trabajo discográfico. < ...
Leer másYUSA en BARILOCHE
2 funciones: VIERNES 27 y SÁBADO 28 DE MAYO - 22 hs. en Araucanía. YUSA represen ...
Leer másFestival de Títeres Andariegos - Programación completa 2011
11º Festival de Títeres Andariegos Programación completa en Estación Araucanía, Av. Bu ...
Leer más